Nótese como funciona la codificación: en NZR-L hay dos niveles +V para el 0 y -V para el 1, funcionando de manera similar a como lo hace la codificación unipolar -de la manera clásica como se ha representado una transmisión digital- siendo la diferencia el desplazamiento del nivel de tensión, ese desplazamiento es el que disminuye el nivel de continua DC, pero no arregla el problema de la sincronización.. En cambio la codificación NZR-I es distinta, la transición es el uno, por eso si la secuencia empieza en 0 el nivel es +V, con el primer 1 pasa a ser -V, está a esa tensión el tiempo del intervalo de un bit, y al final, como no hay otro 1 sino un 0, el nivel sigue siendo -V otro intervalo de bit, y lo mismo con el otro 0, el siguiente bit es un 1 por lo que hay una transición de -V a +V, luego se mantiene en +V durante el intervalo de un bit y como sigue otro 1 hay otra transición, de +V a -V, otro intervalo de un bit y el siguiente 1 produce otra transición de -V a +V, el siguiente bit es un 0 y el nivel se mantiene en +V. Esta codificación también disminuye el nivel DC y elimina el problema de la sincronización en las secuencias de unos pero no en las de ceros.