Definiciones

A

Abandonaware: Sitio web especializado en recoger y facilitar gratuitamente la descarga de programas y manuales que ya no se venden o que ya no tienen el soporte de su creador

AC3: Es sinónimo de Dolby Digital

ACK: Acknowledment. Señal electrónica de intercambio de información hardware. Índica reconocimiento o señal de respuesta

ActiveX: Es una tecnología especial. Es una manera de reunir una amplia variedad de herramientas que permiten a los programadores de la Red crear sitios Web interactivos

Adaware: Son aplicaciones gratuitas que a cabio de usarlas, muestran publicidad que se baja de internet mientras lo usas (en forma de pop-ups normalmente)

AddOn: Son unos archivos que suelen tener en su interior una serie de comandos, frases, código ASCII, etc., estos deben estar cargados en el Script que uses. Se usan para facilitar un montón de labores

Administrador: Persona que se encarga del mantenimiento de un sistema informativo, generalmente tienen control total sobre el sistema. Asimismo Root en linux es el administrador del sistema

ADSL: (Asymetric Digital Subscriber Line) Es la denominada Línea Digital Asimétrica de Abonado. Se trata de un tipo de conexión a Internet que emplea para ello la transmisión de datos a través de los cables o líneas telefónicas habituales. Su principal característica es la elevada velocidad de transmisión que pueden soportar (superior a la conocida RDSI)

AGP: (Accelerated Graphics Port) Puerto acelerado de graficos. Bus diseñado para el intercambio de datos entre la tarjeta gráfica y el microprocesador a alta velocidad

Akick: En IRC Es un comando que se utiliza para que un determinado Nick no pueda entrar al canal, parecido al ban, solo que este es controlado por los servicios y solo lo podrá quitar un operador registrado del canal que tenga suficiente nivel

Algoritmo: La definición formal de algoritmo es: "conjunto ordenado de operaciones que permite hallar la solución de un problema", "método y anotación de las distintas formas de cálculo”. En el terreno de los virus, un algoritmo es un procedimiento o la serie de operaciones destinadas a resolver una determinada situación

Alias: Sinónimo, en Internet, de un nombre o dirección respecto de otro

Aliases, alias: en el mIRC procedimiento que se ejecuta mediante un comando

Análisis Heurístico: Aplicado a la lucha antivirus, se trata de un análisis adicional que solamente algunos programas antivirus pueden realizar, para detectar virus que en ese momento son desconocidos

Ancho de Banda: Rango de frecuencias que ocupa una determinada señal electrónica. Referido a un medio de transmisión, indica el rango de frecuencias que admite sin sobrepasar el límite admisible de atenuación. Está ligado a la Capacidad del canal o medio de transmisión ya que a mayor Ancho de Banda, mayor Capacidad

ANSI: (American National Standards Institute) Se trata de una organización de los Estados Unidos, dedicada la definición, establecimiento e implantación de estándares, en materia de tecnología. Los estándares más conocidos, credos por esta organización, son el código ASCII (codificación de los caracteres alfanuméricos) y la interfaz SCSI

Antivirus: Son todos aquellos programas que permiten analizar memoria, unidades de disco y otros elementos de un ordenador, en busca de virus. Una vez el antivirus ha detectado alguno de ellos, informa al usuario procediendo inmediatamente y de forma automática a desinfectar los ficheros, directorios, o discos que hayan sido víctimas del virus

AOL: (América On Line) Es un servicio de conexión en línea que también provee acceso a Internet. Esta principalmente en USA. Sus abonados son los AOLers

AOP: Operador Asociado. Generalmente en un canal hay varios Aops encargados de que cumplir diversas funciones como cuidar el buen uso del lenguaje y evitar los abusos de algunos usuarios como el flood o las malas palabras

API: (Application Programming Interface) Se trata de un método o propiedad de algunos sistemas operativos (API de Windows, por ejemplo) por el cual un determinado programa puede realizar peticiones al propio sistema operativo, o a otros programas existentes

Arqueólogo: en el ámbito de Internet es aquel usuario registrado o no, de un foro de Internet que por diversos motivos se dedica a buscar y desenterrar posts de más de un mes de antigüedad, en los cuales ya no sería necesario o útil traer nuevamente a discusión un tema con el fin de provocar controversia y de ser el centro de atención

ASCII: (Código ASCII) El código ASCII consiste en una tabla numérica que asocia un código (un número) de 7 bits (un bit es un 0 ó un 1, por lo tanto un código binario) consecutivos a cada una de las letras, números y otro tipo de caracteres (signos de puntuación, símbolos,... ). Esta codificación es la que nos permite trabajar con los ordenadores y que éstos se comuniquen entre ellos

ASN: Autonomus System Number. Número de sistema autónomo. Grupo de Routers y redes controlados por una única autoridad administrativa

ASP: Es Active Server Pages que significa Servidor de Paginas Activas y es la tecnología desarrollada por Microsoft para la creación de páginas dinámicas del servidor

Avatar: Identidad representada gráficamente que adopta un usuario que se conecta a un CHAT con capacidades gráficas

Away: Un usuario está away cuando se encuentra conectado, pero no atento a lo que ocurre en el IRC, puede estar trabajando con otras cosas en su ordenador o paseando hacía la nevera de su casa

Volver al indice

B

Backbone: Estructura de transmisión de datos de una red o conjunto de ellas en Internet. Literalmente: "esqueleto"

BackDoor: Se trata de un programa que se introduce en el ordenador y establece una puerta trasera a través de la cual es posible controlar el sistema afectado, sin conocimiento por parte del usuario

Backup: En informática es una copia de seguridad del sistema o de los datos, que pueda ser utilizada en caso de producirse un fallo generalizado o caída del sistema. Gracias a la información contenida en el backup, podremos restaurarlo al estado en que se encontraba en el momento de realizar esta copia de seguridad

Baudio: Unidad de medida de transmisión de información. Mide el número de bits por segundo que circulan por un medio de transmisión

BayBus: Sirve para controlar el voltaje al q trabajan los ventiladores

BIOS: Es la abreviatura de Basic Input / Output System e identifica al software o conjunto de programas que arrancan el ordenador (antes de encontrarse un disco de sistema) cuando se pulsa el botón de encendido. La BIOS, este programa, se encuentra siempre en la memoria principal, pero no en la RAM (Random Access Memory) pues al apagar el ordenador se borraría, sino en la ROM (Read Only Memory - Memoria de Sólo Lectura), cuyo almacenamiento es permanente

Bit: Es la unidad mínima de información con la que trabajan todos los sistemas informáticos. Su valor puede ser 0, ó 1.Podríamos interpretar que se trata de una señal eléctrica que solamente puede contar con dos valores de tensión: activo (1) e inactivo (0 ). Toda la información con la que trabajan los ordenadores estará codificada en ceros y unos, es decir, en bits. No obstante esta unidad se puede medir también en Bytes - B (8 bits), Kilobytes - KB (1024 Bytes), Megabytes - MB (1024 Kilobytes), Gigabytes - GB (1024 Megabytes), Terabyte - TB (1.024 Gigabytes)

Blog: En español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Blower: Extractor de aire q utiliza una bahía PCI, ISA o similar. Consta de un ventilador q extrae el aire por la parte trasera

Bomb: Programa destructivo que una vez activado destruye archivos del disco de una computadora

Bomba Lógica: Programa o rutina que se activará, sin que lo sepa la víctima, en el momento en que esta realiza alguna acción, como enviar un e-mail, ejecutar un determinado programa o pulsar una combinación de teclas. Las consecuencias pueden ser la destrucción o modificación de la información contenida en su sistema informático.

