Posibilidad de convertir el arma de semiautomático a cerrojo con una mínima manipulacion del selector de gases .
Bueno tengo que empezar por aclarar que esta posibilidad la descubrí por accidente cuando estaba haciendo la modificación del selector de gases para evitar que el cerrojo se desplace con mucha violencia y deteriore las vainas (sección "Problemas y soluciones), cuando estaba haciendo pruebas de disparo con el nuevo orificio mas pequeño practicado en el selector , y antes de hacer el rebaje para que se aloje la pestaña de sujeción que evita que se mueva el selector , estos disparos los hacia apoyando la pestaña directamente en el resalte donde esta grabados los numeros
(Figura 1).Y lo que ocurrió fue lo siguiente: en un a ocasión coloque por error la chapita que sujeta el selector en un resalte que no era el que estaba en oposición al agujero nuevo que había hecho , sino en otro que colocaba el selector de forma que ningún orificio coincidía con el de toma de gases del cañón , cerrando completamente el camino de estos a su entrada a la cámara del pistón . (Figura 2)
En consecuencia el arma disparo perfectamente , pero al tener bloqueada la toma de gases el cerrojo no se abrió ni desplazo hacia atrás , teniendo que montar yo el arma manualmente como sise tratara de un cerrojo rectilíneo .A continuación coloque el selector en su sitio y dispare perfectamente en modo semiautomático, pero ese disparo accidental quedo grabado en mi cabeza y tiempo después decidí investigar el tema un poco mas afondo para ver si era posible disparar con el arma de esta forma sin causarle daños a la misma o a quien la dispara con los resultados que a continuación expongo.
Lo primero de todo es asegurarme de que el arma puede disparar de esta forma sin peligro para su integridad y para el que la encara como ya apunte antes , para ello lo primero que hice fue consultar con dos armeros de experiencia reconocida , Manuel García armero jubilado con 40 años de experiencia en la fabricación de armas en Eibar y Jorge Pastrana también jubilado y con toda una vida dedicada a la reparación de armas (un fuerte abrazo desde aquí para ellos), Y los dos despues de argumentarles el caso y enseñarles el arma incluso probarla ( Jorge) llegaron a estas conclusiones :
1º el conjunto que compone la toma de gases del cañon y el selector esta muy sobredimensionado para la presión que tiene que soportar , y esto es por que todas las armas militares tienden a sobredimensionar los mecanismos para que aguanten todo tipo de situaciones aunque esto suponga mayor peso como es este el caso .
2º Según Manuel el arma disparando así simplemente concentra la presión de los gases sobre la pared del cilindro del selector que hace de bloqueo (Figura 4) , que aunque parezca finita no olvidemos que esta macizada por que en su interior se aloja la cabeza del pistón que impide que se pudiera deformar, teniendo en cuenta esto lo que ocurre es que los gases al salir por el conducto que conecta con el cañón y toparse con el bloqueo del cilindro de gases , este ejerce una fuerza contra todo el conjunto selector en sentido de separarlo del cañón hacia arriba , lo que parece poco probable si tenemos en cuenta la gran masa de acero de que esta compuesta para un agujero tan pequeño .
3º Y los dos han sido unánimes al decir que el conjunto casi soporta la misma presión que si estuviera en el modo normal , por que no olvidemos que todo el desplazamiento del cerrojo parte del golpe de gases que recibe el pistón que esta alojado el el conjunto descrito
4º Los dos han coincidido en que el arma si dispara a rafaga tendría que soportar mucha mas presión que en esta posición , y es que aunque eta no esta diseñada para disparar a rafaga ( no tiene sentido para un arma de cierta precisión ) no así sus partes que son la copia agrandada de un AK 47 que si por algo es conocido es por la fiabilidad robustez tanto tiro a tiro como en rafaga y en cualquier tipo de situaciones , limpio ,sucio , oxidado lleno de arena y hasta debajo del agua.
