ENLACES
No es demasiado lo que hay en la web acerca del juego de la pocha. Os dejo lo que a mi criterio es más interesante:
Ludoteka: Excelente página donde jugar online. Con ciertas limitaciones es gratuito y bastante rápido. También tiene un sistema de ranking para saber el nivel de nuestros rivales. ¡Y hacen torneos!
Real Academia de la Pocha (RAPO): No parece que esté actualizada hace bastante, pero aún así es un divertidísima página sobre el juego de la pocha. Muy recomendable para echar unas risas. Por ejemplo, sus 10 Pochomandamientos:
La Pocha no es un juego, sino una filosofía; una forma de vida
Después del papel higiénico, la Pocha es el mejor invento
Las derrotas no debilitan, sino te hacen mas fuerte. Las victorias pa que contarte.
No matarás a tus rivales
No fornicarás con tus rivales
Pregonarás tus victorias
No llorarás tus derrotas, por mucho que duelan
Si un rival infringe las reglas, acúsalo de hacerlo sistemáticamente
No harás trampas
Tu nunca fallas, simplemente los demás no tienen ni idea de jugar
Liga de Pocha Profesional. LPP: ¡Estos maestros (no se merecen menos) han creado una liga de pocha! ¡Mi sueño hecho realidad! No los conozco personalmente (ni virtualmente tampoco), pero no puedo menos que quitarme el sombrero.
Liga de Pocha Profesional. LPP: De los mismos maestros, pero en formato blog.
Pochaman: Recientemente he descubierto este blog, de otro aficionado a este juego. Es un blog, con comentarios interesantes.
PC-Pocha v4.1: En 2001 el Sr. Jordi Martí creó un original programa para poder jugar a la pocha, bien contra el PC bien contra otros jugadores. Yo hace mucho que lo probé. Se agradece cualquier intento en este sentido. Cuelgo también el programa, porque yo no he sido capaz de encontrar la web original.
Asociación de Amigos de la Pocha: Me temo que también está sin actualizar. Pero tiene su gracia.
Reglamento de la pocha: En la página web de Don Heraclio Fournier tienen un PDF con el pomposo y arrogante título de "Reglamento de la Pocha".
PochaLive: Un interesante juego de pocha multijugador para Android y Apple. Visualmente elegante, quizás le falte algo de velocidad, pero es divertido en cualquier caso. Os recomiendo probarlo, pero no jugar contra mí.
LIBROS
Don Quijote de la Pocha, por Miguel de Pochantes: De tanto jugar a la pocha se le pasaban las noches jugando de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho jugar a la pocha, se le secó el celebro de manera que vino a perder el juicio y a creerse el caballo de bastos. Excelente clásico, que todo el mundo debería leer.
Las mil y una pochas: De remotas tradiciones orales de Oriente Medio, esta colección de cuentos erótico - pochísticos ha inspirado un imaginario pochístico muy relevante.
Alguien voló sobre el nido de la pocha: De la pocha como terapia milagrosa en manicomios y guarderías. Recomendable.
REFRANES
El autor, como buen castellano, y descendiente de Sancho Panza y Juana Gutiérrez (según consta en mi genealogía) está bien surtido de refranes.
A Dios rogando y con la pocha dando. Sobre la conveniencia de no fiar a Dios asuntos pochísticos.
A la primera perdón y a la segunda regalón. Sobre la conveniencia de no andarse con paños calientes.
Arrieritos somos y en el camino nos encontraremos: Sí. En la pocha hay que estar dispuesto a dar... y a recibir.
Desnudo de me hallo: ni pierdo ni gano. En la pocha eso es imposible, pero nos gusta la filosofía de este refrán quijotesco.
Dime con quien juegas a la pocha y te diré quién eres. Os aseguro que no hay refrán más cierto, junto con el siguiente.
Dios los cría y ellos juegan a la pocha. ¡Claro!
Más vale regalo en mano que ciento amenazando. Efectivamente, un regalo preventivo es preferible a dos futuribles.
No por mucho madrugar es la pocha más temprano. Porque siempre hay algún vago que remolonea en la cama.
Quien a buena pocha se arrima, buena diversión le cobija. Y es cierto, que hay pochas de muchísimo nivel y alta emoción.
Quién regala primero regala dos veces. Corolario: los regalos ni se crean ni se destruyen; van de mano en mano.
Regala bien y no mires a quién. Es evidente.
Vuelta la burra al trigo. Como aquella burra que siempre se metía en el sembrado, algunos jugadores inciden una vez y otra en los mismos errores.