Bookmark: Marca. Anotación normalmente de una dirección WWW o URL que queda archivada para su posterior uso

Bots: Un "Bot" es un programa que funciona de manera automática dependiendo de las ordenes que se le hayan dado. Se usan para mantener los canales en ausencia de sus operadores

Bouncer: Técnica que consiste en utilizar una máquina como puente, de manera que lo que envíe a un puerto de la máquina puente sea re direccionado a un puerto determinado de otra máquina. Esta técnica tiene numerosas aplicaciones, por ejemplo, se emplea en IRC para conseguir el anonimato

bps: (Bits por Segundo) Número de bits transmitidos cada segundo. Mide la velocidad de transmisión de información digital

Brain: Nombre del primer Virus para computadora, creado en 1986 por dos programadores llamados Basit y Amjad. Su daño consistía en cambiar la etiqueta de volumen del disco infectado a "(c) Brain". Fue descubierto a mediados del año 1987 en la universidad de Delaware, EEUU

Browser: Término aplicado normalmente a los programas que permiten acceder al servicio WWW. Son conocidos como navegadores de internet

Buffer: Área de la memoria que se utiliza para almacenar datos temporariamente durante una sesión de trabajo

Bug: Este término se emplea para indicar un fallo o error en un programa. Cuando uno de ellos tiene errores, se dice que tiene Bugs. Como los virus son programas, también pueden contener bugs. Esto implicaría que, si el virus debe realizar determinadas acciones, podría no realizarlas, o no hacerlo bajo las condiciones que su programador ha establecido inicialmente

Volver al indice

C

Caché: Es una pequeña sección correspondiente a la memoria de un ordenador. Su función es la de aumentar la velocidad de procesamiento. Esto lo consigue almacenando las instrucciones que se podrían ejecutar en un futuro, evitando así tener que volver a cargarlas en memoria para ello

Carding: Uso ilegítimo de las tarjetas de crédito, o sus números, pertenecientes a otras personas

CGI: (the Common Gateway Interface) es una interfaz entre programas de aplicación y servicios de información

Clave del Registro: El Registro de Windows (Registry) es un elemento en el que se guardan las especificaciones de configuración del ordenador, mediante valores o claves. Estas claves cambiarán de valor, y/o se crearán, cuando se instalen nuevos programas o se altere la configuración del sistema. Los virus pueden modificar estas claves para producir efectos dañinos

Cloacker: También llamados Zappers, son programas encargados de borrar huellas en los sistemas atacados (normalmente borrar los ficheros *.log)

Clon: Es una copia de algo, En IRC se trata de uno o varios Nick con la misma IP que otro Nick, tienes dos o más Nick conectados a la misma red IRC

Cluster: Con este término se identifica una sección física dentro de un disco de almacenamiento. Agrupa uno o varios sectores del disco que se encuentran consecutivos o adyacentes

CMOS: (Computer Metal Oxide Semiconductor) Se trata de una sección física de la memoria principal de un ordenador. Por este motivo, la memoria CMOS es quien contiene información como la configuración del ordenador, la fecha y hora actual. Algunos virus intentan atacar este tipo de memoria. Si consiguiesen eliminar su contenido, los efectos serían desastrosos y habría que adquirir una nueva memoria CMOS, con la correspondiente información

Código Fuente: Programa escrito en alguno de los lenguajes de programación (Basic, C, Cobol, Pascal... ). Es el conjunto de instrucciones escritas por el programador y que el ordenador deberá traducir a su lenguaje binario para ejecutarlo o generar un fichero ejecutable independiente (compilación)

Compilación: Proceso realizado por un programa compilador, que consiste en la traducción el código fuente escrito por el programador en alguno de los lenguajes de programación existentes (BASIC, C, Cobol, Pascal...) en código ejecutable (programa) en un determinado sistema informático

Cookie: Son bloques de datos que determinados websites envían a nuestro ordenador cuando nos conectamos a éstos, quedando almacenadas en nuestro disco duro. Cada vez que volvamos al website que nos envió una cookie, será reenviada al website. Los datos que puede contener la cookie pueden ser un login y password para conectarse a ese website, datos para una compra por red...o cualquier otro tipo de datos

CPU: (Central Processing Unit ). Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones del ordenador

Crack: Programa utilizado para eliminar las protecciones, limitaciones, o funciones de los programas

Cracker: Se trata de un hacker, que no respeta la información de los ordenadores que va atacando

CRC: (Ciclyc Redundant Check) Cada uno de los archivos tiene asociado un código numérico que los identifica de forma exclusiva, a cada uno de ellos. Este número se obtiene mediante determinadas operaciones matemáticas para cada uno de los archivos existentes. Si el archivo ha sido modificado por un virus, el CRC habrá cambiado. El programa antivirus comprueba si el CRC actual corresponde con el antiguo. En caso de que no sea así, indicará que el archivo ha sido modificado y esto será un dato a tener en cuenta

CRT: (Cathode Ray Tube ). Tubo de rayos catódicos de un monitor, presente en la mayoría de los ordenadores de escritorio

CSS: Cascade Style Sheet (Hoja de Estilo en Cascada ). Es un conjunto de instrucciones HTML que definen la apariencia de uno o más elementos de un conjunto de páginas web con el objetivo de uniformizar su diseño

Volver al indice

D

Debug: Programa que permite la edición y creación de otros programas escritos en lenguajes como Ensamblador (lenguajes que no son de alto nivel). Esta acción se denomina desensamblado. También hace posible la investigación del código interno en cualquier fichero

DDoS: (Distributed Denial of Service), es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. Normalmente provoca la pérdida de la conectividad de la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos del sistema de la víctima. el ataque se lleva normalmente acabo desde varios sitios de hay su nombre Distribuido. cuando es un solo atacante se le denomina Ataque DoS

DLL: Librería de Enlace Dinámico Es un tipo especial de archivo, con extensión DLL. Estos archivos pueden ser utilizados por varios programas y evitan incluir en cada uno de ellos un determinado código. Es decir, hacen posible crear una sección de código que será utilizada por varios programas. Estas librerías pueden ser atacadas por los virus

DNS Spoofing: Suplantar el DNS de otro sistema. Es una forma de re direccionar todas las visitas a un dominio de Internet. Manipulando la base de datos del DNS todas las visitas a un determinado nombre de dominio se dirigirán a la nueva dirección IP

