Hay muchos servidores que nos permiten alojar y bajarnos vídeos a nuestro blog o sitio web. Cada uno de ellos tiene sus particularidades y una estética diferenciada en el player que debemos tener en cuenta a la hora de optar por uno u otro.
YouTube, el más conocido
Dailymotion ofrece una buena oferta en francés.
Teachertube, especializado en temas educativos.
MEDIVA, mediateca de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Blip.tv. prima la calidad, destacan los vídeos publicados en forma seriada. Se convierten las películas publicadas a un formato Flash 8, además se pueden descargar en el formato original en que se subió al servidor. Las posibilidades y contenidos extras superan a la competencia.
Vimeo utiliza el formato Flash Video, como los anteriores, pero suma un soporte para HD (alta definición), aumentando notablemente la calidad de la imagen. También es posible descargar películas en el formato original.
Desde cada icono puedes acceder a la página correspondiente:
En YouTube podemos encontrar de forma rápida vídeos de casi cualquier contenido que busquemos y exportarlos fácilmente a nuestro blog o sitio web. Pero encontrar lo que buscamos o seleccionarlo puede resultar engorroso, por lo que es interesante conocer alguna lista de reproducción donde ya haya hecha alguna selección, como por ejemplo la de Karina Crespo sobre programas educativos o esta otra selección de vídeos educativos. No se trata, sin embargo, del mejor servicio ni del de mayor calidad. Existen otros que, dependiendo de lo que queramos, pueden sernos más útiles. De entre los muchos servicios similares existentes hemos seleccionado los siguientes:
Teachertube permite alojar videos educativos sobre idiomas, artes, tecnología, ciencias, matemáticas, etc.. Además cuenta con blog donde podemos seguir las novedades de esta nueva herramienta, donde se nos informa de todo lo que acontezca desde la plataforma de manera que podamos sacar mejores resultados a la hora de buscar y usar cualquier contenido multimedia.
Google Video busca y examina todo tipo de vídeos alojados en sitios de toda la web, incluidos Google , YouTube, MySpace, MetaCafe, GoFish, Vimeo, Biku y Yahoo Video.
Dailymotion está dentro de esta gama, aconsejada para los amantes de los cortos y los anuncios.
Metacafe es de los más veteranos, tampoco presenta una calidad exquisista, pero sus contenidos están más seleccionados que en YouTube (hay que pasar un filtro que evita la publicación de temas violentos o para adultos). Permite además la descarga de videos (sin plug-in adicionales en el navegador) para poder verlos sin conexión a internet. Para quienes, además, suban películas a este servidor, tienen la posibilidad de ganar dinero si tienen un número de visitas importante, como ocurre en algunos de los sistemas que vamos a relatar a continuación.
Sclipo es un servicio español de alojamiento de vídeo tutoriales en el que los usuarios pueden subir sus propios vídeos, siempre que sean ellos los propietarios, con archivos de vídeos de hasta 100 MB sobre trucos, tutoriales, consejos y derivados, y el resto de usuarios puedan interactuar con los vídeos. incluir sus explicaciones de cómo hacer cosa: desde pequeñas reparaciones caseras hasta aprender idiomas o salsa. Ha ganado el concurso Startup 2.0 celebrado ayer en el Museo Guggenheim de Bilbao.
Vpod.tv y dalealplay.com son otros dos servicios en alza en nuestro país, con una buena calidad y que también permite descargar directamente las películas a tu disco duro en distintos formatos.
Un lugar con una gran calidad y posibilidades económicas es Veoh. También es posible la descarga directa de películas.
Las alternativas no se acaban aquí, hay más: Jumpcut, Revver, Soapbox, Tu.tv, MySpace Video, …
Si queremos añadir subtítulos podemos utilizar OverStream, lo que hace realmente es añadir una capa más al vídeo que será la que muestre los subtítulos. Dicho de otra forma, a los vídeos alojados en YouTube, Google Video, MySpace Video y Dailymotion les añadirá subtítulos, aunque estos subtítulos siempre los podrás ver a través de OverStream.