5. ROL DEL FACILITADOR DEL APRENDIZAJE
5. ROL DEL FACILITADOR DEL APRENDIZAJE
El facilitador del aprendizaje es a quien anteriormente le llamábamos instructor de módulo. El cambio de nombre obedece al reconocimiento de que lo importante no es lo que se imparte, sino lo que el participante aprende y retiene en el largo plazo, así como la trascendencia de ese aprendizaje hacia su vida diaria. La misión del facilitador es asegurar que en el módulo en que participe:
Los contenidos sean relevantes, actualizados y de valor para la vida profesional/personal de los participantes.
La experiencia sea memorable y propicie un aprendizaje significativo que permanezca en el largo plazo.
El aprendizaje propicie cambios de comportamiento en la vida diaria de los participantes coadyuvando al reto concreto establecido para el programa en su conjunto, añadiendo valor a su persona y a la organización con la cual colabora.
Las funciones del facilitador del aprendizaje se describen en la tabla siguiente. La lista no pretende ser exhaustiva. El facilitador podrá añadir cualquier actividad adicional que considere conveniente para cumplir con su misión.
Todo experto de un programa de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey tiene acceso sin costo a un conjunto de programas de formación diseñados para que pueda desempeñar eficazmente sus funciones de acuerdo con el modelo educativo de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey.
Estos programas no son obligatorios en sentido estricto. Lo que es obligatorio es cumplir cabalmente con sus funciones y obtener un buen desempeño si se quiere tener continuidad en la colaboración en Educación Continua con el Tecnológico de Monterrey.
Hemos encontrado que estos programas ayudan significativamente a tener un buen desempeño y por eso se ofrecen en forma gratuita para nuestros coordinadores y facilitadores de Educación Continua. Estos talleres, además de ayudarle a obtener un buen desempeño, influyen en la clasificación del experto en Educación Continua como se describe en la sección 8 Tabuladores y formas de pago.
Cabe mencionar que el hecho de que sea gratuito para el experto no significa que no tenga costo, sino que el costo lo absorbe el Tecnológico de Monterrey, por lo que es importante que si un experto decide inscribirse a un programa se comprometa a atenderlo en las fechas establecidas y a aprovecharlo cabalmente haciendo las tareas asignadas.
La oferta de programas de formación y la forma de inscribirse se presenta en la sección 7 Talleres de formación.
Fecha última actualización: Mayo 2022