¡Avanza, *&$%¿0! 

trafico-audio-10_10_23_-7.59 p.m..mp3

Fecha de grabación 25 de septiembre de 2023.

Descripción

El trafico es una situación mundial que afecta de diversas formas al planeta y a nosotros los habitantes, no solo con la limitación de paso que este genera sino también con la contaminación que se crea gracias a este., la contaminación del tipo sonora es la que más se puede resaltar.

La situación del tráfico en Pachuca, la capital del estado de Hidalgo en México, puede variar dependiendo de diversos factores, como la hora del día, la temporada, y eventos especiales. 

Pachuca tiene una topografía montañosa que puede afectar la fluidez del tráfico, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas, por lo que algunas áreas experimentan una congestión debido a las colinas y curvas de la carretera.

Como en la mayoría de las ciudades, Pachuca experimenta congestión vehicular durante las horas pico, que generalmente son por la mañana, alrededor de las 7:00 a 9:00 AM, y por la tarde, entre las 5:00 y las 7:00 PM. Durante estos momentos, las principales arterias de la ciudad, como lo son el Boulevard Everardo Márquez y el Boulevard Luis Donaldo Colosio, suelen estar más congestionadas.

El centro histórico de Pachuca cuenta con calles angostas y empedradas, lo que llega a dificultar la circulación de vehículos grandes. En este sector, es común que el tráfico sea más lento, especialmente durante horas pico.

Pachuca cuenta con un sistema de transporte público que incluye autobuses y taxis, muchas personas hacen uso de este mismo por lo que suelen llenarse y contribuir a la congestión del tráfico.

Aún con el gran tráfico que llega haber a lo largo de todo Pachuca, los puentes llegan a ser vías mucho más útiles para que los autos lleguen más rápido, ya que estos conectan a ciertas calles, omitiendo así ciertos topes y semáforos que muchas veces pueden llegar a aumentar el tiempo de llegada.

Este paisaje está compuesto totalmente de notas clave, sonidos que pasan desapercibidos y que están de fondo. Entre ellos escuchamos el sonido de los automóviles, su paso por los calles y puentes. También podemos identificar sonidos como el motor de un automóvil acelerando, el rechinado de una camioneta, y el claxon de otro automóvil.

Créditos Esmeralda González - Estephania Nicole García Torres - Omar Flores - Víctor Eduardo Martínez Vega - Juan Pablo Cuevas.