Impresión con pantalla de seda
Mientras trabajaba mis Jaleos al óleo, mi amiga y artista Liliana Márquez me preguntó si no estaba perdiendo mucho tiempo pintando el mismo patrón una y otra vez sobre diferentes lienzos. Me sugirió que encontrara alguna forma de simplificar el proceso para que pudiera explorar forma, color, simetría, rotación y reflejo antes de cumplir los 95.
Puesto que ella es una diseñadora Basura-Cero y una pop artist, Liliana me jaleó a que explorara un nuevo medio: la impresión en pantalla de seda. Su duende Basura-Cero la guiaba cuando me dijo lo siguiente:
"Es mejor no comprar más mierda de plástico para hacer plantilla. Ahora con la tecnología que tenemos y los residuos industriales de los que disponemos constantemente, podemos inventar nuevos procesos artísticos."
Liliana cortó con el plotter sobre un rollo de vinilo que se había encontrado en la basura de la zona industrial donde trabaja la forma de una imagen JPG de mi bailaora. Un jueves por la noche apareció en mi estudio cargando todo tipo de rollos de vinilo y papel adhesivo viejo, sucio y semi podrido que contenía logos y publicidad que obviamente eran errores en el proceso de impresión. También trajo un marco de madera para impresión a la seda con varios agujeros que había adoptado en un centro de material de reciclaje. "Nada de óleos; vamos a por los acrílicos", dijo.
Usando el bisturí, extrajimos del vinilo las formas que queríamos que estuvieran expuestas a la pintura a través de la pantalla de seda e inventamos nuevas lineas para diferenciar el cuerpo de la bailaora del fondo.
"Probemos un color fuerte", dijo Lili. Pues el rojo. Echamos la pintura sobre la pantalla y movimos la escobilla de madera de arriba a abajo para asegurarnos de que la pintura atravesaba la seda. Fue un precioso desastre.
La pintura atravesó solamente partes de la pantalla y el vinilo reciclado se expresó a través de sus agujeros mostrando trazo de pintura donde no debían estar, sin embargo, el volumen rojo en forma de bailaora era espectacular.
En mi opinión, Lili tenía razón en una cosa y no tenía razón en otra: podemos y debemos usar tecnología y materiales reciclados y reciclables para inventar nuevos procesos artísticos PERO/Y los procesos artísticos que incorporan materiales reciclados o reciclables probablemente requerirán más tiempo del artista, así como la recuperación de técnicas artesanales que quizás habíamos sustituido por otras técnicas al usar tecnología y nuevos materiales. Basura-Cero no significa Tiempo-Cero sino "Viejos Tiempos". El arte Basura-Cero, es el hermoso y retrógrado dilema artístico del siglo 21.
Después de muchos bellos errores, adquirí un buen control sobre la pantalla de seda y el proceso de impresión Basura-Cero a la hora de explorar mis Jaleos.
Según empecé a coger habilidad con el bisturí, la escobilla, la consistencia de la pintura al exponerse al aire, la lentitud del proceso en ciertas fases y la velocidad necesaria en otras, comencé a ver las formas que estaba esperando. Observé que todas las piezas se diferenciaban en textura, valores y composición. Observé también que solamente era capaz de imprimir 15 piezas con cada pantalla de vinilo puesto que la pintura se secada y bloqueaba los poros y el vinilo se desprendía de forma incontrolada y hermosa sobre el papel. De esas 15 piezas, 5 solían ser pruebas de pintura y otra 5 errores de composición, presión o algún movimiento en falso del papel. Guardé esos errores para reutilizarlos en otro proceso.
Los trabajos que puedes ver son el resultado de muchos meses de pruebas y un esfuerzo por usar tanto materiales reciclados como todos aquellos botes de pintura semi vacíos que llevaban años en el armario.
Cuando volví a mis Jaleos al óleo pude apreciar de manera diferente la oportunidad que te brinda la humedad del óleo y su proceso lento para concentrarte en los valores, la forma, la composición y la textura. Me encanta la imprevisible naturaleza de la impresión en pantalla y también la necesaria reflexión de la pintura al óleo.
Esta tensión entre Tiempo y Deseo me recuerda otra vez a La Leyenda del Tiempo de Lorca:
"Si el Sueño pretende muros
en las llanuras del Tiempo
el Tiempo le hace creer
que nace en aquel momento"
Gracias Liliana Márquez por jalearme a experimentar con nuevas técnicas.
*Todos los siguientes Jaleos están impresos con pantalla de seda sobre papel de lienzo de 11'X14' usando pintura acrílica y están montados sobre un marco de papel 16'X20'