Mural en la iglesia de St. Louis, en Korhogo (Costa de Marfil), pintado por un artista local.
Las tareas en las que el Grupo de Animación Misionera centra su actividad son:
La sensibilización sobre la Acción Misionera en su sentido más amplio.
La ayuda de todo tipo a las Misiones en aquellos países donde son la vanguardia de la Iglesia.
Las acciones concretas que realiza el Grupo parroquial son:
Celebración del Domund (Domingo Mundial de las Misiones) en apoyo de las Obras Misionales Pontificias (preparación de la Eucaristía y colectas de ese domingo).
Colaboración en las campañas anuales de Manos Unidas contra el hambre y la pobreza: Celebración de la “cena del hambre” en el día del ayuno voluntario, presentación del proyecto (desarrollo rural, enseñanza, etc.) asignado en cada campaña a la Vicaría III y colecta parroquial para dar apoyo económico a dicho proyecto.
Campaña cuaresmal de recogida de alimentos para la Hermandad del Santo Refugio.
Hasta el año 2024, apoyo a la actividad misionera del misionero zaragozano P. Ramón Bernad de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA): Desde 1997, la parroquia, a través del Grupo de Animación Misionera, ha colaborado directamente con el P. Ramón que, desde el comienzo de su actividad misionera hasta su fallecimiento en 2024, desarrolló su misión en Costa de Marfil y en Benín.
En el mes de febrero de ese año el P. Ramón sufrió un ictus el día 14 y a los tres días fallecía en Parakou (Benín). Su cuerpo fue inhumado en Bouka, en la tierra africana que tanto amó y en la que tanto hizo por sus gentes haciendo presente el mensaje de Jesús.
Cada año, cuando el P. Ramón volvía a Zaragoza en sus vacaciones de verano, presentaba en nuestra parroquia su actividad misionera con sus realizaciones y sus proyectos. En estrecha colaboración con él, se elegía un proyecto que se presentaba a la parroquia para darle apoyo económico. De esta forma, se han apoyado 24 proyectos hasta 2024, en temas tan variados como taller de costura, equipamiento sanitario, microcréditos para ayuda a viudas, aula de informática, pozo para suministro de agua, infraestructuras para guardería y educación, salas polivalentes y su equipamiento, construcción de templos eclesiales, … y, finalmente, ayuda al Centro de Formación “Claude Templé” de la SMA. Toda esa variedad temática de los proyectos se puede ver a través de los carteles diseñados para publicitar los proyectos.
Biografía resumida del P. Ramón Bernad, SMA:
14/IV/1944: Nace en Zaragoza.
12/XII/1969: Promesa permanente SMA.
17/VII/1970: Ordenado sacerdote en Zaragoza.
1970-1974: Vicario en Duékoué (Costa de Marfil).
1974-1979: Superior del Distrito en Formación de España.
1979-1986: Vuelve a África. Funda la parroquia de Borotou-Koro (Costa de Marfil).
1986-1989: Vice-Superior de la SMA en España.
1990-2004: Vuelve a África. Vicario y Sacerdote en Saint François-Xavier en Abobo-Gare y en Sainte Bernadette de Marcory (Costa de Marfil). En el verano de 1997, un joven de la parroquia de Sta. Rafaela María (Aitor Pérez) realiza una estancia de colaboración en Ste. Bernadette.
2005-2013: Funda la parroquia de Sain Louis en Korhogo (Costa de Marfil).
2013-2019: Casa SMA en Abobo-Doumé (Costa de Marfil).
2019-2021: Funda la parroquia de Notre Dame des Apôtres en Abobo-Doumé (Costa de Marfil).
2021-2022: Capellán del Monasterio de L’Étoile (Benín).
2022-2024: Responsable de Justicia y Paz (Benín).
17/II/2024: Fallece en Parakou (Benín).
Esta es la última fotografía que envió el P. Ramón (como siempre “al pie del cañón”), el mismo día que sufrió el desvanecimiento del que ya no se recuperaría:
Acompañaba la fotografía con este texto, a modo de comentario: “Empezando el dormitorio para los chicos de Pabégou. Otra aventura más, esperamos acabarla en junio”. El P. Ramón no pudo ver terminada esa obra que él había comenzado como una semilla para hacer el bien.
Con este sencillo recordatorio del P. Ramón queremos mostrar, a modo de testamento misionero, una de sus frases sobre HACER EL BIEN que expresaba en sus memorias en vídeo (“Todo el bagaje de un misionero”) con motivo del 50 aniversario de su ordenación y salida a la misión ad gentes:
En una celebración en nuestra parroquia, así nos animaba a seguir con la labor del Grupo de Animación Misionera: “Lo que os diría es que no tengáis miedo, seguid adelante, seguid con vuestra vida adelante, seguid haciendo el bien. El bien hoy día no se para y la alegría del bien te hace vivir…”
A lo largo de estos casi 27 años, el P. Ramón nos ha dado ejemplo y testimonio de cómo evangelizar y hacer justicia social, ayudando a mucha gente necesitada. Desde el Grupo de Animación Misionera damos gracias a Dios por haber puesto al P. Ramón en el camino de nuestras vidas, deseando que la vida misionera del P. Ramón y la experiencia personal de haber compartido con él sus proyectos y experiencias misioneras nos iluminen en nuestra misión de trabajar por el Reino de Dios.