DNS: (Domain Name System.) Base de datos distribuida que gestiona la conversión de direcciones de Internet expresadas en lenguaje natural o una dirección numérica IP

Dominio: Es la dirección única de una computadora conectada a Internet. Cada dominio de se representa a través de cuatro números, separados por puntos. Un ejemplo de dirección es: 207.173.25.190 ,donde cada número de representa una sub-red del número anterior. Por ejemplo, el site "www.cybercity.com.ve" se puede llamar con este número

DOS: Disk Operating System (DOS ). Se refieren al sistema operativo (S.O.) anterior a Windows que, en su momento, creó la empresa Microsoft MS-DOS aunque hubo otros como el DR-DOS que eran similares

Dropper: Se trata de ficheros ejecutables que contienen otros tipos de virus en su interior. Cuando estos ficheros son ejecutados, el "dropper" libera los virus que contiene (troyanos, gusanos,... ). Cuando se analiza este tipo de ficheros con un programa antivirus, el trabajo de análisis no detectará ningún virus ya que el código del virus no se crea hasta que el usuario ejecuta el dropper

DVD: (Digital Versatile Disc) Disco Versátil Digital. Disco que posee gran capacidad de almacenamiento y sirve también para almacenar películas

Volver al indice

E

EICAR: (European Institute of Computer Anti-Virus Research) El denominado Test EICAR es un archivo (un pequeño programa de 68 Bytes, para MS-DOS) que permite realizar un estudio y comprobación sobre las capacidades y el funcionamiento de los programas antivirus. En realidad no se trata de un virus y simula serlo. Al introducirlo en un ordenador sabremos si el programa antivirus que tenemos instalado (mediante el análisis habitual, el de correo, el permanente,..), reacciona correctamente frente a la aparición de virus

Emoticón: Pequeñas caricaturas que parecen rostros, hechas con los caracteres del teclado y para verlos hay que inclinar la cabeza hacia la izquierda. Por ejemplo, :-) es una carita feliz.

Encriptar: Aplicar una serie de operaciones matemáticas a un texto legible, para convertirlo en algo totalmente inteligible

Ethernet: Sistema de red de área local de 10 Mbps Se ha convertido en un estándar de red corporativa

ETSI: Instituto Europeo de Estándares en Comunicaciones

Existen dios versiones FAT 16 Y FAT 32 se distinguen en el tamaño del clúster o unidad de asignación el formato FAT 32 admite a igual número de clúster un mayor tamaño de los discos

Exploit: Método concreto de usar un bug para entrar en un sistema

Volver al indice

F

FAQ: Siglas de Preguntas y Respuestas Frecuentes en ingles. Normalmente son preguntas básicas que suelen hacer muchos usuarios. Aquí lo usamos mas como un glosario de términos que puedan resultar confusos o desconocidos

FAT: También denominada Tabla de Asignación de Ficheros (File Allocation Table ). Representa una sección del disco en la cual se almacenan las direcciones donde se encuentran los ficheros contenidos o guardados en dicho disco y el formato, estructura o secciones del mismo. Es decir, el Boot o Master Boot Record forma parte de la FAT, pero no son lo mismo

Fibra óptica: Tecnología para transmitir información como pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha más información que el cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica

Finger: Programa que muestra información acerca de un usuario(s) específico(s) conectado(s) a un sistema local o remoto. Habitualmente se muestra el nombre y apellidos, hora de la ultima conexión, tiempo de conexión sin actividad, línea del terminal y situación de este. Puede también mostrar ficheros de planificación y de proyecto del usuario

Firewall: Programas o tarjetas de protección que avisa de los posibles intentos de entrada a tu PC por los puertos y los impide. Algunos, correctamente configurados, le facilitan además la IP que se quiere conectar a su ordenador y por qué puerto

Flood: Flood es el envió masivo de texto o de peticiones ctcp de usuario, esto crea un lag largo, y por lo tanto molesto, el cual puede ser motivo de expulsión del canal donde realices este flood

Foro: Un foro es una página donde puedes dejar un mensaje de algún tema. Los demás usuarios podrán contestar a tu mensaje. Puedes hacer preguntas, exponer experiencias...etc.

Founder: Fundador de un canal de conversación. Por lo general este personaje maneja todos los comandos existentes para un canal determinado y es quien figura como "propietario" de dicho canal. Puede ser un sujeto individual o un colectivo de sujetos

Frame: Frame significa "cuadro" o división. Lo que hace disponible en los browsers más recientes, la posibilidad de dividir la pantalla en áreas independientes. Su site

FrameBuffer: Un dispositivo framebuffer es una abstracción para el hardware gráfico. Representa un buffer de imagen para el hardware de vídeo, y permite a las aplicaciones software acceder al hardware gráfico a través de una interfaz bien definida, de manera que el software no necesita saber nada sobre la interfaz de bajo nivel

Freeware: Son los Software que se encuentran en internet, te los puedes descargar gratuitamente y no tienen periodo de caducidad ni nada q impida poder usar todas sus funciones

FSB: Es la frecuencia a la q trabaja el procesador respecto con la placa base. Junto con el factor multiplicador, determina la velocidad final del procesador. Los buses PCI, AGP, ISA, etc..Trabajan a un múltiplo del fsb (los pci a 1/3, el agp a 1/2, etc) aunque en algunas placas suele haber opción para cambiarlo...

Fserv: Servidor que habilitan los usuarios de una red de IRC y que abren públicamente a otros usuarios

FTP: (File Transfer Protocol) Es el protocolo utilizado en Internet para la transferencia de archivos, de un ordenador a otro (situados ambos en cualquier parte del mundo ). Gracias a este tipo de conexión será posible colocar (subir - "upload") archivos en un ordenador que no es el nuestro. Del mismo modo, es posible obtener (bajar - "download") archivos desde un ordenador, para colocarlos en el nuestro

Volver al indice

G

Gateway: Aplicación o equipo informático que sirve de puente entre dos sistemas

Ghost: Es una conexión que ha quedado por algunos minutos o segundos activa pero que no pertenece a ningún usuario. Suele suceder cuando un usuario se "cae" del servidor y vuelve a entrar se encuentre con un "ghost", que no es otra cosa que el mismo nickname ...pero sin nadie detrás

GLine: En IRC Un Gline es una expulsión de toda la red, que se mantiene hasta que expira (al añadirse se fija un tiempo de expiración). Normalmente, las Glines no duran más de una hora, aunque en casos graves, pueden tener expiraciones de más de un mes

Gopher: Un servicio de información distribuida que ofrece colecciones jerarquizadas de información en Internet. Gopher utiliza un protocolo simple que permite a un cliente Gopher acceder a información desde cualquier servidor Gopher que este accesible, proporcionándole un único "espacio Gopher" (Gopher space) de información. Están disponibles también versiones de dominio público para cliente y servidor

Grill: Es una rejilla decorativa para los ventiladores

GSM: (Global System Mobile Comunications ). Sistema Global de Comunicaciones Móviles. Sistema digital de telecomunicaciones principalmente usado para en la telefonía móvil. Existe compatibilidad entre redes, por tanto, un teléfono GSM puede funcionar en todo el mundo

