El banco con el mayor monto de crédito generado.
BBVA Bancomer sigue siendo el banco con el mayor volumen de colocación de créditos y captación de recursos
□ La cartera de crédito crece más de 103 mil millones de pesos (mdp) en los últimos doce meses, siendo el banco con el mayor monto de crédito generado.
□ La cartera comercial presentó el mayor dinamismo, con un crecimiento de 14.1% anual. Destaca el continuo apoyo de BBVA Bancomer al sector productivo, con aumentos en los segmentos empresariales.
□ Impulso al consumo con crecimiento en los créditos de nómina, personales y de auto, que registran un elevado dinamismo anual de 24.5%.
□ BBVA Bancomer cuenta con 3.3 millones de clientes que utilizan los canales digitales y más de 1.9 millones de clientes en el servicio de banca móvil.
□ En el primer trimestre de 2016 se observa una clara mejora en la calidad de activos. Disminuye el índice de cartera vencida, la prima de riesgo se mantiene estables y el índice de cobertura aumenta en los últimos doce meses.
□ Los depósitos de vista y plazo con buena evolución anual, registrando crecimientos de doble dígito (+14.5% y +6.0%, respectivamente).
□ BBVA Bancomer cierra Marzo 2016 con un índice de capital del 14.0% y cumple cabalmente con los nuevos requerimientos de liquidez de corto plazo, con un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 119.0%.
Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.
Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (marzo 2016 vs marzo 2015).
El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de marzo de 2016. A continuación, se muestran los aspectos más destacados de la actividad comercial y de los principales indicadores.
Crédito
El Grupo Financiero BBVA Bancomer mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó un saldo de 912 mil 710 millones de pesos (mdp), equivalente a un crecimiento anual de 13%. Asimismo, BBVA Bancomer se posiciona como la institución financiera con el mayor crecimiento de saldo en crédito en los últimos 12 meses. Ello le permite mantenerse como el líder con una participación de mercado del 24%[1].
El mayor impulso de la cartera se observa dentro del portafolio de crédito comercial, que al cierre de marzo 2016 aumentó a una tasa de 14.1% anual. Destaca el crédito empresarial, que incluye préstamos a corporativos, empresas y PyMEs, que registra un aumento de doble dígito de 17.8% respecto al año previo.
Por su parte, el crédito al consumo de nómina, personales y auto, aumentó 25% en el primer trimestre del año. Cabe destacar que la evolución de los créditos de nómina y personal también se ha visto impulsada por el otorgamiento de créditos a la propia base de clientes, que no solo permite seguir creciendo los volúmenes sino también mantener la calidad en estos portafolios.
Calidad crediticia
BBVA Bancomer cuenta con una prudente política de gestión de riesgo, que a través de modelos avanzados permiten anticipar riesgos y crecer el crédito manteniendo una buena calidad. Ello se puede ver reflejado en una mejora del índice de cartera vencida, que pasó de 2.7% en marzo de 2015 a 2.4% al cierre de marzo de 2016, así como la prima de riesgo que mejoró, para ubicarse en 3.2% al 1T16. Por su parte, el índice de cobertura mejora para ubicarse en 128% en el mismo periodo.
Depósitos
La captación bancaria, que incluye los depósitos de vista y plazo, cerró el primer trimestre de 2016 con un saldo de 881,497 mdp, equivalente a un aumento anual de 12.6%. Los depósitos a la vista se ubican en 694,032 mdp, equivalente a un 14.5% superior al año previo. Esta evolución le permite a BBVA Bancomer consolidar la posición de liderazgo con una participación de mercado de 23%2.
Cabe destacar que BBVA Bancomer también ha sido el banco con el mayor crecimiento en saldos de depósitos en los últimos 12 meses, de acuerdo con la información pública de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Por su parte, los activos gestionados en los fondos de inversión se ubican en 344,191 mdp, nivel similar al del año anterior.
Solvencia y Liquidez
Al cierre de marzo de 2016, el índice de capital se mantiene holgadamente por encima del requerimiento mínimo (10.5%), ubicándose en 14.0%. Asimismo, BBVA Bancomer continúa en cabal cumplimiento con las nuevas normas de liquidez. En este sentido, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) se ubicó, en el promedio del primer trimestre del año, en 119.0%.
Resultados
Al cierre de marzo 2016, GFBB alcanzó una utilidad neta de 10,097 mdp, que equivale a un crecimiento anual del 17.4% comparando con la del año anterior.
Los resultados de GFBB están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. Con ello, el margen financiero alcanzó los 27,904 mdp, creciendo 15.0% en el año, impulsado por un mayor volumen de actividad crediticia y de depósitos. El ingreso por comisiones aumenta 9.1%, por mayor nivel de transacciones con tarjeta de crédito y débito, comisiones por transferencias y remesas y las comisiones provenientes de la banca de inversión. Cabe destacar que a pesar de la continua inversión, el gasto crece por debajo del doble dígito al 8.8% anual, creciendo por debajo de los ingresos.
Eventos del trimestre
Refrendando el compromiso con México, en el acumulado de 2013 al cierre de Marzo 2016, se han invertido más de 2,500 millones de dólares, que representa el 72% del total de la inversión.
Como parte de dicha inversión en infraestructura, al cierre de marzo 2016 se han remodelado 1,515 sucursales y se encuentran en remodelación 171 más. Asimismo se han incrementado significativamente el número de cajeros automáticos en los últimos doce meses para cerrar el primer trimestre del año con 10,991 cajeros automáticos.
La inversión en tecnología tampoco se puede quedar atrás y como reflejo de ello hemos visto que BBVA Bancomer ha impulsado las ventas a través de canales digitales, incrementando el número de productos digitales de 6 a 27 en el año. Asimismo la institución cuenta con 3.3 millones de clientes digitales y más de 1.9 millones de clientes móviles.
Grupo Financiero BBVA Bancomer
Estado de resultados
Cifras en perímetro local bajo Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por CNBV.
Cifras en millones de pesos
1T16
Var. %
anual
Margen Financiero
27,904
15.0%
Margen Financiero ajustado*
20,450
21.2%
Resultado de la Operación
13,419
18.7%
Resultado antes de impuestos a la utilidad
13,415
18.4%
Utilidad Neta
10,097
17.4%
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Inicia programa de regularización de predios de escuelas públicas
Como parte de las acciones que el gobierno municipal instrumenta a favor de la educación chimalhuacana, síndicos y regidores autorizaron que los predios de 11 escuelas se otorguen a la Secretaría de Finanzas del Estado de México para darles certeza jurídica y beneficiarias con obras de infraestructura educativa.
En sesión ordinaria de cabildo, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que otorgar bienes inmuebles de propiedad municipal al gobierno del estado forma parte de una disposición oficial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para regularizar los predios vía escrituración o inmatriculación.
Indicó que los primeros centros escolares beneficiados con el procedimiento son: los preescolares Real Acuitlapilco, Leyes de Reforma y David Paul Ausubel; los dos Centros de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos Cristina Pacheco; Escuela de Bellas Artes de Chimalhuacán I; la preparatoria 240 Eduardo Amílcar; Telesecundaria Ricardo Flores Magón y la primaria, secundaria y preparatoria Elsa Córdova.
Asimismo, la munícipe refirió que dichas escuelas funcionan con aulas y módulos sanitarios provisionales, por lo que es urgente regularizar sus predios para construir instalaciones dignas.
Cabe destacar que la Dirección General de Educación, en coordinación con Desarrollo Urbano municipal y la segunda regiduría, será el enlace entre las escuelas y la SEDATU con el propósito de agilizar el proceso y favorecer a los recintos educativos con la certeza jurídica del inmueble en el que funcionan.
“Durante los primero 100 días de gobierno, inauguramos 52 obras educativas para beneficio de estudiantes chimalhuacanos, nuestro compromiso es seguir impulsando la educación de nuestros niños y jóvenes, pues sólo un pueblo educado es un pueblo libre", concluyó Pineda Ramírez.
+++
Chimalhuacanos luchan por una mejor calidad de vida
· * 22 de mayo, más de 100 mil chimalhuacanos celebrarán 28 años de lucha y transformación
“Con sólo 20 personas inició la transformación de Chimalhuacán, otrora municipio urbano más pobre y marginado del país; hoy, a 28 años de distancia, más de 95 mil personas trabajan de manera unida y organizada para seguir llevando obras y programas que beneficien a más de un millón de habitantes”, informó el expresidente municipal, ahora diputado federal, Telésforo García Carreón, en conferencia de prensa.
El legislador refirió que en el año de 1988, existía un conflicto interno entre profesores de la escuela Emiliano Zapata, ubicada en el barrio Alfareros; por lo que un grupo de personas intercedió ante las instancias correspondientes para resolver la situación.
“A petición de los maestros, llegó al municipio el expresidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez, acompañado por Miguel Ángel Casique Pérez y Guadalupe Orona Urías, por mencionar sólo algunos, quienes comenzaron a organizar a la población chimalhuacana, son ellos quienes lograron despertar al pueblo trabajador y los hicieron conscientes de sus propios derechos.
“Una vez que la población comenzó a tener una mayor participación política, creamos el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, conformado por organizaciones sociales que luchan para obtener mayores recursos y mejorar la condición económica de las familias chimalhuacanas, es así como hemos logrado la transformación y progreso de este municipio mexiquense”, comentó el Diputado Federal.
Escuelas de nivel básico, medio superior y superior, sistemas de agua potable y drenaje, pavimentación de calles, alumbrado; además de impulso a la cultura, deporte y educación, son algunas de las acciones que pueblo y gobierno han conseguido después del año 2000 en beneficio de los habitantes de Chimalhuacán, señaló.
Puntualizó que a 16 años de la creación del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, este municipio cuenta con alberca semiolímpica, frontón reglamentario y más de 30 unidades deportivas; asimismo, funcionan sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma del Estado de México con facultad de medicina “muchos son los logros que podemos enumerar, pero lo más importante es destacar que todos estos triunfos son producto de un pueblo organizado, que le dijo adiós al atraso y marginación para darle la bienvenida al progreso”.
Para celebrar los 28 años de lucha, transformación y progreso del municipio, el diputado federal de extracción antorchista anunció que el próximo 22 de mayo a las 7:00 horas, se concentrarán alrededor de 100 mil personas en el recinto ferial de Chimalhuacán, ubicado en avenida Venustiano Carranza número 100, entre las calles Lázaro Cárdenas y Cerrada de Llano colonia San Miguel Acuitlapilco.
“Es el momento de concentrarnos, ver cuánto hemos crecido, pues iniciamos 20 esta lucha en Chimalhuacán y ahora somos más, quienes tenemos un mismo propósito que es la justa distribución de la riqueza y el bienestar social; pues sólo así podremos cambiar a todo el país”, concluyó.
+++
Policía Municipal se mantiene atenta a investigaciones de la PGJEM tras homicidio en barrio Hojalateros
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán se mantiene atenta a las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para esclarecer el homicidio de un hombre de 41 años de edad, ocurrido el pasado jueves 28 de abril en el barrio Hojalateros.
La policía municipal informó que el día de ayer, alrededor de las 20:38 horas, personal de la corporación recibió una llamada de auxilio vía telefónica solicitando la presencia de elementos en la calle Amoxtli, barrio Hojalateros, donde se encontraba al exterior de un domicilio el cuerpo sin vida de un hombre.
Elementos municipales se trasladaron a bordo de una unidad operativa y una de Rescate Municipal a fin de brindar auxilio a la víctima. En el lugar personal de la corporación encontró sin vida a Edgar Martín Gómez Domínguez quien fue reconocido por su esposa Esperanza Paulina N., de 53 años de edad.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el occiso presentaba un disparo de arma de fuego en el rostro sin rastros de agresiones físicas ni elementos que confirmen haber sido víctima de robo o extorsión.
La policía municipal coadyuvó al traslado del cuerpo hacia la Agencia del Ministerio Público local, donde personal mexiquense inició la carpeta de investigación 665790550027716 por el delito de homicidio contra quien resulte responsable.
La Procuraduría de Justicia mexiquense trabaja en diversas líneas de investigación para esclarecer el caso, incluyendo un posible ajuste de cuentas entre particulares, por lo que la policía municipal se mantendrá atenta a las indagatorias a fin de coadyuvar en caso de ser necesario.
+++
Agasajan en el Día del Niño a menores en el penal de Santa Marta Acatitla
Pequeños que habitan al interior del penal femenil de Santa Marta Acatitla fueron agasajados en la víspera de la celebración del Día del Niño.
Fernando Avilés Tostado organizó un convivio con las madres recluidas en el penal y con sus hijos, al tiempo de indicar que “son niños que viven las mismas condiciones en que lo hacen sus madres”.
“Es un orgullo ofrecer a estos niños un espacio de alegría; un convivió sano con los otros menores que comparten espacio junto con sus madres”, explicó.
Avilés Tostado, quien preside la fundación “No Más Negligencias Médicas”, junto con sus compañeros de trabajo, obsequiaron juguetes y ofrecieron una comida a más de 50 menores que habitan en este penal capitalino.
Preocupado por la salud de las internas y sus menores, Avilés Tostado aprovechó la visita para dialogar con autoridades del sistema penitenciario y les expresó su preocupación para evitar negligencias médicas dentro de los reclusorios y les brindó apoyo de la fundación que preside para asesorar a que las internas.
+++
BANAMEX : Femsa (FEMSA.UBD)
Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 1T16: Perspectivas de las farmacias en Chile, de las VMT de Oxxo y de las fusiones y adquisiciones
En su conferencia de resultados llevada a cabo hoy viernes, 29 de abril, la administración explicó que, después de seis meses de administrar el negocio de farmacias en Chile, se muestran muy satisfechos del proceso de integración y contrataron a un nuevo Director General. La administración confirmó el margen EBITDA de 6%, el cual cabe mencionar que es 230 p.b. inferior al de Raia Drogasil. La estacionalidad es más pronunciada en Chile que en Colombia y con las tiendas de conveniencia en México. Asimismo, la administración reconoció que, en estos momentos, sería seguro suponer que las farmacias de Chile tendrán un crecimiento de ingresos inferior al 21% logrado en México (del cual 11 p.p. está relacionado con el crecimiento de las VMT). El 28 de abril aumentamos nuestra recomendación de Femsa a Compra, para reflejar en parte el incremento mayor de lo previsto de los ingresos del segmento de farmacias, la expansión del margen a partir de 2017 y una atractiva valuación.
En relación a Oxxo, la administración indicó que el crecimiento de las VMT en el 1T16 se benefició de un día adicional en febrero y del efecto completo de la Semana Santa (a diferencia del 1T15). Como consecuencia, el aumento de las VMT en el 2T16 podría ser inferior al 8.8% reportado en el 1T16 según las bases de comparación, de acuerdo a Femsa. Asimismo, la administración afirmó que el 2S16 enfrenta difíciles bases comparativas de crecimiento anual de las VMT. Nuestra expectativa para el crecimiento de las VMT de Oxxo es de 6.6% en el 2T16 y de 6.0% para todo el año, lo cual implica una desaceleración anual a lo largo del 2016. Durante la conferencia telefónica, Femsa indicó que el crecimiento de tráfico se contrajo considerablemente comparado con los dos anteriores trimestres, como consecuencia de los menores precios por minuto de las llamadas móviles y del cambio a planes de postpago. Recientemente aumentamos nuestros estimados de utilidades de Oxxo, debido a la mejor mezcla de ventas (servicios/alimentos preparados) y al aumento de los ingresos comerciales, y mencionamos que, por primera vez en muchos trimestres, Femsa Comercio cotizaba a un descuento frente a Walmex en cuanto al múltiplo VC/EBITDA, según nuestros estimados.
En cuanto a fusiones y adquisiciones, la administración confirmó que los acuerdos relacionados con farmacias y productos de salud son "los primeros de la lista" para usar los fondos recaudados durante la reciente emisión de US$1,000 millones en eurobonos. Creemos que México (FarmaTodo), Colombia y Perú se encuentran entre sus países de interés. Durante la conferencia telefónica, la administración también indicó que Brasil era un mercado interesante para fusiones y adquisiciones.
