Referencias

Creado el sabado 6 de octubre2012_17.53 (España)

Voy a poner aqui (si tengo tiempo) algunas de mis principales referencias:

El respeto a uno mismo.

La capacidad de no perder de vista a sí mismo. "El respeto a uno mismo" es "una propiedad" y por lo tanto debe ser distinguida de otros

conceptos como "vanidad" o "autoestima".

Es una base desde cual se puede criticar las instituciones que socavan o bloquean la expresión plena, ya que hace que ciertos miembros

de comunidad no pueden respetarse plenamente.

Esto se relaciona con el hecho que "fodos los individuos tienen igualdad de derechos" y con la "capacidad para evaluar sus propias acciones

y patrones de vida como en acuerdo con sus propias valores ".

Necesidades basicas de la persona

Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse), y alimentarse.

Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales.

Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.

Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.

Necesidades de seguridad y proteccio (Surgen cuando las necesidades fisiológicas están satisfechas.

Se refieren a sentirse seguro y protegido)

Seguridad física (un refugio que nos proteja del clima) y de salud (asegurar la alimentación futura).

Seguridad de recursos (disponer de la educación, transporte y sanidad necesarios para sobrevivir con dignidad).

Necesidad de proteger tus bienes y tus activos (casa, dinero, auto, etc.)

El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, de agruparse en

familias, con amistades o en organizaciones sociales.

Entre estas se encuentran: la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor. Estas se forman a partir del esquema social.

La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza,

competencia, maestría, logros, independencia y libertad.

La necesidad de autoestima, es la necesidad del equilibrio en el ser humano, dado que se constituye en el pilar

fundamental para que el individuo se convierta en el hombre de éxito que siempre ha soñado, o en un hombre

abocado hacia el fracaso, el cual no puede lograr nada por sus propios medios.