Es una excelente actividad para tonificar, quemar calorías y estar en forma sin necesidad de invertir dinero, sin embargo, una mala postura o la ejecución incorrecta de esta actividad puede acarrear lesiones, por ello te damos algunos consejos para
Mantén la columna erguida, la espalda recta y la vista al frente mientras elevas todo el cuerpo con cada salto. No agaches la cabeza ni flexiones el tronco mientras saltas a la comba.
Toma con las manos los agarres de la cuerda del extremo más distante de la misma y gira sólo la muñeca para movilizar la cuerda, no muevas todos los brazos o involucrarás articulaciones como la del hombro mientras saltas a la comba.
Las rodillas deben estar levemente flexionadas y los pies apenas deben despegarse del suelo con cada salto, de manera de lograr un trabajo eficiente, no desperdiciar energía y reducir el impacto de cada salto sobre las articulaciones. No saltes muy alto.
Elige una cuerda ni muy larga ni muy corta, pues ambas requieren más esfuerzo, la primera es más difícil de controlar y necesita más fuerza y la segunda requiere de un movimiento mayor de los brazos.
No saltes sobre los talones, apóyate sobre las puntas de los pies con cada salto y con las rodillas flexionadas ligeramente podrás amortiguar mejor el golpe de cada salto.
Con estos consejos puedes disfrutar de buenos resultados sin riesgos y utilizar la comba para quemar calorías, ganar fuerza y tono muscular de forma divertida y económica.
Cuando pensamos en el salto de cuerda siempre tenemos en la cabeza el salta básico de comba, o salto regular pero hay muchas maneras diferentes de saltar a la cuerda de modo individual.
Son muchas las formas de saltar a la cuerda, la verdad es que son incontables, pues varían según el pie que utilicemos, la rotación o el movimiento que hagamos con brazos o piernas. Además siempre surgen distintos tipos de saltos de cuerda de la imaginación de los saltadores extremos con piruetas o volteretas.
A continuación, se muestra la imagen "postura ideal para saltar a la comba" y dos enlaces muy completos donde puedes ver muchos vídeos acerca de la COMBA (tipos de saltos, conceptos, técnica, posición correcta, etc)