Como una religión-Sabiduría, la Teosofía ha existido desde tiempo inmemorial. Ella ofrece una teoría de la naturaleza y de la vida, que está basada en el conocimiento adquirido por los sabios del pasado. Sus estudiantes adelantados afirman que estos conocimientos no son ni imaginados ni inferidos, sino experiencias de hechos vistos y conocidos por aquéllos individuos dispuestos a cumplir con todos los requisitos necesarios para poder llegar a ver y a saber.
Como la más antigua tradición de sabiduría humana, la Teosofía ha sido expresada en diferentes épocas por seres como Krishna y Buda en Oriente, Pitágoras, Platón y Jesús en Occidente. Siguiendo a éstos Maestros, voces menores han sostenido en una forma u otra, la enseñanza central de la filosofía: La Inmortalidad, a través de la reencarnación o renacimiento.
Giordano Bruno, Goethe,Schopenhauer,Emerson y Whitman; Cervantes, Rodó así como Ortega y Gasset, entre otros, han insinuado la doctrina que dió su máxima expresión filosófica en la "Teosofía" de H. P. Blavatsky.
La Teosofía no es una "fe", por que las "fes" pueden ser cambiadas, sino que, siendo un conocimiento que cada uno puede hacer suyo, no depende de dogma ni de revelación. El teosofista no pide la aceptación ciega de la Teosofía por los demás; él sólo señala sus principios básicos y la manera de aplicarlos. La Teosofía sostiene ciertos postulados, pero éstos no son dados con el fin de que sean creidos ciegamente. El objeto de la Teosofía es el de demostrarle al hombre lo que él es, así como la necesidad de llegar a conocer y aprender por sí mismo, convirtiéndose así en su propia autoridad.
LA TEOSOFÍA DEFINIDA
A pesar de que la Teosofía contiene, por derivación, el nombre de Dios, y por tanto, a primera vista podría parecer que solamente abarca lo religioso, no por ello descuida la ciencia. En verdad, es la Ciencia de las Ciencias, pues de hecho no hay ciencia completa que ignore ningún aspecto de la naturaleza, tanto dentro de lo visible como de lo invisible. Por otra parte, toda religión que dependiendo exclusivamente de presuntas revelaciones, vuelve la espalda a las cosas y a las leyes que las gobiernan, no pasa de ser una mera ilusión, y tal vez, hasta un enemigo del progreso, convirtiéndose así en un obstáculo en el sendero humano hacia la felicidad. Abarcando pues, tanto lo científico como lo religioso, la Teosofía es una Religión Científica así como una Ciencia Religiosa.
La Teosofía no presenta ninguna nueva ética, pues sostiene que la verdadera ética es la misma en todos los tiempos. Sin embargo, la doctrina encierra las bases filosóficas más razonables para la ética y para la natural aplicación en la práctica.
Las ideas que los humanos abrigamos de la Deidad, del Yo, de las leyes de la naturaleza y de la evolución, gobiernan nuestras acciones. Ahora mismo, nosotros estamos actuando, consciente o inconscientemente, de acuerdo con las ideas filosóficas que profesamos. ¿Serán esas ideas las más elevadas de que somos capaces?
La Teosofía se enseña a base del estudio de tres grandes Principios Fundamentales que yacen en el transfondo de toda la existencia, de toda religión y de toda filosofía que jamás haya existido.