INTRODUCCIÓN
Con motivo de la realización del Proyecto eTwinning, se van a realizar proyectos globalizados en este trimestre Partimos de “ El color en el campo” y se han trabajado diversos contenidos destacando : el centenario de Miguel Hernández, Renoir y el tema de la biodiversidad con los insectos, en nuestro caso el gusano de seda, típico de la Región de Murcia, y con motivo del día del libro se realizó en el centro un recital por niveles, a cargo de una madre colaboradora en las actividades, y al mismo tiempo se pusieron los poemas versionados y cantados por Joan Manuel Serrat, destacando la palmera levantina.Natalia Carbajosa vestida de pastor, nos deleitó con varios poemas dedicados a los niños, y al final se les entregó a cada uno de ellos un separa- libros con unos versos del poema” La palmera levantina”.
Este tema continúa con la exposición de un gran mural y diversas actividades, relacionadas con el poema; En este campo estuvo el mar, y continuamos con los contenidos de: la pintura ;Mujer con sombrilla de Renoir y con el gusano de seda.
Se ha trabajado el pintor Miró, y una madre nacida en el pueblo de Renoir habló a lso niños y un pintor visitó a los alumnos franceses.
Como actividad de motivación y para acercarnos a los diversos proyectos, iniciamos el trimestre contando los cuentos de Carlota y los impresionistas, la oruga Glotona, y el cuento de la vida del poeta Miguel Hernández que cumple el centenario de su nacimiento.
No Podemos olvidar la celebración del 5º Aniversario eTwinning, realizado a partir de una videoconferencia entre las dos directoras en los centros, donde se organizaron y prepararon las actividades que se iban a realizar, se puso fecha para el día de la Video-conferencia
ACTIVIDADES
Cuentacuentos, 4 profesoras en el taller del cuento serán las encargadas de contar los diversos cuentos para transmitir el significado de lo que se quiere trabajar.
Trabajos de plástica, las responsables de taller del cuento y las Tutoras
Audiciones musicales, las Tutoras y responsables del taller del cuento
Recital poético. Las madres colaboradoras y alguna de las maestras.
Visita de un pintor,
La cria del gusano de seda, en el centro, siendo los alumnos los responsables del cuidado y alimentación aprovechando para ver el ciclo del proceso y evolución desde su nacimiento, huevos, larvas, gusanos, capullo de seda, mariposa, huevos.
Recogida de insectos que veamos en el patio y en las plantas del centro
La visita a una granja
La decoración del pasillo del centro
Video conferencias, en Mayo y en Junio
Taller de Plástica donde se realizó el cartel del cumpleaños de etwnning
Se cantó el cumpleaños feliz a etwinning en el pasillo del centro, con la totalidad de alumnos del centro y del profesorado, asi como las madres que estaban interviniendo en el taller de Informática.