"World Languages Week" es una celebración anual que se lleva a cabo en Saint John's School para promover la diversidad lingüística, la comprensión cultural y el aprendizaje de idiomas. Durante este vibrante evento que, este año se celebró durante la semana del 5 al 9 de febrero, estudiantes y profesores se reúnen para explorar la gran variedad de idiomas que se hablan en todo el mundo.
Las actividades incluyen asambleas con temas lingüísticos, exhibiciones culturales, comida internacional e invitados especiales. A través de experiencias interactivas y presentaciones interesantes, los estudiantes aprenden a valorar la importancia del idioma para conectar a las personas y comprender diferentes culturas.
El Departamento de Lenguas Extranjeras se unió para crear un ambiente que reflejara la importancia de los diferentes idiomas de nuestro mundo. Los pasillos de la escuela y la cafetería fueron decorados con banderas y las pantallas de la cafetería prensentaron datos curiosos de differentes naciones.
Durante lel periodo de la merienda, los estudiantes se sumergieron en el aprendizaje de datos curiosos proyectados en los televisores de la cafetería, mientras las bocinas tocaban música internacional. Cuando llegó el momento de jugar Kahoot, el entusiasmo de los estudiantes alcanzó su punto máximo. Cada día, cada Kahoot tenía un tema diferente. Para aumentar el ambiente festivo de la semana, los estudiantes respondieron a preguntas sobre muchas culturas internacionales, incluyendo Italia, Francia e incluso sobre el Año Nuevo chino.
Lo más destacado de la semana fue la actividad del "Open Mic". Como en años anteriores, fue el cierre de la semana y se celebró después de finalizado el horario escolar. En esta actividad, estudiantes y profesores tuvieron la oportunidad de mostrar sus talentos. Hubo lectura de poemas y canciones en distintas lenguas. La oferta gastronómica incluyó platos que provienen de lugares como China, Estados Unidos y Cuba.
World Languages Week en SJS sirve para fomentar la integración cultural y la invaluable habilidad de hablar distintos lenguajes entre los estudiantes, contribuyendo a un mundo más diverso en el que se valoren las diferencias. Celebrar la diversidad lingüística promueve el entendimiento intercultural y fomenta el aprendizaje de idiomas, promoviendo la conexión entre los estudiantes.