¿Nieymi xewa?
Xewa ..............................................
Ñarki / Narki ....................................
Rakin ..............................................
Cem ................................................
Pici .................................................
vñvm ..............................................
Feymew ..........................................
Kam ................................................
Ka ...................................................
Wirin ...............................................
Wirige ..............................................
Sust. Perro/a
Sust. Gato/a
Verbo Contar
Pronombre interrogativo: "que" - Ver: *
Adj. pequeño, chico
Sust. pájaro, ave
Entonces
Conjunción disyuntiva "o"
Conjunción copulativa "y"
Verb.: escribir, trazar, dibujar
Modo volitivo (imperativo) 2a Pers. sing.
1. Rakin
2. Gvxankan
Ayben: ¿Nieymi xewa?
Kose: May, iñce nien epu xewa
Ayben: ¿Nieymi narki?
Kose: Nielan ñarki
Rayen: ¿Nieymi xewa kam ñarki?
Kuan: Nien kiñe xewa ka kvla ñarki
Rayen: ¿Cem niey Susana?
Kuan: Fey niey kiñe pici xewa
Susana: ¿Nieymi vñvm?
Elpi: Nielan
Susana: ¿Nieymi ñarki?
Elpi: May, nieymi ñarki, feymew nielan vñvm
Pronombres demostrativos:
Indican una determinada posición con respecto de los hablantes que toman parte de una conversación. Estas palabras son "fa", " fey", "vye".
La partícula fa indica el lugar en donde se encuentra el o los hablantes.
La partícula fey indica un lugar distinto a aquel en que están los que conversan, o el lugar en donde está alguien que no toma parte en la conversación, o el lugar en donde está algo sobre lo que se esta conversando.
La palabra vye indica un lugar alejado del lugar en que se conversa.
Aunque pueden funcionar solas, en ocasiones son acompañadas por la sílaba tv; dando lugar a tvfa, tvfey y tvye.
Estas palabras, que aquí llamaré indicadores de posición, se utilizan solas o en combinación con otras palabras o partículas para cumplir con diferentes funciones.
a) indicar un lugar:
...tvfa mew = en este lugar; aquí
...tvfey mew = en ese lugar; ahí
...tvye mew = en aquel lugar; allí
b) indicar una cosa o una persona:
...tvfa (ta) kawej = este es* un caballo; este caballo (que está aquí)
...tvfa (ta) ñi peñi = este es* mi hermano; mi hermano (aquí presente)
* Nota: la partícula "ta" indica la relación entre dos palabras (en mapuzugun no se utiliza el verbo ser en estas construcciones)
-¿tuci? - ¿cual?
- tvfey - ese, esos; el que está ahí, los que están ahí
c) Determinar o especificar una persona o cosa (o varias personas o cosas) dentro de un conjunto; es decir, marcar que se habla de ese (o esos) y no de los otros. Para esto se le agrega la partícula ci
...tvfaci kawej = este caballo, estos caballos
...tvfeyci wenxu = ese hombre, esos hombres
...tvyeci mawiza = aquella montaña, aquellas montañas
Pueden también usarse solos, sin mencionar aquello a lo que indican
...tvfaci = este, estos
...tvfeyci = ese, esos
...tvyeci = aquel, aquellos
También pueden ocurrir sin la partícula tv-
...faci kawej este caballo, estos caballos
...feyci wenxu ese hombre, esos hombres
...vyeci mawiza aquella montaña, aquellas montañas
En ocasiones se utiliza únicamente la partícula ci, sin especificar la posición, sino para indicar que se trata del sustantivo que se mencionó anteriormente en la conversación.
...ci kawej = este/ese/aquel caballo, estos/esos/aquellos caballos