EESO N° 311 – FRAY BUENVENTURA GIULIANI.
ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGÍA.
CURSO: 1° AÑO A Y B (BURBUJAS 1 – 2)
PROFESORA: VALERIA PAYERAS.
CICLO LECTIVO: 2021 – SEMANA DEL 14/06 AL 18/06
LA CÉLULA PROCARIOTA:
1) OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO DE LA CÉLULA PROCARIOTA. ACÁ LES DEJO EL LINK: https://www.youtube.com/watch?v=gN3224I0his
2) ¿QUÉ SIGNIFICA PROCARIOTA?
3) ¿LA CÉLULA PROCARIOTA TIENE NÚCLEO? SI – NO (ENCIERRA CON UN CÍRCULO LA OPCIÓN CORRECTA).
4) ¿CÓMO SE ENCUENTRA EL ADN EN LA CÉLULA PROCARIOTA?
5) ¿QUÉ SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS PROCARIOTAS? NOMBRARLOS.
6) DIBUJA UN ESQUEMA DE UNA CÉLULA PROCARIOTA TIPICA Y COLOCA SUS REFERENCIAS.
7) ¿QUÉ ESTRUCTURAS TIENEN LAS BACTERIAS? REGISTRAR CADA UNA DE ELLAS Y SU FUNCIÓN.
8) COLOCAR VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA. JUSTIFICAR LAS FALSAS.
LAS BACTERIAS ESTÁN FORMADAS POR CÉLULAS PROCARIOTAS……………………..
LAS CÉLULAS PROCARIOTAS TIENEN NÚCLEO………………….
LOS 3 COMPONENTES BÁSICOS DE LAS CÉLULAS SON LA PARED CELULAR, MATERIAL GENÉTICO Y CITOPLASMA………………
EL FLAGELO DE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS LES SIRVE PARA MOVERSE……………….
LA PARED CELULAR DE UNA CÉLULA PROCARIOTA ES IGUAL A LA PARED DE UNA CÉLULA EUCARIOTA………..
EESO N° 311 – FRAY BUENVENTURA GIULIANI.
ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGÍA.
CURSO: 1° AÑO A Y B (BURBUJAS 1)
PROFESORA: VALERIA PAYERAS.
CICLO LECTIVO: 2021 – SEMANA DEL 7/06 AL 11/06/21
REUNIÓN POR MEET : LUNES 07/ 06 / 21 - 10 HS - 1° A (BURBUJAS 1 Y 2)..
LA TEORÍA CELULAR - TIPOS DE CÉLULAS: PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.
1) LEER LAS COPIAS 7 Y 8.
2) BUSCAR EN EL DICCIONARIO LAS PALABRAS DESCONOCIDAS.
3) NOMBRAR LOS PUNTOS QUE SE TIENEN EN CUENTA EN LA TEORÍA CELULAR.
4) PARA VOS… ¿TODOS LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS? SI – NO. ENCIERRA LA OPCIÓN CORRECTA.
OBSERVA LAS DIFERENTES FORMAS DE LAS CÉLULAS Y COPIARLAS EN TU CARPETA.
1) DEFINIR LOS 3 COMPONENTES BÁSICOS DE TODAS LAS CÉLULAS.
2) REALIZA UNA CUADRO COMPARATIVO DE LOS DOS TIPOS DE CÉLULAS.
EESO N° 311 – FRAY BUENVENTURA GIULIANI.
ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGÍA.
CURSO: 1° AÑO A Y B (Burbuja 1)
PROFESORA: VALERIA PAYERAS.
EMAIL: valeriapayeras02@gmail.com
CICLO LECTIVO: 2021. SEMANA : 31/5 AL 4/6 .
TEMA: LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
ACTIVIDAD 1:
· ANALIZA EL ESQUEMA CONCEPTUAL DE NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA TRABAJADO EN CLASES PRESENCIALES Y RESPONDE:
A) ¿CUÁL ES EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN MÁS SIMPLE CON VIDA?... ……………………………
B) ¿CUÁL ES EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN MÁS COMPLEJO SIN VIDA?.................................
C) ¿CUÁL ES EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN MÁS SIMPLE SIN VIDA?...................................
D) ¿CUÁL ES EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN MÁS COMPLEJO CON VIDA?...........................
ACTIVIDAD 2:
· OBSERVA LAS IMÁGENES Y COLOCA DEBAJO DE CADA UNA DE ELLAS A QUE NIVEL DE ORGANIZACIÓN CORRESPONDE:
1 ---------------------------------------------
2 ---------------------------------------------
3 ------------------------------------------------
4 -----------------------------------------------
5 ---------------------------------------------
6 -----------------------------------------------
ACTIVIDAD 3:
· BUSCAR 2 IMÁGENES DE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA: INDIVIDUO – POBLACIÓN – COMUNIDAD – ECOSISTEMA. LUEGO PEGARLOS EN LA CARPETA Y COLOCAR EL NOMBRE CORRESPONDIENTE A CADA UNA DE ELLAS.