Audacity es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonido. Está disponible para Mac OS X, Microsoft Windows, GNU/Linux y otros sistemas operativos. Es muy fácil de manejar.
Lo primero que debemos hacer es preparar nuestro ordenador para realizar una grabación con Audacity:
Lourdes Domenech preparó este estupendo material para un curso sobre creación de podcast con Audacity que se realizó en el CEP de Córdoba el curso 2009-2010.
Más tutoriales:
Tutorial de EducaconTIC: cómo instalarlo en Windows y Linux y algunas funcionalidades.
Cómo montar un karaoke separando las pistas de voz y música
Usos educativos:
Actividades con poscasts, por Isabel Pérez
El podcast para aprender lenguas extranjeras, en Internet en el aula
VOXOPOP
En la red también encontramos servicios que nos permiten grabar directamente sin tener que instalar ningún programa en nuestro ordenador. Con Voxopop podemos grabar conversaciones on line. Con una misma cuenta permite crear varios grupos y abrir diferentes hilos de discusión que permiten escuchar las intervenciones seguidas sin necesidad de pinchar en cada una de ellas, nos permite mantener comunicaciones asincrónicas, es decir en las que no es necesario coincidir en tiempo y lugar con el resto de contertulios