Las risas de la infancia

Las risas de la infancia.mp3

Fechas de grabación 28 y 30 de septiembre de 2023

Descripción

El Parque Hidalgo se encuentra en el centro histórico de Pachuca, en el estado de Hidalgo. Tiene un gran valor para la población porque es uno de los más antiguos de la ciudad. Fue fundado en 1882 como consecuencia de las leyes de Reforma, y se construyó en las instalaciones del convento de San Francisco con el nombre de “Parque Porfirio Díaz”. El 14 de junio de 1911 se cambió el nombre a Parque Hidalgo. En la entrada norte se encuentra un portón de hierro forjado que distingue al parque de cualquier otro, y se ha convertido en patrimonio para la ciudad debido a su forma y antigüedad, pues data de finales del siglo XIX. En 2021 fue retirado bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia para poder restaurarlo con todas las medidas necesarias para garantizar su protección.

Algunos de los sonidos que nos envuelven en esta atmósfera recreativa son: la emoción reflejada en los gritos de los niños jugando, las campanas y cornetas de los vendedores, el rechinar de los columpios y la característica melodía reproducida por el reloj floral avisando la llegada de una nueva hora.

De acuerdo con la clasificación de Schafer, los sonidos que aquí encontramos son notas clave, como las voces de las personas, los motores de automóviles, camiones y combis, la música grabada y en vivo, porque funcionan como el fondo sonoro de este lugar. También hay señales reconocibles, como las campanadas que se escuchan en el reloj floral, la campana del vendedor de BonIce y la corneta del vendedor de helados, porque dan mensajes específicos. Por último, las marcas sonoras, que se refieren a los sonidos característicos de un lugar, en este caso el sonido de los niños jugando.

Créditos Cecilia Miranda - Valeria De La Concha - Ivette Vera - Tani - Carlos Ambriz.