pocha.
(Del lat. pochere, acertar).
1. m. Juego de naipes que consiste en acertar las bazas que se van a realizar.
2. m. Dícese del estilo de un participante en dicho juego.
(De la Real Academia de la Lengua)
La pocha es un legendario y bellísimo juego de origen incierto. Recientes estudios arqueológicos han demostrado que romanos y etruscos ya jugaban a la pocha e incluso que ya utilizaban la baraja española, la de Don Heraclio Fournier, por supuesto.
El autor de esta página, experimentado jugador de pocha, no pretende (al menos por el momento) enseñar a jugar a este emocionante juego. Eso sólo se puede conseguir después de un considerable número de cafés y/o copas pagadas, correspondientes a otras tantas partidas. El autor ha contemplado acongojado como astutos y brillantes jugadores de tute, brisca e incluso mus han sucumbido en los intrincados vericuetos del mundo pochístico.
En esta página podréis encontrar algunos enlaces (no hay demasiado en la web, me temo), alguna información y, por supuesto, el imprescindible impreso pochístico para poder ahorrarse el trabajo de hacer cuadrículas.
También he ido colgando algunas partidas que demuestran que, en contra de lo que sostienen algunos advenedizos, el autor mantiene su juego en todo su esplendor, que quien tuvo retuvo y que la partida homenaje que se pretende organizar es una prematura infamia...
Bienvenido a Conexión Pocha.