Para poner este chisme a punto básicamente hay que hacer muy pocas cosas , yo considero que lo mas importante si queremos divertirnos realmente con el es colimar correctamente el visor que tiene en dotación , por que aunque se le puede colocar cualquier visor del mercado (siempre que el tubo sea de pulgada) los mejores resultados los he obtenido con el estandar por pequeño y limitado que parezca . Por que afirmo esto? , pues muy sencillo , pude ser que este visor tenga muy poco aumento, solo 4x , y puede que a distancias de hasta 300 m . no tenga nada que hacer con otro visor de mas aumentos , pero aunque se queda un poco corto en esto tiene una ventaja muy importante sobre los demas , y es que este esta diseñado únicamente para las necesidades de este arma , incorporando una torreta balistica capaz de corregir facil y rapido la caida del proyectil a largas distancias . Tambien esta dotado de una especie de telemetro para calcular la distancia hacia el objetivo que se basa en colocar la altura de un hombre de 1,75 m. de media en diferentes marcas de la reticula y con estas saber la distancia .
Características:
Fabricado por : ZRAK
Diametro del tubo - 25,4 m.m.
Aumentos -4X
Tiene unas lentes de buenisima caliadad , no le entra el agua . las correciones en las torretas se realizan muy rapido , la reticula es del tipo SVD , se apunta con una flecha situada en el centro que es muy buena para objetivos muy lejanos puesto que no los cubre y como ya apunte antes como unico defecto es su poco aumento y la imposibilidad de ajustar el foco a la vision particular de cada tirador.
Tiene un funcionamiento muy sencillo como se aprecia en la figura 1,y2.
Figura 1
Figura 1
Como puede observarse en la figura 1 , la silueta humana situada en la distancia estaria entrre la linea general inferior y la linea superior debajo del 2 por lo que la distancia aproximada a este objetivo seria de 200 m,
Figura 2
Figura 2
Como puede observarse en la figura 2 , la silueta humana situada en la distancia estaria entrre la linea general inferior y la linea superior debajo del 4 por lo que la distancia aproximada a este objetivo seria de 400 m,
Realmente este telemetro en el uso civil tiene unas aplicaciones limitadas , solo nos puede servir para hacernos una idea de la distancia comparando con arboles u otros objetos de tamaño humano , y la caza tiene pocos animales que tengan la alzada de un hombre para medir , y no es plan ponerse a apuntar al vecino de al lado . Lo mejor es comprarse un pequeño telemetro laser economico , yo tengo un pentaflex cazorla II que mide perfectamente hasta 700m. y me ha costado 200 papiros en el Corte I.(funciona genial para este visor).
Bueno aqui esta el centro de asunto , como ya apunte antes estas torretas estan dotadas de dos ajustes independientes , el primero seria para corregir la caida del proyectil en la distancia en el caso de la torreta superior , y en la lateral seria para corregir el efecto viento u movimiento horizontal del objetivo.Este ajuste se realiza en tiempo real es decir un ejemplo: estoy cazando y diviso un objetivo situado a 450 m (utilizo telemetro), giro la ruedecita de la torreta superior y la coloco en la marca que corresponde a esta distancia , y con esto se supone que he bajado el reticulo lo justo para contrarrestar la caida que tiene la parábola descrita por el proyectil para esa distancia , y asi para cada distancia se coloca en su marca correspondiente.Pero para que todo esto funciene el visor debe estar colimado al menos para una distancia , y es donde entra en juego el segundo ajuste, es decir tengo que asegurarme de centrarlo de forma que por ejemplo si le pongo un blanco a 100 m.y coloco la torreta en la posicion 100 hare blanco , y apartir de aqui todos los demas ajustes ya estarian realizados. Para realizar este hay que quitar los dos tornillos situados encima de la ruedecita y girar esta , notaremos que solo gira la rueda y la escala marcada de las distancias continua estatica , este giro es progresivo, es decir sin los tipicos clips y lo que hace es colimar el visor para que haga blanco a una distancia , tiene su propia escala graduada que esta situada justo debajo del borde de la ruedecita (figura 3 ). Con la torreta lateral exactamente igual , dos ajustes uno para compensar en tiempo real las posibles anomalias ,viento desplazamientos laterales del blanco etc, y el otro para colimar la mira para que el primer ajuste funcione.
Nota - En ocasiones cuando hemos quitado los tornillos para realizar el colimado para una distancia , hay que sujetar un poco la parte inferior de la torreta para que no se mueva , puesto que debido al tiempo agarrotamiento etc, vence la resistencia que hacen los clips y la arrastra con ella la escala balistica que tiene que permanecer fija.
Es muy importante realizar bien este ajuste , para que luego poder utilizar el corrector balistico y este funcione bien.
Para ello aconsejo ayudarse de un potro o algo parecido para sujetar el arma, hay muchos en el mercado pero yo os recomiendo uno como este de la imagen totalmente realizado con materiales de alta tecnología y en una mañana .
(Figura 5)
Componentes:
1-Gato elevador para ajustar la altura del arma, procedente de el equipo de cambiar los pinchazos del tren alta velocidad.
