English – Inicio / Capital; un experimento
Herramientas
(En construcción)
Instrucciones detalladas (tal como fueron distribuidas en la tercera simulación).
Calculadora de producciones y beneficios: los agentes deben usar esta calculadora sistemáticamente para comprobar si un intercambio o un determinado proceso de producción resulta conveniente; ver las diapositivas 11 a 13 de las instrucciones detalladas anteriores y el apartado "Simulación" de la ponencia. Descargar como hoja de cálculo, o usar en Google Sheets.
Госплан-Gosplán: actividad alternativa pensada para dejar patente la dificultad del problema de la asignación; véase el apartado "Herramienta didáctica" de la ponencia. Descargar como hoja de cálculo, o usar en Google Sheets.
Software
Muy provisional. En breve incorporaremos software mucho más avanzado.
Primer método: con Google Sheets
Con este procedimiento el administrador y los agentes tienen que disponer de una cuenta (gratuita) en Google y un ordenador o un teléfono móvil con acceso a Internet. Los agentes pueden consultar las cantidades de las que disponen con los intercambios de manera dinámica. Esta pensado para funcionar con hasta 100 agentes y con hasta 500 entregas en cada sesión.
Antes de una sesión:
El administrador entra en
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1etTJUh97FATcWPbrh3KTwukEU5xRaW1WcgNyW8rZqIA/copy y en la página que se abre hace clic en el botón "Hacer una copia".El administrador escribe, o copia y pega, los emails de los agentes y las cantidades iniciales de trigo y hierro de las que disponen en las celdas amarillas de la hoja de cálculo que se abre por defecto.
El administrador distribuye el enlace a esta hoja de cálculo entre los agentes. Para ello en la hoja de cálculo hace clic en el botón "Compartir"; en "Acceso general" define "Cualquier persona con el enlace" como "Lector", hace clic en "Copiar enlace" y en el botón "Hecho". Distribuye el enlace por email, o por wasap, etc.
En el tiempo dedicado a los intercambios:
El administrador habilita a los agentes para iniciar las entregas. Para ello accede a su cuenta en Google Drive, abre el formulario "Copia de Capital, entregas"; en este formulario hace clic en el icono superior "Copiar enlace de encuestado/a". Distribuye el enlace por email, o por wasap, etc. a los agentes.
Una vez concluida la etapa de las entregas, el administrador borra el formulario de entregas de su Drive. Los agentes no podrán realizar más entregas.
En el tiempo dedicado a la producción:
El administrador habilita a los agentes para realizar la producción. Para ello accede a su cuenta en Google Drive, abre el formulario "Copia de Capital, producción"; en este formulario hace clic en el icono superior "Copiar enlace de encuestado/a". Distribuye el enlace por email, o por wasap, etc. a los agentes. Los agentes no podrán consultar las producciones de los otros agentes y solo podrán usar el formulario en una ocasión.
Una vez concluida la etapa de la producción, el administrador borra el formulario de su cuenta de Drive. Los agentes que no hayan usado el formulario tendrán la producción por defecto.
El administrador muestra la hoja "Producción" oculta, haciendo clic en el icono inferior de las tres rayas, y los agentes podrán consultar las cantidades disponibles para la sesión siguiente.
Segundo método: sin Internet o con formularios web
Para este método está disponible una calculadora de entregas y producciones, que permite computar las cantidades disponibles por cada agente con la sucesión de intercambios y también las producciones:
Para hasta 100 agentes y 500 entregas: descargar como hoja de cálculo (5 Mb), o usar en Google Sheets;
Para hasta 200 agentes y 1000 entregas: descargar como hoja de cálculo (19 Mb), o usar en Google Sheets.
Este procedimiento puede ser utilizado de dos maneras:
Si los agentes o el administrador no disponen de Internet hay que ir registrando las entregas y, concluidas éstas, las producciones en esta calculadora;
Si los agentes y el administrador disponen de Internet puede usarse cualquier servicio de hojas de cálculo que permitan formularios vinculados, no solo con Google. Pero los agentes no pueden saber dinámicamente de qué cantidades disponen después de una entrega, salvo que por si mismos usen la calculadora anterior.
El procedimiento con Internet resulta:
Antes de una sesión:
El administrador genera un formulario de entregas, con acceso para los agentes con contraseña, en donde se recoge el agente que hace la entrega de forma automática, y éste escoge el agente que recibe cada entrega junto con las cantidades de trigo y hierro entregadas. Opcionalmente, la hoja de cálculo vinculada puede ser consultada pero no editada por los agentes, para que puedan comprobar las entregas que se realizan de forma dinámica.
El administrador genera un formulario de producción, con acceso para los agentes con contraseña, en donde se recoge el agente que hace la producción de forma automática, y en donde el agente escoge el proceso de producción. La hoja de cálculo vinculada no puede ser consultada ni editada por los agentes.
En cada sesión:
En el tiempo dedicado a los intercambios, se permite el acceso al formulario de entregas. Terminado el tiempo para los intercambios el administrador cierra el acceso a este formulario.
En el tiempo dedicado a la producción, se permite el acceso al formulario de producción. Terminado el tiempo para la producción el administrador cierra el acceso al formulario.
Una vez terminada la sesión:
El administrador copia y pega los nombres o los emails con los que se identifican los agentes, las cantidades de trigo y hierro disponibles antes de las entregas, y los datos de ambos formularios en las calculadora de entregas y producciones, para así computar las entregas, descartando las ilegales, y computar las producciones disponibles para la sesión siguiente. Permite la consulta, pero no la edición, en la web a la calculadora de entregas para que los agentes conozcan las cantidades de las que disponen para la sesión siguiente.