Descubrir Fakes

En este capítulo veremos dos temas que están relacionados directamente Descubrir un FAKE y previsualizar archivos, los dos sistemas son validos para descubrir archivos falsos

Descubrir Fakes

Muchas veces después de descargar un archivo, Una vez descargado lo miramos o ejecutamos y el archivo descargado no es lo que se pensaba.

A los usuarios de eMule esta situación les resultará muy familiar porque esta red está llena de "fakes", falsificaciones o ficheros camuflados.

Desgraciadamente hay usuarios que se dedican a compartir archivos de los que no se sienten muy orgullosos y por ese motivo les ponen nombres falsos, normalmente de programas populares.

Veamos como identificar un archivo fake para ello usare dos archivos con similar nombre externo pero muy distinto contenido, en la ventana de búsqueda tendrán el mismo nombre

"dar click en la imagen para una mejor visualización"

Comentarios en los archivos

Mucha gente se fía de los símbolos de exclamación que preceden al nombre del archivo en el panel de preferencias. Esto sólo indica que ese archivo ha sido comentado por algún usuario y se le ha dado una valoración. A veces con esto basta para detectar un archivo con nombre falso porque los usuarios avisan de ello en sus comentarios, pero no siempre funciona

Significado de los símbolos en los comentarios:

Muestra un archivo sin ningún comentario.

Muestra un archivo calificado como bueno

Muestra si hay comentarios positivos

Muestra un archivo comentado como aceptable con algún "pero"

Muestra un archivo calificado como pobre

Muestra un archivo con comentarios negativos

pero no debemos de fijarnos exclusivamente en ello, para que entienda esto le diré que los comentarios son puestos por los usuarios, es muy fácil que el mismo usuario que puso el archivo en la red lo comente como muy bueno para confundir al resto de usuarios

También puede darse el caso contrario que alguien que no desee la descarga de un archivo lo ponga comentarios malos cuando el archivo es bueno

Nombres de archivo

Si queremos asegurarnos lo mejor es consultar los nombres asociados al hash del archivo. Estos datos se encuentran en la pestaña "Nombre" en la ventana de información del archivo.

En el primer archivo vemos como dispone de muchos nombres distintos algunos con multitud de fuentes, pero solo uno de los nombres que figuran coincide con lo que nosotros buscamos. Es facilísimo que el archivo en cuestión sea un fake

"dar click en la imagen para una mejor visualización"

El segundo archivo también dispone de varios nombres pero todos ellos son similares y de la misma temática coinciden con lo que buscamos, es casi seguro que el archivo no será un fake

"dar click en la imagen para una mejor visualización"

Visto esto Si la mayoría de los nombres del hash coinciden con lo que queremos descargar, entonces podemos estar seguros de que el archivo es lo que dice su nombre. Si por el contrario la mayoría de los nombres no coinciden con el nombre de nuestro archivo, entonces seguro que estamos ante una falsificación.

Nota Importante:

Tambien se pueden identificar fakes por la duracion de archivo o por el tipo del mismo, como explica aqui: https://sites.google.com/site/ircemulespanish/inicio/atencion (tambien puedes acceder a esta pagina pulsando en la seccion inicio/noticias, en la cabecera del menu de la web).

Previsualizar archivos

Otra forma de comprobar si un archivo es lo que buscamos es mediante la previsualización de archivos aunque esto último funcionara de forma casi exclusiva con archivos de video

Una vez activada esta característica si hacemos clic derecho en una descarga, en el menú que se muestra estará disponible la opción previsualizar, siempre claro está que el archivo pueda ser previsualizado

En la web http://emule-project.net/home/perl/help.cgi?l=17&rm=show_topic&topic_id=568 tiene una guía completa de esta función aquí solo pondremos lo imprescindible para usar esta función de eMule

La previsualización sólo funciona cuando ya han sido descargadas determinadas partes, normalmente la primera y/o última, y existe el suficiente espacio libre en el disco donde esté la carpeta de archivos temporales

Necesitará el códec correcto para el archivo que vayas a ver. Si no lo tienes, se producirá un error o el archivo se reproducirá con audio, pero sin vídeo. Si no sabes qué códec necesitas, prueba un paquete de codecs o una utilidad como VLC (Videoland)

VLC es un reproductor que permite ver prácticamente cualquier archivo multimedia. VLC trata el archivo multimedia incompleto como si se tratara de un stream que reproduces on-line a través de internet y es capaz de reproducirlo aunque esté dañado, incompleto o su contenido esté en la red.

VLC es capaz de mostrar partes de un archivo MPEG (.mpg, .mpeg, .mpe, .mp3, .mp2, .mpa) sin tener el principio (primer trozo) del mismo. Será capaz de leer un trozo de archivo de audio a partir de 16kB o a partir de 256kB si es un archivo de vídeo, sin importar si pertenece al principio del archivo o no.

Para archivos AVI depende del códec utilizado. Si tiene activado PreviewSmallBlocks sólo necesitas descargar 256kB de cualquier parte del archivo para poder previsualizarlo. Si no, necesitará que sean los primeros 256kB

Pasos para configurar eMule para previsualizar archivos con videoland

Descarga e instala el videoland. Para descargar Videoland pulsa aquí

En Preferencias -> Archivos

Marque intentar transferir antes la primera y última parte

Configure la ruta completa al archivo vlc.exe (normalmente C:\Archivos de programa\VideoLAN\VLC\vlc.exe) en Preferencias -> Archivos Reproductor de vídeo

Desactive crear copia de seguridad en el mismo diálogo

"Dar click en la imagen para una mejor visualización"

Diferentes aplicaciones para previsualizar

No todos los reproductores permiten ver igual de bien todos los tipos de archivos. Uno de los más flexibles es por supuesto Video Lan Client, pero otros como Media Player Classic o Zoom Player también funcionan muy bien con los archivos incompletos. El Windows Media va bien si dispones de los codec adecuados para el archivo

Para usar como previsualizador cualquier programa distinto al videoland únicamente tiene que modificar el reproductor de video que figure en Preferencias -> Archivos -> Reproductor de vídeo si deja esto en blanco eMule intentara usar el reproductor predeterminado en el sistema operativo, aunque en este caso no siempre podrá hacerse