Una vez terminado el asesoramiento y teniendo en cuenta estas opiniones me decidi por pasar a la acción , para ello lo primero cogí el arma y me desplace a mi campo de pruebas haber que pasaba , coloque el selector en una posición que no quedara ningun agujero enfrentado ( con la chapita de sujeción situada encima de un numero en vez de alojada en la ranura como se indica en la figura 2) y sin mas complicaciones me apoye bien y me puse a disparar 10 balas seguidas a un cartón situado a 100m. con los siguientes resultados:
El arma disparo correctamente y no note nada anormal sino que los disparos eran mas " secos " , por su puesto entre cada disparo tenia que acerrojar manualmente , tambien sin problemas y en definitiva el arma disparo perfecto y como me suele ocurrir en estos casos se me calento en dedo y large el resto de la caja de munición que había llevado .
Terminado el proceso de disparo me dirigí al blanco y como me imaginaba el agrupamiento era fantástico , sencillamente habia mejorado notablemente con respecto a cuando tiras en semiautomático , me puse a comprobar a groso modo y me di cuenta que exceptuando dos , los demas rozaban la categorÍa submoa , y hay que tener en cuenta que la municion hera mediocre y que no deje enfrriar en cañon casi nada .
Teniendo en cuenta estos resultados di por terminada las fase de pruebas y decidi hacer las modificaciones necesarias para contar con esta posibilidad en el arma de forma definitiva , pero antes consulte con la Guardia Civil si suponía alguna ilegalidad el modificar un arma para que funcionara en a parte de en semiautomático también en manual , y su respuesta fue que a ellos no les importaba si el arma se montaba de forma semiatomatica o lo hacia yo con la mano , pero si que pusieron mucho incapie en que la guia del arma venia especificada como semi y por consiguiente tanto si cargaba ella como si lo hacia yo no se me ocurriera poner un cargador con capacidad para mas de dos cartuchos porque entonces si que estaría incurriendo en una ilegalidad.
Salvando este ultimo escoyo , que bajo mi punto de vista apenas influye porque rara vez cuando se hacen disparos de precision se necesita mas de uno (en un rececho normalmente si fallas el primero "olvídate") , pase manos a la obra y me puse ha hacer la modificacion en el selector para contar con una nueva ranura definitiva donde se alojara la pestaña de sugeción y en frente no hubiera agujero para que los gases se quedaran bloqueados , para ello utilice la misma tecnica que cuando realice el agujero nuevo para evitar que destrozara las vainas (sección 6-Problemas y soluciones apartado 2º Como evitar que expulse las vainas con tanta violencia que a veces las destroza.) solo que ahora solo realizo una cavidad en el resalte donde estaba estampado un numero para alojar la pestaña de sujeción , y no tengo que realizar ningún agujero por lo tanto la ñapa es mucho mas facil. La tecnica utilizada es la paciencia y el esmero como (figura 6)
Tengo que decir que a dia de hoy he realizado aprox unos 80 disparos en esta posición y hasta el momento todo marcha como un reloj suizo, y por su puesto esto me ha hecho ganar la suficiente confianza en la modificación como para contar con ella como una ventaja mas del arma. Pero estos son mis ensayos y opiniones y no quiero que alguien se lo tome como si fuera "mano de santo" y lo ponga practica y le pase algo , por que todo lo que puede ser susceptible de fallar aveces falla (conozco el caso de un mercedes que dejo tirado a su dueño el dia siguiente de sacarlo de el concesionario) , por lo tanto cada cual valore y actúe segun su criterio.
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Figura 6
Y COMO NO HAY COMO VER EL ASUNTO DE FORMA DIRECTA ES DECIR CON IMÁGENES AQUÍ OS `PONGO UN VÍDEO DEL ASUNTO PARA QUE OS HAGÁIS UNA IDEA
Por favor os pido mil disculpas por mis dotes de interpretacion , la verdad es que intente imitar al inigualable Felix Rodriguez de la Fuente pero para naaaa , entre las apreciaciones de mi hijo y las risitas de mi mujer que hacia de camara salio un churro que me da vergüenza hasta verme, pero en fin lo importante es lo relativo al arma y eso creo que si que ha quedado plasmado.
Me gustaria que dierais vuestra opinion sobre esta sección sea buena o mala , y si alguno os habéis atrevido a realizar la modificacion nos contara su esperiencia , si es posible a traves del foro que lo tenemos de capa caida para que asi la viéramos todos
Mas adelante publicare fotografias de la diferencia de agrupaciones balisticas de las dos modalidades para que aprecieis la diferencia.