Para atender a la formación cristiana de las personas adultas y potenciar una fe personalizada e ilustrada se organizan sesiones con formato de conferencia sobre temas de interés para el cristiano de hoy.
Se anuncian, no solo en las entradas del templo parroquial, sino también en la hoja semanal diocesana “Iglesia en Zaragoza” y en los espacio de agenda cultural de Heraldo de Aragón.
Más de 510 personas han facilitado su e-mail para recibir información de estas conferencias (una especie de Email Alert Notification Service). Este servicio puede solicitarse a santarafaela1@gmail.com. Las conferencias tienen lugar en el mismo templo parroquial, lo que facilita el acceso y permite una pantalla de proyección de 4x3 metros. Se acoge a los asistentes con café, pastas Chokladflarn, Havreflarn y frutas de Aragón.
La próxima conferencia del curso de Formación para adultos tendrá lugar el día 22 de mayo, jueves, a las 20,30 horas. Tema: EN BUSCA DE LA LANZA DE LONGINOS de Luis Tobajas Atienza, viajero investigador.
Partimos en un viaje por todo el mundo en busca de la lanza del destino: la lanza que Longinos clavó en el costado Jesús y que Constantino, Carlo Magno o Hitler se obsesionaron con ella. Un viaje por Viena, Israel, Armenia, París y Roma, en busca de este objeto sagrado de la historia de la Pasión
LUIS TOBAJAS ATIENZA es Licenciado en Derecho e Inspector de Trabajo y Seguridad Social. Él dice que no es arqueólogo, ni científico: solo alguien que se hace preguntas y viaja para encontrar las respuestas. Desde que tiene uso de razón, el motor de su alma han sido los viajes y el misterio. Ha visitado más de 100 países. Creador del canal de YouTube “Desafío viajero”.
Es un investigador apasionado por la arqueología y la historia. Ha impartido decenas de conferencias en instituciones muy distintas: Ibercaja, Corte Inglés, Asociación de Trotamundos Aragoneses, etc. Dirige el ciclo “Grandes Enigmas de la Historia” en el Ateneo Mercantil de Valencia. Colabora con emisoras de radio como Onda Cero, CV Radio Valencia, Esradio, Intereconomía… en programas sobre viajes y misterio.
El día 28 de abril, lunes, a las 20,30 hora se impartió la conferencia sobre ¿QUÉ IMAGEN DAMOS? ¿QUÉ PARROQUIA QUEREMOS? a cargo de Ángel Calvo Cortés.
El día 31 de marzo, lunes a las 20,30 horas se impartió la conferencia sobre MICROIMPULSOS Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS a cargo de Ignacio Álvarez Lanzarote, Catedrático en Tecnología de los Alimentos.
El día 7 de marzo, viernes a las 20,30 horas se impartió la conferencia INVERSIÓN EN I+D. PARADOJA Y RETO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI a cargo de Diego Blas Temiño, Doctor en Física Avanza con Beca Leonardo 2024.
El día 17 de febrero, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia UN VIAJE DESDE EL BIG BANG A LA MENTE HUMANA. “SOMOS ESPEJOS DEL UNIVERSO” a cargo de José Antonio Rojo Martínez, físico.
El día 23 de enero, jueves, a las 20,30 horas se impartió la conferencia EL SOLSTICIO, ANTES Y DESPUÉS DEL CRISTIANISMO a cargo de Guillermo Fatás Cabeza, historiador.
El día 16 de diciembre, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia LOS GENES DEL CANCER: CONOCER PARA CURAR a cargo de Alberto Jiménez Schuhmacher, Director del Grupo de Oncología Molecular en la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo.
El día 25 de noviembre, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia SINODALIDAD: ¡AHORA VIENE LO BUENO! a cargo de Cristina Inogés Sanz, Madre Sinodal, por designación papal, con voz y voto.
El día 5 de noviembre, martes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia SEIS SUSTANCIAS CEREBRALES QUE CONDICIONAN NUESTRA CONDUCTA a cargo de Carlos Hué García, Doctor en Psicología y Coach.
El día 29 de abril, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia ENFERMEDADES EMERGENTES TRANSMISIBLES ENTRE LOS ANIMALES Y EL HOMBRE, a cargo de Caridad Sánchez Acedo, Catedrática emérita de Parasitología.
El día 18 de marzo, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia DIOS EN EL ESCENARIO. CRISTIANISMO Y TEATRO a cargo de JUAN Francisco Comendador, profesor de literatura.
El día 26 de febrero, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia QUÉ FUE LA CORONA DE ARAGÓN a cargo de Guillermo Fatás Cabeza, historiador.
El día 22 de enero, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia EL PANGENOMA Y LA MEDICINA PERSONALIZADA a cargo de María Victoria Arruga Laviña, Catedrática de Genética.
El día 19 de diciembre, martes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia ¿QUÉ HA PASADO EN EL SÍNODO? a cargo de Cristina Inogés Sanz, madre sinodal, por designación papal, con voz y voto.
El día 27 de noviembre, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia “UTILIZAR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA SOCIEDAD INCOMUNICADA”, a cargo de Juanjo Hernández, periodista.
El día 23 de octubre, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia INTELIGENCIA ARTICIFIAL vs. INTELIGENCIA EMOCIONAL a cargo de Carlos Hué García, Doctor en Psicología y Coach.
