Actividades de Físico química 2° A burbuja 2 ( semana del 22/03 al 26/03 )
Profesora: Myriam Arias
1-Buscar información sobre los pasos del método científico.
2- Qué características debe tener un conocimiento científico.
tema : Sistemas materiales
PROF. Myriam Arias
Fecha: 31-05-21
hola , les dejo las actividades de la clase de hoy 14.06.21
2° clase
Materia: Físico Química
Fecha: 14.06.2021
Profesora: Myriam Arias
FECHA DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS A LA DOCENTE
Tema: “sistemas materiales “
Entrega de los trabajos por correo electrónico: myriamaria29@gmail.com
Los coloides son sistemas heterogéneos, en el límite con lo homogéneo, es decir las partículas de la fase dispersa (generalmente sólidas dispersas en un líquido), llamadas micelas, son tan pequeñas (< 1 µm) que sólo se ven con un buen microscopio. Son coloides por ejemplo los geles y gelatinas, la yema del huevo, las proteínas de la leche, etLas emulsiones son sistemas heterogéneos formados por la mezcla íntima de dos líquidos insolubles. Esto se logra generalmente mediante la acción de un agente emulsionante. Son emulsiones por ejemplo muchas cremas usadas en cosmética, la grasa de la leche, la mayonesa, etc.
Las suspensiones son mezclas que tienen una fase de partículas finamente divididas pero visibles (>1 µm) en un estado de agregación y otra fase continua en otro estado de agregación. Por ejemplo: el agua turbia de un río (sólido en líquido), la neblina (líquido en un gas), la espuma (gas en un líquido), el humo (sólido en un gas), etc.
Como dispersiones se suele considerar a todos los sistemas heterogéneos en los que las fases estén mezcladas, pero más en particular a las mezclas de dos sólidos con partículas fácilmente observables, como por ejemplo, la tierra, la arcilla, la arena, etc.
c.
Actividad 3: de acuerdo a todo lo leído en este material:
-Coloca V o F según corresponda y fundamenta en cada caso (V y F, puede ser a través de ejemplos)
a. Un sistema material es una porción aislada del universo, que se aísla para su estudio.
b. Un sistema material homogéneo se caracteriza por poseer dos o más fases.
c. Un sistema material heterogéneo se caracteriza porque sus componentes se ven siempre a simple vista.
d. En un sistema material homogéneo, todas las porciones de distintas partes del sistema presentan iguales propiedades intensivas.
e. Las suspensiones y los coloides son sistemas materiales heterogéneos.
Una solución es una mezcla homogénea de dos o más componentes
Recordar: los sistemas materiales homogeneos tienen iguales propiedades intensivas en todos sus puntos, osea la fracción que tome como muestra va a tener el mismo sabor, color, olor, punto de ebullición, fusion, etc . que en otra fracción de ese sistema.
En cambio, los sistemas materiales heterogeneos tendrán diferentes propiedades intensivas en algunas partes de su sistema.
PEROOOO:……………………………….
¿Qué pasa cuando las fases no estan bien diferenciadas?
Por ejemplo el : aire, agua con colorante, mezcla para revoque, y jugó disolviéndose en agua
En estos ejemplos no existe un límite bien definidos entre un componente y otro, no se diferencian bien las fases, a estos se los llama Sistema material inhomogéneo.
Nosostros para simplificar solo vamos a utilizar la clasificación de sistemas materiales homogéneos y sistemas materiales heterogéneos.--------------
hola chicos, lunes 28/06 nos encontramos en clase meet para corregir el trabajo.