Nota:”…en los textos formales propios de la universidad, es inaceptable un texto repetitivo y monótono por la pobreza de vocabulario de quien escribe.” –La palabra y su escritura- José Martínez
Ejercicio
A continuación aparece una lista de palabras que pertenecen a la categoría de los neologismos. Son palabras que sí existen en el diccionario, pero que se usan con un significado distinto e inventado por los hablantes. Léelas y piensa con qué significado las has usado.
En la primera columna escribe la palabra o frase que indique el significado que habitualmente le damos a cada neologismo (listado), y en la segunda escribe el sinónimo o frase que indique el significado correcto para cada neologismo.
Químicamente las proteínas son polímeros de elevado peso molecular compuestos por unidades monoméricas llamadas aminoácidos, los cuales se unen entre sí mediante un enlace amídico, mejor conocido como enlace peptídico. Los aminoácidos son sólidos cristalinos no volátiles que se funden con descomposición a temperaturas relativamente elevadas, son insolubles en disolventes no polares, pero apreciablemente solubles en aguas. Existen 20 clases de diferentes de aminoácidos que forman las proteínas, todos ellos coinciden estructuralmente en que llevan unido un grupo carboxílico (-COOH) y un grupo amino (-NH2) al mismo átomo de carbono tetraédrico denominado carbono, al cual también está unido un átomo de hidrógeno y una cadena lateral (R). Es precisamente esta cadena lateral la que los identifica y le confiere propiedades químicas diferentes a cada aminoácido.
Lira Navarrete, Erandi "Síntesis de péptidos" Investigación delInstituto de Biotecnología UNAM, Cuernavaca, Mor., junio de 2007, p. 2Responde en tú cuaderno: ¿Cuántos tecnicismos identificaste en el texto?