El día 19 de abril, miércoles, a las 20,30 horas se impartió la conferencia CÉLULAS MADRE, CLAVE DE UNA TERAPIA UNIVERSAL a cargo de María Victoria Arruga Laviña, Catedrática Emérita de Genética.
El día 13 de marzo, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia DE ARAGÓN A SANTIAGO, PROTOCOLO EN EL CAMINO a cargo de Javier Carnicer Domínguez, Jefe de Protocolo del Gobierno de Aragón, Chema Gimeno, Jefe de Protocolo de las Cortes de Aragón, y José Luis Angoy García, Jefe de Protocolo de la Diputación Provincial de Zaragoza, Gemma Fernández Ges, Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de Zaragoza y Merche Mairal, técnico de Protocolo de la DGA.
El día 13 de febrero, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia EL DERECHO Y LA CONFIANZA a cargo de Andrés García Inda, Doctor en Derecho.
El día 23 de enero, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia QUÍMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE a cargo de Miguel Menéndez Sastre, Doctor en Ciencias Químicas.
El día 19 de diciembre, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL: EL GERMEN REVOLTOSO DE UN CIENTÍFICO a cargo de Alberto Jiménez Schuhmacher, Biólogo Molecular.
El día 24 de noviembre, jueves, a las 20,30 horas se inmpartió la conferencia FAMILIA EXTENSA Y EDUCACIÓN: ABUELOS, TÍOS Y PADRES a cargo de Carlos Hué García, Doctor en Psicología y Coach.
El día 24 de octubre, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia: MEDIDAS ECONÓMICAS PARA TIEMPOS EXTRAORDINARIOS a cargo de Santiago Coello Martín, economista.
El día 11 de mayo, miércoles, a las 20,30 horas se impartió la conferencia: EVOLUCIÓN HUMANA ¿NATURAL O DIRIGIDA a cargo de María Victoria Arruga Laviña, catedrática de Genética.
El día 28 de marzo, lunes, a las 20,30 horas se impartió la conferencia: ¿QUÉ IGLESIA QUEREMOS? a cargo de Cristina Inogés Sanz, teóloga y escritora.
El día 2 de marzo, miércoles, a las 20,30 horas se impartió la conferencia: FÍSICA QUE PARECE CIENCIA-FICCIÓN, a cargo de Diego Blas Temiño, Doctor en Física, actualmente Investigador Distinguido Beatriz Galindo.
Hasta la fecha, la conferencia anterior ha tenido más de 540 visualizaciones.
Para visionar las conferencias de Formación para Adultos, debe escribir en su buscador de Google:
YouTube “MENTES ABIERTAS XXI” (no olvide las comillas)
o pulsar este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=Ql00CbFqsMo
No olvide activar el botón suscribirse y el icono del dedo hacia arriba para manifestar que le ha gustado. Es muy importante que ponga usted algún comentario o haga alguna pregunta porque así podemos entablar diálogo.
Aunque, una vez suscrito, YouTube le avisará cada nueva conferencia (a veces falla), pero tendrá más completa información si recibe aviso desde la parroquia. Si no ha dado su autorización para este aviso, hágalo por medio de un correo electrónico.
El día 4 de mayo, lunes, a las 15:00 horas comenzó a visualizarse la conferencia “En busca del Arca de la Alianza” a cargo de Luis Tobajas Atienza, viajero e investigador. En estos momentos supera las 1.165 visualizaciones.
Se intenta que esta sesión no sea la última del curso.
La finalidad de las Conferencias no es la cultura, aunque se valore mucho este aspecto. Un objetivo pastoral buscado es acercar física y afectivamente a una iglesia a personas que nunca o escasamente visitan ese lugar. Confirma esta afirmación: el número de asistentes, su edad y su formación, su fidelidad, el solicitar que se les avise, los numerosos comentarios elogiosos recogidos (a la acogida, al temario y al desarrollo) y las conversaciones con quienes asisten por primera vez. Son bastantes los que solo se acercan a una iglesia con este fin y se sienten cómodos dentro.
Otro objetivo es la maduración en la fe de los creyentes practicantes. Hoy el mundo no es como aprendimos y Santo Tomás (en la Summa contra gentiles) dice que un error sobre las cosas de este mundo redunda en un error sobre Dios. Una concepción equivocada de las criaturas, lleva a un falso conocimiento de Dios. También se constata el aumento de quienes afirman que su fe va madurando con estas temáticas.
Son 493 personas las que reciben directamente los dos E-mails de notificación. De estos, un porcentaje muy alto no es de la parroquia. La facilidad de aparcamiento, la buena acogida, la pantalla de 3,40 x 4,70, los temas diversificados y la calidad de los conferenciantes son los principales motivos de asistencia. La media de asistencia en el año 2019 ha sido de 150 personas. Pese a que la oferta cultural en nuestra ciudad ha aumentado mucho, nosotros seguimos manteniendo una alta capacidad de convocatoria, es decir, se consolida la marca “Santa Rafaela”.
Pulse aquí para descargar un índice de todas las conferencias realizadas desde 1996.
Pulse aquí para ver los balances anuales de las conferencias de cursos anteriores.
Pulse aquí para descargar la memoria de actividades realizadas en 2013.
Pulse aquí para descargar la memoria de actividades realizadas en 2011-2012.