NOVENO
NOVENO
Las competencias socioemocionales juegan un papel fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática, ya que influyen en la forma en que los estudiantes se enfrentan a los retos, gestionan sus emociones, y se relacionan con los demás dentro del contexto educativo. A continuación, se mencionan algunas competencias socioemocionales clave relacionadas con la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas:
Relación con la matemática: Los estudiantes que desarrollan esta competencia pueden identificar sus emociones frente a las matemáticas, como ansiedad o frustración, y gestionarlas de manera efectiva para superar obstáculos en su aprendizaje.
Relación con la matemática: Los estudiantes que saben autorregularse pueden mantenerse enfocados, controlar la ansiedad durante las pruebas o desafíos matemáticos, y persistir frente a tareas difíciles sin rendirse.
Relación con la matemática: En el contexto de trabajo en equipo o aprendizaje colaborativo, la empatía permite que los estudiantes comprendan las dificultades y emociones de sus compañeros al abordar problemas matemáticos, favoreciendo un ambiente de apoyo mutuo.
Relación con la matemática: El trabajo en grupo en matemáticas, como en la resolución de problemas colaborativos, requiere habilidades de comunicación, negociación y cooperación. Estas competencias favorecen el aprendizaje social y colectivo.
Los procesos de evaluación en la educación son fundamentales para medir el progreso de los estudiantes, guiar el aprendizaje y tomar decisiones educativas. Estos procesos incluyen varios tipos y etapas claves
INDICACIONES PARA PRESENTAR PLAN DE MEJORAMIENTO. TODOS LOS CURSOS. Aquí encuentra las indicaciones para presentar su plan de mejoramiento, según el SIEE.
CUESTIONARIO PLAN DE MEJORAMIENTO PERIODO 1. Solucione este cuestionario y entréguelo en hojas tipo examen, 2 o una semana antes de terminar el segundo periodo. No puede entregarse después de terminar el SEGUNDO PERIODO. Equivale al 60% del proceso de nivelación
PRUEBA VIRTUAL. Ingrese al siguiente link y conteste la prueba para completar el proceso de nivelación. Equivale al 40% de la nota
CUESTIONARIO MEJORAMIENTO PERIODO 3. Solucione este cuestionario y entréguelo en hojas tipo examen, en las fechas indicadas por coordinación académica o el docente. No puede entregarse después de terminar el CUARTO periodo
CUESTIONARIO FINAL DE MEJORAMIENTO MATEMÁTICAS Solucione este cuestionario y entréguelo en hojas tipo examen, en la fecha indicada por coordinación académica o por el docente. ESTE CUESTIONARIO EQUIVALE AL 60% DEL PROCESO
PRUEBA FINAL DE MEJORAMIENTO. Luego de realizar y entregar el cuestionario resuelto, el profesor le habilitará esta prueba, para completar el proceso, durante proceso nivelación. ESTA PRUEBA EQUIVALE AL 40% DEL PROCESO
TÉCNICAS DE CONTEO . Guía y ejercicios para realizar dentro y fuera de clase
TALLER DE EVENTOS. Ejercicios que se resuelven aplicando los teoremas de la unión de eventos y eventos complementarios
VITUTOR TÉCNICAS DE CONTEO. Teoría y problemas sobre algunas técnicas de conteo.
GRAFICAR FUNCIONES LINEALES. VÍDEO 1
GRAFICAR FUNCIONES LINEALES. VÍDEO 2
SOLUCIÓN SISTEMAS 2X2. INTRODUCCIÓN. VÍDEO 1.
SOLUCIÓN SISTEMAS 2X2. ELIMINACIÓN O REDUCCIÓN. VÍDEO 2
SOLUCIÓN SISTEMAS 2X2. MÉTODO DE IGUALACIÓN. VÍDEO 3
SOLUCIÓN SISTEMAS 2X2. MÉTODO DE SUSTITUCIÓN. VÍDEO 4
SOLUCIÓN SISTEMAS 2X2. MÉTODO DE SUSTITUCIÓN. VÍDEO 5