+++
BANAMEX : Alsea (ALSEA)
Reiteramos Compra; EBITDA del 1T16 en línea con lo esperado, la utilidad neta inferior por la opción de compra y venta de Zena e impuestos
Nuestras conclusiones. Alsea reportó ventas y EBITDA del 1T16 en línea (México y España mejor de lo proyectado, Sudamérica decepcionó, altos gastos corporativos). La utilidad neta fue inferior a lo esperado debido a las opciones de compra y venta relacionadas con la adquisición del restante 28.24% de Grupo Zena, lo cual ha complicado el estado de resultados de Alsea en los últimos trimestres, más una tasa efectiva de impuestos superior al 46% estimado. Reiteramos nuestra recomendación de Compra y Precio Objetivo de P$73.00 por acción.
Lo más destacado. Los ingresos de P$8,535 millones en el 1T16 estuvieron en línea con nuestra proyección (+1% vs. nuestros estimados, +16% anual, +1% vs. el consenso). El EBITDA de P$1,035 millones estuvo en línea con nuestro estimado y el consenso (+1% vs. nuestro estimado, +22% anual, +2% frente al consenso). El margen bruto de 68.2% estuvo en línea con nuestra expectativa. El margen del EBITDA consolidado de 12.1% se expandió 55 p.b. anual y estuvo en línea con nuestro estimado.
El EBITDA en México y España, mejor de lo esperado. El EBITDA ajustado en México de P$1,019 millones estuvo por encima de lo esperado (+7% vs. nuestro estimado, +9% anual). El EBITDA ajustado en Sudamérica fue inferior de lo proyectado (-20% vs. nuestro estimado, +15% anual). El EBITDA ajustado de Grupo Zena fue superior a nuestras expectativas (+13% vs. nuestra proyección, +40% anual). El EBITDA consolidado estuvo en línea con nuestra expectativa debido a los gastos corporativos mayores de lo esperado, P$-673 millones, +10% vs. nuestro estimado.
La valuación de las opciones de compra y venta de Grupo Zena domina los resultados no operativos. Los gastos por intereses aumentaron 4,858% anual a P$-377 millones debido a una revalorización del pasivo relacionada con las opciones de compra y venta del restante 28.24% de Grupo Zena como resultado de la depreciación del peso mexicano frente al euro, y en menor medida, al aumento de las pérdidas cambiarias, como consecuencia de la depreciación del peso mexicano.
La utilidad neta, por debajo de las expectativas. La utilidad neta de P$34 millones fue inferior a nuestros estimados y los del consenso (-75% vs. estimado, -89% anual, -73% vs. el consenso) debido a los mayores gastos por intereses, -377% millones, +45% vs. nuestro estimado, y a una tasa impositiva de 46% vs. nuestra proyección de 34%.
+++
BANAMEX : OHL México (OHLMEX)
Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 1T16
Las conclusiones de la conferencia de resultados del 1T16 de OHL México fueron en general optimistas, y la administración expresó su confianza en las perspectivas a largo plazo de la compañía. A pesar de los buenos resultados del 1T16 de OHL México, apreciamos una toma de ganancias que está presionando a las acciones hoy viernes, después de cierta confusión contable sobre si la compañía volvió a reportar algunos resultados de hace un año y de una noticia en los medios locales sobre la renuncia del presidente del Consejo de Administración de OHL México, José Andrés de Oteyza. De estos tres factores, una conversación posterior con la administración respondió satisfactoriamente a nuestras preguntas sobre la contabilidad. Asignamos una recomendación de Compra/Riesgo Alto a las acciones de OHL México.
Hoy viernes por la mañana, OHL México llevó a cabo su conferencia de resultados del 1T16, a la que asistieron el Director General, Sergio Hidalgo, y el Director de Relación con Inversionistas, Alberto Guajardo. Estas fueron las principales conclusiones:
*Presidente del Consejo de Administración de OHL México: En respuesta a una pregunta de un participante, el Sr. Hidalgo dijo que no tenía noticias sobre la posible renuncia del Sr. de Oteyza. Un artículo de un diario local había mencionado esta mañana que el Sr. Oteyza renunciaría a su cargo. Asimismo, el Sr. Hidalgo mencionó que asistirá a la asamblea anual de accionistas prevista para hoy, y que, según creía, el Sr. de Oteyza también asistiría al evento.
*Temas contables: La compañía ofreció más claridad sobre la presentación de su flujo de efectivo de operación en su reporte de resultados del 1T16. OHL México no reexpresó sus cifras históricas del flujo de efectivo. El comunicado de ayer jueves mostraba una salida de efectivo de operación de P$391 millones en el 1T15, incluso aunque originalmente se había reportado una entrada de efectivo de P$498 millones. La administración admitió que a la versión en inglés de su comunicado le faltaban algunas líneas, pero que la versión en español era correcta. El Sr. Guajardo nos confirmó después de la conferencia telefónica que el flujo de efectivo de operación reportado originalmente en el 1T15 como una entrada de efectivo de P$498 millones era correcto. En el 1T16, el flujo de efectivo de operaciones correcto es una salida de efectivo de P$439 millones, la cual parecía provenir de un impuesto extraordinario relacionado con la venta de una participación minoritaria en Conmex. Esperábamos una salida de efectivo de P$398 millones, relacionada en parte con la inauguración de la autopista Atizapán-Atlacomulco.
*Hoy No Circula: En cuanto a la medida de control de contaminación y congestión de tráfico Hoy No Circula, el Sr. Hidalgo dijo que la iniciativa había impactado en aproximadamente 7% a las utilidades de Viaducto Bicentenario y Autopista Urbana Norte en las últimas dos semanas, con un impacto inferior al 4% en las utilidades de la concesión Supervía Poetas de la compañía. Sin embargo, la administración también enfatizó que Hoy No Circula es una medida temporal que se mantendrá hasta fin de junio. Suponiendo que las autoridades amplíen la iniciativa, vemos cierta probabilidad de que se reajusten los contratos de las concesiones mencionadas, debido a sus retornos garantizados asociados.
+++
Chevrolet celebra el Día del Niño y hace realidad el auto de sus sueños
Ciudad de México, a 29 de abril 2016.- Para celebrar el día mundial del niño, Chevrolet convocó a través de redes sociales, a todos los niños del mundo a compartir un dibujo con el auto que siempre han soñado.
Los dibujos recolectados en todo el mundo fueron entregados al equipo de diseño de Chevrolet en Detroit quienes se dieron a la tarea de seleccionar un dibujo de cada país que proyectara los valores de Chevrolet innovación, diseño, tecnología y posibilidades; y lo hicieron a escala para regalárselos en el Día del Niño. En México, se recibieron 17 dibujos de los cuales uno fue seleccionado por el equipo de diseño para convertirlo en un modelo a escala.
“Chevrolet sigue en la búsqueda de nuevos caminos, y con esta actividad celebramos a aquellos que creen en las posibilidades. Con los dibujos que hicieron estos niños, demostramos que nunca debemos subestimar el poder de una idea porque puede convertirse en algo increíble”, comentó Adrián Enciso, Director de Publicidad de General Motors de México.
El video está disponible en las siguientes ligas para ver y compartir:
https://www.facebook.com/chevroletmexico/videos/10153953855821023/ https://www.youtube.com/watch?v=ygGbWgH5Zzc
*** Acerca de GM GM de México tiene 80 años de operar en nuestro país y emplea alrededor de 15,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. General Motors Co. (NYSE:GM, TSX: GMM) y sus socios producen vehículos en 31 países y la compañía mantiene posiciones de liderazgo en los mercados automotrices más grandes y con más rápido crecimiento en todo el mundo. GM, sus subsidiarias y empresas conjuntas venden vehículos bajo las marcas Chevrolet, Cadillac, Baojun, Buick, GMC, Holden, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling. Más información de la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar, el líder global en seguridad y servicios de información, se encuentran disponibles en el sitio www.gm.com. Visite nuestra página electrónica: media.gm.com
+++
BANAMEX : OHL México (OHLMEX)
Resultados del 1T16: El EBITDA normalizado en efectivo aumenta 21% anual
Nuestras conclusiones. Los resultados del 1T16 de OHL México nos parecen marginalmente positivos, con el continuo crecimiento de doble dígito del EBITDA de cuotas de peaje, el largamente esperado inicio de las obras de la concesión Atizapán-Atlacomulco y una salida de efectivo de operaciones que podría estar relacionada en parte con este último proyecto, incluso a pesar de que esta salida de efectivo no fue tan amplia como la habíamos anticipado. Si todo se mantiene igual, estos resultados deberían ofrecer cierto apoyo a las acciones el lunes por la mañana. Reiteramos nuestra recomendación de Compra/Riesgo Alto de las acciones de OHL México.
Resultados del 1T16. OHL México reportó una UPA mayoritaria de P$1.08 en el 1T16 vs. nuestro estimado de P$1.19, el consenso de Bloomberg de P$0.82 y P$0.91 en el 1T15. El EBITDA contable de P$3,838 millones fue 4% superior a nuestra proyección. Por debajo de la línea del EBITDA, las menores utilidades de afiliadas y la participación minoritaria impactaron al resultado neto. El EBITDA en efectivo de las cuotas de peaje fue de P$867 millones, vs. nuestra expectativa de P$967 millones. Los gastos legales y de auditoría de P$41 millones impactaron a este resultado, y redujeron la UPA en P$0.02 en una base después de impuestos. Si excluimos estas partidas, el EBITDA de las autopistas de peaje habría sido de P$906 millones, +21% anual, vs. un crecimiento de 47% en el 1T15.
Flujo de efectivo de operación. OHL México reportó una salida de efectivo de operaciones de P$94 millones, un resultado mucho menor que nuestra proyección de una salida de P$396 millones, la cual se basaba en el uso anticipado del capital de trabajo, asociado con el inicio de las obras de Atizapán-Atlacomulco. Asimismo, desconocemos si la compañía ajustó la presentación de su flujo de efectivo, debido a requerimientos regulatorios.
Implicaciones. OHL México parece haber superado las incertidumbres relacionadas con auditorias e investigaciones que afectaron a la compañía durante meses, al igual que las dudas sobre el momento del lanzamiento de Atizapán-Atlacomulco. El crecimiento del EBITDA normalizado de las cuotas de peaje de OHL México de 21% anual es superior al 11.6% de su rival Pinfra.
+++
RESULTADOs al PRIMER trimestre 2016 De conformidad con las Disposiciones de carácter general aplicables a la información financiera de las sociedades controladoras de grupos financieros y Disposiciones de carácter general aplicables a Instituciones de Crédito emitidas por la CNBV.
* Durante el 1T16, Grupo Financiero Banamex ("Grupo Banamex") registró una utilidad neta de $5,773 millones de pesos, 19% mayor a la del mismo periodo del año anterior.
* A su vez, Banco Nacional de México ("Banamex") reportó en el 1T16 una utilidad de $4,174 millones de pesos, 28% mayor al mismo periodo del 2015.
* Al cierre del 1T16, Grupo Banamex superó los $1.7 billones de pesos en captación integral de clientes.
* La cartera de crédito vigente alcanzó $545 mil millones de pesos, 12% ó $60 mil millones de pesos más que el 1T15.
* Al cierre del 1T16, la cartera a empresas del sector privado creció en $53 mil millones de pesos, ó 27%, respecto al cierre del 1T15. Además, durante este mismo periodo, Banamex financió a empresas e instituciones a través de emisiones en mercados de deuda y capital por un total de $99 mil millones de pesos, con una participación del 30% del total financiado por el sistema.
* Grupo Banamex mantiene sólidos índices de fortaleza financiera. Su índice de cartera vencida se ubicó en 1.5%, sus reservas de crédito cubren 2.8 veces dicha cartera, y el índice de capital básico 1 de Banamex se ubicó en 14.7% al cierre del 1T16.
México, D.F., a 29 de abril de 2016.- Grupo Financiero Banamex ("Grupo Banamex") reportó el día de hoy sus resultados financieros al cierre de 1T16. Grupo Banamex registró más de $1.7 billones de pesos en captación integral, una base de capital de $178 mil millones de pesos y sólidos indicadores de fortaleza financiera.
Durante el 1T16, Grupo Banamex tuvo una utilidad neta de $5,773 millones de pesos, 19% mayor a la del mismo periodo del año anterior. Es la mayor utilidad de las obtenidas trimestralmente en los últimos seis años. A su vez, Banamex reportó una utilidad de $4,174 millones de pesos, 28% mayor al mismo periodo del 2015.
Los resultados del Grupo se explican fundamentalmente por:
* Mayores ingresos por margen financiero derivados de mayores volúmenes de negocio, tanto en créditos como en captación, ligeramente compensado por mayor siniestralidad en el negocio de seguros.
* Menores ingresos por comisiones derivadas de mayores pagos a comisionistas, menores tarifas en ciertas comisiones, y la ausencia de ingresos por negocio adquirente, vendido en 2015. Estos impactos fueron parcialmente contrarrestados por mayores volúmenes de transacciones de clientes.
* Mayores ingresos por intermediación como consecuencia de mejores condiciones de mercado en el 1T16.
* Menores provisiones de crédito por una mejora general en la calidad de la cartera de crédito, tanto en crédito a familias como comercial.
* Mayores gastos de administración como resultado de la amortización de inversiones en infraestructura física y tecnológica, así como por mayores volúmenes de negocio.
En materia de captación de recursos de clientes, Grupo Banamex superó los $1.7 billones de pesos en captación integral.
* Grupo Banamex se mantuvo como el mayor inversionista institucional en México al manejar cerca de $940 mil millones de pesos a través de sus sociedades de inversión y las siefores administradas por Afore Banamex.
* Los recursos administrados por las sociedades de inversión del grupo llegaron a los $492 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 2% ó $10 mil millones de pesos; y Afore Banamex administró recursos por cerca de $448 mil millones de pesos, con un crecimiento del 10% anual ó $41 mil millones de pesos.
* Los depósitos vista alcanzaron los $525 mil millones de pesos, con un incremento anual de 15% ó $68 mil millones respecto al cierre del 1T15. A su vez, los depósitos a plazo llegaron a $140 mil millones, con un incremento anual de 35% ó $36 mil millones.
La cartera de crédito vigente alcanzó los $545 mil millones de pesos, 12% ó $60 mil millones más que el primer trimestre del año anterior.
Al cierre del 1T16 el crédito a las familias superó los $250 mil millones de pesos, con un crecimiento interanual de 3% ó $6 mil millones. Éste es el nivel más alto registrado por el Banco en términos nominales.
* La cartera vigente de tarjetas de crédito fue de $87 mil millones de pesos, nivel similar al del cierre del 1T15. Durante los últimos doce meses, Banamex otorgó 1.2 millones de tarjetas nuevas, y la facturación y disposición de efectivo con tarjetas Banamex, en los últimos doce meses, llegó a $272 mil millones de pesos, 5% mayor al mismo periodo del año anterior.
* Banamex llegó a $83 mil millones en créditos personales y de nómina, lo que representó un crecimiento interanual de 10% u $11 mil millones de pesos.
* El crédito otorgado para la adquisición de vivienda superó los $80 mil millones de pesos. La cartera de vivienda otorgada bajo los esquemas de "Hipoteca Perfiles" presentó un crecimiento anual de 9%.
Grupo Banamex es uno de los principales intermediaros en el financiamiento integral a empresas e instituciones al canalizar recursos, tanto a través de crédito directo, como de emisiones en los mercados de deuda y capital.
* La cartera comercial alcanzó $295 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 22% ó $54 mil millones.
* La cartera de empresas aumentó 27% ó $53 mil millones con respecto al cierre del 1T15. Dentro de este portafolio, destacó el crecimiento a los créditos otorgados a empresas de todos los tamaños. De acuerdo con la clasificación interna, el crédito a las Pymes incrementó 27%, el crédito a empresas medianas aumentó 16%, y la cartera a corporativos e instituciones financieras creció 39%.
* Durante el 1T16, Grupo Banamex financió $99 mil millones de pesos a través de mercados de deuda y capital, con una participación del 30% del monto total financiado por el sistema.
Al cierre del 1T16, Banamex destacó por su solidez financiera.
* Grupo Banamex cuenta con una base de capital de $178 mil millones de pesos, con lo que el índice de capital básico 1 de Banamex se ubicó en 14.7%, uno de los más altos entre los bancos que operan en México.
* El índice de cartera vencida total al 1T16 es de sólo 1.5%, uno de los menores del sistema. El índice de cartera vencida en crédito a familias fue de 2.9% comparado con 3.6% del 1T15, y en cartera comercial fue de 0.2% contra 0.3% del 1T15.
* Las reservas de crédito cubren 2.8 veces el monto de la cartera vencida.