2-Muelle recuperador , es el que sujetaba la puerta de la Estacion Espacial Internacional
3- Tablón de pino para base , interesa que pese, cultivado en los pantanales de Cabo Cañaveral .
4- Polea para accionar la elevación , procede del F1 de Fernando Alonso
5-Horquilla para apoyar culata forrada de goma, es del tirachinas de Pedro Duque antes de fichar por la NASA
6- Maneta de cierre de la mordaza , viene de Suiza del Acelerador de partículas.
7- Mordaza para sujetar el arma, tambien forrada de goma y muy moderna.
Bueno seamos serios el aparatito en cuestion es obra de mi hermano Antonio y mi primo Rafa, no se de donde sacaron la idea pero lo que si se es que funciona a la perfección , para mi gusto mejor que los que se compran , es mas si tuviera que colimar un arma para defender mi vida lo haria con este chisme.
Esto es posible y muy facil si seguimos estos pasos
1- Colocamos una diana con un centro bien visible a 100 m de distancia
2- Buscamos un lugar firme donde asentar el potro ,( evitar el capo del coche siempre se mueve un poco), lo ideal es una muro , un tocon de arbol , sobre el suelo etc , lo importante es que este firme y bien asentado
3- Instalaremos el fusil en el potro sujetandolo con la mordaza de forma que quede lo mas firme posible.
4-Colcaremos la torreta superior en la posicion que marca 1 es decir para 100m de distacia, y la lateral en la posicion 0 (es importate que estos ajustes no se muevan durante todo el proceso)
5-Mirando por el visor apuntaremos el arma al centro de la diana utilizando para ello el gato del potro en el caso vertical , y en lo horizontal girando la base sobre su apoyo hasta conseguir tener el blanco completa y firmemente apuntado.(Figura 7).
6- Efectuamos el disparo , no importa que el retroceso nos mueva el arma
7- Nos acercamos a la diana y marcamos donde ha impactado el proyectil con un circulo bien visible para que este se pueda apreciar con el visor dede la posición de tiro.
8- Volvemos a la posición de tiro colocamos el arma bien sujeta al potro y antes de apuntar cargamos y retiramos los tornillos de las ruedecillas de las torretas para poder realizar los ajustes, una vez hecho esto apuntamos el arma utilizando el potro al centro de la diana como en la (figura 8)
9- Cuando tengamos el arma bien apuntada hacia el centro de la diana , y ahora si que tiene que estar muy fija y no moverse nada , mirando por el visor desplazaremos la reticula con los controles habilitados en las torretas desde el centro de la diana al punto del impacto que habiamos marcado , repito este desplazamiento se hace con las reticulas operando en las torretas Y NO MOVIENDO EL ARMA NADA . (Figura 9)
10- Una vez hecho esto colocaremos los tornillos de fijación en las torretas apuntaremos el arma otra vez hacia el centro de la diana (ahora si movemos el arma para apuntar con los controles del potro)
12- Disparamos , y si todo se ha hecho bien esta bala tiene que dar justo en el blanco por que lo que hemos hecho literalmente es corregir la distancia que existía entre el punto donde apuntaba la retícula y el punto donde realmente impacto el proyectil.(Recomiendo hacer un tercer disparo para cerciorarnos puesto que las casualidades existen).
Figura 3
Figura 4
Hay un truco para que al girar la ruedecita para colimar no nos arrastre el otro ajuste de la torreta , y es quitando la tapa y dandole la vuelta encajarla por el lado de alreves
en los pivotes , así nos queda mas espacio en la parte inferior para poder sujetarla y que no se nos mueva (figura 4)
Figura 5
Figura 6
Aquí se puede apreciar que bien sujeta el arma
Figura 7
Figura 8
Figura 9
Una vez que tenemos perfectamente centrada el arma para esta distancia , lo tendremos para todas las demas , puesto que solo hay que selecionar en la torreta la escala balistica la posible distancia al objetivo y la caida del proyectil quedara compensada.
Esta para mi es una de las cualidades mas versátil de este fusil , que con este pequeño visor he sido capaz de hacer agrupamientos en un area como la rueda de un coche a una distancia de 500m y no he probado a mas distancia, pero intuyo que hasta los 600 seria capaz de meter en este area al menos el 70 por 100 de los disparos . Por su puesto a menos distancia es demoledor y no hay lata diana o cochino que se quede sin un agujero si te deja medir la distancia y operar la torreta balistica. Todo esto se entiende siempre y cuando el objetivo este estático , se utilice la munición adecuada, y no haya mucho viento lateral.
Bueno todo lo que he intentado transmitir en esta sección es un poco complejo de explicar con palabras y puede ser que alguien no lo entienda o tenga dudas , pero estoy encantado de aclarar lo que sea si os poneis en contacto conmigo mediante el foro u otros medios. Por supuesto se que hay mucha gente que ya esta de vuelta de todo esto y tambien estaria encantado de que me transmitieran sus apreciaciones al respecto , aunque sean criticas , por que considero que de todo se aprende.