Este bloque tiene como objetivo sensibilizar al alumno acerca de las nuevas formas de escritura electrónicas, describir algunos de sus géneros y mostrar algunos recursos para la redacción de contenidos web.
Temas
Correo electrónico. Definición del género. Normas de redacción.
Weblog. Definición del género. Normas de redacción. Prácticas.
Páginas web y portales corporativos. Definición del género. Normas de redacción. Prácticas.
Wiki. Definición del género. Enciclopedias digitales. Normas de redacción. Prácticas.
Artículos en línea y revistas digitales.
Temarios en línea. Definición del género. Campus virtuales. Normas de redacción. Prácticas.
Periodismo digital.
Prácticas. Las tres bases del editor son conocimiento, habilidades y manejo de herramientas. En el ámbito digital, es fundamental estar al día de estas últimas y multiplicar con ellas las dos primeras.
Abre una bitácora con tu grupo del máster. Buscad antes un buen nombre. Abre la capacidad de editar a todos los miembros y adecua su diseño y aspecto al estándar que espera un lector. Redacta la contracubierta del texto que estáis editando. Añade imágenes y enlaces interesantes. Continuad abriendo un post cada uno con vuestra experiencia editora o del máster. Repasa previamente los consejos de redacción de esta web. Enlaza con los otros blogs de este curso y de los anteriores, con la web de La Ballena, etc. Ofrece ventajas a quien te lee, por ejemplo, recopila enlaces a contenidos de calidad, incrusta las novedades de de vuestro twitter. También los contenidos puntúan a la hora de hablar de SEO.
Las newsletter cobran nueva vida como herramienta de publicación periódica de contenidos, Substack y Patreon (música y adiovisual), así como las redes de contenidos y difusión de historias como Wattpad . Penana, Inkitt, Movellas o QuoTV.
Páginas de promoción y weblanding. Las antiguas hojas comerciales han muerto. Compara páginas de weblanding con las incluidos en vuestro blog. ¿Son formatos distintos? Enumera las diferencias. ¿Conoces Amazon Author? ¿Podríais rediseñar vuestros contenidos para que se parezcan? ¿Conoces páginas equivalentes? Canva Spark. ¿Y para cv? Do You Buzz Online CV CV Maker Cvlogin Europass
Listas de promoción. Echa un vistazo a cómo lo hacen las indies en EE. UU. Navega sus listas. ¿Hay similares en España? ¿Sería una idea posible? En su casos, es posible abrir una ficha y completarla de forma colaborativa.
Youtube/Insta. ¿Es lo mismo un booktrailer que los booktubers? Visita ejemplos (ojo, Bookreels ha muerto, quizá como la MTV, y https://bookriot.com/ se ha transformado) y atrévete a promocionar vuestro libro mediante un booktrailer. Una guía para comenzar. Busca empresas dedicadas a ello: ¿son mejorables? ¿Es posible poner de moda un libro mediante Tik-tok?
Otras redes. Abre tu facebook personal. Desde él, abre una página institucional con noticias de un grupo de amigos o del de la Ballena. Interactúa con los seguidores y estrecha la red. Afilia el blog para que cada post se convierta de manera automática en una entrada del facebook. Comprueba un mes después las estadísticas de uso que aparecen en la columna derecha.
Email marketing: correos y notas. Escribe la noticia de aparición de vuestro libro. ¿Conoces mailchimp? Ofrece los mejores informes, una amplia opción gratis y gestión visual. Hay otros competidores, que suelen manejar mejor las automatizaciones de listas y la privacidad:
Tiendas. Si fueras un editor independiente, ¿por dónde empezarías? ¿Conoces ya Woocommerce, PrestaShop o Magento? ¿Qué te ofrece Drupal? ¿Qué tiendas son más indicadas para vender un libro?
Vuelve a la primera presentación. Habíamos mencionado Shopify, SquareSpace, Bigcommerce, Volusion
Si fueras un freelance, ¿cómo emplearías Behance, Domestica o Linkedin? ¿Sirven para lo mismo?
Abre una cuenta en Wikipedia. Aprende los rudimentos de la escritura en wiki. Abre una cuenta personal y crea desde ella entradas sobre tus autores o editoriales favoritos tuyos que no encuentres en la Wikipedia. Respeta la estructura del artículo enciclopédico y el lenguaje objetivo exigido. Conoce y emplea las plantillas (son diferentes en cada idioma, lo más rápida es reutilizar la de un artículo similar al que estáis redactando). Hiperenlaza esos artículos. Desde tu cuenta, prueba a subir materiales sin derechos al proyecto Wikilibros. Dispones de muchos materiales en el gran proyecto Archive.org. Otras ebibliotecas. Puedes consultar qué autores españoles recientes ya no se encuentran sujetos a derechos en la BNE.
En equipo, preparad una página bien documentada sobre el autor y otra sobre el libro. Wikifica: gestiona una buena bibliografía y sus notas. Más adelante podrás actualizarlas enlazando noticias de vuestro libro y su recepción (tubes, prensa, reseñas). Sube y enlaza algún material de wikimedia. ¿Qué problemas ponen los bibliotecarios a vuestro trabajo? Ahora traducid las páginas y enlazad los idiomas. Wikidata: esto es fundamental, tanto para vuestros autores como para los libros y materias. Los clásicos suelen estar. Así se enlaza en proyectos académicos: ej. Chrétien de Troyes]
Link building
Como vimos al hablar de Google, las personas y sucesos se miden en la web por su popularidad en la importancia de las páginas web se miden por su relevancia, es decir, por un valor numérico que se calcula a partir de la cantidad de enlaces que desde otras páginas conducen a la que valoramos, junto con otros criterios que se promedian mediante un algoritmo de búsqueda. En algunos sistemas, resulta esencial el tráfico real de visitantes de esas páginas o, en el caso de las redes sociales, las votaciones (provenientes de directorios o encuestas)/meneos (en aplicaciones tipo reddit, menéame o twitter) que realizan los usuarios.
La relevancia de una web permite que sus URL aparezcan en lo más alto de las páginas de un SRI (SEO, Search engine optimization= posicionamiento en buscadores, diferente del posicionamiento de marca), aporte tráfico y facilite que las personas cliquen y accedan a ellas por encima de las que permanecen más ocultas o compitan con las mismas palabras clave. Este sistema de relevancia es el objeto de las estrategias de SEO y del SEM (Search Engine Marketing) en márquetin digital.
Sitios más populares: https://www.similarweb.com/fr/top-websites/
Medición de tráfico web:
Alexa (Amazon)
Rank Ranger (márquetin en línea, de pago)
Similar web (¿Cómo funciona?: aquí, aquí, aquí y aquí) Permite localizar las palabras orgánicas de búsqueda y reforzar los metadatos y contenidos.
Ahrefs (márquetin en línea, de pago)
Angelfish Software (márquetin en línea, una prueba gratis)
Benchmarking. Bibliotecas de publicidad digital:
» PoliScience »
Bibliotecas:
» Open Edition. OAOPEN. Unglue.
Ejemplos de lectores y autopublicación:
» Academia » Research Gate