* Derivado de estos indicadores de solidez financiera, Banamex cuenta con las mejores calificaciones crediticias del sistema en escala global. S&P asigna a Banamex una calificación de fortaleza individual de "a-", la más alta del sistema, y único banco en México con este nivel de calificación. De igual manera, Fitch otorga a Banamex una calificación de viabilidad de "a", la de mayor nivel, convirtiéndolo en el único banco en México con esta calificación.
De conformidad con las Disposiciones de carácter general aplicables a la información financiera de las sociedades controladoras de grupos financieros y Disposiciones de carácter general aplicables a Instituciones de Crédito emitidas por la CNBV.
Contacto Comunicación Externa Banamex:
Francisco Caballero | (55) 2226 6682 | francisco.caballerofernandez@banamex.com<mailto:francisco.caballerofernandez@banamex.com>
Grupo Financiero Banamex
Grupo Financiero Banamex es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banamex, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,492 sucursales, atiende a más de 20 millones de clientes, realizando diariamente 17.5 millones de transacciones mediante su infraestructura que consta de 7,526 cajeros automáticos, más de 250,000 Puntos de Aceptación de tarjetas operados por EVO Payments International y más de 20,965 puntos de corresponsalías ubicadas en todo el país.
+++
EN MAYO, LOS PRECIOS MÁXIMOS DE LAS GASOLINAS Y EL DIÉSEL SE MANTENDRÁN EN LOS NIVELES OBSERVADOS EN ABRIL
Ø Los precios mantienen una disminución de 3% con respecto a 2015
Ø El precio de la gasolina Premium disminuirá en dos centavos
En mayo de 2016, los precios máximos para la gasolina Magna y el diésel se mantendrán sin cambios con respecto a los precios máximos vigentes en abril, mientras que el precio de la gasolina Premium disminuirá en dos centavos. El precio de la gasolina Magna será de 13.16 pesos por litro, el de la gasolina Premium de 13.95 pesos por litro y el del diésel de 13.77 pesos por litro. Estos precios representan una disminución de 3% con respecto a los observados en 2015 (una reducción de 41 centavos en el caso de la gasolina Magna y de 43 centavos para la gasolina Premium y del diésel).
Cabe notar que, de forma complementaria a la actualización de la fórmula empleada para la determinación de los precios máximos, se realizó una modificación metodológica para considerar los niveles elevados de volatilidad en las cotizaciones internacionales del crudo y de las gasolinas. En particular, con objeto de amortiguar parcialmente la volatilidad mencionada, a partir de mayo el precio de la referencia que se utiliza en la fórmula se calculará como el promedio de 5 meses de las cotizaciones de las referencias internacionales, en lugar de las cotizaciones correspondientes a sólo un mes.
+++
PROFEPA CAPACITA A POLICÍAS DE QUERÉTARO PARA COMBATIR ILICITOS AMBIENTALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA GORDA
+ Se capacita a 57 elementos policiacos de los tres niveles de gobierno.
+ Se abordaron temas como: legal procedencia, transporte y posesión de materias primas forestales y ejemplares de vida silvestre.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capacitó a cuerpos policiacos en el municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, sobre la atención a delitos ambientales en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, a fin de reforzar las acciones en dicha zona.
Lo anterior en seguimiento a acuerdos interinstitucionales entre el Gobierno del Estado de Querétaro y el Sector Ambiental Federal, para combatir la tala clandestina y la cacería furtiva la Sierra Gorda.
El curso fue impartido en las instalaciones “Centro Tierra” del Grupo Ecológico Sierra Gorda, ubicado en el Municipio de Jalpan de Serra, se abordaron temas como el transporte y la posesión de materias primas forestales y ejemplares de vida silvestre, con base al cumplimiento de lo señalado en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la Ley General de Vida Silvestre y el Código Penal Federal.
Para ello, la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Grupo Ecológico Sierra Gorda.
Las corporaciones que recibieron la capacitación fueron la Policía Estatal, Policías de los Municipios de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, San Joaquín, Amealco y personal de la Procuraduría General de la República (PGR).
Con estas acciones, la PROFEPA a los cuerpos de seguridad en la protección y cuidado de los recursos naturales de Querétaro y en especial de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda con lo que se reafirman las acciones de transversalidad de los tres niveles de Gobierno para prevenir delitos ambientales y reforzar las actividades de inspección y vigilancia en todo el Estado.
+++
COPARMEX EN FAVOR DE UNA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL CON JUSTICIA COTIDIANA PARA TODOS LOS MEXICANOS
· Analizaremos las iniciativas presentadas sobre Justicia Laboral y la creación de nuevas instancias de conciliación en el marco de la Nueva Cultura Empresarial impulsada por el Sindicato Patronal.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) analizará el paquete de iniciativas de reformas en materia de Justicia Cotidiana que envió el Presidente de la República al Congreso de la Unión.
Los empresarios organizados de México siempre hemos estado en favor de la modernización de nuestro marco jurídico, particularmente de aquel que promueve la productividad y la competitividad en beneficio del crecimiento y el desarrollo del país.
En lo que respecta de la propuesta para que la Justicia Laboral sea responsabilidad de poderes judiciales independientes y la creación de modernas instancias de conciliación para resolver los conflictos de manera amigable, Coparmex revisará detalladamente las iniciativas a la luz de la Nueva Cultura Empresarial.
Quienes participamos en el Sindicato de los Patrones de México, siempre hemos impulsado el acercamiento entre colaboradores y empresarios, muestra de ello han sido el diálogo permanente entre los sectores productivos, la Nueva Cultura Laboral y, más recientemente, la Nueva Cultura Empresarial.
Es por eso que nuestros grupos de trabajo y comisiones especializadas, analizan desde ahora las iniciativas con un espíritu de modernización de las relaciones laborales, buscando siempre la competitividad en un mundo global pero, sobretodo, asegurándonos poner siempre en el centro a la persona: al trabajador y al empresario en beneficio de un México más justo para todos
+++
Grupo LATAM Airlines estrena nueva marca global LATAM en el diseño de sus aviones, uniformes, aeropuertos y otras novedades
· Además, el grupo presentó productos que trae la marca LATAM para simplificar la experiencia de viaje de sus pasajeros.
· El grupo continuará implementando LATAM en sus productos dentro de un plan de integración gradual que durará aproximadamente tres años.
Santiago, Chile, 28 de abril de 2016 – Como uno de los pasos más importantes para la consolidación de LAN y sus filiales y TAM y sus filiales bajo la nueva marca global LATAM, Grupo LATAM Airlines presentó hoy el nuevo diseño de sus aviones en eventos simultáneos en los países donde opera el Grupo en el mundo.
Además de una nueva imagen LATAM para la flota de aviones, la compañía presentó nuevos elementos que comenzarán a ser visibles a partir de mayo, como los uniformes de sus trabajadores, las nuevas señaléticas de aeropuertos y los counters que verán los pasajeros en los aeropuertos y el nuevo sitio web (www.latam.com).
“En los próximos días los pasajeros verán en el aire aviones con la nueva imagen LATAM, lo que es un hito histórico para el mayor grupo aéreo de Latinoamérica”, dijo Enrique Cueto, CEO de Grupo LATAM Airlines. “Será un cambio gradual y que tiene como principal objetivo simplificar y mejorar la experiencia de viaje de nuestros pasajeros.
El ejecutivo aseguró que “a partir de las próximas semanas, nuestros pasajeros podrán tener una experiencia LATAM al comprar en el sitio web LATAM, acumular kms en los programas de pasajero frecuente LATAM, chequearse en counters LATAM, visitar nuestros salones VIP LATAM y lo más importante, volar en aviones con la nueva imagen LATAM. Seguiremos optimizando la red de destinos más grande en Latinoamérica, operando con la flota más moderna de la región, e invirtiendo en herramientas digitales que nos permitan ofrecer una experiencia de viaje personalizada”.
El primer avión con imagen LATAM que volará, un Boeing 767, despegará desde Río de Janeiro el 1 de mayo con destino a Ginebra, donde recogerá la Antorcha Olímpica. El avión será preparado especialmente y regresará a Brasilia, desde donde comenzará el Relevo de la Antorcha Olímpica de Rio 2016, que visitará más de 300 ciudades en Brasil.
El día 5 de mayo despegan los tres primeros vuelos comerciales que harán los aviones con la nueva imagen LATAM, en las siguientes rutas: Sao Paulo-Santiago (un Boeing 767 desde Sao Paulo a las 09:05 hora local); Santiago-Lima (un Airbus A319 desde Santiago a las 09:10 hora local); y Sao Paulo -Brasilia (un Airbus A319 desde Sao Paulo a las 14:20 hora local).
LATAM espera finalizar el diseño exterior de más de 50 aviones en 2016, y para 2018 completar toda la flota. La pintura de los aviones toma en promedio entre 6 y 12 días por avión y se realizará durante los mantenimientos de rutina de cada aeronave para optimizar el proceso con la mayor eficiencia.
También, el 5 de mayo comienza la evolución hacia una imagen LATAM en 13 de los aeropuertos donde operan las aerolíneas de Grupo LATAM, en las ciudades de Santiago, São Paulo/Guarulhos, São Paulo/Congonhas, Río De Janeiro/Galeão, Brasilia, Buenos Aires/Ezeiza, Lima, Bogotá, Quito, Miami, Madrid, Guayaquil y Nueva York (JFK). El cambio incluye la señalética de counters de Check- in, Salones VIP, tarjetas de embarque e información en las pantallas.
En los primeros días de mayo, LATAM lanzará su nuevo sitio web www.latam.com, disponible en 6 idiomas. A través de esta plataforma, los pasajeros podrán hacer reservas y compras de pasajes, realizar su Check-in, revisar los Estados de Vuelo en tiempo real, configurar alertas y acceder a información útil respecto de su viaje.
Además, hoy LATAM presentó los nuevos uniformes que usarán los 23 mil funcionarios de aeropuerto, y espera implementar el cambio a nivel global a fines de 2016. Los uniformes LATAM – que reflejan la esencia del grupo a través de los colores de la nueva imagen, el índigo y el coral- fueron diseñados por el brasileño reconocido mundialmente Pedro Lourenço, en cooperación con mesas de trabajo donde participaron más de 80 trabajadores de distintas áreas del grupo.
LATAM Airlines Group anunció más novedades que acompañarán al pasajero en todas las etapas de sus viajes, la nueva plataforma Vamos/LATAM que entregará contenido de lo mejor de Latinoamérica y del mundo en varios formatos y canales, disponibles en Español, Portugués e Inglés. Además, durante 2016 se estrenará una nueva carta de vinos latinoamericanos para todos los vuelos internacionales de las aerolíneas del Grupo LATAM. Esto se suma a lo ya en 2015 Grupo LATAM implementó en 200 aviones LATAM Entertainment, el nuevo sistema de entretenimiento a bordo inalámbrico para aviones de corto alcance (Airbus A319, A320, A321).
Para apoyar todos los nuevos productos y servicios que trae el inicio de la marca global LATAM, el grupo lanzará una campaña integrada de marketing en todos los países donde opera.
Para encontrar más información sobre la implementación marca LATAM, visita www.latam.com.
Nueva tecnología para pintura de aviones
LATAM Airlines Group optó por una nueva tecnología en pintura de aviones que es un 25% más liviana que la convencional, con lo que espera una reducción de 20 kg promedio en todos los aviones de la compañía que cambien de imagen.
El tratamiento de pintura de un avión es un proceso que requiere de múltiples aplicaciones en ingeniería. Por ejemplo, para un Boeing 787 se ocupan 300 litros de pintura y 150 litros de la nueva tecnología Clearcoat, que es la laca protectora que da brillo y protege de temperaturas extremas y el desgaste aerodinámico. En total, son seis días los que demora el proceso de pintado- los primeros dos días son de despinturado y luego cuatro días de pintura por capas.
El nuevo sistema clearcoat que está aplicando LATAM en sus aviones, contribuye además al medio ambiente ya que disminuye el peso de los aviones. Esta medida generará reducciones de emisiones a la atmosfera en 3.900 Toneladas de CO2 por año.
+++
SIGNAN SEP Y GOBERNADORES DE LA REGIÓN CENTRO ACUERDO ECATEPEC PARA MEJORAR CALIDAD EDUCATIVA
· Los gobernadores del Edoméx, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, participaron en la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro, que encabezó el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, quienes firmaron el Acuerdo Ecatepec de Morelos.
· Se trataron temas como el incremento de horarios en los planteles educativos, la implementación del programa de Escuelas de Verano, mejoramiento de infraestructura educativa, entre otros.
Ecatepec, México, 28 de abril de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer las conclusiones y acuerdos de la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro en materia educativa, establecidos en el Acuerdo de Ecatepec de Morelos, que incluye la implementación del programa de Escuelas de Verano, la ampliación de horarios en las jornadas escolares, mejoramiento de la infraestructura, así como el trabajar para cubrir el 100 por ciento de la plantilla de docentes frente a grupo en esta zona del país, entre otros, encuentro que encabezó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
“La reforma educativa va en serio, está en marcha, y lo más importante es que estamos trabajando en equipo con el secretario de Educación atendiendo las indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto de hacer vigente la reforma educativa y reconocerle señor secretario la labor que usted viene desempeñando y el apoyo que le viene dando a las entidades federativas; el hecho de que usted traslade la secretaría de Educación Pública a las diferentes regiones del país, venga a Ecatepec hoy a escuchar a los gobernadores, a plantear los avances y los desafíos que tenemos en materia educativa, habla de su interés, su pasión, a favor de la educación mexicana”, expresó Eruviel Ávila.
En la Casa de Morelos, en Ecatepec, Eruviel Ávila, acompañado de los gobernadores de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; Puebla, Rafael Moreno Valle; y Tlaxcala, Mariano González Zarur, así como de la secretaria de Educación de la Ciudad de México, Alejandra Barrales, indicó que en esta región del país se continuará trabajando en la implementación de la reforma educativa.
Los gobernadores y el titular de la SEP firmaron el Acuerdo de Ecatepec de Morelos, el cual contempla:
· Apoyar a las escuelas de nivel básico que lo requieran, en la ampliación del horario de atención. Los planteles educativos que incrementen su jornada escolar podrán acceder a un calendario de 185 días efectivos y el resto será de 200 días.
· Se promoverá el programa de escuelas de verano en nivel básico, la finalidad es que durante el periodo vacacional de los alumnos, estos asistan a los planteles educativos para realizar actividades artísticas, culturales, de matemáticas, lectura, escritura, vida saludable, actividad física, entre otros. En una primera etapa se beneficiará a 118 mil 750 niños y jóvenes de la región centro del país.
· Se garantizará la distribución de los libros de texto gratuito y los materiales pedagógicos que sean necesarios para brindar herramientas educativas de calidad a los alumnos.
· En la región centro se tiene el 97.5 por ciento de la plantilla de docentes frente a grupo, y el objetivo es que en el ciclo escolar 2016-2017 se cubra al 100 por ciento.
· Respecto a los recursos que se destinan para mejorar la infraestructura de las escuelas, se acordó que los 885 millones de pesos que se tienen para este objetivo, puedan concretarse a la brevedad. Los gobiernos estatales y el federal aprobaron utilizarlos en más de 13 mil planteles educativos, lo que evitará que los padres de familias paguen cuotas escolares.
· Se impulsará el Sistema de Alerta Temprana, para detectar y atender a los alumnos que corran el riesgo de abandonar la escuela o tengan rezago educativo.
· Se fortalecerá la certificación de personas mayores de 15 años para que obtengan su certificado de primaria y secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
En este evento se reconoció a los maestros de esta zona del país, por los resultados obtenidos en el Programa de Evaluación y Desempeño, ya que el promedio nacional es de 63.9 por ciento, mientras que en las entidades que conforman esta región, el 69.7 por ciento de los docentes tienen un resultado igual o superior.
Por su parte, Aurelio Nuño señaló que el modelo para la evaluación del desempeño docente continuará mejorando, y destacó que la estrategia de cero rechazados se implementará en la Zona Metropolitana del Valle de México, para que ningún joven que haya terminado su preparatoria o bachillerato no se queden sin estudiar la universidad.
+++
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) presenta la siguiente opinión pública, en relación a la conferencia de prensa bridada el día de ayer, por el señor Tomás Zerón, director de la Agencia de investigaciones Criminales.
