Alta Francia

Alta Francia

Alta Francia,​ en francés Hauts-de-France, es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa. Su capital y ciudad más poblada es Lille.

Está ubicada en el extremo norte del país, limitando al noroeste y norte con el canal de la Mancha, al noreste con Bélgica, al sureste con Gran Este, al sur con Isla de Francia y al suroeste con Normandía. Con 5 960 000 hab. en 2012 es la tercera región más poblada —por detrás de Isla de Francia y Auvernia-Ródano-Alpes— y con 187 hb/km², la segunda más densamente poblada, por detrás de Isla de Francia.

Se creó por la reforma territorial de 2014 fusionándose Norte-Paso de Calais y Picardía, y entró en vigor el 1 de enero de 2016.

Alta Francia

Hauts-de-France

Región

Toponimia

El topónimo en español Alta Francia es el más aproximado al significado etimológico de Hauts-de-France que denomina las tierras septentrionales del país.​ El topónimo en español altos de Francia por el contrario denomina únicamente a los territorios franceses a mayor altitud sobre el nivel del mar​ como los Alpes o los Pirineos.

El texto de la ley da nombres provisionales para la mayoría de las regiones fusionadas, la combinación de los nombres de sus regiones constituyentes separados por guiones. Los nombres permanentes serán propuestos por los nuevos consejos regionales y confirmados por el Consejo de Estado antes del 1 de julio de 2016.

Localización en la nueva división regional

Coordenadas

Capital

Idioma oficial

• Otros idiomas

Entidad

País

Presidente regional

Departamentos

Cantones

Comunas

Eventos históricos

• Creación

Superficie

• Total

Población (1 de enero de 2014)

• Total

Densidad

Geografía

La región limita con Bélgica al noreste, el canal de la Mancha al noroeste, así como las regiones francesas del Gran Este al sureste, Isla de Francia al sur y Normandía hacia el suroeste.

Aisne

Norte

Oise

Paso de Calais

Somme

145

3838

1 de enero de 2016

Puesto 9.º

31 813 km²

Puesto 3.º

6 006 156 hab.

188,8 hab/km²

Principales comunidades

  1. Lille (227 560 hab.)

  2. Amiens (133 448 hab.)

  3. Roubaix (94 713 hab.)

  4. Tourcoing (91 923 hab.)

  5. Dunkerque (90 995 hab.)

  6. Calais (72 589 hab.)

  7. Villeneuve-d'Ascq (62 308 hab.)

  8. San Quintín (55 978 hab.)

  9. Beauvais (55 289 hab.)

  10. Valenciennes (42 989 hab.)

Sitios naturels

En el litoral:

En el interior:

Bosques

Con 428 000 hectáreas de bosque (72% privado) que producen 4 000 000 m³/año/an de madera, la región es la última de Francia en términos de superficie forestal (13,4% del espacio), pero la 5.ª región en consumo de madera.

Fuera de la forestación ONF, el bosque es propiedad de poco más de 120 000 propietarios, a menudo detentores de pequeñas parcelas (solamente 1900 de ellos poseen una mata de 25 hectáreas o más). Este bosque moviliza para su gestión y explotación unas 8800 empresas (42 000 empleos) de acuerdo con la patronal Nord-Picardie Bois en 2017.

Después de una larga fase de declive desde la Alta Edad Media hasta la Revolución Industrial, este bosque ha recuperado terreno y todavía está en expansión (+10% en quince años, de 2000 a 2010). Es de hoja caduca en más del 90%, y el enresinamiento está ahí en lo esencial artificial. Las plantaciones de álamos son numerosas, también artificiales, y sobre todo en los valles húmedos.

Los bosques de más de 1000 ha son:

Monumentos y sitios históricos

Inscritos en el patrimonio mondial de la Unesco

La región cuenta con varios sitios o conjuntos de sitios que forman parte del patrimonio de la humanidad de la Unesco:

Bahía del Somme, el asa del Hourdel.

Los monumentos góticos

El territorio de la región fue uno de los lugares donde la arquitectura gótica alcanzó su apogeo, en los siglos XII-XIII, particularmente en el sur de la región (que era parte del dominio real). Este estilo, a continuación, irradió por toda Europa. Muchas grandes catedrales son testimonios prestigiosos de este aventura arquitectónica.

El gótico temprano está ilustrado por las catedrales de Noyon, de Laon y de Senlis, mientras que las principales catedrales góticas del norte de la región, las de Noyon, de Laon y de Senlis, que también pertenecía en gran parte al gótico temprano , ahora han desaparecido. El gótico clásico y el gótico radiante, es decir, el apogeo de la arquitectura gótica, están marcados en la zona por una carrera hacia la ligereza arquitectónica y el gigantismo, bien representada cronológicamente por las catedrales de Soissons, de Amiens y de Beauvais.

La Picardía marítima fue uno de los lugares donde floreció el gótico flamígero con la iglesia de San Vulfran de Abbeville, la capilla del Saint-Esprit de Rue y la abadía de San Ricario. La basílica de Saint-Quentin de Saint-Quentin, a su vez, reúne todos los estilos desde el románico hasta el barroco. Hay que destacar también la existencia de muchas abadías, colegiales e iglesias parroquiales más pequeñas que ilustran esta arquitectura en toda la región.

Las ciudadelas y villas fortificadas

La región de Alta Francia reúne un gran número de ciudadelas y villas fortificadas construidas en la Edad Media y transformadas en los tiempos modernos (especialmente por Vauban), entre ellas:

Los châteaux

El sur de la región conserva algunaos castillos medievales notables, como los castillos de Coucy, de Septmonts, de Fère-en-Tardenois et de La Ferté-Milon. El château de Pierrefonds, por su parte, fue completamente restaurado bajo el Segundo Imperio francés por Viollet-le-Duc. Otros castillos han conocido un desarrollo importante en los tiempos modernos, como el château de Compiègne, reconstruido en estilo clásico por Louis XV, y que fue residencia imperial. Contiene un vasto jardín a la inglesa y dos museos nacionales: el museo del Segundo Imperio y el museo del automóvil y el turismo. El castillo de Chantilly es la sede del museo Condé, que conserva un rico patrimonio, y cuenta con un jardín diseñado por Le Nôtre y los destacados establos del siglo XVIII, que alojan el Museo del Caballo. El château de Blérancourt alberga un museo franco-americano.

En Somme, el château de Rambures del siglo XV, está bien conservado. En Pas-de-Calais, se puede mencionar el château d'Hardelot, de estilo neo-Tudor y dedicado hoy a las relaciones franco-británicas, el château de Boulogne-sur-Mer, que alberga un museo de arqueología antigua y de etnografía, y el castillo medieval de Olhain.

Villes et Pays d'Art et d'Histoire

Villes d'Art et d'Histoire

Pays d'Art et d'Histoire