GUI: (Graphic User Interface ). Interface Gráfico de Usuario. Interface de comunicación gráfico entre el Sistema Operativo y el usuario

Gusano (worm): Es programa similar a un virus que se diferencia de éste en su forma de realizar las infecciones. Mientras que los virus intentan infectar a otros programas copiándose dentro de ellos, los gusanos solamente realizan copias de ellos mismos, o parte de ellos

Gusano de Script de IRC: Se trata de archivos ejecutables que modifican los ficheros SCRIPT.INI y/o EVENTS.INI, para hacer posible la distribución del gusano a través de los canales de IRC. Este tipo de gusanos funciona a través de programas como mIRC o Pirch

Gusano de Visual Basic Script: Este tipo de gusanos utilizan los canales de IRC, o el programa de correo Microsoft Outlook, para enviar copias de ficheros infectados a otros usuarios

Gusano de Win32: Este tipo de gusanos se propaga a través de las API de Windows, funciones MAPI o clientes de correo electrónico como Microsoft Outlook. Estos gusanos son capaces de enviarse a sí mismos como un fichero adjunto a todas las direcciones a las que el usuario afectado envíe un mensaje de correo

Volver al indice

H

Hacker: Persona que accede a un ordenador de forma no autorizada e ilegalmente

Hacking: Técnicas de entrada de forma ilegal en un sistema informático con el ánimo de obtener información, siempre y cuando esto se use con fines educativos o de diversión, NUNCA para adueñarse de conocimientos que no son nuestros o con ánimo de lucro. Estos actos no presuponen la destrucción de la información, ni la instalación de virus. No obstante no es extraña la instalación de Caballos de Troya para disponer de códigos de acceso actualizados

Hardware: El Hardware es la parte física del ordenador, es decir, el microprocesador, la CPU, los discos duros, las tarjetas de expansión, la placa base ....

Hercio: (Hertz, HZ). Unidad de frecuencia electromagnética. Equivale a un ciclo por segundo

Hipertexto: Documento que contiene texto, además de enlaces a otros documentos (que aparecen cuando uno los selecciona). Estos documentos se organizan en "paginas", que en su conjunto conforman el hipertexto completo

Hipervínculo: Programación que permite saltar desde un sitio o fuente de información a otro en una red, especialmente en la World Wide Web (WWW). Por ejemplo, visita un sitio Web sobre Uruguay y la palabra Montevideo está subrayada, resaltada o en un botón. Si hace clic sobre esta palabra, lo llevará a otra página diferente con información detallada sobre Montevideo

Hoax: No se trata de virus, sino de falsos mensajes de alarma (bromas o engaños) sobre virus que no existen. Estos se envían por correo electrónico con la intención de extender falsos rumores por Internet. Los mensajes no suelen estar fechados, con lo que se pretende que los mensajes siempre parezcan recientes

Home Page: (Página principal o de entrada) Página de información de la Web, escrita en HTML. En general, el término hace referencia a la página principal o de acceso inicial de un site

Host: Este término se refiere a un ordenador que actúa como fuente de información. Este término se puede referir a casi cualquier tipo de ordenador; desde un ordenador central que actúa como host para sus terminales, hasta un servidor que actúa como host para sus clientes. También se puede decir que un ordenador puede actuar como host para sus periféricos. Finalmente, los clientes en las redes también son considerados host ya que actúan como fuente de información en la red

HTML: (HyperText Markup Language) Lenguaje en el que se escriben los documentos de la "WWW"

HTTP: (HyperText Transfer Protocol) Es un protocolo de comunicación que permite el acceso a los documentos de hipertexto, creados en formato HTML (lenguaje HTML de las páginas web ). En realidad se trata del protocolo que nos permite visualizar páginas Web a través de nuestro navegador habitual

Volver al indice

I

ICMP NUKE: El más veterano de los Nukes. Usa un protocolo subyacente de IP, el ICMP ("Internet Control Message Protocol", parte integral del protocolo de Internet [IP] que resuelve errores y controla los mensajes), para romper una conexión cliente-servidor de IRC (tirar a alguien fuera del server)

Idle: Es el tiempo de inactividad, En IRC es lo que llevas sin mandar texto a ningún sitio, o lo que es lo mismo, sin darle al enter

IMAP: (Internet Message Access Protocol) Se trata del protocolo utilizado en Internet para el acceso a los mensajes de correo. Éste permite que un programa de correo electrónico instalado en un determinado ordenador pueda acceder a los mensajes que se encuentran en otros equipos (servidores remotos), como si estuviesen en el ordenador donde está instalado el programa de correo

IMEI: El IMEI es un número de serie que identifica a todos los equipos móviles (teléfonos) que se encuentran funcionando en una red GSM. Las siglas de IMEI significan INTERNATIONAL MOVILE EQUIPMENT INDETITY (Identidad Internacional de Equipamiento Móvil). Este número permite la desactivación de equipos que hayan sido robados, o de aquellos que no cumplan las especificaciones que imponen los organismos encargados de los estándares GSM.

Ingeniería Social: Es el arte de Convencer a alguien, por diversos medios, para que nos facilite información útil para nosotros por algún motivo, o para que haga algo que nos beneficie o nos interese y normalmente sin revelar la identidad propia

Interfaz: La interfaz sirve para interaccionar el usuario con el programa.es el conjunto de botones, menús, ventanas que accionarlos el programa responda con la orden enviada

Internet: Es la mayor red informática del mundo. Tiene una jerarquía de tres niveles formados por redes de eje central ("backbones" como, por ejemplo, NSFNET y MILNET), redes de nivel intermedio, y redes aisladas ("stub networks"). Internet es una red multiprotocolo

Intranet: Redes de tipo Internet pero de uso interno y sin acceso desde el exterior

IP Spoofing: Método para falsear la IP en una conexión remota

IP: (Internet Protocol) Cada uno de los ordenadores del mundo, tiene asociado un determinado número que le identifica a él exclusivamente. Es como si de un código ID, o de un número de pasaporte se tratase. Éste se compone de un conjunto de cuatro números (del 0 al 256), separados por puntos. Por ejemplo, una dirección IP podría ser: 168.40.25.12 Conociendo esta dirección y utilizando las herramientas correspondientes, podríamos comunicarnos con el ordenador que tiene asociada dicha dirección. O acceder a el

IpFilter: El filtro Ip o ipfilter es un archivo donde constan una serie de ips que corresponden a usuarios o servidores con los que no es conveniente conectarse. El ipfilter, una vez instalado, evita que puedas conectar con esas ips

IRC: (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto anterior. Las conversaciones se desarrollan en los llamados canales de IRC, designados por nombres que habitualmente comienzan con el carácter #

IRCle: El mejor programa de IRC para la plataforma Apple Macintosh. IRCle Está disponible en varios idiomas menos español, pero su uso es muy sencillo. Gran interfaz gráfica