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Ciudad de México, 28 de abril del 2016.- En relación a la conferencia de prensa bridada el día de ayer, 27 de abril del 2016, por el Sr. Tomás Zerón, Director de la Agencia de investigaciones Criminales, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) desea realizar las siguientes aclaraciones:
1.- La tarde del 28 de octubre del 2014, al descender desde el Basurero de Cocula y pasar por el camino que bordea el río San Juan, los vehículos en los que viajaban peritos del EAAF y también peritos de Procuraduría General de la República (PGR) fueron detenidos por personal de seguridad indicando que no se podía pasar por el momento, sin mayor explicación.
Inmediatamente después, un Ministerio Público de PGR se presentó ante peritos del EAAF y de manera súbita y violenta, utilizando un lenguaje extremadamente impropio para un ministerio público, nos preguntó porque habíamos bajado tan temprano del basurero de Cocula, emitiendo múltiples epítetos contra el EAAF. El Equipo Argentino explicó que tanto los peritos de PGR como los del EAAF habían acordado no descender del Basurero de Cocula de noche por motivos de seguridad, sabiendo que el resto del trayecto de Cocula hasta Chilpancingo no había otra alternativa que hacerlo de noche. En este sentido, el EAAF ratifica la versión de estos hechos presentada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en su conferencia de prensa del día 24 de abril del 2016.
2.- EL EAAF no tuvo conocimiento, ni tuvo acceso a ningún documento pericial o ministerial sobre diligencias realizadas por PGR a la vera del río San Juan el día 28 de octubre del 2014, que involucrara la presencia de peritos médicos u antropólogos.
3.- Sobre la bolsa del Río San Juan. El EAAF reitera nuevamente que no estuvo presente en el momento en que esa bolsa, según PGR, fue recuperada del río San Juan ni tampoco estuvo presente cuando se recuperó, según PGR, de dicha bolsa el fragmento óseo que culminó con la identificación del normalista Alexander Mora Venancio. Así mismo, el EAAF solicitó en reiteradas oportunidades a la PGR la cadena de custodia correspondiente al hallazgo de dicha bolsa, contando hasta la fecha sólo con un acta emitida por el Ministerio Público que señala que el 29 de octubre de 2014, buzos de la Marina le hicieron entrega de dicha bolsa.
+++
BANAMEX : Chedraui (CHDRAUI.B)
Resultados del 1T16 en línea con lo proyectado; EBITDA +10% anual
Resultados del 1T16 en línea. Los resultados del 1T16 de Chedraui estuvieron en línea con nuestras expectativas. Como esperábamos, los ingresos en EUA se beneficiaron de la conversión cambiaria, y las VMT en México de 4.2% fueron inferiores a las de la ANTAD. La mejora del capital de trabajo permitió un aumento del flujo de efectivo. El uso de efectivo se contrajo, ya que Chedraui tendrá que pagar impuestos diferidos mucho más bajos en 2016 frente a los P$1,300 millones anuales pagados en 2014 y 2015. Reiteramos nuestra recomendación de Compra y Precio Objetivo de P$59.5 por acción. A nuestro PO, Chedraui cotizaría a 24x el múltiplo P/U proyectado a 2017, en línea con su promedio de 24x desde 2010.
Lo más destacado. Las ventas netas del 1T16 de P$20,581 millones estuvieron en línea con nuestros estimados y los del consenso (+1% vs. nuestras proyecciones, +12% anual, -6% trimestral y +3% vs. el consenso). El EBITDA de P$1,367 millones estuvo en línea con nuestra expectativa y la del consenso (+0% vs. nuestro estimado, +10% anual, +3% trimestral y +2% vs. el consenso). El margen EBITDA de 6.6% estuvo en línea con nuestra proyección. La utilidad neta de P$502 millones fue inferior a nuestro estimado y el del consenso (-5% vs. nuestra proyección, +6% anual, +12% trimestral y -5% vs. el consenso).
Mejora del capital de trabajo. Los días de inventario menos proveedores mejoraron anualmente a -28 días vs. -18 en el 1T15. La mejora del capital de trabajo ha permitido a Chedraui cubrir el impuesto diferido sin incurrir en deuda adicional. Los pagos en 2016 y posteriores serán muy inferiores a los P$1,300 millones pagados por año en 2014 y 2015.
Costo de ventas y gastos operativos. El margen bruto fue de 20.0% (+25 p.b. anual, +133 p.b. trimestral y +10 p.b. vs. nuestro estimado). Los gastos operativos fueron de P$2,751 millones, o 13.4% de las ventas (+38 p.b. anual, +72 p.b. trimestral y +21 p.b. vs. nuestra proyección). Los gastos operativos aumentaron debido a la reciente apertura de nueve tiendas en México y seis en EUA durante los últimos doce meses.
VMT. Chedraui reportó VMT en México de +4.2%, por debajo del +7.1% de las de la ANTAD.
+++
BANAMEX : Fibra Macquarie (FIBRAMQ.12)
Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 1T16 y actualización de modelo
La administración de Fibra Macquarie (FIBRAMQ) reiteró su confianza en los sólidos fundamentales para 2016. En su conferencia de resultados de esta mañana para comentar los resultados del 1T16 que superaron nuestros estimados de ingresos y utilidad operativa neta (NOI) (ver el reporte Fibra Macquarie - 1T16: El FFO/acción superior a lo esperado por los mayores ingresos y márgenes), FIBRAMQ reiteró sus sólidas perspectivas operativas para 2016. La mayoría de los mercados están registrando continuos aumentos de sus tasas de ocupación, con niveles de arrendamientos siguiendo de cerca este ritmo. Por regiones, Ciudad Juárez, Tijuana, y Monterrey están mostrando recientemente las mayores mejoras, mientras que Matamoros y Nuevo Laredo son probablemente los mercados más flojos. Asimismo, FIBRAMQ reiteró que espera un número inusualmente alto de salidas de arrendatarios en el 1S16; sin embargo, la compañía añadió que el nivel récord de actividad de arrendamiento reportado en el 1T16 refleja la solidez de la administración interna de propiedades de FIBRAMQ.
FIBRAMQ continúa buscando oportunidades de fusiones y adquisiciones. FIBRAMQ indicó que sigue buscando continuamente oportunidades de fusiones y adquisiciones, y que les alientan las propiedades que están evaluando actualmente. Al ser cuestionada sobre el actual entorno de adquisiciones comparado con años anteriores, la administración respondió que el único factor que ha cambiado realmente ha sido el tamaño de las transacciones, ya que actualmente se está haciendo más difícil encontrar propiedades de calidad de tamaño mediano a grande, y que de cara al futuro habría acuerdos más pequeños.
Refinanciamiento de deuda. FIBRAMQ reiteró que se encuentra en avanzadas etapas de su programa de refinanciamiento de deuda, lo cual incluiría una plataforma de financiamiento no garantizado, junto con una línea de crédito revolvente. Según la administración, obtener tasas de entre 5% y 6% tras este refinanciamiento sería positivo vs. las tasas actuales de ~5.1% que FIBRAMQ paga actualmente.
Reiteramos Compra y Precio Objetivo de P$26.00 tras incorporar los resultados del 1T16. Reiteramos nuestro PO de P$26.00 por acción (RTE de +19%) tras incorporar los resultados del 1T16. Nuestras revisiones son marginales, y nuestro estimado ligeramente inferior del tipo de cambio peso/dólar para 2016-2017 se ve compensado por las mayores tasas de ocupación del portafolio Industrial.
+++
CLAUSURA PROFEPA DOS PREDIOS POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENO FORESTAL SIN AUTORIZACIÓN EN B.C.S.
+ Inspeccionados carecen de autorizaciones de impacto ambiental y forestal.
+ Presenta denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, en los predios denominados El Salto (Rancho Hornitos) y La Ramadita, ubicados en la Delegación de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, B.C.S., por no contar con las autorizaciones correspondientes en las materias de impacto ambiental y forestal.
En el predio El Salto (Rancho Hornitos), se llevó a cabo la remoción de la vegetación forestal en una superficie de aproximadamente 0.43 hectáreas por la construcción de un almacén, un muro de contención, un cuarto y una plancha de concreto.
En el predio La Ramadita se constató el desmonte de la vegetación forestal en aproximadamente 1.3 hectáreas, para la extracción de material pétreo, utilizando maquinaria pesada.
En ambos casos no se acreditó contar con las autorizaciones expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, por lo que se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades de construcción en el predio El Salto (Rancho Hornitos) y de extracción de materia pétreo en el predio La Ramadita, con el objetivo de evitar que continúen las afectaciones al ecosistema.
De conformidad con los artículos 163 fracción I y VII, así como 165 fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el responsable de la remoción puede hacerse acreedor a una multa equivalente a 100 y/o 20 mil días de salario mínimo general, vigente en el Distrito Federal.
Además se interpuso una denuncia penal ante la PGR, de conformidad con lo establecido en el Artículo 418 del Código Penal Federal.
Dentro de las especies que comprenden la vegetación removida se encuentran el Cardón (Pachycereus pringlei), Lomboy (Jatropha sp.), Palo blanco (Lysiloma candidum), Torote (Bursera microphylla), Pitahaya (Machaereocereus), Palo colorado (Caesalpinia platyloba), Palo adán (Fouquieria diguetii) y Garambullos (Lephocerus schotti).
+++
ASEGURA PROFEPA 210 EJEMPLARES DE PERICOS ATOLEROS Y COTORRAS GUAYABERAS DURANTE OPERATIVO EN GUERRERO
+ Acción coordinada con Policía Federal para combatir el tráfico ilegal de ejemplares, productos y subproductos de especies de vida silvestre
+ Aves enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en las categorías de (P) En Peligro de Extinción y (Pr) Sujeta a Protección Especial
Operativo implementado para combatir el tráfico ilegal de ejemplares, productos y subproductos de especies de vida silvestre, permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegurar 210 ejemplares de aves en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, Guerrero.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con elementos de la Policía Federal, División de Seguridad Regional, realizó un operativo en el punto carretero denominado Paso Morelos, donde se llevó a cabo la revisión de diversos vehículos que transitaban por la zona.
Por lo anterior, los inspectores federales de la PROFEPA detectaron que una persona transportaba 193 polluelos de perico atolero (Aratinga canicularis) y 17 polluelos de cotorra guayabera (Amazona finschi), especies que se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en las categorías de (Pr) sujeta a protección especial y en Peligro de Extinción y (P) respectivamente.
Los 210 ejemplares fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal y otorgados para guardia y custodia de la PROFEPA-Delegación Guerrero, los cuales pretendían ser vendidos en el mercado de Sonora de la Ciudad de México.
Estas aves pertenecen a la familia de los Psitácidos, especie protegida enmarcada en el artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre, mismo que dice: que ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia Psittacidae o Psitácido, cuya distribución natural sea dentro del territorio, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales.
+++
MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE PICHILINGUE INCREMENTARÁ 66 POR CIENTO CAPACIDAD DE CARGA
· Pasará de 2.7 millones de toneladas a 4.5 millones
· Se ganaron al mar 4.5 hectáreas para patios y estacionamiento
· Garantiza capacidad operativa para los siguientes 20 años
La modernización y reordenamiento del Puerto de Pichilingue, en Baja California Sur, permitirá incrementar la capacidad de carga en 66 por ciento, con lo cual pasará de 2.7 millones de toneladas a 4.5 millones.
Los trabajos que se emprendieron en dicha terminal, en donde se invirtieron 152.15 millones de pesos, amplía los patios y áreas para tener mayor área operativa en las maniobras para los transportistas, de seis a 10 hectáreas.
Adicionalmente, se llevó a cabo la construcción de patios y estacionamiento sobre terrenos ganados al mar, en un área de 4.5 hectáreas. Asimismo, se amplió la plataforma sur en muelle 2, en un área de 151 metros cuadrados.
Ello permite incrementar la capacidad de recepción de embarcaciones de primera generación Roll-Off (sistema de rodamiento), con esloras -longitud de la embarcación- de hasta 300 metros con respecto a la capacidad anterior de sólo 180 metros.
Las obras garantizan capacidad operativa para los siguientes 20 años para el suministro de insumos y bienes de consumo en Baja California Sur, ya que 80 por ciento de dichos productos entran por el Puerto de Pichilingue.
Entre las labores también se efectuó la construcción de 501 metros de tablescado metálico, de los cuales 365 metros son para atraque de barcos.
Así como la edificación de dos duques de Alba (estructuras aisladas que sirven para dar apoyo lateral y amarre a los buques) de 8.50 por 8.50 metros, equipados con defensas, bitas (postes) y señalamiento marítimo.
De la misma forma, se llevó a cabo el dragado de canal de navegación y dársena hasta una profundidad de -8 metros, con un volumen de extracción de 193 mil 790 metros cúbicos, empleado para relleno de áreas operativas.
+++
Policía Municipal aplica protocolo de seguridad en Feria Metropolitana
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán informa que el pasado viernes 29 de abril elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal retiraron de manera pacífica del Recinto Ferial a un grupo de jóvenes que pretendía ingresar al inmueble con artefactos explosivos.
Es falso, como se maneja en algunos portales informativos, que la policía local haya sostenido un enfrentamiento con los jóvenes y pusieran en riesgo la integridad de los miles de asistentes que acudieron a los eventos masivos realizados durante la tarde-noche en las instalaciones de la Feria.
Los reportes emitidos por la policía municipal indican que alrededor de las 22:50 horas del pasado viernes un grupo de 40 porros del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) plantel Chimalhuacán, intentaron ingresar a la fuerza al Recinto portando petardos y otros artefactos explosivos.
De manera pacífica y sin conatos de violencia los uniformados retiraron del inmueble a los jóvenes, quienes detonaron un petardo sin que se registraran lesionados.
La actuación de la policía se llevó a cabo respetando en todo momento los protocolos de seguridad y garantizando los derechos humanos de los estudiantes, quienes se retiraron del lugar sin presentarse más incidentes.
La policía municipal hace un llamado a la ciudadanía a que acuda al Recinto Ferial evitando portar objetos punzocortantes, artefactos explosivos o intentar ingresar bebidas alcohólicas por accesos no autorizados.
La Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2016 es un evento familiar donde miles de chimalhuacanos disfrutan de cientos de espectáculos artístico-culturales gratuitos.
+++
Chimalhuacán presenta conciertos versátiles en la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural 2016
Más de 26 mil 500 personas han disfrutado de música romántica y de ska de manera gratuita en la décimo quinta edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán con los conciertos de Susana Sabaleta, Alejandro Filo y los grupos Supersónicos, Gallo Rojo, Victorios y la Maldita Vecindad.
Con el carisma y sensualidad que la caracterizan, Susana Zabaleta hizo suyo el escenario del Teatro del Pueblo al interpretar temas como La última noche e Historia de un amor de Los Panchos, La mentira de Javier Solís y Contigo aprendí de Armando Manzanero, entre otros, acompañada del cuarteto de cuerdas originarios de Mérida, Yucatán, Los Juglares.
“¡Oigan!, estamos en Chimalhuacán, lugar de pura gente trabajadora, ¿Qué haríamos sin ustedes?”, comentó la actriz y cantante coahuilense, quien además agradeció la entrega del público chimalhuacano: “que bonito lugar, que bonita feria, la queremos todos los años… Con muchos artistas para toda la gente y espero que me sigan invitando”. El concierto concluyó con la canción Bésame mucho de Consuelo Velázquez.
Otra noche romántica que vivió el público del Teatro del Pueblo, fue en el concierto de Alejandro Filio quien cantó temas como Para robarte un beso, Aunque no estas, Brazos de sol y Cuéntame, entre otras.
Luego de recibir una estatuilla por su talento y como un reconocimiento que le hace el pueblo chimalhuacano, el trovador comentó: “hace mucho escuché sobre la feria de la piedra en Chimalhuacán y tenía el anhelo de pertenecer al elenco de los conciertos; hoy, es un sueño hecho realidad estar aquí con ustedes”, lo cual ocasionó una gran ovación.
Para los jóvenes, el patronato de la Feria de Chimalhuacán 2016 ofreció también conciertos de música ska en la zona de baile. El primer grupo en salir al escenario fue los Victorios quienes interpretaron los éxitos: No te olvidé, El peor Momento, El Vino, Amor vagabundo y Sol de Media Noche.
"Agradecemos al gobierno municipal esta invitación al festival. Estar con ustedes y brincar en esta tarde es todo un honor", indicó el vocalista del grupo, Héctor Carrillo "el Chino".
