EDITORIAL
Este número de Arqueología del Área Intermedia acoge como editores invitados especiales a Ronald Lippi y Alejandra Gudiño, quienes editaron y (en varios casos tradujeron) las ponencias presentadas en el simposio sobre el Área Intermedia que organizaron en la reunión de la Society for American Archaeology en Milwaukee, Estados Unidos, en abril de 2003.
Cristóbal Gnecco Valencia y Víctor González Fernández, editores
ARTÍCULOS
Ronald D. Lippi y Alejandra M. Gudiño.
Rompiendo los límites en el Área Intermedia: hacia una nueva síntesis macro-Chibcha .
Frederick W. Lange.
Gordon R. Willey y el Área Intermedia: conceptos, contribuciones y perspectivas.
John Edward Staller.
El proceso de domesticación: revalorización de los principales componentes del "formativo" en el centro y noroeste de Sudamérica.
L. Antonio Curet.
Interaccionar o no interaccionar: el Área Intermedia, el Área Circumcaribe y las Antillas mayores.
Christopher Begley.
Intercambio interregional, conexiones externas y estrategias de poder en el oriente de Honduras durante los períodos V y VI.
John W. Hoopes.
Atravesando fronteras y explorando la iconografía sagrada de los antiguos chibchas en Centroamérica meridional y Colombia septentrional.
Rafael Gassón y Erika Wagner.
¿Cuestión de límites? El no-lugar de Venezuela en la arqueología del Área Intermedia.
Carl Langebaek Rueda.
Secuencias y procesos. Estudio comparativo del desarrollo de jerarquías de asentamiento prehispánicas en el norte de Suramérica.
Ronald D. Lippi.
La expansión de las poblaciones barbacoas en el noroeste de Ecuador.
Tamara L. Bray.
Cultura, interacción y contacto en el Área Intermedia: re-enmarcando la cuestión de las delimitaciones culturales.
Copyright 2010