IRCop: Operador de IRC, encargados de mantener el orden en los servidores que dan vida al IRC. También velan por el correcto uso del servicio y prestan ayuda a los usuarios

IrDa: (Infrared Data Association ). Organización fundada para crear las normas internacionales para el hardware y el software usados en enlaces de comunicación por rayos infrarrojos. La tecnología de rayos infrarrojos juega un importante papel en las comunicaciones inalámbricas

ISA: Acrónimo de Industry Standard Architecture. Se trata de un antiguo estándar de conexión de tarjetas de expansión al ordenador

ISP: (Internet Service Provider) (Proveedor de servicios de Internet): una empresa o institución que provee conexión a Internet

Volver al indice

J

Java Applets: (Applets de Java) Los Applets de Java son pequeños programas incluidos en algunas páginas HTML. Estos programas se pueden ejecutar automáticamente al abrir la página HTML en cuestión. Los creadores de virus pueden aprovecharse de esta circunstancia para realizar ataques a otros sistemas. En muchos casos, es posible configurar los navegadores para que estos pequeños programas no se ejecuten de modo automático

Java: Es uno de los lenguajes de programación con el que se pueden crear páginas Web, componentes que se pueden incluir en éstas, y otros tipos de programas o aplicaciones

Joke: Los Jokes no son virus sino más bien bromas de mal gusto que tienen por objeto hacer pensar a los usuarios que han sido afectados por un virus. Se trata de programas que simulan los efectos de virus destructivos -por ejemplo la eliminación de los ficheros de disco duro-.Ante este tipo de programas lo mejor es no perder la calma y comprobar que en realidad no han producido los efectos destructivos que el programa simulaba

Jumper: Las opciones de configuración de hardware se pueden establecer mediante jumpers o DIPs en la propia tarjeta o dispositivo, o ejecutando un programa de configuración. Los jumpers son pequeñas piezas de plástico q sirven para unir por lo general 2 pines, cerrando el circuito

Volver al indice

K

Kernel: Es el núcleo, la parte más importante o el centro del Sistema Operativo

Kick: en IRC Kick es Expulsar/patear a alguien de un canal

KLine: Un Kline significa que has sido expulsado permanentemente de una red determinada. Esto ocurre por publicitar pornografía, "nukear", atacar con ICMP o tratar de desbaratar servidores. La política de cada red de servidores es diferente, pero en la mayoría se castiga con un Kline a las personas que no observan buenas formas de conducta

Volver al indice

L

Lag: Para entender esto fácilmente podemos decir que es una desincronización, lo que provoca lentitud en las comunicaciones entre servidores de IRC. El LAG implica que se ven con retraso los mensajes que los demás envían al canal, en vez de verlos inmediatamente

Lamer: Son aquellos individuos que van de algo sin ser nada. Aquellos que están en la vida porque de todo ha de haber en la viña del Señor. Son los pringaos de la red y los tontos del bote de la vida

LAN: (Local Área Network ). Red de Área Local. Red de ordenadores de reducidas dimensiones. Por ejemplo, la red distribuida en una planta de un edificio de oficinas

Lecher: Usuario que usa lo que tiene el grupo sin aportar nada o aportando lo mínimo posible a cambio. En eMule también modificaciones (Mod) que hacen que sus usuarios descarguen compartiendo lo mínimo o nada

Linux: Un clon de Unix para computadores con procesador 80386 o superior. Es de distribución gratuita y lleva ese nombre en honor a su creador, Linux Torvalds

Log: Un LOG es un archivo de registro en el que se van grabando las conversaciones del canal o privadas

Login: Procedimiento de entrar en un sistema

Volver al indice

M

Malware: Es un término general utilizado para referirse a programas que contengan código malicioso (malicious software), ya sean virus, troyanos o gusanos

Massban: En IRC Baneo masivo a una gran mayoría de los usuarios de un canal

Massdeop: En IRC Quita el estatus de operador a la mayoría de usuarios de un canal

Masskick: En IRC Expulsar a la mayoría de usuarios de un canal

Massop: En IRC Dar op a la mayoría de usuarios de un canal

Mensajería instantánea: (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.

Mime: Sigla para "Multipurpose Internet Mail Extension". Es un protocolo de representación de mensajes que, supuestamente, elimina los problemas de los protocolos más antiguos, como la limitación de usar solamente ASCII-7

MIRC: Tal vez el mejor programa cliente para IRC existente para la plataforma PC/Windows

Mirror: Término usado en Internet para hacer referencia a un FTP, WEB o cualquier otro recurso que es espejo de otro. Estos mirrors se realizan automáticamente y en una frecuencia determinada, y pretenden tener una copia exacta del lugar del que hacen mirror

Modding: Hacer modding significa modificar la caja de tu ordenador, así como los componentes interiores como cables, ventiladores, slots, etc...Dándoles un toque personal, podrás hacer todo hasta cuanto tu imaginación te permita. Esto también se puede conocer como "Tunear el PC"

Modem ADSL: Router o Modem ADSL es un equipo que sirve para que un ordenador pueda transmitir o recibir información a través de una línea telefónica (ADSL ). Además, el usuario puede estar conectado de manera permanente y llamar por teléfono a la vez

Modem: Modem es un Dispositivo que se utiliza para transferir datos entre computadoras a través de una línea telefónica. Unifica la información para que pueda ser transmitida entre dos medios distintos como un teléfono y una computadora. La velocidad del módem se mide en una unidad llamada baudios (bits por segundo), por ejemplo 28.800 baudios. Cuanto más rápido es el módem, más datos pueden viajar por él en menos tiempo

Molex: Un conector molex es una clavija cuya función es hacer de enchufe. Los hay machos y hembras (dependiendo de las partes metálicas) Incluye 4 cables.

Multipartite: Es una propiedad que caracteriza a determinados virus avanzados. Estos podrán realizar infecciones utilizando combinaciones de técnicas que otros tipos de virus utilizan en exclusiva. Pueden ser capaces de infectar al mismo tiempo documentos, ficheros ejecutables EXE o COM y sectores de arranque en disquetes y/o discos duros. Por este motivo (la cantidad de medios de infección por los que pueden llegar), pueden expandirse rápidamente por todas las secciones del ordenador

Volver al indice

N

NetBIOS: Se trata de la BIOS de una red

Netiquette: Convenciones o normas de cortesía utilizadas en los newsgroups, el correo electrónico y el chat, que rigen la forma de relación entre los usuarios de la red. También se aplica en los Newsgroups o en el Chat con el objeto de evitar que se filtren otros temas de discusión o mensajes de índole comercial

Netsplit: Si se rompe uno de los enlaces que unen 2 servidores, la red se divide en 2 subconjuntos, los cuales intentan seguir funcionando normalmente aunque de forma aislada, de manera que los usuarios de cada subconjunto no existen para el resto de usuarios de los otros subconjuntos

NewBie: Novato. Se dedica a leer, escuchar, ver y probar las distintas técnicas que va aprendiendo. Sólo pregunta a otros que tengan bastantes conocimientos, después de días de pruebas sin resultado, de manera que más que preguntar, expone su experiencia y pide opiniones o deja en el aire preguntas muy concretas