Posteriormente, las luces del escenario se apagaron para que en punto de las siete de la noche los pachucos aparecieran y la Maldita Vecindad se apoderara del escenario.
Roco, Sax y Aldo hicieron bailar a miles de jóvenes chimalhuacanos con sus principales éxitos como Un gran circo, Poco de Sangre, Pachuco, Pata de Perro y Mojado, entre otras.
"Esta es una muestra de que los jóvenes chimalhuacanos pueden divertirse sanamente, bailando, saltando y gozando con nosotros al ritmo del saxofón, la guitarra y los tambores", expresó el vocalista Roco.
Durante su presentación, los integrantes de la banda hicieron un llamado a los jóvenes a respetar a las mujeres al tiempo en que interpretaron la canción Morenaza.
"Hoy más que nunca debemos fomentar el respeto y la no violencia hacia las mujeres; en la casa, en la calle, en la escuela y en este baile debemos procurarlas. Los invitamos a que no se queden callados y denuncien cualquier injusticia que se cometa contra ellas", detalló Roco.
La banda se despidió de los chimalhuacanos con la canción Kumbala y agradeció al gobierno municipal la invitación al festival.
La noche de ska concluyó con las presentaciones de los Supersónicos y Gallo Rojo. Durante el evento, la policía municipal desplegó un operativo en la zona con más de 200 uniformados a fin de resguardar la integridad de los jóvenes; al final del festival, la corporación reportó saldo blanco.
+++
Club de gimnasia de Chimalhuacán triunfa en encuentro nacional de trampolín
Por su dedicación, esfuerzo, disciplina y talento, el club Espartaco de gimnasia de Chimalhuacán obtuvo 17 medallas durante su participación en el Nacional de Trampolín que se celebró en Mérida Yucatán.
La participación de las niñas culminó con la conquista de 8 medallas de bronce, 6 de plata y 3 de oro, estas últimas las ganaron Monserrat Cortes, Naomi Guzmán y Sandra Vera, quienes consiguieron el título de campeonas nacionales en la modalidad de trampolín.
El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, indicó que esta es la segunda ocasión en que el club Espartaco participa en un encuentro nacional de gimnasia y consigue posicionarse en los primeros lugares.
“La edición pasada este equipo consiguió un total de 13 medallas, en esta ocasión obtuvieron 17, lo que quiere decir que tienen mayor calidad atlética nuestras deportistas, resultado del impulso y promoción que le damos al deporte”.
Al respecto, el entrenador, Javier Gasca Rodríguez, mencionó que la participación de las atletas fue destacada: “nuestras deportistas hicieron un excelente papel, el nivel en esta ocasión fue superior a lo que han demostrado en otras ediciones. El trabajo que se realiza en el instituto está dando resultados positivos”.
Cabe destacar que el club se prepara para asistir al Campeonato Estatal de Gimnasia Artística, el cual se llevará a cabo en la sede de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) del primero al ocho de mayo, y en donde 17 atletas participarán en los niveles 1, 2 y 3, así como en la categoría fig.
+++
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Recital de piano del maestro Enrique Bátiz en Chimalhuacán
· El Auditorio Acolmixtli Nezahualcoyótl se engalanó con la suite “Cuadros de una exposición” del compositor ruso Modest Mussorgsky
"Me llena de alegría haber tocado el piano para ustedes, que hayan pasado un momento agradable y que se lleven un bonito recuerdo de este joven de 73 años", expresó el maestro Enrique Bátiz durante el recital de piano que presentó en el Teatro Auditorio Municipal Acolmixtli Nezahualcoyotl en el municipio Chimalhuacán.
Cuadros de una Exposición, un suite para piano en diez movimientos compuesta en 1874 por el compositor ruso Modest Mussorgsky; además de la Sonata N°2 en Si bemol menor, Op. 35, mejor conocida como Sonata de la Marcha Fúnebre y la Polonesa en La bemol, Op. 53 "Heroica" del compositor y pianista polaco Frédéric Chopin, fueron las obras músicales que presentó el pianista y director de orquesta Enrique Bátiz.
"Este teatro es un milagro, tiene una acústica natural excelente y es un gran regalo para los chimalhuacanos" exclamó el pianista, quien a lo largo de tres décadas a entregado su vida a la música clásica.
La familia Camacho González asistió al concierto, son vecinos del barrio San Agustín, expresaron su gusto por la música clásica y agradecieron a las autoridades municipales el haber edificado el Teatro Auditorio y presentar este tipo de eventos gratuitos, pues es el primer recital de piano al que asisten y esperan se den más eventos de esta calidad, comentaron.
"Yo toco el piano y me gusta la música clásica desde que tenía dos años de edad, cuando me enteré de la visita del maestro Bátiz no dude en decirle a mi mamá que viniéramos; este recital hizo que me trasladará a la época del siglo XVIII y me transmitió muchas emociones", expresó Román Jesús Israel Camacho González de 12 años de edad.
Entre ovaciones y aplausos, el maestro Enrique Bátiz, agradeció al público por formar parte del recital de piano, "gracias por poner todo de su parte para que este recital acústico fuera el deleite de todos ustedes".
Cabe destacar que el pianista y director de orquesta Enrique Bátiz a la edad de 5 años dio su primera presentación pública de piano y a mediana edad trabajó como director en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; actualmente dirige la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la cual fundó en 1971; se presentó como director huésped de la Royal Philharmonic Orchestra y ha demostrado su talento en el Palacio de Bellas Artes, en el Centro Cultural Cascina Grande, Via Togliatti – Rozzano, en Milán Italia.
+++
Chimalhuacán celebra en grande día del niño en la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural 2016
Con un desfile de personajes, de caricaturas y superhéroes; las presentaciones de los grupos culturales y comparsas infantiles locales; obras de teatro, rifa de juguetes; además de la presentación del payaso Chuponsito y los conciertos de Los Rebel Cats y Comisario Pantera, más de 20 mil personas celebraron el Día del Niño en Chimalhuacán.
En un ambiente de fiesta y con mucho colorido, el desfile partió del Arco de la Identidad y con el Carnaval Sin Fronteras a cargo de las comparsas infantiles Niños del Pueblo, Gallitos de San Pedro, San Pedro Junior, Cacharrines y Halcones Junior acompañados de las orquestas Keny y Vendabal continuó el recorrido por las calles del municipio de Chimalhuacán hasta llegar al recinto de la décimo quinta Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural 2016.
Reunidos en el Teatro del Pueblo más de cinco mil niños participaron en la rifa de juguetes como bicicletas, scuters, muñecas y carros, que realizó el patronato de la Feria Metropolitana.
Luego de la entrega de juguetes los grupos culturales infantiles del municipio de Chimalhuacán como la compañía de danza, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán y los de nueva creación, el Marichi y la banda de jazz y blues Big Bang, mostraron su talento en el escenario del Teatro del Pueblo.
Además, de las presentaciones culturales, los festejados disfrutaron de las obras de teatro como La verdadera historia de Caperucita roja y La zorra alevosa y ventajosa.
En punto de las cinco de la tarde, niños, jóvenes y adultos disfrutaron del show del payaso “Chuponcito”, quien durante dos horas los hizo reír y asombrarse con sus chistes, concursos y un espectáculo de robots y magia.
Caída la tarde y para cerrar la celebración por el Día del Niño, la banda Rebel Cats, quienes con su estilo de la época de los años 50 y música rockabilly contagiaron a los asistentes a bailaron y cantar sus éxitos Anclado a ti, Shooby Doo Wop y Cuando no estoy contigo; luego de su presentación la banda de rock Comisario Pantera llenó de romanticismo el escenario con la interpretación de No es por ti, Aire y Amiga, entre otros.
+++
Premian a ganadores del concurso Agua y Trabajos en Chimalhuacán
• Aumenta 425 por ciento el interés de estudiantes por participar en concurso del agua
Con la participación de mil 700 alumnos concluyó el concurso anual Agua y Trabajos, que realizó el gobierno municipal y el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) como parte de las acciones que instrumenta para promover el cuidado del vital líquido entre los habitantes.
El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que los ganadores del primer, segundo y tercer lugar del concurso obtuvieron una computadora portátil, una tableta y un celular, respectivamente; como reconocimiento a su creatividad, entusiasmo y proactividad en el cuidado del agua.
“Puede pensarse que se trata sólo de un concurso; pero va más allá, pues se trata de hacer que los niños concienticen la importancia y el valor del agua, además del gran problema que se está presentando en diferentes comunidades del país con este recurso no renovable. Afortunadamente, Chimalhuacán cuenta con pozos propios y no depende de ningún sistema como el del Cutzamala; por ello, cuidamos el vital líquido y creamos una cultura de concientización”.
Agregó que el interés de los estudiantes por participar en el concurso va en aumento, pues en el año 2008 participaron sólo 400 alumnos y en este 2016 la cifra rebasó los mil 700, lo que representa un incremento de 425 por ciento.
Uno de los dibujos que causó expectación entre las autoridades fue el de Jesica Belén Martínez Vargas, de la escuela Sebastián Lerdo de Tejada, quien obtuvo el segundo lugar de la categoría Superior: “quise mostrarle a la gente que el agua se nos está acabando, que si no hacemos algo rápido está en riesgo la vida tanto vegetal como animal; por ello dibujé una mano apretando al mundo”.
Otra de las acciones que realizó el personal del ODAPAS para promover el cuidado del líquido fue una capacitación para aprender a elaborar un filtro casero, el cual cumple con la función de desinfectar el agua de lluvia para hacerla potable.
“Con todas estas acciones promovemos el cuidado del vital líquido y generamos una cultura entre los habitantes, quienes podrán observar los dibujos ganadores en el recinto de la décimo quinta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán”, concluyó Garduño Ruiz.
+++
Continúan en Chimalhuacán festejos por el Día del Niño
El gobierno municipal y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán realiza 150 eventos en todo el territorio municipal, en el que lleva diversión y juguetes a más de 200 mil infantes como parte de los festejos por el Día del Niño.
El secretario del Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez, informó que los festejos iniciaron el pasado fin de semana en el recinto de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán y continuaron en las comunidades de la Cabecera Municipal, la Zona Urbana Ejidal San Agustín, Xochiaca, Santa María Nativitas y seguirán recorriendo diferentes barrios y colonias del municipio.
“Nuestro propósito es llevar un poco de alegría y emoción a los niños de Chimalhuacán, quienes además de llevarse un juguete participan en las rifas que realizamos en cada uno de los eventos… Con ello, entablamos comunicación con la población para que conozca nuestros servicios y las dependencias que tienen a su alcance, principalmente los grupos vulnerables, entre ellos, los infantes”.
Pelotas, carritos, rompecabezas y juegos de té, entre otros, fueron parte de los obsequios que recibieron visiblemente entusiasmados los niños, quienes también ganaron bicicletas, carros eléctricos, patinetas, muñecas y juegos de destreza de reconocidas marcas a través de rifas.
Agregó que “una niñez feliz y saludable es indispensable para que en el futuro nuestros pequeños sean jóvenes triunfadores, esto se logra también atendiendo su salud, creando espacios recreativos, dignificando sus escuelas y ampliando las oportunidades de desarrollo, en este sentido, estamos trabajando en el gobierno municipal del Nuevo Chimalhuacán”.
A estas acciones, el secretario del Ayuntamiento sumó la apertura del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el parque acuático El Chimalhuache y la Plaza de la Identidad “pensamos en nuestra niñez y en la cohesión familiar”.
Cabe destacar que el 19 de mayo concluirán los eventos del Día del Niño en Chimalhuacán, en los cuales tanto chicos y grandes disfrutan de show de payasos, pinta caritas y botargas que arrancan carcajadas al público.
+++
Noche de cumbia en la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán
Durante el noveno día de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2016, más de 40 mil personas se reunieron en el Teatro del Pueblo para bailar al ritmo de cumbia rindiendo tributo a la Dinamita, además con la presentación de Janeth Guadalupe y Los Papis, Yaguarú y Los Diablos Rojos y Morsa, este último para recordar a los Beatles.
El fin de semana, el Teatro del Pueblo fue abarrotado por la gente que asistió a celebrar el día del niño el sábado y durante la tarde del domingo para disfrutar del homenaje a Álvaro Carrillo por parte del Mariachi Municipal y la presentación cultural del Ballet de Chimalhuacán y los grupos culturales del Movimiento Antorchista con bailes y danzas típicas del Estado de Oaxaca; además de una tarde de rock con los Beatles y culminar con una noche de cumbia.
Una de los asistentes, Lorena Araceli Galindo González de 29 años de edad, acompañada con sus hijos Brian y Dayana de cinco y dos años, respectivamente, disfrutó de los conciertos gratuitos “esta feria llena de alegría a muchas familias humildes, quienes no contamos con recursos económicos para pagar este tipo de espectáculos; por lo que con ansiedad esperamos cada año la feria en la que disfrutamos de artistas internacionales”, comentó.
Mientras esperaba a los grupos Yaguarú y Los Papis, Araceli manifestó que en la feria de Chimalhuacán gasta alrededor de 200 pesos “no se compara con los más de mil pesos que cuesta salir del municipio y comprar boletos para conciertos masivos en la Ciudad de México”, ejemplificó.
Araceli junto con su familia coreó y bailó los éxitos Help, Yesterday, Yellosubmarine y Ob-la-di Ob-la-da, entre otros de la banda inglesa The Beatles interpretados por el grupo Morsa.
Caída la noche, la gente seguía llegando al Teatro del Pueblo para disfrutar del concierto de Janeth Guadalupe y Los Papis, quienes interpretaron los éxitos Estúpido, Cuerpo sin Alma y Chambacu.
Finalmente, los asistentes no pararon de bailar con la actuación de los grupos Yaguarú y Los Diablos Rojos con los temas Amor de Primavera, Conga y timbal, Pero tu mirada y Si no la tengo, Gotas de lluvia y Colegiala, respectivamente, hasta las 2 de la mañana.
+++
Booking.com se asocia con Huawei para convertirse en la primera aplicación pre-cargada de viajes y alojamiento en los teléfonos Huawei a nivel mundial.
La plataforma líder en viajes y alojamiento, proporcionará más de 880.000 opciones para los usuarios Huawei en todo el mundo.
[Ciudad de México a 27 de abril de 2016] Booking.com, sitio líder a nivel mundial en reservación de alojamientos y reservaciones, se ha asociado con Huawei, el tercer mayor productor mundial de teléfonos inteligentes para convertirse en la primera plataforma de alojamiento que vendrá pre-cargada en los dispositivos Huawei a nivel mundial.
Con más de 880.000 opciones de alojamiento de Booking.com en más de 87.000 destinos globales, los usuarios de Huawei podrán acceder de forma cómoda para reservar alojamiento en cualquier lugar del mundo al momento de encender sus dispositivos Huawei.
La aplicación preinstalada estará disponible en 42 idiomas y dará a los usuarios de Huawei acceso instantáneo a todos los beneficios de realizar reservaciones a través de Booking.com, incluyendo el servicio al cliente 24/7 en varios idiomas, máxima flexibilidad en cancelaciones, realización de pago posterior a su estancia en la mayor parte de las propiedades y no pagarán gastos por reservación. También serán capaces de tomar decisiones inteligentes e informadas para sus viajes, utilizando más de 80 millones de reseñas realizadas por huéspedes de Booking.com.
Acerca de esta alianza, Bryan Batista, Director Global de Alianzas Estratégicas para Booking.com dijo: "Con el aumento de decisiones on-the-go por parte de los consumidores, los dispositivos móviles nunca han sido más importantes cuando se trata de investigar, organizar y reservar viajes. Por primera vez, operamos con una mentalidad móvil y estamos deseosos de asociarnos con una marca líder en tecnología para conectar fácilmente a los usuarios de teléfonos inteligentes desde cualquier parte del mundo en materia de opciones de alojamiento".
De igual manera, Batista comentó: "Booking.com es una marca verdaderamente global, con clientes y socios en todo el mundo. Al asociarse con Huawei, facilitaremos el trabajo de búsqueda del viajero; si están en Buenos Aires y quieren reservar un B&B en Ciudad del Cabo o están en Nueva York y necesitan un hotel para un viaje de negocios a Bangkok. El tener acceso inmediato a estas opciones en su dispositivo móvil, es una necesidad en el mundo de hoy, y estamos encantados de hacer esto aún más sencillo para los clientes de Huawei".
