Cronología

CRONOLOGIA DE LA DIVISION POLITICA

El Imperio Romano dominaba todo lo que hoy es el territorio francés, desde la Conquista de las Galias por Julio César (50 A.C.).

En los siglos II y III de la era cristiana, se establece en Francia, Bélgica y Holanda un pueblo llegado desde la costa este del Río Rhin: los Francos. Funcionan como Estado Federado del Imperio Romano y son, al principio, sus aliados.

Ante el debilitamiento del Imperio, en el año 450 d.c., los francos aprovechan para expandir sus reinos y desarrollan un imperio que alcanzará su máximo esplendor durante el reinado de Carlomagno (742-814).

Esto podría decirse que es el principio de lo que se formará como una Francia unificada, con un concepto de nación, compuesta por las regiones históricas que veremos a continuación, con sus respectivas cronologías.

Antes de 1790, Francia se dividía en PROVINCIAS:

A partir del 4 de Marzo de 1790, por un decreto de la época de la Revolución Francesa, la división territorial se hizo por regiones, departamentos y comunas. Esta es la división actual de Francia:

De las 26 regiones, 22 son metropolitanas y 4 de ultramar: La Guadeloupe, La Martinique, La Guyanne y La Réunion.

De los 100 departamentos, 96 son metropolitanos y 4 corresponden a cada una de las regiones de ultramar.

Y estas son las regiones actuales de Francia y su cronología:

Nota: En Francia las regiones y departamentos no tienen una ciudad principal como "capital" política, sino una ciudad principal como centro administrativo y asiento de su prefectura.

División territorial metropolitana

13 regiones (en fr. régions): Francia está dividida en 18 regiones, de las que 13 se encuentran en la metrópolis. Aunque es la división principal, Francia es un país unitario y las regiones no poseen autonomía legislativa ni ejecutiva, sino que reciben del estado una parte consecuente de los impuestos nacionales que pueden disponer y repartir según sus necesidades.

96 departamentos (en fr. départements): son regidos por un Consejo General elegido por seis años por sufragio directo. Fueron creados en 1790 con el fin de que toda persona pudiera dirigirse en una jornada de caballo como máximo a sus representantes. Cada uno tiene un prefecto.

329 distritos (en fr. arrondissements): cada departamento está dividido en varios distritos, que tienen cada uno su subprefecto. Su función es ayudar al prefecto del departamento.

3879 cantones: es una división más pequeña, sobre todo a efectos electorales.

36 571 comunas: equivalente al municipio. En la ciudad de París, reciben el nombre de arrondissements.

Intercomunidades de Francia (en fr. intercommunautés): equivalente a una Mancomunidad, agrupan dentro de un mismo departamento a varias comunas.