Nodo: Se refiere al punto de convergencia de dos o más líneas de comunicación. En Internet suele tratarse de un gran sistema informático en el que confluyen varios puntos de la red

NTFS: Tabla de Asignación de Ficheros que utiliza un sistema de formato de disco duro avanzado usado principalmente en equipos profesionales, distinto a FAT o FAT 32

Nuke: Un Nuke, es el envió de constantes "paquetes" con información que llegaran a tu modem, si estos envíos son múltiples, puede causar la saturación de tu modem y eso dará lugar a que te "caigas”, se desconecte tu conexión

Volver al indice

O

OEM: (Original Equipament Manufactured ). Manufactura de Equipo Original. Se trata de productos que los fabricantes incluyen en sus equipos pero que no son de fabricación propia. En muchas ocasiones, no se incluye la marca original o se "remarca" con la del fabricante final del producto ensamblado

Operador/OP: El op es quien impone las reglas y normas de conducta. En el IRC Son quienes aparecen con una "@" delante de sus Nick

Overclockear, Overclock, Overclocking: Se llama overclock a hacer trabajar el procesador por encima de las características de fabricase suele hacer modificando el FSB y el Factor multiplicador. Un inconveniente del overclocking, es que al trabajar mas rápido, se eleva la temperatura, por lo que es necesaria una refrigeración adicional

Volver al indice

P

Parche: Un parche, o patch en ingles, es un archivo que al instalarlo pone un parche a un determinado programa, es decir, le aporta nuevas mejoras y corrige errores del programa original, aportando al programa una versión más moderna

Partición: Los discos pueden estar fragmentados en particiones que dividen su contenido, permitiendo que se funcione como si se tratase de dos o más discos duros, cuando en realidad se trata de uno solo. Esto sirve para instalar diferentes sistemas operativos, o para tener almacenados tus archivos de una forma más organizada

Payload: Este término se refiere a los efectos destructivos, nocivos o molestos que cualquier virus puede producir cuando ya ha tenido lugar su infección, además de los efectos secundarios de dicha infección (cambios en la configuración del sistema, reenvío de e-mail, ejecución del virus en el arranque del sistema o de Windows,...)

PCI: Norma de conexión actual de tarjetas de expansión al ordenador. Ha sustituido al estándar ISA

PCL: (Power Line Communication) Nueva tecnología que permite servicios de voz y datos a través de los enchufes eléctricos, con una velocidad hasta de 200 Mb por segundo, desde luego un gran competidor para la ADSL.

PE: (Portable Executable) El término PE (Portable executable) se refiere a al formato estándar de archivos ejecutables de Win32

Perl: Es un acrónimo de Practical Extracting and Reporting Languaje, que viene a indicar que se trata de un lenguaje de programación muy práctico para extraer información de archivos de texto y generar informes a partir del contendido de los ficheros

PHP: Pre-procesador de hipertexto, un lenguaje para HTML dinámico, que contiene la "maqueta" de la página en el servidor pero a ti solo te muestra una página "personalizada"

Phreacker: Persona que experimenta con el funcionamiento del sistema telefónico, generalmente con el objetivo de realizar llamadas gratuitas. Esta práctica fue iniciada por el hacker John Draper, conocido como "Cap'n Crunch", quien descubrió que podía hacer llamadas telefónicas gratis utilizando un silbato de plástico que venía en una caja de cereales

Ping: (Packet INternet Groper ). Rastreador de Paquetes Internet. Programa utilizado para comprobar si un Host está disponible. Envía paquetes de control para comprobar si el Host está activo y devuelve el camino recorrido por el paquete y el tiempo de respuesta de cada Host intermedio hasta llegar al destino

Piratear: Es realizar una copia ilegal de algún producto con copyright, es decir sin pagar por el producto. Para algún software se utilizan Cracks para piratearlo, otras veces es más complicado. Lo más perseguido por la ley es la venta de copias piratas, lo cual no debes hacer jamás

Pista: Es una sección concéntrica inapreciable al ojo humano, que se encuentra en cualquier tipo de disco o soporte de grabación. Permite almacenar la información organizada en pistas o tracks, dentro del disco. Es el grupo de sectores a los que se puede acceder en una operación de la lectura, sin desplazar la cabeza lectora del disco a otra posición

Pixel: Elemento básico de una imagen, análogamente como un bit es el elemento básico de los datos. Acuñado en 1969, es una contracción de las palabras picture y element

Plantilla: (Plantilla Global) Una plantilla global es un determinado fichero que una aplicación concreta utiliza para iniciar su sesión de trabajo con unos valores o parámetros establecidos por defecto. Por ejemplo, el procesador de textos Microsoft Word (que forma parte de Microsoft Office) tiene asociada una plantilla cuyo fichero se denomina NORMAL.DOT

Plugin: Un Plugin (plug-in) es un 'añadido' a un programa el cual le aporta al programa alguna capacidad nueva a algún programa. La mayoría de las veces es un archivo .exe que lo ejecutas y automáticamente se instala y el programa adquiere la capacidad especifica que da ese plugin

Polimórfico / Polimorfismo: Basándose en la técnica de auto encriptación, el virus se codifica o cifra de manera diferente en cada infección que realiza (su firma variará de una infección a otra ). Si sólo fuese así estaríamos hablando de un virus que utiliza la encriptación, pero adicionalmente el virus cifrará también el modo (rutina o algoritmo) mediante el cual realiza el cifrado de su firma

POP: (Post Office Protocol) Se trata de un protocolo para recibir u obtener los mensajes de correo electrónico

Postmaster: (Administrador humano de un servidor Internet ). Cuando se desea efectuar una consulta sobre algún usuario de ese server, se envía un e-mail al postmaster, quien responderá la consulta. Ver Siso y Web máster

Protocolo: Un protocolo describe como los paquetes de información que son enviados desde una computadora a la otra son divididos para el viaje y como son re ensamblados en el punto de recepción. De esta forma, computadoras con diferentes sistemas operativos, pueden comunicarse entre sí. Por ejemplo, el protocolo TCP/IP es el lenguaje internacional que es hablado por las computadoras en Internet

Proxy: El Proxy es un servidor conectado normalmente a un servidor que da acceso a Internet y que va almacenando toda la información que los usuarios reciben. También se pueden utilizar proxy para filtrar el contenido que llega al usuario, haciendo que toda la información del servidor de acceso pase a su través. Existen también los proxy anónimos que permiten ocultar la identidad de quién verdaderamente se conecta, el Host al que se conecta sólo identifica la conexión del proxy pero desconoce quién está detrás

Volver al indice

Q

Queue: En cola. Es un conjunto de paquetes de información que se encuentran en espera para su proceso

Volver al indice

R

RAM: (Random Access Memory) Es la memoria principal del ordenador, también conocida como memoria de acceso aleatorio. Todos los programas que se estén ejecutando en un determinado instante, estarán situados en ella. Por ejemplo, si ejecutamos un programa (o abrimos un documento) que está en una unidad de disco (disquete, disco duro,...), éste se colocará automáticamente en la memoria principal para ser ejecutado