Fan Zhang, Director de Cloud Service de Huawei Consumer Business Group, dijo: "En Huawei queremos hacer la vida lo más fácil posible para nuestros clientes, dándoles acceso a todo lo que necesitan con un simple toque. Al tener pre-instalada la aplicación de Booking.com, nuestros clientes pueden disfrutar de viajar por todo el mundo sin estrés; estando en Singapur, España o Seattle".
“Booking.com es la plataforma perfecta para asociarnos, especialmente con el nuevo Huawei P9. Juntos, cambiaremos la forma en la que los consumidores viajan y ven el mundo” agregó Fan Zhang.
Ubicada en la posición 88º dentro de Top 100 de Interbrand, Huawei es la empresa que está transformando la manera en que la tecnología está colaborando con otras industrias. La colaboración más reciente con el fabricante alemán de cámaras Leica para sus nuevo teléfono inteligente P9 y la asociación con Swarovski para sus wearables, muestran el compromiso de la marca para potenciar un estilo de vida de alta calidad para los clientes en todo el mundo.
+++
Obséquiale a mamá la nueva forma de escribir con Wacom
Ciudad de México – 02 de mayo 2016 – Las mamás de hoy además de demostrar todo su amor y cariño, también les fascina tener a su mano la mejor e innovadora tecnología para sus actividades, es por eso que Wacom tiene el regalo perfecto para complacerla como siempre se merece.
Si a mamá le gusta escribir de una manera tradicional con pluma y papel, y además requiere sus anotaciones de forma digital lo podrá hacer con la Bamboo Spark de Wacom con tan solo presionar un botón.
Este novedoso block lo podrá llevar a donde quiera, dándole la libertad de elegir cuándo y dónde realizar notas o capturar ideas. Lo podrá utilizar en casa, reuniones o juntas de trabajo, ofreciendo una manera sencilla de capturar ideas en papel.
Bamboo Spark le permitirá escribir y hacer esbozos con una pluma de tinta tradicional sobre papel tamaño A5. Su tablero de Resonancia Electromagnética se comunica con la pluma permitiendo que la información escrita en papel pase a un formato digital, pulsando un botón que está en su pluma.
La información escrita la podrá ver digitalmente en su tableta o smartphone, de tal manera que también la podra editar y compartir de inmediato. La forma de utilizar Bamboo Spark es muy sencilla, sólo hay que descargar la aplicación Bamboo Spark a un dispositivo iOS o Android que cuente con la tecnología Bluetooth Smart.
Si mamá prefiere hacer anotaciones o dibujar en su iPad la forma más sencilla será con la Stylus FineLine, que le permitirá disfrutar la escritura de una forma divertida, cómoda, fácil y original.
Podrá utilizar la Stylus FineLine de Wacom en el hogar o para el trabajo, será la sensación y la envidia de sus amistades y compañeros, y podrá hacer anotaciones convirtiendo la pantalla en su cuaderno favorito, escribirá con facilidad y con su propia letra, además de disfrutar la misma sensación como escribir con lápiz en papel.
FineLine es un lápiz digital de alta precisión, su punta avanzada es muy delgada, esto permite tener el control preciso sobre la iPad al momento de escribir. Podrá hacer anotaciones rápidamente en el lugar en el que se encuentre, podrá compartirlo a quien ella quiera y recibir comentarios al instante.
Esta pluma fue creada especialmente para tabletas Apple, para su uso se debe instalar la última actualización del FineLine con la app llamada "Wacom Stylus Update" que está disponible en la tienda iTunes App Store. Sólo tendrá que descargar la app y empatar su Stylus vía Bluetooth, el proceso te guiará a través de la actualización.
Está fabricada con materiales de alta calidad con la combinación perfecta para mamá, resaltando sus llamativos colores gris, plata, azul, rosa y naranja. Los podrás combinar perfectamente con sus fundas y ropa.
Estos regalos dejarán fascinada a mamá, seguramente te lo agradecerá con una nota que llegará a tu tableta o teléfono escrita en su innovadora Bamboo Spark o con su Stylus Fineline.
Acerca de Wacom
Fundada en 1983, Wacom es una compañía global con sede en Japón (Tokyo Stock Exchange 6727) que cuenta con subsidiarias y oficinas afiliadas alrededor del mundo para apoyar el marketing y la distribución en más de 150 países. La visión de Wacom de acercar más a la gente y la tecnología a través de tecnologías de interfaz natural lo han convertido en el fabricante líder de pen tablets y pantallas interactivas, así como de lápices digitales y soluciones para guardar y procesar firmas digitales. La tecnología avanzada de los dispositivos intuitivos de Wacom se ha utilizado para crear algunas de las obras de arte digitales, efectos especiales, moda y diseños más interesantes del mundo, y le ofrece a empresas y usuarios su tecnología de interfaz líder para expresar su personalidad
+++
Sony anuncia su programa Alpha Partners 2016
· Con el objetivo de impulsar la fotografía profesional en México, Sony da a conocer el programa Alpha Partners 2016, donde reúne a un grupo selecto de fotógrafos profesionales.
· Este programa permite transmitir la experiencia de los profesionales a los usuarios a través del uso de las distintas tecnologías que emplea Sony.
Ciudad de México, a 29 de abril de 2016 – Con el objetivo de promover las experiencias profesionales del mundo de la fotografía entre los distintos usuarios de nuestro país y apoyar a los nuevos fotógrafos, Sony anuncia su programa Alpha Partners para la edición 2016, correspondiente al 1 de abril de 2016, al 31de marzo de 2017. En este programa los fotógrafos profesionales podrán tener acceso a las nuevas e innovadoras tecnologías de los equipos de Sony, que brindan una extraordinaria calidad de imagen hacia nuevas oportunidades visuales.
Sony se ha aliado con reconocidos fotógrafos a nivel mundial, enfocados en distintas disciplinas complementarias.
Desde años anteriores y con el objetivo de impulsar la fotografía profesional en México, Sony ha implementado importantes tecnologías que se ven cristalizadas a través de la familia Alpha 7, además Sony cuenta con una línea extensa de lentes, la nueva línea Sony G Master, así como la óptica creada en conjunto con Carl Zeiss. Por si fuera poco se han creado importantes alianzas con destacados fotógrafos profesionales, cuyo segmento se denomina Alpha Partners Specialist. A través de seminarios, conferencias, pláticas y reuniones puntuales con colegas certificados, los Alpha Partners transmiten su visión del mundo.
Para este año, el segmento Alpha Partners Specialist estará integrado por ocho fotógrafos profesionales cuyas áreas de especialidad incluyen: fotografía científica, fashion, eventos deportivos y fotografía documental, en colaboración con revistas de gran prestigio a nivel global.
· Raúl González
· Rodrigo Fischer
· Ariel Carlomagno
· Mauricio Ache
· Luis Licona
· Fernando Aceves
· Erick Vicino
· Diego Figueroa
A partir de esta edición se estará incursionando en el segmento de fotógrafos para bodas, o Alpha Partners Wedding, quienes podrán compartir sus experiencias de uso de productos Alpha con consumidores y aficionados a la fotografía que piensen plasmar tan importantes eventos gracias a los equipos Alpha de Sony.
Todas estas actividades persiguen el mismo objetivo, desarrollar experiencias que permitan a los amantes de la fotografía, crear a través de los equipos de Sony y sus lentes, una visión más cercana a la realidad.
Acerca de Sony
Sony es un fabricante líder en productos de audio, video, juegos, comunicaciones y tecnologías de la información tanto para el mercado de consumo como profesional. Con sus divisiones de música, imagen, entretenimiento y on-line, Sony tiene un posicionamiento único para ser la compañía de electrónica y entretenimiento líder de todo el mundo. Página Web Global de Sony: http://www.sony.net/
+++
LINE Corporation da a conocer sus resultados financieros del primer trimestre de 2016
Ciudad de México - 2 de mayo de 2016 – Los ingresos de LINE Corporation durante el primer trimestre alcanzaron los 303 millones de dólares, un aumento del 21% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Haciendo un desglose por tipo de servicio, el 35% de las ventas fueron por publicidad, otro 35% por contenidos, un 6% por otros servicios y el 2% restante de ingresos operativos. Las ventas por publicidad aumentaron de un 30% en el primer trimestre de 2015 a 35% en 2016, mostrando un rápido crecimiento especialmente en mercados fuera de Japón.
Los ingresos para el principal negocio de LINE Corporation este 2016 ascendieron a 275 millones de dólares, 22% más que en el primer trimestre del año pasado.
USD= JPY 112.42
*1: rendimiento consolidado que incluye subsidiaras como LINE PLUS Corporation y LINE Business Partners Corporation.
*2: Las cifras han sido calculadas con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés)
*3: Publicidad: Anuncios relacionados a LINE y al portal.
Contenido: LINE GAME, LINE MUSIC, LINE PLAY, LINE Manga, LINE Fortune, LINE LIVE, LINE TV, etc.
Comunicación: Stickers, Themes y LINE OUT
Otros: LINE FRIENDS, LINE Pay, LINE Part Time Job, etc.
Otros ingresos operativos: Facturables
Usuarios: Los usuarios activos al mes aumentaron en 4 de los mercados líderes y en Medio Oriente
Los usuarios activos al mes (MAU por sus siglas en inglés) contabilizados para LINE (hasta el 31 de marzo de 2016) fue de 218.4 millones, un aumento del 7% sobre el mismo trimestre del año anterior, 151.6 millones de ese total se deriva de los principales consumidores de LINE (Japón, Taiwán, Tailandia, e Indonesia) 23% más comparado con el mismo trimestre del 2015. LINE está centrando sus gastos de comercialización en esos cuatro países de los cuales Indonesia mostró el crecimiento más notable en temas de usuarios activos de enero a marzo de 2016. LINE continúa observando un buen crecimiento en Medio Oriente.
Principales temas por segmento
Publicidad
Las ventas por publicidad en Japón, Tailandia, Taiwán y otros mercados clave han tenido un crecimiento constante, lo que ha permitido que LINE logre una estructura de ganancias más equilibrada con los ingresos a través de cada segmento.
Adicionalmente a su Official Account, Sponsored Sticker, LINE Free Coins y otros servicios de su plataforma de marketing, LINE también ha recibido una respuesta positiva por parte de anunciantes para sus opciones de publicidad en LINE NEWS, un nuevo servicio de distribución de noticias disponible en Japón y la visualización de anuncios en LINE Timeline que comenzó en diciembre de 2015.
En un futuro próximo, LINE planea hacer una transición a un sistema de distribución de anuncios basado en Hike, plataforma que ofrece publicidad a la medida enfocada a smartphones adquirida por su consolidada filial, M.T. Burn Inc, para comenzar a lanzar anuncios dentro de su Timeline enfocados a zonas demográficas y áreas de interés específicas a partir de Junio de 2016.
Contenido
LINE GAME, el pilar fuerte del negocio de LINE en contenidos, lanzó 2 nuevos títulos de videojuegos en el primer trimestre de 2016, con un enfoque en géneros mid-core. LINE Brown Farm, un juego de farming desarrollado in-house y lanzado en diciembre de 2015, que ha mantenido un firme crecimiento en su número de usuarios, hasta el 6 de abril de 2016 ha alcanzado 2, 200,000 de descargas.
Al mismo tiempo, el servicio de música bajo demanda por suscripción LINE MUSIC, en conjunto con la principal aplicación de LINE, en febrero de 2016 empezó a proveer un servicio en el cual los usuarios podían escoger las canciones disponibles en LINE MUSIC como música de fondo en su perfil, esto ocasionó que el número de usuarios activos diarios (DAU, Daily Active Users) creciera 4 veces más. LINE MUSIC continuará lanzando campañas y otras iniciativas para incrementar sus usuarios totales.
LINE LIVE, una plataforma de live streaming que transmite videos y programación sin costo en Japón, ha aumentado su contenido disponible a través de la colaboración con televisoras y compañías cinematográficas. Su número de usuarios alcanzó los 100 millones en los tres primeros meses después de su fecha lanzamiento (10 de diciembre de 2015), actualmente el servicio está siendo disfrutado activamente por su amplio número de usuarios. Asimismo, el servicio de video bajo demanda LINE TV disponible en Taiwán y Tailandia continúa incrementando su base de usuarios, paralelamente a esto LINE está llevando a cabo acciones para generar beneficios económicos por el servicio.
Comunicación
En el negocio de stickers – el pilar fuerte del negocio de LINE en comunicación – las ventas continúan creciendo sólidamente dentro y fuera de Japón tanto en stickers oficiales como los creados por terceros. En este sentido, el 26 de abril LINE comenzó la venta de temas en el LINE Creators Market, permitiéndoles a los usuarios de LINE crear y vender sus propios temas que cambian el aspecto y diseño de la aplicación. El nuevo servicio ha tenido una respuesta favorable, con más de 5,000 temas ya disponibles a la venta. Más adelante, durante el verano de este año, LINE estará lanzando Pop-Up Stickers que llenarán la pantalla completa de la aplicación.
Otros Servicios
LINE continúa desarrollando sus servicios en una plataforma más amplia. LINE Account Media Platform, LINE NEWS un nuevo servicio que permite a medios de comunicación distribuir noticias a través de una cuenta oficial, el número de medios ha alcanzado a 60, esto a marzo de 2016 (incluyendo 4 medios de comunicación internos). Por otra parte, LINE ahora muestra siempre artículos de noticias en la parte superior del Timeline de la aplicación, reforzando aún más el crecimiento de usuarios.
LINE PAY, un servicio de pago móvil para smartphones, en marzo de 2016 lanzó LINE PAY CARD, una tarjeta prepago, en alianza con JCB Co. Ltd. En dos semanas el proceso de registro para su preventa alcanzó 200,000 solicitudes. LINE PAY está comprometida globalmente en varias iniciativas para mejorar la comodidad de sus usuarios, por ejemplo ha colaborado con Rabbit, una plataforma de pago offline en Tailandia, la cual emite tarjetas inteligentes que pueden ser usadas con vendedores offline y en sistemas de transporte. Sumado a ello, con Shinhan, un banco coreano, está trabajando para ofrecer el intercambio de divisas y servicios de retiros de efectivo en cajeros automáticos.
Declaraciones de Takeshi Idezawa, CEO de Line Corporation
En el primer trimestre de 2016 observamos sólidos resultados, incluyendo un aumento de usuarios en nuestros cuatro principales mercados en curso y el aumento de las ventas de publicidad.
Durante este trimestre llevamos a cabo nuestra “Conferencia Line 2016 “en Tokio. En este evento con medios, realizado el 24 de marzo, anunciamos nuestra visión para llegar a ser un “Portal Inteligente” para promover nuestra plataforma de negocios como una plataforma abierta en la cual LINE actuará como una puerta para negocios y servicios offline y online, empezando por nuestros mercados clave.
Como parte de esa estrategia, el 7 de abril LINE empezó a distribuir 10, 000 cuentas gratuitas de prueba de bots a desarrolladores. Debido a la gran respuesta y abrumadora demanda que tuvimos, el 26 de abril empezamos a otorgar un mayor número de cuentas a más solicitantes en una segunda ronda, esto después de que las primeras 10,000 que distribuimos se acabaron en sólo una semana.
(Source: http://linecorp.com/en/pr/news/en/2016/1341 )
Desde agosto de 2011 Line ha otorgado un número considerable de cuentas “bot”, actividad que empezó con bots enfocados a realizar pronósticos del tiempo y traducir idiomas, actualmente hay más de 50 cuentas bot operadas por cadenas de pizzerías, empresas de mensajería y otros negocios. La expansión de las cuentas bot será una de las iniciativas que emprenderemos con el objetivo de cumplir nuestra visión de ser un “Portal Inteligente”.
Bajo su misión corporativa “Acortando la distancia” (Closing the distance), LINE desarrollará constantemente nuevas iniciativas para acelerar su expansión y mejorar sus servicios mientras que se esfuerza por no sólo acercar a las personas entre sí, sino también entregarles información, servicios y productos con más iniciativas que tenemos en mente para nuestros cuatro mercados asiáticos clave y el mundo.
