En el año 1968, el doctor Kenneth H. Cooper introdujo un tipo ejercicio físico para entrenar el corazón y los pulmones y puso la primera piedra sobre el concepto de aeróbic en los Estados Unidos. Su libro Aerobics condujo al entrenamiento gimnástico de los ejercicios aeróbicos. Las primeras prácticas de aeróbic están relacionadas con el ámbito militar, puesto que el doctor Kenneth H. Cooper era médico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América. Hasta principios de los años noventa el aeróbic no se convirtió en la popular actividad que es hoy en día.
El aeróbic o aerobic es un tipo de deporte aeróbico que se realiza al son de la música. El aeróbic reúne todos los beneficios del ejercicio aeróbico, además de ejercitar capacidades físicas como la flexibilidad, coordinación, orientación, ritmo, etc. El aerobic ha sido y sigue siendo muy popular entre las mujeres, aunque cada vez hay más hombres que lo practican, dejando de lado el tópico sobre que es un deporte de mujeres. El ritmo de las sesiones de aeróbic varía en función de la edad del público que lo practica. Las canciones utilizadas marcan la intensidad en cada momento de la clase. El aeróbic también debe incluir ejercicios de calentamiento y estiramientos. Existen otras modalidades de este deporte, como la practicada en la piscina (puede denominarse aeróbic acuático), la que incorpora una plataforma de baja altura (step), o la que combina ejercicios aeróbicos con tonificación muscular, entre otros
Las actividades dirigidas son diferentes tipos de actividades en las que un grupo de personas siguen las instrucciones de un profesor/a o monitor/a para el desarrollo de la sesión. Hay diferentes tipos de ellas en las que se desarrolla la fuerza, coordinación, flexibilidad, resistencia, equilibrio, etc. Pero del Aeróbic derivan la mayoría de las que hoy se practican en los gimnasios y más de la mitad de los españoles acuden semanalmente para practicar alguna. Ejemplos de las más demandadas actualmente son:
A continuación os adjunto unos documentos, dentro de los cuales hay multitud de enlaces YOUTUBE de actividades dirigidas para practicar en casa.
¡ ÁNIMO !