EnglishInicio

Capital; un experimento

Como parte de un proyecto de investigación y docencia en la Universidad Autónoma de Barcelona, realizamos tres simulaciones de un capitalismo puro con la participación de 210 estudiantes como agentes económicos durante un total de 49 sesiones. 

El objetivo principal fue contrastar el comportamiento del sistema con el modelo económico de Von Neumann, que incluye como casos particulares el análisis input-output de Leontief y las ecuaciones de Sraffa, así como con su generalización: el Máximo Beneficio a Largo Plazo. Estas teorías pueden ser interpretadas como casos particulares de la Teoría del Equilibrio General, pero también como teorías alternativas. 

Paralelamente, las simulaciones permitieron a los estudiantes aplicar de forma práctica y asimilar conceptos fundamentales de economía.

Descripción de la investigación

Aunque la investigación está en desarrollo, se ha presentado una primera ponencia con 18 coautores en las X Jornadas de Análisis Input-Output, https://io10.shaio.es , en septiembre de 2024. 

Para facilitar el estudio y comprensión de los datos, está disponible:

Datos

Añadimos una primera versión provisional de los datos más relevantes. Es posible que se hayan deslizado algunos pequeños errores, porque unos pocos datos han sido trasladados manualmente, pero que en todo caso serán de muy escasa relevancia. Más adelante añadiremos información. 

Primera simulación, septiembre a diciembre de 2023: 

Segunda simulación, febrero a mayo de 2024: 

Tercera simulación, febrero a mayo de 2025: 

 Teoría y algoritmos

Modelo Von Neumann (VN)

Máximo beneficio a largo plazo (MBLP)

mblp

Para obtener la solución con otros datos puede usarse una ayuda.

Herramientas

EnglishInicio