Acerca de Line Corporation
LINE Corporation está radicada en Japón y desarrolla y opera la aplicación para smartphones, tablets y PC, LINE. Desde su lanzamiento en Junio del 2011, la aplicación LINE ha crecido hasta ser un servicio global utilizado en 230 países, logrando el primer lugar en el ranking de la categoría de app gratuitas. LINE ofrece gratuitamente mensajería uno a uno y de grupo, así como llamadas locales e internacionales de voz y video gratuitas. LINE también incluye un amplio conjunto de elementos sociales como los divertidos y expresivos stickers, un sitio personal, un timeline y numerosas apps LINE familiares, incluyendo LINE juegos y LINE cámara. Para más información acerca de LINE, por favor visite: http://line.me/es-MX/.
+++
Christian López Silva, socio líder de la práctica Farmacéutica y Ciencias de la Vida de Baker & McKenzie México, formará parte del Comité Global del FDLI
Ciudad de México, Mayo 2, 2016 - Christian López Silva, socio líder de la práctica Farmacéutica y Ciencias de la Vida de Baker & McKenzie México, formará parte por los próximos 3 años del Comité Global del Food and Drug Law Institute (FDLI), con sede en Washington DC, con la misión de desarrollar acciones oportunas, relevantes y valiosas sobre tendencias internacionales en cuanto a marcos regulatorios y reformas legales para las industrias de alimentos, farmacéutica y ciencias de la vida.
La misión de la FDA es desarrollar y proporcionar conocimiento, capacitación y publicaciones sobre los ámbitos legales de estas industrias, actuar como enlace para promover la creación de redes como un medio para desarrollar relaciones profesionales y la generación de ideas, y garantizar un espacio abierto y equilibrado para informar sobre políticas públicas, leyes y regulaciones sectoriales.
El alcance operativo de este Instituto incluye alimentos, medicamentos, productos veterinarios, productos biológicos, cosméticos, diagnósticos, suplementos dietéticos, dispositivos médicos y tabaco.
“Es de suma relevancia y un orgullo para nuestra firma el tener la oportunidad de formar parte de este Comité Global a partir de este 1º de mayo. Sin duda es una muestra del liderazgo que tiene Baker & McKenzie en estas industrias en distintos mercados del mundo”, dijo López Silva.
“Mi compromiso es encabezar un programa de generación de ideas y liderar un equipo orientado a identificar necesidades específicas, formular propuestas para satisfacerlas y promover actividades bajo distintas temáticas como innovación, propiedad industrial, suplementos alimenticios, cosméticos, medicinas, investigación biomédica, entre otras”, agregó.
El FDLI fue fundada en 1949 como una organización sin afán de lucro con el fin de analizar y fomentar la discusión propositiva en temas legales en torno a las industrias de la alimentación y farmacéutica a través de conferencias, publicaciones e interacción entre los miembros.
+++
3 claves tecnológicas para hacer un home office exitoso y no morir en el intento
¿Cuántas veces has estado en pleno periférico atorado en el tránsito de la Ciudad de México?, ¿Cuántas horas de tiempo muerto pasas a la semana en el traslado de tu casa al trabajo y viceversa? Según datos proporcionados por De la Riva Investigación Estratégica, se da a conocer que una persona tarda alrededor de una hora y 20 minutos en trasladarse de su casa a su lugar de trabajo, lo que equivale a perder 21.6 días al año, atorado en el tráfico de la ciudad, situación que definitivamente impacta en tu salud, motivación y productividad.
Ante este problema de movilidad en la Ciudad de México, no pierdas la calma ni te desesperes, ya que ahora puedes ser más creativo y productivo desde tu casa. Se ha comprobado que hacer home office incrementa en un 28% tu productividad, dando como resultado una mejor calidad de vida, además de que contar con flexibilidad de horario seguramente te traerá una sonrisa, haciendo más compatible el trabajo con tu ritmo biológico y tu rutina.
En la opinión de Javier Rodríguez, Director de Estrategia para Mercado Masivo en Axtel, es necesario que tomes en cuenta 3 claves tecnológicas para realizar un home office exitoso y no morir en el intento, “Para que el home office sea efectivo, es necesario contar con un internet que además de rápido, ofrezca la capacidad de hacer múltiples tareas y acceder a diferentes aplicaciones, como abrir tu correo para descargar un archivo, mientras revisas tus redes sociales y agendas la próxima cita con tu cliente”.
Otro tema a considerar para poder tener éxito en tu trabajo remoto, es que si tu casa es muy grande, seguramente requerirá tener diversos puntos de acceso adicional para lograr una mejor cobertura de señal WiFi en todos los lugares. Por último, el experto de Axtel recomienda que al contratar un servicio de internet, busques en el que te brinde un servicio de internet simétrico, esto es que la información pueda ser descargada y enviada con la misma velocidad sin afectación en ninguna de las tareas.
Como un plus a considerar es que en la mayoría de los casos, nunca estás solo en casa, ya que por lo general hay más gente y dispositivos conectados, como smartphones, consolas de videojuegos o Smart TVs que utilizan capacidad de la conexión, y para ello, Javier recomienda contar con por lo menos una conexión de 20 a 30 megas.
Teniendo en cuenta estas prácticas clave, ahora ya no existirá ningún contratiempo para que puedas desempeñar tus labores desde la comodidad de tu hogar, lo cual facilitará tu desempeño volviéndote mucho más productivo, gozando de una mayor satisfacción y equilibrio entre vida personal y trabajo, así como un menor nivel de estrés.
Te invitamos a consultar el documento adjunto, y en caso de requerir más información no dudes en contactarnos, en caso de más detalles, material o datos acerca de este u otros temas relacionados con Axtel no dudes en contactar a Omar Cruz al +52 (55) 5351-6524 omar.cruz@bm.com o Luis Gonzalez +52 (55) 5351-6580 luis.gonzalez@bm.com del equipo de Burson-Marsteller.
+++
¡No te quedes sin energía!
CDP: Protección en energía de respaldo
Ciudad de México, mayo 2016: Lo que menos queremos para nuestros equipos electrónicos ya sean computadoras, consolas de videojuegos o televisiones, es que dejen de funcionar debido a los apagones o bien, que queden inservibles por alguna variación de voltaje o alguna descarga eléctrica, debido al voltaje inestable que nos proporciona la CFE. Descubre que opciones tienes para prevenir todo esto.
Existen aparatos llamados reguladores que estabilizan el voltaje para tener una buena calidad de energía, por lo que aseguran que siempre entregue el voltaje ideal a nuestros equipos. Además si existiera un corto circuito, el regulador protege a los equipos y permanecen sanos y salvos. Esto puede ahorrarnos bastante dinero ya que evitamos la reparación o compra de equipos nuevos.
Aparte de los beneficios de un regulador, el No break o UPS nos brinda energía cuando se va la luz, dándonos la oportunidad de poder guardar la información que estábamos utilizando en ese momento, o bien, apagar adecuadamente nuestro equipo.
Esto quiere decir que, existen UPS´s que proporcionan entre 15 minutos de energía o hasta 1 hora. Por lo que, entre más VA tenga el UPS mayor capacidad de energía nos dará, por ejemplo, un No break de 750 VA nos da un respaldo aproximado de 35 minutos. Sin embargo, es importante identificar la capacidad de potencia del No break para no rebasarla, para poder mantener protegidos los dispositivos por más tiempo.
Chicago Digital Power (CDP) es la marca líder en soluciones de protección de energía, las cuales van desde proteger una computadora personal hasta un edificio completo.
Cuentan con equipos interactivos, entre ellos el R-UPR758 que tiene una potencia de 750VA, botón On/Off, modo ecológico que hace que en un minuto el UPS se apague si no está en uso. Encendido automático, arranque en frío. Además cuenta con un breaker de protección contra sobre carga y corto circuito, indicador de modo normal e indicador de Modo Batería.
Acerca de Chicago Digital Power:
Fundado en el 2000, CDP es el principal proveedor global, en servicios y productos de energía de respaldo basados en AC, los cuales incluyen reguladores, UPS, software de manejo y administración de energía como servicios de consultoría profesional. CDP es reconocido como líder de valor por sus productos de confianza, que mejoran la flexibilidad, disponibilidad y el funcionamiento electrónico de redes, equipo de comunicación y equipo industria
+++
BANAMEX : Terminaron los resultados del 1T16 en México
Nuestra lectura del mercado -- El dólar tocó el menor nivel en un año, probablemente por la especulación de que la Fed no tiene prisa por elevar las tasas de interés. Por su parte, los mercados bursátiles tuvieron una semana mixta.
Finalizó la temporada de resultados -- Los resultados del 1T16 en México prácticamente han llegado a su fin. Al comparar los resultados vs. el 1T15 de las empresas industriales, comerciales y de servicio, los ingresos, EBITDA y utilidad neta crecieron 11%, 2% y 24%, respectivamente; la utilidad neta se expandió 40% excluyendo Amx. Por su parte, la utilidad neta del sector financiero creció 8%. De acuerdo con el comportamiento de la acción tras el reporte -entre las integrantes del IPC-, las mejores podrían haber sido Lab (+12.4%), Walmex (+8.0%), Televisa (+8.1%) y Gmexico (+4.7%). La que peor reaccionó tras la publicación de los resultados fue Amx (-11.2%).
1T16 vs. consenso -- Basados en 61 emisoras con consenso, los números del 1T16 estuvieron en línea en ingresos, 4% por debajo de la expectativa del consenso en EBITDA y -6% en términos de utilidad neta, esta última afectada prácticamente por el resultado de Amx; al excluirla, la utilidad neta del 1T16 fue 14% mejor de lo proyectado por los analistas. Salvo Amx, la percepción sobre los reportes es que fueron ligeramente mejor de lo esperado; no obstante, no fueron catalizador para impulsar al índice, ya que desde que inició la temporada de resultados el IPC subió 0.8%.
Reportes en EUA -- De las 289 empresas del S&P 500 que han publicado sus resultados al 28 de abril, 215 han superado las expectativas en utilidades y 52 han decepcionado. En el agregado ponderado por acciones, las utilidades han superado las expectativas en 3.9% vs. 4.7% en el 1T15. Consumo discrecional y materiales son los sectores que mejor han reportado al momento.
Abril, mes positivo -- Los activos de riesgo se desempeñaron positivamente en dólares en el mes de abril. Entre los commodities, el petróleo WTI subió 25%, la plata 15%, el oro 5% y el cobre 4%. Las acciones globales subieron 2% y las emergentes 1%. Entre los índices locales, Brasil subió 12%, Japón 5%, Europa 2%, EUA +0.3%. México subió 0.1%.
Portafolio Fundamental -- En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 1.8% comparado con uno de 0.4% del IRT. En el acumulado del 2016, el portafolio ha tenido un rendimiento de 7.4% vs. 7.0% del IRT.
+++
RECIBEN 50 AÑOS DE PRISIÓN DOS CULPABLES DEL DELITO DE SECUESTRO EXPRÉS
* Ingresaron a un inmueble y sometieron a sus víctimas
* Las privaron de la libertad con el objetivo de robarlas
La Procuraduría General de Justicia capitalina sustentó la investigación que derivó en la sentencia de 50 años de prisión y multa de 279 mil 800 pesos, emitida por el Juez Cuarto Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, contra Marco Antonio Hernández Gómez y Sergio Manuel Sánchez Valdez o Sergio Manuel Venegas Fraga, por el delito de secuestro exprés para cometer robo en agravio de dos personas.
De acuerdo con la causa penal 37/2015, el 19 de febrero de 2015, siendo aproximadamente las 19:30 horas, una víctima del sexo femenino que se encontraba en compañía de su hijo, menor de edad, al interior de su domicilio, ubicado en carretera federal México-Cuernavaca, colonia San Andrés Totoltepec, delegación Tlalpan, fue sorprendida cuando al inmueble ingresaron tres personas desconocidas, una de las cuales se encuentra prófuga, mismas que la sometieron exigiendo la entrega de dinero.
Más adelante, la ofendida, atada de brazos y piernas, con los ojos cubiertos y encerrada en una de las habitaciones de la casa, se percató de la llegada de su marido, a quien escuchó pelear con los agresores. La agraviada logró llamar a su hijo, que previamente se había resguardado en su recámara, siendo éste quien consiguió liberarla.
Posteriormente, se hizo presente en el lugar una trabajadora doméstica, quien ayudó a rescatar al esposo, mismo que se encontraba atado en otro dormitorio, presentando una lesión en la cabeza.
Una vez liberados, solicitaron apoyo de la policía, siendo un elemento de seguridad quien les informó de la captura de dos sujetos a las afueras de la residencia, identificados plenamente por las víctimas como aquellos responsables del rapto con violencia y el allanamiento del inmueble.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este ilícito, lo denuncie de manera anónima a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26, de la Fiscalía Especial para la Atención del delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), que brinda atención integral a los afectados las 24 horas, los 365 días del año.
+++
TRATANTE DE PERSONAS RECIBE CONDENA DE 15 AÑOS DE CÁRCEL
* Administraba un centro de masajes en la delegación Cuauhtémoc
* Cinco víctimas, orilladas a ejercer la prostitución, testificaron en su contra
Elementos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron al Juez 28 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictar sentencia condenatoria a Juan Manuel Medina Estrada por el delito de trata de personas, en agravio de cinco mujeres, con una pena de 15 años de prisión y el pago de 69 mil 950 pesos de multa.
Consta en la causa penal 174/2015 que el imputado administraba un centro de masajes en la calle Baja California de la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, donde las trabajadoras que ofrecían sus servicios también tenían que prostituirse.
Derivado de un operativo policiaco realizado el 8 de abril de 2015, se intervino en el lugar, deteniendo a Medina Estrada por ejercer la explotación de personas a través de actividades sexuales remuneradas, mediante el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de las agraviadas.
Además, la indagatoria revela que las afectadas tenían que cubrir pagos por concepto de luz, agua y renta del sitio, así como el sueldo del indiciado por sus labores gerenciales, mismas que consistían en vigilar a las chicas y llevar el control de los servicios prestados.
Como parte de las pesquisas, las víctimas comparecieron ante las autoridades para sustentar la acusación por el delito de trata contra el inculpado, a quien reconocieron plenamente.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este ilícito, lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación Para la Atención del Delito de Trata de Personas, al teléfono 5345 8110 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx
+++
BANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO)
Alerta: Demasiado pronto para emitir conclusiones sobre los ingresos publicitarios; principales puntos de la conferencia de resultados del 1T16
El viernes, 29 de abril, después de reportar sus resultados del 1T16 el día anterior, Televisa llevó a cabo su conferencia de resultados con la participación de Alfonso de Angoitia, Vicepresidente Ejecutivo; José Bastón, Presidente de Televisión y Contenido; y Salvi Folch, Director Financiero de Grupo Televisa.
La atención, centrada en los ingresos publicitarios (-3% anual); demasiado pronto para proyectar una tendencia. Los ingresos publicitarios del 1T16 fueron mejores que los del trimestre anterior, pero aún mostraron una contracción (-3% anual, en línea con nuestro estimado). Durante la conferencia, la administración ratificó su creencia de que Televisa ofrece una plataforma publicitaria única para llegar a los consumidores, aunque espera que la resistencia de los anunciantes a las mayores tarifas efectivas continúe durante todo el año. Consideramos que el regreso del grupo de compañías controladas por Carlos Slim a la publicidad televisiva cuando se intensifica la competencia sustentaría esta creencia. Durante el 1T16, las ventas publicitarias se vieron negativamente impactadas esta Semana Santa, al contraerse debido a las vacaciones. El Sr. Bastón indicó que la mayoría de las ventas publicitarias durante el trimestre fueron ventas anticipadas (upfront).
Sky se beneficia de la digitalización. Los ingresos de Sky aumentaron 16%, el mayor crecimiento de los últimos 11 trimestres. Asimismo, el número de suscriptores aumentó 13.5% anual, el mayor crecimiento desde el 1T14.
Margen sostenible en contenidos. La administración considera que los márgenes del segmento de Contenido en el 1T16 (el margen OIBDA o de la utilidad de los segmentos operativos- de 35% se contrajo 188 p.b. anual) son sostenibles.
Blim.com: sin datos, pero la administración considera que los resultados están en línea. Dos meses después del lanzamiento de Blim.com, el número de subscriptores (sin revelar) está en línea con las expectativas de la administración. Consideramos que el éxito de Blim.com tendrá mucha relevancia en el valor y futura monetización del contenido de Televisa, así como en su capacidad para adaptarse al producto.
La adquisición del 50% de TVI es deuda denominada en pesos. Televisa anunció el 4 de marzo de este año, la adquisición del 50% de una participación accionaria en TVI. La transacción ascendió a P$6,800 millones y está considerada como deuda en pesos, ya que Televisa pagará P$2,000 millones este año, y los restantes P$4,800 millones durante los próximos dos años.
