Agenda

AGENDA E INFORMACIÓN (A partir del 26/03/2023)

 

Ofrecerá un Concierto sacro, junto con otras corales, en la parroquia, el martes 28 de marzo, a las 18:45. En este ciclo de Música Sacra participan: A. Coral Casablanca, Coral de Casetas, Coral de Lumpiaque, Coral Sta. Rafaela Mª, Coral Octavus ad Urdem, Coral Villamayor, C. S. Antonio de Padua de Mezalocha y G. V. Nuez de Ebro

 

Reunión de formación y coordinación: miércoles, 29, de 18:30 a 19:45 horas, en la sala junto a la sacristía.

 

Está finalizando el tema: “Somos familia de Dios”, pero tendrá continuidad reflexionando sobre otros temas bíblicos. Oportunamente se informará del reinicio de la actividad. 

  

Se rezará el próximo viernes, 31, a las 19 horas, en la iglesia.

 

Tendrá lugar el miércoles santo, 5 de abril, a las 19 horas.

 

Tiene como finalidad proporcionar tabletas de chocolate con leche, sin frutos secos, a los niños que apoya “El Refugio”. Objetivo: 600 tabletas, del que ya se han entregado 400 gracias a vuestra generosidad. Plazo para entregarlas: hasta el 9 de abril, domingo de Resurrección. Lugar de recogida: en el templo parroquial, durante el horario de apertura.

Próxima conferencia

La próxima conferencia del curso de Formación para adultos tendrá lugar el día 13 de marzo, lunes, a las 20,30 horas. Tema: DE ARAGÓN A SANTIAGO, PROTOCOLO EN EL CAMINO. Será una conferencia coral a cargo de Javier Carnicer Domínguez, Jefe de Protocolo del Gobierno de Aragón, Chema Gimeno, Jefe de Protocolo de las Cortes de Aragón, y José Luis Angoy García, Jefe de Protocolo de la Diputación Provincial de Zaragoza, Gemma Fernández Ges, Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de Zaragoza y Merche Mairal, técnico de Protocolo de la DGA.

EL TEMA

El Camino ofrece la oportunidad de reflexionar, de pensar, de relaccionar, de aprender, de compartir, de disfrutar del silencio, del arte, de la naturaleza, de la gente…

Pues bien, nosotros vamos a mostrar cómo el Camino pone ante nuestros ojos enseñanzas que son resistentes al paso de los años, perennes a la construcción del conocimiento... Está lleno, lleno, de Protocolo.

Daremos saltos en el tiempo, vincularemos la piedra y la letra, la costumbre y la norma, lo que fue y lo que es todavía. Allá vamos. Contamos con vuestra complicidad.

EL MOTIVO

El protocolo no es una frivolidad, sino una herramienta que establece el respeto debido al otro. Así, mejora la convivencia, facilita el diálogo y promueve la paz.

Conferencias anteriores

El día 13 de febrero, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia EL DERECHO Y LA CONFIANZA a cargo de Andrés García Inda, Doctor en Derecho.

El día 23 de enero, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia QUÍMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE a cargo de Miguel Menéndez Sastre, Doctor en Ciencias Químicas.

El día 19 de diciembre, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL: EL GERMEN REVOLTOSO DE UN CIENTÍFICO a cargo de Alberto Jiménez Schuhmacher, Biólogo Molecular.

El día 24 de noviembre, jueves, a las 20,30 horas se impartió la conferencia FAMILIA EXTENSA Y EDUCACIÓN: ABUELOS, TÍOS Y PADRES a cargo de Carlos Hué García, Doctor en Psicología y Coach.

El día 24 de octubre, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia: MEDIDAS ECONÓMICAS PARA TIEMPOS EXTRAORDINARIOS a cargo de Santiago Coello Martín, economista.

El día 11 de mayo, miércoles, a las 20,30 horas se impartió la conferencia: EVOLUCIÓN HUMANA ¿NATURAL O DIRIGIDA a cargo de María Victoria Arruga Laviña, catedrática de Genética.

El día 28 de marzo, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia: ¿QUÉ IGLESIA QUEREMOS? a cargo de Cristina Inogés Sanz, teóloga y escritora.

El día 2 de marzo, miércoles, a las 20,30 horas se impartió la conferencia: FÍSICA QUE PARECE CIENCIA-FICCIÓN, a cargo de Diego Blas Temiño, Doctor en Física, actualmente Investigador Distinguido Beatriz Galindo.

La situación sanitaria

 

Durante este tiempo de pandemia,  las actividades presenciales en esta parroquia están siendo muy condicionadas por la situación; conferencias y reuniones han sido limitadas o suprimidas.

Por el canal MENTES ABIERTAS XXI de YouTube se dieron siete conferencias. 


Ya en este curso, el 29 de noviembre, tuvo lugar una conferencia presencial a la que asistieron unas 65 personas, lo que significa una separación incluso mayor que en las misas. 


Vista la experiencia, está prevista otra para el día 24 de enero a las 20:30 horas titulada LA DELGADA LÍNEA QUE SEPARA REALIDAD Y FICCIÓN, a cargo de Antonio Abad Jaén, master en Gestión Cultural. 

En cualquier caso, si las circunstancias lo aconsejasen, sería suprimida porque lo importante es asegurar la salud de los asistentes.

Biblioteca sin bibliotecario

El “Coja y Deje” ha funcionado con fluidez. Chicos y mayores aportan libros y sacan otros para leerlos. Ahora son tres las estanterías con novelas, literatura juvenil e infantil, materias diversas y religión.

Estudio sobre nuestra parroquia En el nº 37 de la Revista Aragonesa de Teología, se publica un artículo titulado Cuando la empresa es una parroquia. Gestión de una parroquia urbana, del que es autor Ángel Calvo Cortés y en el que se habla de nuestra parroquia con datos numéricos y descriptivos. Pueden encontrarlo en la página Actividades de esta web.