En seta sección trataremos de solucionar algunos pequeños inconvenientes que nos presenta este arma para su uso en la vida civil, puesto que como se diseño para los militares tenia otras prioridades y no tuvieron en cuenta algunos aspectos.
1º Como evitar que nos marque las puntas de la munición de caza.
Bueno hay que empezar por decir que este arma hoy por hoy ha disparado toda clase de munición que le e metido en el cargador sin tener el mas leve atisbo de fallo, no hay que olvidar que su acción esta basada en el AK 47, pero ocurre que como estaba diseñada para municion militar (terminada en punta) carece de la rampa que ayuda a guiar los cartuchos en su recorrido desde el cargador hasta la recamara , y si se utiliza municion con puntas muy romas o sin punta como ejen. la Norma Vulkan (figura 1) , ocurre que estas al embocar en la recamara topan un poquito con el borde en la punta y se produce un pequeño deterioro que puede influir en el posterior vuelo del proyectil, por que por supuesto los dispara sin problemas.
La solución al es coger un alicate u otra herramienta apropiada y doblar muy sutilmente hacia arriba la parte delantera de las dos pestañas que sujetan los cartuchos del cargador, (Figura 2)
Si nos pasamos doblando, el cerrojo al ir hacia atras en el disparo incidirá mucho sobre los cartuchos , pues estos estan muy levantados y los rayara en exceso , por eso hago hincapié en que hay que doblarlos lo justo. Para ello lo mejor es desmontar el arma la chapa que cubre el cerrojo y el muelle recuperador del mismo , y con un cartucho en el cargador procedemos a arrastrarlo con el cerrojo hacia adelante y observamos que en cuanto el borde de la punta no toque el borde de la recamara sera suficiente (aunque pase muy cerca) . Osea vamos doblando un poquito y comprobamos hasta que no roce. (Figuras 3,)
Figura 3
Figura 1
Figura 2
Figura 4
Obsérvese que con el arma desmontada segun se ha dicho se puede apreciar el completo recorrido del cartucho (Figura 4).
Véase la diferencia entre las solapas de los cargadores , uno esta levantado para esta munición y el otro es el original. (Figura 5)
Figura 5
Bueno lo recomendable para todo esto es modificar solo un cargador para este tipo de puntas , y dejar los otros puesto que todas las balas que tengan cierta punta aunque sean de plomo(1#) no ocasionan ningún problema y no las marca.
(1#) Me comentan vía correo electrónico que hay armas que si que marcan las puntas de plomo tipo "Gore Lok" (no es el caso de la mía) , de cualquier modo la solución es sencilla , le hacemos esta pequeña modificación cargador y problema resuelto.
2º Como evitar que expulse las vainas con tanta violencia que a veces las destroza.
Este fusil, al menos el mio tiende a expulsar las vainas muy violentamente , aun con el selector de gases en la posición- 1 las saca con tanta fuerza que a veces las destroza , y esto para la gente que recarga es una p....da . Por lo que he visto por los foros hay gente que le pasa y a otros no pero el caso es que volvemos a lo mismo , como el arma es de origen militar esta diseñada para que funcione y punto, (los militares no recogen vainas) y por su puesto siempre preferiran que las expulse muy fuerte a que por falta de gases no llegue a montarse , si te pasa esto en combate puedes tener serios problemas.
Solución : no queda otra que manipular el selector de gases , y aunque esta manipulación si se tiene herramienta es muy sencilla , es invasiva es decir una vez hecha no hay vuelta atras y si se hace mal podemos tener dificultades, os digo esto para que lo tengais en cuenta a la hora de hacerlo y cada uno decida si se siente capaz o no.
Yo he hecho el apaño y los resultados son mas que satisfactorios , las vainas caen suavemente a mi lado y apenas tienen ninguna marca excepto un rayón en el centro que no influye para nada ha la hora de recargar.
Bueno entramos en detalles la ñapa consiste en hacer un agujero nuevo en la piececita que hace de selector de gases, evidentemente con menos diámetro para que salgan menos gases y el pistón que arrastra el cerrojo no retroceda tan fuerte.
Donde hacerlo? , pues justo entre los que ya existen , si miramos la ( Figura 1) que es la pieza original sin manipular veremos que se aprecian dos agujeros separados por cierta distancia y el tercero quedaria fuera del angulo de visión.
