1+1
Los dos unos deben ser del mismo color. El jugador que tira el segundo 1, tiene derecho a elegir a otro jugador para que se lleve 2 cartas de su mano.
7+7
Los dos sietes deben ser del mismo color. El jugador que tira el segundo 7, debe intercambiar sus cartas con las de otro jugador que elija.
8+8
Los dos ochos deben ser del mismo color. El jugador que tira el segundo 8, puede imponer una nueva norma, que deberá cumplirse el resto de la partida, así como decidir una penalización para el que la incumpla. También se pueden anular normas puestas por otros jugadores que hayan hecho 8+8 anteriormente.
*Las normas no se pueden imponer sin la aprobación de la mayoría absoluta de los jugadores. Preferiblemente, se buscará la unanimidad.
Combo Arcoiris
El combo arcoiris se compone de cuatro cartas (o más) de un mismo número y de los cuatro colores juntos (rojo, verde, amarillo y azul). El jugador que completa el arcoiris, tiene derecho a hacer chupar a otro jugador que elija el mismo número de cartas de las que está formado el arcoiris. Puede repartir el total de cartas a chupar entre varios jugadores. Las cartas que se chupan, serán del montón central.
- Ejemplo: Pili ha hecho un arcoiris con un 6 rojo, 6 verde, 6 amarillo y 6 azul. Tiene derecho a hacer chupar 6 cartas a quien quiera. Como es buena, decide repartir las 6 cartas y hace chupar 2 cartas a Dani, 2 cartas a Ciro y 2 cartas a Edgar.
*Las cartas usadas para un combo arcoiris no pueden ser usadas para otro combo arcoiris.
*En un combo arcoiris se pueden tirar cartas de color y número repetidos, siempre y cuando al final, tengamos un mismo número en los cuatro colores.
*En un combo arcoiris formado por los cuatro 0 (ceros), el número de cartas a distribuir serán 10, como premio a la dificultad de este combo.
*Tras lanzar un combo arcoiris, la partida continúa con el color del último número que formaba el combo arcoiris.
CASUÍSTICAS
Los Combo Arcoiris se pueden combinar a las anteriores reglas pares siempre que los números repetidos estén situados al final.