RDSI: (Red Digital de Servicios Integrados) Este es uno de los tipos de redes que se emplea en la actualidad para la transmisión digital de cualquier tipo de información (datos, voz, imágenes,... ). A diferencia de otras redes anteriores, esta tiene la característica especial de una velocidad mucho más elevada. Por otra parte, al tratarse de un sistema digital (no analógica), la información que transita por ella será de mayor calidad

Ripear: Ripear es el proceso por el cual se pasa un CD de audio a archivos en mp3.tambien se dice ripear al proceso de pasar un DVD a un Divx en un CD y o otros procesos similares

ROM: (Read Only Memory) Es un tipo de memoria que se caracteriza porque, desde un ordenador normal, no es posible guardar o escribir información en ella. Solamente es posible leer su contenido (Memoria de Sólo Lectura ). Existen máquinas especiales para grabar contenido en las memorias ROM

Root: Se llama así al operador de un sistema, debido a una convención usada en los sistemas operativos UNIX y LINUX. El ROOT es el Súper-Usuario, que es el único que puede acceder a cada rincón del sistema, dar de alta y de baja a otros usuarios, modificar configuraciones, etc.

Router ADSL: Es un equipo, adaptado a la tecnología ADSL, que sirve para conectar redes entre sí. Tiene otras muchas funcionalidades que van desde el establecimiento de la conexión hasta la optimización del tráfico, pasando por algunas funcionalidades de seguridad, etc. Además, permite que el usuario pueda estar conectado de manera permanente a Internet y llamar por teléfono a la vez

RTC: Red Telefónica Conmutada. Red telefónica utilizada en la transmisión de voz

RTF: Son las siglas de "Rich Text Format" (formato de texto enriqucido) Es un formato creado por M$ ideado para convertirse en el estándar para intercambio de documentos entre programas

RTP: Real Time Protocol. Protocolo de Tiempo Real. Protocolo de comunicaciones utilizado en la transmisión de información en tiempo real, como por ejemplo el audio y vídeo de una videoconferencia

Volver al indice

S

SAI: Sistema de Alimentación Ininterrumpida. Dispositivo que asegura el suministro eléctrico a un PC o una red en el caso de que se vaya la corriente. En ingles se conoce como UPS

Sam: Archivo de passwords de un servidor Windows NT, pero el archivo bueno, que siempre está abierto en exclusiva y es intocable

Script (mIRC): Un Script es un programa que añade una serie de utilidades al mIRC o a otro programa cliente de chat, estas utilidades hacen más fácil el manejo de mIRC. Un ejemplo es que para ejecutar un comando, puedes pinchar directamente un botón y te hará la misma función sin tener que escribir el comando

Script (virus): Los virus de script están escritos en lenguajes de programación como Visual Basic Script (VBScript) y Java Script. Estos virus utilizan el Scripting Host de Windows para activarse e infectar otros archivos. Los virus se activarán de modo automático al hacer doble clic en los ficheros VBS y JS infectados. Estos virus suelen incluir en su nombre y/o alias, las letras que así lo indican: VBS o JS. Por ejemplo: VBS/LoveLetter.D

Script: Programas o complementos para programas que están escritos en lenguajes de programación como Visual Basic Script (VBScript) y JavaScript. Su mayor facultad es que se pueden ejecutar independientemente del entorno y su facilidad para ser modificados y/o ampliados

Sequenser: Computadora o programa que permite grabar, editar y manipular notas musicales que son ingresadas mediante una interface MIDI

Servidor: Computador (o software corriendo en el) que ofrece servicios a los demás computadores (los clientes) en una red

SGML: (Standard Generalized Markup Lenguage) Súper conjunto de HTML. Lenguaje que define a otros lenguajes con tags, base del HTML, utilizado en el Web

Shareware: Es un software que puedes descargar de internet para probarlo durante un periodo de días, suelen ser 30 días, pero cada programa pone un periodo de caducidad

Shell: En un sistema UNIX se trata del programa que interactúa con el usuario, toma sus órdenes y hace que el sistema operativo las ejecute; en MS-DOS sería el intérprete de comandos COMMAND.COM. Por otra parte, en ambientes hacker se habla de cuenta Shell para referirse a conjuntos de login y password que dan acceso a un sistema

SHTTP: (Secure HTTP ). HTTP Seguro. Protocolo HTTP mejorado con funciones de cifrado y codificación de información

Sistema Operativo: Es el conjunto de programas (y ficheros o archivos de otro tipo) que permite que se pueda utilizar el hardware. Se puede tener el mejor ordenador del mundo (el mejor hardware), pero si éste no tiene instalado un sistema operativo, no funcionará (ni siquiera se podrá encender ). Algunos ejemplos de sistemas operativos son: MS/DOS, UNIX, OS/2, Windows 95/98/2000/NT,...etc.

SLL: (Capa de seguridad) Estándar para transacciones electrónicas encriptadas que está siendo utilizada para hacer negocios vía la Red

Slot: Ranura de expansión. Zócalos de plástico con contactos metálicos en su interior que están en la placa base del PC y se usan para instalar tarjetas de ampliación. Cuantas más ranuras tenga la placa base, mas dispersitos se podrán conectar, con lo que se amplían las posibilidades de futuro del equipo

SMTP: (Simple Mail Transfer Protocol) Es el protocolo que se utiliza en Internet para el envío (y sólo para el envío) de correo electrónico. Además también se puede utilizar para conectar servidores de correo que no son compatibles entre sí. Otros protocolos de correo electrónico como el POP serán los utilizados para la recepción de mensajes de correo

Sneaker: Individuo contratado para ingresar ilegalmente en un sistema para probar su seguridad

Sniffer: Literalmente "husmeador”. Programa encargado de interceptar la información que circula por una red informática, buscando una cadena numérica o de caracteres en los paquetes que atraviesan un nodo de comunicaciones con el objeto de conseguir alguna información. Normalmente su uso es ilegal

Software: El Software es lo que indica al Hardware las funciones que debe seguir para su correcto funcionamiento. El Software son los programas

Spam: Este es un conocido fenómeno que tiene como centro de actividad el correo electrónico. Aunque no se trata de ningún tipo de virus, tiene relación con ellos debido a la proliferación de aquellos que se envían por correo electrónico. En definitiva el Spam consiste en el envío masivo de mensajes. También puede estar relacionado con los hoax o jokes, ya que éstos se centran en este medio

SPD: Componente incluido en los módulos de memoria que contiene la información técnica de cada uno

Split: Cuando hay un Split dentro de una red, quiere decir que algunos servidores se desconectan y por lo tanto la red se divide, a los usuarios que queden en una parte afectada no podrán ver a los usuarios de la otra parte

Spyware: Una aplicación que contiene un código el cual recoge datos para elaborar perfiles publicitarios

SQL: (Lenguaje de consulta estructurada) Se utiliza en basas de datos, para su creación, modificación y consulta

Stepping: Viene a ser el nº de fabricación del procesador. Da información como la semana, y año de fabricación, y la "versión" del core (p.ej. en AMD AGKGA, AGOIA, etc.)