En la (Figura 2) podemos ver un agujero nuevo situado entre los dos ya existentes y que tiene un menor diametrro para tomar menos gases ( en mi caso este nuevo orificio tiene un diametro de 1,5 mm. ) , tome esta medida por el metodo de ensayo -prueba es decir , el primero lo hice de 1 mm. de diametro , probé el arma y no montaba (demasiado pequeño), retaladre a 1,25mm. tampoco , luego a 1,5mm y eureka el cerrojo montaba alegremente pero sin violencia .
Bueno ahora dare unos consejos de como hacer el agujero con ciertas garantias de no cargarse nada, lo primero de todo es disponer de un taladro de columna que disponga de mordaza de sujeción como el de la (Figura 3) a mi me costo 50 aurelios en Carrefour , lo compre para otros menesteres pero para esto de las armas es una herramienta muy versatil que le aconsejo tener a todo el mundo.
Para hacer el agujero cogemos el selector y lo montamos en la mordaza de sujeción del taladro fijándolo que no se mueva ( no pasarse apretando la mordaza podríamos dañar el selector) , y lo colocaremos de forma que el nuevo agujero a taladrar quede en la vertical de la broca como se aprecia en la (Figura 4) , una vez hecho esto con un granete o punzón marcaremos golpeando un pequeño punto que nos servirá de guía para que al comenzar a taladrar y no se nos desvíe la broca , este punto lo haremos lo mas centrado posible entre los agujeros existentes (si se hace muy pegado a uno puede tomar gases de los dos a la vez y entoncesss ) . Bueno una vez bien marcado procedemos a taladrar de forma suave y sin forzar, y la broca sola se guiara por donde le hemos preparado el camino, yo como apunte antes recomiendo empezar con un diamero de 1 mm e ir subiendo 0,25 mm y si al hacer prueba de disparo no monta , continuar retaladrando asta dar con el adecuado, ( no se puede dejar muy justo , el cerrojo siempre tiene que ir un poco alegre aunque no violento, tenemos que encontrar el punto justo.). Retaladrar es muy fácil una vez que hay un agujero los demás se guiaran por el sin problemas.
Hay que tener en cuenta que este nuevo agujero no tiene en oposicion una endidura donde alojarse la pestaña que impide el giro del selector , (sera lo que hagamos mas adelante) y por lo tanto para hacer los disparos de prueba hay que asegurarse de que el agujero que toma los gases es el que hemos hecho nuevo , para ello colocaremos el agujero orientado aunque la pestaña que bloquea el selector nos quede en una posicion intermedia , justo encima del numero que indica una de las posiciones originales , nos dara igual por que para realizar un solo disparo el selector aunque no tenga bloqueado el giro aguanta en esta posición y no se mueve.
Una vez que el agujero este correcto procedemos a realizar la cavidad definitiva para alojar la pestaña de sujeción del selector , si el agujero se ha hecho bien esta tendrá que estar situada justo encima de uno de los resaltes donde esta marcados los números .Para realizarla cojeremos el selector en una mordaza y con una lima y mucha mucha mucha paciencia le iremos dando forma (Figura 5)
Figura -1
Figura 2
Figura 3
En la (Figura 6) se aprecia como tiene que quedar (un vaciado central y unos bordes exteriores bien definidos para que se aloje la pestaña y no se gire.
Figura 4
En la (Figura 7) se pude ver como queda una vez terminado, (la pestaña encaja perfectamente en la ranura y evita el giro)
En definitiva si la ñapa se hace bien pues todo lo que tendremos serán ventajas
1º No perderemos ninguna posición del selector original, sino que tendremos una mas para seleccionar y con los parámetros a nuestro gusto (aunque no lo parezca funciona en todas , en las originales y en la nueva.)
2º El arma ganara en suavidad y ahorraremos de golpes innecesarios e incluso dejara de volcar hacia delante la teja del cargador cuando realizamos el ultimo disparo
3º Y mas importante , para los que recarguen las vainas serán totalmente reutilizables , observen en la (figura 8) el antes y el después.
NOTA - Es recomendable que al hacer los disparos de prueba utilicemos los cartuchos que menos presión ejerzan de los que habitualmente utilizamos , para que así al partir de lo mínimo nos sirva para todos.
Figura 5
Figura 6
Figura 7
Figura 8