Tres clases de datos:
Principalmente se usan datos de ocurrencias y capas climáticas. Los primeros generalmente requieren estar organizados en tablas con formatos especificados, .txt o .csv, según el programa que se use. En general, estos datos se pueden manejar simplemente usando Excel.
Los formatos que se utilizan para representar los datos climáticos son frecuentemente tipo raster, y el usuario debe tener la capacidad de procesarlos utilizando software de GIS. ArcGIS, Idrisi, e incluso DIVA_GIS permiten transformar entre formatos de raster, como .asc o grid.