Cuando adquiri este arma yo no habia tenido en mis manos ningun AK ni nada que se le pareciera , por lo que tarde algun tiempo en descubrir algunos de sus secretillos .
El arma tiene un visor concebido para "cazar fuentes de luz infraroja en la completa oscuridad es decir la luz que emite un visor de un posible enemigo en la distancia , y para demostraros esto os propongo que hagais un experimento que yo hice y que me aporto algunas respuestas. Una noche cualquiera coger el visor del arma y un emisor de luz infraroja , que puede ser una videocamara digital domestica (funcion de gravacion nocturna por la parte de alante emite luz infraroja apenas visible al ojo humano), y desplazaros a un lugar donde este bastante oscuro , luego cogeis la videocamara y la situais a una distancia de vosotros con la funcion de gravacion nocturna encendida y los focos infraroojos apuntando a la direcion donde luego os colocareis con el visor, a continuacion recorrer cierta distancia y ponéis el visor en la posicion de sin filtro , es decir como lo tenemos cuando apuntamos de dia , y mirando por el tratais de enfocar hacia donde hemos colocado la videocamara, apreciareis que segun se adapta nuestro ojo a la oscuridad se empiezan ha ver las reticulas de la mira poco al principio pero pasado un tiempo se ponen lo suficientemente nitidas para apuntar por ellas en la completa oscuridad , aunque no se sabe a que , puesto que sin el filtro de infrarojos no se aprecia nada mas que la reticula sobre un fondo negro,entoces girais la ruedecita del visor que pone el filtro y si teneis el visor orientado hacia la videocamara apreciareis que a traves de el filtro las luces ifrarrojas de la videocamara se ven perfectamente en la oscuridad y la distancia pudiendo apuntar con la reticula perfectamente hacia esa fuente de luz y disparar a un posible enemigo que ha sido delatado por su mira infrarroja en la completa oscuridad.Y estos son los propositos para los que se fabrico esta mira en su dia, que por lo menos en mi arma todavia los cumple perfectamente , aunque puede ser que la luz de las reticulas ya no sea tan brillante como el primer dia.
Este post lo publique en su dia en el foro de .armas.es/foros/armas-militares
El filtro IR para que te funcione bien tienes que "activarlo" poniendolo cerca de una bombilla (10-20 cm)o bajo sol directo durante 15 minutos para que le entre la luz por la ventanita negra de la parte superior y se supone que luego funcionaria en oscuridad (si hay alguna fuente emisora de IR claro) durante 2 o 3 dias.
Y esto es una apreciacion que hizo kempka en el mismo foro.
La bocacha apagañamas , aparte de otras funciones tiene la de estabilizar el cañon cuando se realiza el disparo , es decir esta colocada y
diseñada para evitar la tendencia que tienen las armas de fuego a levantarse hacia arriba justo cuando se inicia el retroceso natural del fusil .Para conseguir esto la han dotado de cinco ranuras por las cuales se expulsan los gases cuando el proyectil en desplazamiento por el cañon a superado estas aberturas.Cuando estos gases salen por las ranuras generan unas fuerzan en sentido contrario a la trayectoria de salida (como la propulsion de los cohetes ) , y la configuracion en la que estan situadas estas aberturas hace que estas fuerzas tiendan ha estabilizar el cañón a parte de evitar en lo maximo posible la tendencia a alzarse.
Las cuatro averturas que estan situadas en los lados del cañón (dos por cada lado) estan orientadas en posicion X , es decir cada una de ellas seria una patita de la X y la fuerza que genera es hacia el centro , por lo que las cuatro convergen hacia un punto en el centro y esto hace que las fuerzas se anulen y no exista desplazamiento hacia un lado u hacia el otro, pero la ranura que nos queda, es decir la que esta situada justo encima del cañon no tiene otra en oposicion por debajo , por lo que la fuerza que genera es positiva y esta si que tiende a empujar el cañon hacia abajo.
si le damos la vuelta a las monturas del visor observamos que justo en la parte opuesta de la maneta de cierre se encuentra una especie de ruedecita dentada que es donde tenemos que realizar el ajuste para el correcto apriete de estas al carril lateral , (Figura -1)
Figura -1
Eesta ruedecita en realidad es una tuerca que tiene forma redondeada que esta jalonada de pequeñas muescas todo a su alrededor , donde se aloja una bolita que es la que hace de freno para que no se mueva. Como esta tuerca esta colocada en el extremo del eje de la maneta ,si esta se aprieta, el eje en su recorrido de cierre ira mas duro y por tanto apretara mas las monturas a los carriles con lo que suprimiremos cualquier holgura que hubiera debido al uso , desgaste etc.
Por lo tanto si se observara que que visor no se queda lo suficientemente fijado , que se mueve o que simplemente esta flojo la forma de corregirlo es apretando esta ruedecilla , para ello presionaremos hacia dentro con un punzon la bolita que hace de freno y saltaremos una muesca de la rueda en sentido apriete, (generalmente con una es suficiente ) y procederemos a girar la maneta para cerrar , notaremos que gira con mas dificultad y que esta se queda mas fijada . Ojo un poco de sentido comun si esta fuera muy dura no cerrar a lo bestia , podriamos cargarnos algo ,hay que encontrar el punto justo donde esta aprieta firme pero sin ir forzada.
Nota: Algunos de estos capitulos , (en especial el ultimo) habra gente que le resulten muy obvios , pero seguro que hay algien que hace poco que ha comprado el arma y no ha reparado en estos detalles , y esta supermosca por que el visor se le mueeeeeevvvvveeeee , (Ya he conocido un caso):