15- ¿Cuántos gestos debemos seleccionar en cada frase?
Para los propósitos de ilustrar poemas mediante gestos internacionales, no es conveniente hacer un gesto para cada palabra, por dos razones:
En primer lugar, porque no se trata de traducir, sino de ilustrar el poema. Tened en cuenta que en los demás idiomas del mundo, muchas de las palabras auxiliares que colocamos en nuestro idioma carecen de equivalente, por lo que estaremos incorporando símbolos que les crean confusión.
En segundo lugar, porque de esta forma supeditamos la cadencia y el ritmo del recitado al ritmo con el que se hacen los gestos (no podemos hacer tantos gestos como palabras a la misma velocidad con que hablamos, y aunque lo hiciéramos pareceríamos un molino de viento en lugar de una persona recitando) , y de esta forma se pierde mucha expresividad en los niños.
Nuestro consejo es que, al hacer un poema, el profesor (o bien los propios niños), identifiquen las ideas principales (en cada frase pequeña suele haber dos ideas principales, en frases grandes puede haber alguna más). No tienen por qué ser los substantivos, puesto que a veces algunos nombres sobran, o son adornos superfluos o redundantes, y otras veces el énfasis está en un verbo, o en un adjetivo, o incluso en una expresión como "también", "nunca", "no", etc (siempre que se vea su necesidad en ese texto concreto).
Puede ayudar el decir en voz alta sólo las palabras elegidas, al estilo de los indios, y ver si se transmite el significado principal del texto poético.