Contesta en tu cuaderno el siguiente cuestionario para tal fin consulta tus apuntes y tu libro de texto
1.- Consulta tus apuntes y realiza un mapa mental con las características de la Leyenda , asegúrate de abarcar todas las características .
2.- Escribe tres ejemplos del género de la leyenda.
3.- indica el tipo de personajes del mito y de la leyenda.
4.- Consulta tus apuntes y realiza un esquema donde indiques las semejanzas entre mito y leyenda,
5.- Copia el esquema correspondiente a la estructura de la tragedia que se encuentra el la página 207 de tu libro
6.- ¿Cuál es la lección moral que se da en el mito?
7.- Indica el género de cuyos personajes integra a un santo, entre otros
8.- Indica el tipo de narrador de l mito y la leyenda
9.- indica los elementos narrativos más importantes en el género narrativo
10.- Consulta tu libro de texto en la página 122 y copia el concepto de contexto literario.
11.- Explica el concepto del destino para la antigua Grecia
12.- ¿Cuál es la intención comunicativa de los géneros de mito y leyenda?
13.- Explica la participación de hombre en los géneros de mito y leyenda
14.-Consulta tu libro de texto página 141 y define el género de la epístola y sus características.
15.- Realiza un esquema comparativo entre los géneros de Cuento y novelan checa tus apuntes
16.- Indica qué corriente literaria prevalece en la narración y explica porqué destaca en dicho género.
17.- ¿Género en el cuál el protagonista dialoga con sigo mismo?
18.- Define en qué consiste el género de la tragicomedia, página 217 de tu libro de texto
19.- Consulta tu libro de texto y escribe un esquema breve con los subgéneros teatrales como: la pieza p.221, la farsa p. 224 y el melodrama p.225
20.- Escribe una clasificación de Novela
21.- ¿Cuál es el género que hoy en día sigue evolucionando?
22.- Escribe cuáles son las tres unidades Aristotélicas de teatro. Puedes consultar tu libro página 122
23.- ¿Cuál es le género más antiguo de la literatura?
24.- Cuál es la intención comunicativa de la tragedia y el de la comedia?
25.- Define qué es la catarsis en la tragedia griega
26.- Desarrolla el tema de las Dionisíacas celebradas en la antigua Grecia, no olvides mencionar sus elementos más importantes
27.- Consulta tus apuntes y desarrolla el tema de los elementos representativos de la tragedia, consulta el material impreso visto en clase.
28.- Indica cuáles son los temas que se tratan en la tragedia y la comedia.
29 .- ¿Qué cultura antigua llevo a su máximo esplendor los géneros de la tragedia y la comedia?
30.- Indica las figuras retóricas que destacan en la comedia y la tragedia.
ESTE REPASO GENERAL, CONTINUARÁ....