El Sistema de Alerta Temprana (SisAT) es un conjunto de indicadores, herramientas y procedimientos que permite a los colectivos docentes, a los supervisores y a la autoridad educativa local contar con información sistemática y oportuna acerca de los alumnos que están en riesgo de no alcanzar los aprendizajes clave o incluso abandonar sus estudios; permite fortalecer la capacidad de evaluación interna e intervención de las escuelas, en el marco de la autonomía de gestión. (SEP, 2016, p. 9). Los resultados del SisAT son un referente importante para el establecimiento de acciones de asesoría y acompañamiento a las escuelas por parte de la supervisión escolar, pues al mismo tiempo que identifica a los alumnos en riesgo, permite dar seguimiento a los avances que se esperan obtener con la intervención educativa de los maestros.
Los principales indicadores del SisAT dan cuenta del avance de los estudiantes en componentes básicos de lectura, escritura y cálculo mental. Integra además algunos datos básicos de los estudiantes que la escuela registra cotidianamente como son: la inasistencia a clases, bajas calificaciones o asignaturas sin aprobar y el registro de alerta en el reporte de evaluación. Se complementan opcionalmente con información sobre la participación en clase y el clima escolar. (SEP, 2016, p. 10).
Tutoriales para realizar el ejercicio SisAt.
Materiales de aplicación:
Manual 2019 NUEVO
02 Instrumento para cálculo mental (Tarjetero)
03 Instrumentos para producción de textos (Ejercicios y Rúbrica)
05 Aplicación para analizar resultados de cálculo mental (propuesta de zona)
06 Formato para concentrar resultados (en word)
07 Instalador del programa SisAt
08 Manual de aplicación informática