Las líneas de investigación que desarrollo están alineadas a la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) tanto de la Maestría en Ciencias en Biología (002408) y del Doctorado en Ciencias en Biología (003351) que se ofertan en el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria.
La LGAC es desarrollada por Profesores de Tiempo Completo (PTC) especialistas en diversos campos de las ciencias biológicas como la Malacología, Entomología, Sistemática, Micología, Control Biológico, Ecología Numérica y Sistemas de Información Geográfica. La línea busca documentar, predecir, e identificar los factores próximos y últimos que determinan, mantienen y ponen en riesgo la diversidad biológica del estado de Tamaulipas. En el estado convergen dos de las regiones biogeográficas de América, la Neártica y la Neotropical, lo que se refleja en que en él se presentan 25 de los 29 tipos de vegetación que se reportan para México. Además, es considerado como el estado con mayor diversidad de ecosistemas en el norte de México debido a las variaciones elevacionales (de los 0.0 a los 3,500 msnm), a la presencia de especies de origen Neártico y Neotropical, y la influencia del Océano Atlántico. El 77.7 % de la vegetación potencial del estado corresponde matorrales, 36 % de bosques, 9.7 % selvas, 3.7 % pastizales. El 10% de la entidad se encuentra conservada en la modalidad de áreas naturales protegidas de competencia estatal o federal. Sin embargo, el Programa de Ordenamiento Ecológico Nacional de Territorio pronostica que, para el año 2030, el 56 % del territorio se encontrará de estado crítico a muy crítico y 6.8 % como inestable. La tasa de pérdida de vegetación primaria en el estado va de las 500 a 52,000 ha por año. Por lo tanto, las líneas que desarrollo son:
Las LGAC son contestadas bajo una perspectiva ecológica con una fuerte carga de análisis univariados (paramétricos y no paramétricos), multivariados (ordenación, clasificación y regresión), análisis ecológicos, así como de sistemas de información geográfica y percepción remota.