7. TALLERES DE FORMACIÓN EN EL MODELO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN CONTINUA
7. TALLERES DE FORMACIÓN EN EL MODELO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN CONTINUA
El rol del instructor de Educación Continua está migrando a un rol de facilitador del aprendizaje. Esto requiere no solo un cambio conceptual sino también un cambio en el diseño e impartición y generación de impacto enfocado a la vivencia del participante. metodológico.
Para este propósito el Tecnológico de Monterrey ha desarrollado una metodología pedagógica: el Modelo INSPIRA para diseñar y conducir experiencias de impartición andragógicas, que busca propiciar que el aprendizaje de los participantes permanezca en el largo plazo y que trascienda hacia su vida personal/laboral.
¿Que es el Modelo INSPIRA?
Es el modelo andragógico que se utiliza en la Vicerrectoría de Educación continua para colaborar en nuestros programas en el rol de facilitador y coordinador. Para conocer más del modelo da clic aquí.
El siguiente diagrama resume las fases de una sesión de formación de acuerdo con el Modelo INSPIRA:
La Vicerrectoria de Educación continua ofrece a sus facilitadores y coordinadores de programas, una serie de talleres de forma gratuita para el desarrollo de competencias andragógicas y de impartición a distancia.
Adicionalmente, el facilitador debe tener habilidad para hablar en público, tanto en forma presencial como a través de medios virtuales y dominio de herramientas tecnológicas que le permitan interactuar adecuadamente con los participantes, tanto en forma sincrónica durante las sesiones como asíncrona para la revisión y retroalimentación de tareas y retos de aplicación en el trabajo.
El haber cursado estos talleres influyen en el desarrollo de una serie de habilidades, así como en su clasificación como facilitador de Educación continua que impacta en la asignación de tabuladores para el pago de su impartición.
El siguiente diagrama muestra la Ruta de Formación recomendada, así como para cada uno de los talleres su descripción y fechas de inscripción. Da clic a los botones interactivos del diagrama.
Los talleres EVAI, ADAI e INSPIRA se llevan de forma secuencial. Para poder tomar los talleres SIBA y el Taller para Coordinadores se debió haber llevado anteriormente el Taller EVAI. En caso de dudas acerca de los talleres y/o dificultades para inscribirte, favor de enviar un correo a: tallereseducacioncontinua_gt@servicios.tec.mx
Cabe mencionar que el hecho de que los programas sean gratuitos para el experto no significa que no tengan costo, sino que el costo lo absorbe el Tecnológico de Monterrey, por lo que es importante que si un experto decide inscribirse a un programa se comprometa a atenderlo en las fechas establecidas y a aprovecharlo cabalmente haciendo las tareas asignadas.
Los talleres de formación aplican para todo facilitador del aprendizaje, tanto de programas abiertos al público como de programas cerrados para empresas. Sin embargo, los programas cerrados para empresas requieren un elemento adicional. Como comentamos previamente, detrás de toda solicitud de programa de formación a la medida existe una necesidad concreta de mejora dentro de la organización que debe ser atendida para satisfacer sus expectativas.
Por eso como institución estaremos migrando de ofrecer programas de formación a ofrecer Soluciones de Impacto Basadas en el Aprendizaje del personal de la organización. Esto requiere no solo un cambio conceptual sino también un cambio metodológico. Para entrenar a los coordinadores de programas cerrados para empresas en estas habilidades el Tecnológico de Monterrey pone a su disposición en forma gratuita, además de los programas para desarrollar sus funciones como facilitador, el siguiente programa: Taller de Soluciones de Impacto Basadas en Aprendizaje (SIBA).
¡Que gusto que estés aquí!
Te damos a la más cordial bienvenida a este espacio de formación donde encontrarás recursos para lograr una “Impartición VEC” Valiosa, Experiencial y Creativa".
Desde la Vicerrectoría de Educación Continua ponemos a tu disposición recursos para fortalecer tu impartición tanto en el desarrollo de habilidades como en el uso de herramientas digitales, todo estos desde la base andragógica nuestro modelo INSPIRA
¡Éxito en tus imparticiones!
Equipo de Gestión de Talento
Dr. José Noé Miranda Becerra
Gerente de Formación de Profesores en Educación Continua
Vicerrectoría de Educación Continua
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Mtra. Irma del Carmen Torres Mata
Líder de Formación de Facilitadores del Aprendizaje
Vicerrectoría de Educación Continua
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Con el inicio del Internet y de una serie de Tecnologías de Información y Comunicación que fueron surgiendo a través de los años, los Modelos educativos para formación fueros adecuándose y robusteciéndose para ser más flexibles, llegar a lugares más remotos y poder conectar a diferentes participantes que de otra forma no hubieran podido seguir capacitándose.
A continuación se muestran una serie de recursos digitales educativos, que te apoyarán en la impartición de tus sesiones, logrando un alto impacto en tus participantes.
Se han clasificado en 4 secciones para tu fácil acceso, da clic en cada recuadro para accederlos:
Fecha última actualización: Mayo 2022