1. Por un punto exterior P trazar una paralela a una recta dada a
2. Explique el trazo de la bisectriz de un ángulo conocido (de vértice accesible)
3. Construya un ángulo de 75° mediante construcciones euclidianas
4. Por un punto exterior P trazar una paralela a una recta dada a
1. Dadas dos circunferencias secantes a y b (de radios diferentes) y un segmento r, se pide construir una circunferencia de radio r (conocido) que sea tangente a las circunferencias a y b
2. Dada una circunferencia c, una recta r secante (que no pasa por el centro) y un punto A en el interior de la circunferencia (distinto al centro), trazar por A una cuerda que sea bisecada por r (o sea, dividida en dos partes iguales por r)
3. Construir gráficamente una circunferencia de radio conocido r, que pase por un punto P dado y que sea tangente a una circunferencia c también dada
4. Dadas dos rectas paralelas a y b, y una circunferencia c, trazar una circunferencia que sea tangente a a, b y c.
5. Construir gráficamente por un punto A, de una recta r, una circunferencia tangente en dicho punto y que pase por un punto B exterior a r.
6. Dadas dos rectas paralelas a y b y un punto P cualquiera situado entre ellas, trazar una circunferencia tangente a a y b y que pase por P.
1. Dada una circunferencia C y un punto P exterior a ella. Trazar una recta que pase por P y sea tangente a C.
2. Dibuje la bisectriz de un ángulo inaccesible (ángulo donde no se conoce el vértice).
3. Dada una circunferencia c, una recta r secante y un punto A en el interior de la circunferencia, trazar por A una cuerda que sea bisecada por r.
4. Se trazan 2 radios de una circunferencia. Trácese una cuerda que quede dividida por ellos en 3 partes iguales.
5. Dada una circunferencia x, cuyo diámetro se encuentra en la recta AC y tiene centro en B, perteneciente a AC; se pide trazar una circunferencia c que sea tangente la circunferencia x y a una recta perpendicular en C a AC. El radio de la circunferencia c es dato (mayor a cero pero menor a BC).