A lo largo del curso te podrás descargar resúmenes teóricos y relaciones de ejercicios que usaremos en clase. Dispones también de enlaces a páginas web y vídeos de tu interés
Empieza aportando tus datos personales y académicos:
Aquí tienes toda la información acerca de los materiales, recursos , criterios de calificación y objetivos de la asignatura:
Regístrate como alumno con tu correo corporativo en la web de Anaya y tendrás acceso a todos los recursos de este nivel:
Consulta los indicadores y ponderaciones que se usarán para valorar al menos una vez al trimestre el cuaderno de clase:
Descarga y realiza los ejercicios de refuerzo que aparecen al final del apartado resúmenes teóricos, ejercicios y tareas de cada tema
Actividades para los alumnos pendientes de 1º:
Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre
Este año puedes participar en la 1ª fase de la Olimpiada Matemática SAEM THALES-2º ESO:
Lugar: CEIP Cardenal Belluga (C/ Cercado de la Virgen, nº 1. MOTRIL)
Día: 18 de Marzo de 2023
Hora: 10:30
Obligatorio: Hoja de CONSENTIMIENTO EXPRESO DE MENORES firmada.
La inscripción correrá a cargo del Departamento de Matemáticas del IES Mediterráneo.
Para saber a qué tipos de problemas te enfrentas, puedes consultar los siguientes enlaces:
Presentación en PowerPoint de los problemas del año 2018.
Presentación en PowerPoint de los problemas del año 2019.
Presentación de los problemas del año 2021.
Como lectura complementaria del curso te recomiendo El asesinato del profesor de matemáticas, una novela de Jordi Sierra i Fabra que trata sobre un profesor de matemáticas que para motivar a sus alumnos de 6º de primaria decide simular su asesinato dando una serie de pistas de tipo lógico-matemático para que los alumnos den con el asesino. Espero que te resulte divertido y entretenido.
Podrás descargarte el libro en PDF
El conjunto de los números naturales
La relación de divisibilidad
Números primos y números compuestos.
Mínimo común múltiplo de dos o más números
Máximo común divisor de dos o más números
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
Teoría: Sistemas de numeración
Teoría: Relación de divisibilidad
Teoría: Criterios de divisibilidad
Teoría: Números primos y compuestos
Ejemplo: Factorización
Ejercicios: Divisibilidad
Ejercicios: Operaciones combinadas con números naturales
TUTORIALES RECOMENDADOS
Sistemas de numeración
TUTORIALES RECOMENDADOS
Divisibilidad
Del Sensei de las Mates:
De Píldoras matemáticas:
6. El conjunto Z de los números enteros
7. Operaciones con números enteros
8. Potencias de números enteros
-Propiedades de las potencias9. Raíz cuadrada de un número entero
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
Teoría resumida: Suma y resta de dos números enteros
Teoría: Potencias de números enteros
Teoría y práctica: Propiedades de las potencias
Teoría: Propiedades de las potencias
Teoría: Raíces de números enteros
Ejercicios: Números enteros
Ejercicios: Operaciones combinadas con números enteros
Ejercicios: Problemas de números enteros
Ejercicios: Evaluación de números enteros con soluciones
Soluciones de los ejercicios de la autoevaluación de la página 31
Actividad evaluable obligatoria: Tarea del tema 1
TUTORIALES RECOMENDADOS
Del Sensei de las mates:
De Píldoras matemáticas:
Los números decimales
Operaciones con números decimales
Números decimales y números sexagesimales
Problemas con números decimales
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
Teoría y práctica: Números decimales
Teoría: Sistema de numeración decimal
Teoría: Clases de números decimales
Teoría: Ordenación de decimales
Teoría: Redondeo de decimales
Teoría: Operaciones con decimales
Ejemplo: Operaciones combinadas con decimales
Soluciones de los ejercicios de la autoevaluación de la página 55
Actividad obligatoria evaluable: Tarea del tema 2
TUTORIALES RECOMENDADOS
Del Sensei de las mates:
De Matemáticas profe Alex:
Las fracciones
Fracciones y números decimales
Suma y resta de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
Problemas con fracciones
Potencias y fracciones
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
Teoría: Las fracciones y sus operaciones
Teoría: Fracciones y números decimales
Ejemplos: Transformar decimales en fracciones
Teoría: Números racionales
Teoría y ejemplos: Problemas con fracciones
Ejemplo: Problema fracción de una cantidad
Ejemplo: Problema suma y resta de fracciones
Ejemplo: Problema fracción de otra fracción
Teoría: Potencias y fracciones
Teoría: Notación científica
Ejercicios: Repaso de números
Soluciones de los ejercicios de la autoevaluación de la página 75
Actividad obligatoria evaluable: tarea del tema 3
TUTORIALES RECOMENDADOS
Del Sensei de las mates:
De Píldoras matemáticas:
Razones y proporciones
Magnitudes directamente proporcionales
Magnitudes inversamente proporcionales
Problemas de proporcionalidad compuesta
Repartos proporcionales
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
Teoría: Proporcionalidad
Teoría: Razones y proporciones
Ejemplos: Reducción a la unidad
Teoría: Regla de tres
Soluciones de los ejercicios de la autoevaluación de la página 93
Ejercicios: Repaso del tema 4
TUTORIALES RECOMENDADOS
Del Sensei de las mates:
De Píldoras matemáticas:
Porcentajes
Problemas con porcentajes
Interés simple
Otros problemas aritméticos
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
Teoría: Porcentajes
Ejemplo: Porcentajes y proporciones
Ejemplo: Porentajes, fracciones y decimales
Ejemplos: Aumentos y disminuciones porcentuales
Teoría: Interés bancario
Ejemplos: Problemas de móviles
Ejemplo: Problemas de llenado y vaciado
Ejercicios: Repaso de números y proporcionalidad
Soluciones de los ejercicios de la autoevaluación de la página 111
Actividad obligatoria evaluable: Tarea del tema 5
TUTORIALES RECOMENDADOS
El Álgebra: ¿para qué sirve?
