En total, 15 países participaron en el proceso «Cuidemos el Planeta», de los cuales 14 estuvieron representados en la Conferencia Europea de la Juventud (finalmente, Grecia no pudo enviar una delegación).
Las delegaciones estaban compuestas por un máximo de 9 delegados de edades comprendidas entre los 13 y los 16 años, que iban acompañados de 1 a 4 adultos y 1 facilitador de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años. El número de personas de cada delegación varió en función del proceso nacional y de los recursos disponibles para los viajes.
En las fases el proceso europeo 376 centros escolares y 5.655 jóvenes.
La ceremonia de apertura fue moderada por Monde Pluriel. En ella participaron varios invitados:
- Jóvenes embajadores del evento - Tres delegados europeos (un español, un francés y un georgiano) de la Conferencia Internacional Brazilia abrieron la conferencia con un discurso que escribieron juntos por trabajo a distancia unos meses antes. Explicaron la importancia de este tipo de encuentros, por la riqueza de los intercambios y la fuerte unidad que proporcionan para afrontar los retos medioambientales.
- Michael Collins, Subdirector Administrativo del Comité de las Regiones, dio la bienvenida a los jóvenes participantes y les agradeció su participación en el proyecto. participantes y agradeció el proyecto en el que habían participado.
- Nathalie Broux - profesora de francés en el instituto Jacques Feyder de Epinay-sur-Seine (Francia), habló de lo importante que es que alumnos y profesores lleven a cabo proyectos de educación ambiental en sus centros.
- Ivan Pascaud - miembro de REFEDD (Red francesa de estudiantes por el desarrollo sostenible), habló sobre la Cumbre de la Tierra Río+20 y sus retos.
- Edith Sizoo - coordinadora de la red «Ética y Responsabilidad», recordó los orígenes de proyecto «Cuidemos el Planeta», con la primera la primera Conferencia Internacional de la Juventud en Brasil y habló sobre el concepto de responsabilidad.
El objetivo de uno de los talleres era crear un mensaje de vídeo para la Cumbre de la Tierra Río + 20. Los participantes aprendieron a escribir un guión y rodar una película.
Carta abierta a decisores y decisoras políticas de l@s jónenes de la II Confint Europea
Informe I Confint Europea-2012
Presentación de las delegaciones: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.158433947620319.34642.121613164635731&type=3&l=40f85a2d92
Flash Mob: Educomunicación II Confint Europea-2015, Bruselas