Streaming: Sistema de envío continúo de información, que permite, por ejemplo, ver un video a medida que se baja de la Red

STT: (Secure Transaction Technology ). Tecnología de Transacción Segura. Sistema desarrollado por Microsoft y Visa para el comercio electrónico en Internet

Supercomputador Supercomputer: Computadora de altísima velocidad y enorme capacidad de cálculo. Las Supercomputadoras están reservadas para problemas que otras máquinas no pueden manejar. La mayoría usan procesamiento paralelo, con docenas de procesadores (CPUs) operando simultáneamente. Como todas las computadoras, se van haciendo más rápidas año a año

Volver al indice

T

T1: Es un tipo de conexión que permite transferencias de hasta 1.5 Mb/seg

T3: Tipo de conexión que permite transferir hasta 45 Mb/seg. Generalmente estas conexiones de alta velocidad se utilizan para transferir grandes volúmenes de datos. En el caso práctico, un proveedor de hospedaje de páginas que ofrezca esta conexión permite que los sites se carguen más rápidamente, evitando la saturación de la línea

Tag: Código marcador de estructura de lenguaje HTML utilizado para estructurar las páginas de la Web

Takeover: En IRC Tomar o robar un canal

TCP: (Transmission Control Protocol (Protocolo de Control de Transmisión ). Es un protocolo orientado a la conexión de maquinasen conjunto con el protocolo IP, forman el TCP/IP

Telnet: (Tele Network ). Conexión a un Host (servidor) en la que el ordenador cliente emula un terminal de manera que se configura como terminal virtual del ordenador servidor

Tracear: Procedimiento utilizado para desproteger un programa utilizando un debugger. También se utiliza en operaciones de rastreo, bien de líneas de teléfono como de direcciones

Troll o trol: es un vocablo de Internet que describe a una persona que sólo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles. con el fin de causar controversia

Troyano: Programa de entrada a través de los puertos que sirve para conectarse a una máquina remota. Se compone de un server o esclavo, que es el archivo que infecta a otro ordenador y un máster o maestro, que incluye comandos para facilitar la entrada y posteriores operaciones

TSR: (Terminate and Stay Resident) Es una propiedad peculiar de muchos programas que funcionan en MS-DOS. Éstos, después de ser ejecutados, continúan permaneciendo en la memoria

Tsunami: Un tipo de ataque a través de flood muy completo. Provoca diversos errores en su programa cliente de IRC

Volver al indice

U

UMTS: (Universal Mobile Telecommunications System ). Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles. Estándar de telefonía móvil celular desarrollado por el ETSI (European Telecommunications Standard Institute ). Se trata de un sistema de tercera generación que es más avanzado que el sistema GSM

Unicode: Es una característica permite la búsqueda de archivos con letras no latinas, p.e. Japonés, Hebreo, Árabe, etc., o con letras con caracteres especiales como la ñ, márcala si vas a usar alguno de estos caracteres al realizar tu búsqueda

Unix: Sistema operativo para computadores multiusuario, creado por Ken Thompson en 1969. Al ser reescrito en C en 1972...1974 se convirtió' en el primer sistema operativo portable, lo que hizo que su popularidad creciera tanto que se ha establecido como el más utilizado

Upload: Subir, Cargaren Internet, proceso de transferir información desde un ordenador personal a un servidor de información

URL: Localizador Uniforme de Recursos, y es la dirección estándar que se utiliza para encontrar una página cualquiera, en un servidor Web o cualquier otro dispositivo de la red

USB: (Universal Serial Bus ). Estándar de conexión para periféricos. Permite que un usuario que está trabajando con el ordenador conecte el periférico sin necesidad de reiniciar el equipo. Es posible conectar un gran número de dispositivos al mismo tiempo y ofrece velocidades de transmisión de 12 Mb por segundo. El USB versión 2.0 alcanza los 60 Mb por segundo

UTC: (Universal Time Coordinated ). Hora Universal Coordinada. Denominación de la hora de Greenwich

Volver al indice

V

Virus: Los virus son programas que se pueden introducir en nuestros ordenadores de formas muy diversas. Este tipo de programas son especiales ya que pueden producir efectos no deseados y nocivos. Una vez el virus se ha introducido en el ordenador, se colocará en lugares donde el usuario pueda ejecutarlos de manera no intencionada

VRML: (Virtual Reality Modeling Languaje ). Lenguaje de Modelación de Realidad Virtual. Lenguaje no-propietario y multiplataforma para el diseño de servidores Web en tres dimensiones (3D)

Volver al indice

W

War: En IRC Guerra" entre canales. En el IRC se dan conflictos entre canales o usuarios, en ese caso es cuando se empiezan a emplear los nukes, los takeover y demás operaciones que tienen como fin incordiar al otro y si es posible echarle

Warez: Término que define la recolección de intercambio de software comercial sin comprarlo y sin pagar derechos de autor

Web mail: Servicio que ofrecen ciertos sitios web para crear una cuenta gratuita de e-mail. Mediante el web mail el correo electrónico se revisa con el navegador. Se puede acceder a él desde cualquier ordenador con conexión a Internet

WebChat: Las conversaciones mediante IRC frecuentemente reciben el nombre de "Chat" y de ahí se derivó el nombre para identificar a estar conversaciones pero usando el servicio Web. En este caso ya no es necesario contar con un programa cliente para acceder al servicio de Chat sino solamente conocer la URL o dirección del sitio web que brinda el servicio

Weblog: Sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática o a modo de diario personal. Existen algunos elementos comunes de los weblogs, como son una lista de enlaces a otros weblogs (blogrolling), un archivo de mensajes anteriores, enlaces permanaes para que cualquiera pueda citar (enlazando) una historia, o una función que permite añadir comentarios

Wireless: Conexión de dispositivos informáticos sin utilizar cables. La conexión se realiza mediante ondas de radio (radiofrecuencia)

WWW: ("World Wide Web") Es un hipermedio distribuido que corre sobre Internet ("distribuido" porque se distribuye en muchos computadores ). Mucha gente confunde a Internet con WWW, siendo este un error

Volver al indice

X

X25: Protocolo de transmisión de datos muy utilizado en las redes informáticas. Establece circuitos virtuales, enlaces y canales de comunicación

XML: Es un acrónimo de Extensible Markup Language que significa Lenguaje de Marcado Extensible y es una tecnología en realidad muy sencilla que tiene a su alrededor otras tecnologías que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores

Volver al indice

Y

Y2K: Es un acrónimo del inglés Year 2000, donde Y= year y 2K=2000.Se hizo popular en los entornos informáticos para referirse a los posibles errores que se producirían en los sistemas con el cambio de milenio (el Efecto 2000)

Volver al indice

Z

Zipperhead: Persona con la mente cerrada o de ideas limitadas por prejuicios, tradiciones o falta de información