Monomios
Polinomios. Definición y terminología
Productos notables
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
Teoría y práctica: Álgebra
Teoría: Aplicaciones del Álgebra
Teoría: Monomios
Ejemplos: Suma y resta de monomios
Ejemplos: Multiplicación de monomios
Ejemplos: División de monomios
Teoría: Polinomios
Ejemplos: Operaciones con polinomios
Soluciones de los ejercicios de la autoevaluación de la página 131
Soluciones de los ejercicios de repaso del tema 6
TUTORIALES RECOMENDADOS
Del canal de clasemáticas:
De píldoras matemáticas:
Ecuaciones: Elementos y terminología
Primeras técnicas para resolver ecuaciones
Resolución de ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de segundo grado
Resolución de problemas mediante ecuaciones
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
TUTORIALES RECOMENDADOS
Del sensei de las mates:
De píldoras matemáticas:
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Métodos algebraicos de resolución de sistemas lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones
RESÚMENES TEÓRICOS, EJERCICIOS Y TAREAS
Actividad: Coordenadas cartesianas
Teoría: Sistemas de ecuaciones
Teoría: Ecuaciones lineales
Teoría: Sistemas de ecuaciones lineales
Teoría: Tipos de sistemas de ecuaciones
Ejemplo: Métodos de resolución de sistemas
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación de la página 177
Ejercicios: Repaso de ecuaciones y sistemas
TUTORIALES RECOMENDADOS
Puedes consultar todos los tutoriales de sistemas de ecuaciones lineales de píldoras matemáticas en
OTROS TUTORIALES RECOMENDADOS DE LOS TEMAS 7 Y 8: CLASEMÁTICAS
2.1. Ecuaciones de primer grado sencillas 2.2. Ecuaciones de primer grado con paréntesis y sin denominadores 2.3. Ecuaciones de primer grado con denominadores(1) 2.4. Ecuaciones de primer grado con denominadores(2) 3.1. Demostración de la fórmula para resolver ecuaciones de 2º gradoSistemas de ecuaciones lineales de 2 variables: Método gráfico
Problemas de ecuaciones y sistemas
Triángulos. Clasificación y propiedades
Teorema de Pitágoras. Aplicaciones
Figuras planas y triángulos rectángulos
Figuras circulares
RESÚMENES TEÓRICOS Y RELACIONES DE EJERCICIOS
Teoría y práctica: Teorema de Pitágoras
Soluciones a los ejercicios de la autoevaluación de la página 193
Actividad obligatoria evaluable: Tarea del tema 9
Descarga este archivo ggb y visualiza una demostración gráfica del teorema de Pitágoras
TUTORIALES RECOMENDADOS
Del sensei de las mates, las siguientes listas:
De píldoras matemáticas:
Unidades de volumen
Tipos de cuerpos geométricos
Prismas
Pirámides
Poliedros regulares
Cilindros
Conos
Esferas
RESÚMENES TEÓRICOS Y RELACIONES DE EJERCICIOS
Descarga este archivo ggb y visualiza cómo se generan algunos cuerpos de revolución
TUTORIALES RECOMENDADOS
De píldoras matemáticas:
Sistema de coordenadas cartesianas
Función. Definición y terminología
Características de las funciones
Funciones lineales
Funciones afines
TUTORIALES RECOMENDADOS
Ejercicios de refuerzo para el verano para alumnos que tienen que presentarse a la prueba extraordinaria
Cuadernillos para alumnos pendientes de 1º de ESO
Cuadernillo 1: Los números naturales. Potencias y raíces. Divisibilidad. Números enteros.
Cuadernillo 2: Números fraccionarios. Números decimales. Proporcionalidad. Expresiones algebraicas.
Cuadernillo 3: Ecuaciones de primer grado. Tablas y gráficas