Inteligencia Artificial (IA)
Objetivos
Explicar los paradigmas existentes de la inteligencia artificial y conceptos básicos.
Aplicar los distintos paradigmas a distintos problemas donde se emulará el comportamiento humano (físico o cognitivo).
Contenido sintético
Introducción.
Máquinas reactivas.
Redes neuronales.
Máquinas de estado.
Agentes con planificación.
Búsquedas sin información.
Representación de conocimiento y razonamiento.
Arquitecturas multiagente
Bibliografía
Nilsson, Nils J., "Artificial Intelligence: A New Synthesis", Morgan Kaufman, 1998.
Elaine, R. y Kevin K., ""Artificial Intelligence", 2a. edición, Mc Graw Hill, 1991.
Stuart J. Russell & Peter Norving, "Artificial Intelligence: a Modern Approach", Pearson Education,edition number 2, 2003.
Margaret A. Boden, "Artificial Intelligence", Elsevier Science & Technology Books edition number 1,1996.
K. Deb. Multi-Objective Optimization using Evolutionary Algorithms. Wiley Publishing, 2001.
L. Fausett. Fundamentals of neural networks: architectures, algorithms, and applications. Prentice-Hall, Inc., Upper Saddle River, NJ, USA, 1994.
K. Fukunaga,"Introduction to Statistical Pattern Recognition", Academic Press, New York, 1998.
R. C. Gonzalez and R. E. Woods. Digital Image Processing. Addison-Wesley Longman Publishing Co., Inc., Boston, MA, USA, 1992.
V. S. Nalwa. A Guided Tour of Computer Vision. Addison- Wesley Longman Publishing Co., Inc., Boston, MA, USA, 1993.
W. B. Langdon, N. F. McPhee, and R. Poli. A Field Guide to Genetic Programming. Lulu.com, under Creative Commons, 2008. Creative Commons.
Evaluación
Dos evaluaciones escritas. (40%)
Trabajos y tareas. (60%)
6 reportes con programas
p/c día de retraso en la entrega se baja 1pt a la calificación de ese reporte..
Requisitos:
Asistencia mínima del 80% de clases.
Entregar reportes de clase y/o tareas solicitadas (Formato LaTeX IEEEtran), vía el aula virtual.
Examen global: Para tener derecho a éste, es necesario haber entregado todos los reportes y programas.
Acerca de la entrega de reportes.
Acerca de la entrega de reportes
Formato de reportes de prácticas y tareas:
El reporte debe ser elaborado en formato LaTex (altamente recomendable aprenderlo), basado en plantilla de IEEE, o bien "article" de LaTeX (se pronuncia "La-Tej" o "Lei-Tej"). Hacer el esfuerzo por respetar el formato de la plantilla (tipos de letra, alineaciones, etc.).
En el título, iniciar con la frase "Práctica ..." o "Tarea ...", según sea el caso.
No olvidar poner sus nombres completos en orden alfabético, acorde al primer apellido, y su e-Mail válido.
Enviar en formato PDF, generado por LaTeX.
basta que inicien en el encabezado con el encabezado siguiente:
\begin{thebibliography}{9}\bibitem{tanenbaum}A. S. Tanenbaum, Redes de computadoras. Mexico: Pearson, 4 ed., 2003.\bibitem{stallings}W. Stallings, Comunicaciones y redes de computadoras. Mexico: Prentice-Hall, 7 ed., 2004.\end{thebibliography}\end{document} %aqui termina el documento%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%aqui termina el documento - plantilla ejemplo
En la siguiente URL esta la plantilla correspondiente para abrirse y comenzar a escribir sobre ella, sustituyendo el texto: -- PLANTILLA EJEMPLO --.
En Linux existe uno de los mejores editores de LaTex, se llama Kile; pero no es el único. Existe también este libro en línea gratuito "LaTex WikiBook", es muy claro y tiene muchos ejemplos.
En el sitio OverLeaf también se tiene una opción de editor en línea, muy sencillo y dinámico, de click aquí: https://www.overleaf.com/signup?ref=9bf4c762cf17
Cualquier duda o comentario enviar correo-e :
Saludos y feliz aprendizaje ;-)