+++
PRESIDE EL SECRETARIO DE HACIENDA SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE BANOBRAS
· El Titular de las Finanzas Públicas señaló que Banobras es una institución sólida que avanza en la dirección correcta.
· Instó a la administración del banco a desarrollar nuevos mercados y diseñar productos a la altura de las grandes transformaciones económicas del país.
· Los miembros del Consejo coincidieron en dar atención prioritaria a los municipios para fortalecer sus capacidades institucionales y acompañarles en la estructuración financiera de proyectos.
· Participaron seis nuevos Consejeros del banco: los Gobernadores de Baja California Sur, Colima y Michoacán, los alcaldes de Hermosillo y Monterrey, y un consejero independiente. Se integró un nuevo Comisario.
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Doctor Luis Videgaray Caso, presidió el Consejo Directivo del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), en el que destacó los avances del Banco que ha incrementado su cartera de crédito en un 70 por ciento desde diciembre de 2012 y que ahora presta en términos más accesibles. Señaló que esto lo ha logrado el Banco “porque es una institución con solidez, que avanza en la dirección correcta”.
Mencionó que ahora el reto para el Banco es ser “más agresivo, más creativo y sumamente ágil”, redoblando sus esfuerzos de innovación financiera para desarrollar nuevos mercados en el financiamiento de la infraestructura y de los Estados y Municipios, sin descuidar su solidez. En particular, recalcó la necesidad de crear nuevas garantías financieras que permitan cubrir riesgos específicos de los proyectos: de demanda, de construcción, de retraso en liberación de derechos de vía o aquellos derivados de conflictos de carácter social, entre otros. Con ello, se podrá inducir una mayor participación de la banca comercial e inversionistas institucionales en este tipo de financiamientos.
“Lo que queremos es que se desarrollen más los mercados financieros para que se construya más infraestructura, y Banobras debe contribuir a desarrollar esos mercados de tal modo que exista mayor financiamiento para los proyectos. El banco tiene que ser sumamente ágil, sumamente innovador, en cómo planea, en cómo ejecuta esa función de desarrollo de mercados”, aseguró el Titular de Hacienda.
Por otra parte, los miembros del Consejo del Banco coincidieron en promover una mayor inclusión financiera de los municipios que hoy no tienen acceso al crédito. Lo anterior no sólo con financiamiento sino con asistencia técnica, elemento que permite mejorar las finanzas públicas municipales y fortalecer sus capacidades para estructurar proyectos y ofrecer mejor infraestructura básica y servicios públicos a la población. Instaron al Banco a aprovechar el contexto de la nueva Ley de Disciplina Financiera para orientar sus recursos a productos que sirvan mejor a Estados y Municipios.
En esta segunda sesión del Consejo Directivo participaron, por primera vez, seis nuevos consejeros: Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur; José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador de Colima; Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán; Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Presidente Municipal de Hermosillo; Adrián Emilio de la Garza Santos, Presidente Municipal de Monterrey; Javier Arrigunaga Gómez del Campo, Consejero Independiente, así como un nuevo comisario, el Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda.
+++
EL 10 DE MAYO CONCLUYE ÚLTIMA ETAPA DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS TRADICIONALES DEL FOVISSSTE
· El Fondo exhorta a sus derechohabientes a iniciar sus trámites a la brevedad posible
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informa que para los trabajadores cuyo Crédito Tradicional fue autorizado en la tercera lista de espera, el pasado 26 de marzo, el plazo para acercarse a una entidad financiera e iniciar el trámite de su financiamiento hipotecario concluye el día 10 de mayo próximo.
Por ello, el Fondo llama a todos los derechohabientes que se encuentran en este listado a iniciar su trámite a la brevedad posible y continuarlo para poder adquirir su vivienda.
Aquellos derechohabientes cuyo Crédito Tradicional fue autorizado en fechas anteriores y no iniciaron sus trámites correspondientes, ya no podrán ejercerlo. No obstante, el FOVISSSTE les ofrece otros siete esquemas de financiamiento para adquirir su casa: Crédito con Subsidio, Pensionados, Alia2 Plus, Respalda2, Respalda2 M, Conyugal y FOVISSSTE en Pesos.
Cabe recordar que el 12 de noviembre de 2015, se llevó a cabo el Procedimiento Aleatorio para la Asignación de Créditos Tradicionales, a partir del cual se creó una lista de prelación en la que están siendo atendidos todos los trabajadores inscritos.
Este año, el Fondo tiene previsto otorgar más de 46 mil créditos a través del esquema tradicional, con el que los derechohabientes pueden adquirir vivienda nueva o usada, construir en terreno individual, ampliar, mejorar o reparar sus casas.
Para este 2016, el FOVISSSTE invertirá más de 52 mil millones de pesos para otorgar más de 121 mil créditos hipotecarios a los trabajadores al servicio del Estado, contribuyendo con el objetivo de proporcionar una vivienda digna para todos, tal como lo establece la Política Nacional de Vivienda.
+++
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó a la planta de Monsanto en Los Mochis, Sinaloa, el reconocimiento “Empresa Segura”
· La STPS revalidó el reconocimiento de tercer nivel de “Empresa Segura” a Semillas y Agro productos Monsanto S. de R.L. de C.V., Los Mochis, en el marco del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).
· Para Monsanto, la salud y la seguridad de sus empleados, las comunidades en las que opera, sus clientes, consumidores y el medio ambiente, son un valor fundamental.
(Ciudad de México, 01 de mayo del 2016)- El día de hoy, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entregó a la planta de Monsanto, ubicada en Los Mochis, Sinaloa, el reconocimiento de tercer nivel de “Empresa Segura”, en el marco del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), por haber cumplido la reglamentación vigente en la materia, con base en estándares nacionales e internacionales, contando así con centros laborales seguros e higiénicos.
El galardón fue entregado a Ricardo Olvera, Gerente de Recursos Humanos de Monsanto Latinoamérica Norte, por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, el Maestro Alfonso Navarrete Prida, en las instalaciones del Castillo de Chapultepec, en el marco del Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo.
El PASST tiene como objetivo promover esquemas de cumplimiento voluntario de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo, e impulsar la mejora continua en la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo, mediante la autogestión en el cumplimiento de la normatividad, al tiempo que busca disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo.
El reconocimiento se otorga en tres niveles diferentes, los cuales se determinan de acuerdo al porcentaje en el cumplimiento de la normatividad establecida en materia de seguridad y salud en el trabajo impuesta por la STPS. El nivel recibido en esta ocasión por la planta de Los Mochis fue el tercero, el más alto en la escala establecida, y reconoce hasta un 90% de cumplimiento.
Este reconocimiento tiene una vigencia de 3 años a partir de su obtención, siendo necesario cubrir cada uno de los niveles hasta alcanzar el tercer nivel de autogestión, con la posibilidad revalidarse al término de su vigencia, siempre y cuando se apruebe de manera exitosa el proceso de auditoría.
Para Monsanto, la seguridad es responsabilidad de todos. La empresa fomenta un entorno laboral sin riesgos, que promueve la salud y seguridad de todos los empleados, visitantes y clientes, así como de las comunidades donde trabaja. Para garantizar la salud y seguridad, no solo cumple con los procesos y procedimientos implantados en la empresa, sino también con las leyes y reglas correspondientes, como lo demuestra el haberse hecho acreedores a este importante reconocimiento.
La planta de Los Mochis, Sinaloa, de Monsanto cuenta con una extensión de más de 5 hectáreas. Desde 1971 produce semillas de maíz. Cuenta con 58 empleados de tiempo completo, 283 empleos temporales en la planta y cerca de 1,971 en el campo.
+++
TIRO DE GRACIA A PRODUCTORES DE LECHE, EL RECORTE DE PRESUPUESTO DE LICONSA POR 542 MILLONES DE PESOS
· Se dejarán de comercializar más de dos millones de litros diarios
· Irán a la quiebra más de 1,400 familias de forma inmediata
Ciento cincuenta mil productores de leche viven en la incertidumbre de seguir con su actividad, después del anuncio de la empresa LICONSA de reducir de inmediato en 270 millones de litros sus compras este año, misma cantidad que será sustituida por leche en polvo de importación. “Si bien más barata, pero de menor calidad”.
El recorte por 542 millones de pesos en el presupuesto de LICONSA, repercutirá directamente en el bolsillo de productores, a los cuales cada vez “orillan al precipicio”, a la desaparición, sin posibilidades de que en un futuro cercano retornen a una actividad que habían mantenido por más de cinco generaciones.
La decisión de la empresa, responsable de distribuir leche a comunidades en condiciones de pobreza y pobreza extrema, impacta directamente la economía de familias rurales, sobre todo que se trata de leche en polvo de segunda calidad, porque llega al país ‘ordeñada’ de sus componentes nutritivos naturales como crema, vitaminas y minerales, los cuales son sustituidos por grasa vegetal y nutrientes artificiales.
En cambio, el producto nacional es leche fluida fresca y con todos sus nutrientes naturales, señaló Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, que agrupa a pequeños y medianos ganaderos de 20 estados de la República.
Destacó, en entrevista, que esta acción “de última hora de parte de la referida empresa, es a todas luces injusta” para productores y consumidores, sobre todo que el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto con los mexicanos, es en el sentido de desaparecer el espectro del hambre en el país, y crear las condiciones para ofrecer a las familias pobres un mejor nivel de alimentación y de vida.
La empresa LICONSA justificó el recorte de compras de leche fluida debido al recorte presupuestal anunciado para este año y el próximo, por la Secretaría de Hacienda.
“Los productores de leche del país nos encontramos preocupados y cansados de falsas y recurrentes promesas de que las cosas van mejorando. En realidad, para el gremio de los pequeños y medianos productores de leche, que somos el 90 por ciento a nivel nacional, hemos tenido que enfrentar la desaparición de un promedio de 30 mil productores por año.
“Este segmento de productores lecheros, generamos empleos directos e indirectos por un total de 350 mil en todo el país, entre productores, trabajadores, empresas privadas dedicadas a la industrialización, la distribución y comercialización.
De mantenerse esta injusta decisión de abandonar a su suerte a más de 3 mil 500 productores, la quiebra es inevitable y se perderán miles de empleos de familias que dependen de esta actividad.
Uno de los estados más afectados con esta decisión, es Jalisco, seguido por Chihuahua, pues el 60 por ciento de la leche adquirida por parte de la paraestatal, ahí se realiza. El año anterior los jaliscienses colocaron un promedio de 1 millón 300 mil litros diarios. En el presente escasamente llegarán a un millón de litros diarios. Por tal motivo, las protestas y la inconformidad continúan; se estima que irán a la quiebra más de 1,400 familias.
Esta leche que deja de adquirir LICONSA, en el mejor de los casos se comercializa entre 2 y 3 pesos el litro. Otra cantidad se fía y es muy común que no se pague. Se derrama en el drenaje una cantidad más ya en caducidad. Todo esto es propiciado y alentado por la decisión de importar leche en polvo y de fórmulas lácteas, sueros y otros productos baratos de dudosa calidad, sobrantes de países desarrollados.
Esta situación obliga a que, actualmente, en México se dejen de comercializar más de dos millones de litros diarios, a los cuales es necesario agregar valor mediante su conversión a quesos, yogur y otros derivados.
Por último, lamentó las acciones de vandalismo sucedidas durante la manifestación en el estado de Jalisco, “no es nuestra gente, es gente infiltrada por el gobierno del estado”
+++
ASEGURA PROFEPA MÁS DE 2 TONELADAS DE CARBÓN VEGETAL TRANSPORTADO ILEGALMENTE EN TABASCO
+ Atiende reporte de elementos de la Policía Federal.
+ Inspeccionado exhibe documentación con inconsistencias, por lo tanto no avala legal procedencia del producto forestal.
+ Retiene también vehículo con capacidad de 3 toneladas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 2.1 toneladas de carbón vegetal en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el cual era transportado de manera ilegal sobre la caseta de peaje Grijalva en la carretera Macuspana-Villahermosa.
En atención a un reporte de la Policía Federal, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad constató que el producto forestal era trasladado en un vehículo con capacidad para 3 toneladas con documentación irregular.
Los inspectores federales de esta Procuraduría verificaron que el carbón vegetal venía distribuido en 176 costales de aproximadamente 12 kilogramos cada uno, de los cuales el transportista no logró avalar la legal procedencia, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio del carbón y el vehículo, mismos que quedaron bajo resguardo en las instalaciones de la Delegación, hasta en tanto se determine lo procedente.
Los inspectores de esta Delegación levantaron el acta respectiva, para determinar la acción administrativa y/o penal correspondiente.
Según la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, de acuerdo a los artículos 163 y 165 por transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia; se castiga con el equivalente de 100 a 20,000 veces de salario mínimo vigente.
Cabe señalar que de acuerdo al artículo 419, del Código Penal Federal, establece que a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal, se le impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa.
Y en su artículo 420 Quater señala que se impondrá pena de uno a cuatro años de prisión y de trescientos a tres mil días multa, a quien asiente datos falsos en los registros, bitácoras o cualquier otro documento utilizado con el propósito de simular el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normatividad ambiental federal.
+++
ASEGURA PROFEPA 238 PIEZAS DE MADERA PRODUCTO DE LA TALA ILEGAL EN EL PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA
+ Retiene lo equivalente a 15 metros cúbicos de madera de pino (Pinus hartweggi, patula.) y oyamel (Abies religiosa).
Operativo Forestal en el Parque Nacional Pico de Orizaba, permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegurar 283 piezas de madera motoserrada de pino (Pinus hartweggi, patula) y oyamel (Abies religiosa) en los municipios de Coscomatepec y La Perla, Veracruz.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, durante recorrido de campo dirigido al Combate a la Tala ilegal, ubicó la madera motoserrada equivalente a 15 metros cúbicos.
Los inspectores federales de esta Procuraduría constataron que se trataba de materia prima forestal en estado físico verde con un total de 283 piezas, de las cuales 178 corresponden a arbolado joven de las especies patula y harweggi , de entre 10 y 20 años; asimismo 105 cuadrados de madera motoaserrada, cuya elaboración es ilegal dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba.
El operativo tuvo como objetivo realizar acciones que permitan preservar los recursos forestales del Parque Nacional Pico de Orizaba, asimismo esta área forma parte de las 108 zonas críticas forestales a nivel nacional.
Esta acción contribuye a disminuir la presión hacia los busque del Pico de Orizaba, con lo que se contribuye a garantizar generación de servicios ambientales tales como suelo y agua.
Por ello, la PROFEPA pone freno a las acciones de tala ilegal que se venían desarrollando dentro del Parque y, sobre todo, se da atención a denuncias ciudadanas.
Esta Procuraduría continuará con la preservación del ANP Parque Nacional Pico de Orizaba y a la protección de los Recursos Naturales del país.
+++
PROFEPA RESCATA Y LIBERA UN EJEMPLAR COCODRILO DE RÍO EN ANP “CAÑÓN DEL SUMIDERO”; RESGUARDA 45 HUEVOS DE ESTA ESPECIE
+ Se trata de una hembra de 2.95 metros de longitud, con un peso aproximado de 150 kilogramos.
+ También se rescató nido de cocodrilo de rio con 45 huevos: los traslada a Zoológico Regional "Miguel Álvarez del Toro", para su incubación.
+ La especie Crocodylus acutus se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de “Sujeta a Protección especial” (Pr).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató y liberó un ejemplar de cocodrilo de rio, así como un nido de de esta especie con 45 huevos, en el Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas.
En atención a un reporte sobre la presencia de un cocodrilo en un terreno ubicado en los márgenes del rio Grijalva, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar donde constató la presencia del saurio, de aproximadamente 2.95 metros de longitud.
En coordinación con personal de del Zoológico Regional "Miguel Álvarez del Toro" (Zoomat), inspectores federales de esta Procuraduría capturaron al cocodrilo, por lo que hicieron una revisión del mismo, asegurándose que se trata de un ejemplar hembra, con un peso de 150 kilogramos, y presentaba un corte de quilla con el número 719.
Cabe señalar que la especie se encontraba en peligro, porque lugareños han realizado disparos de arma de fuego tratando de matar al ejemplar.
Por ello, el animal fue rescatado y, debido a su buen estado físico se determinó que era viable su reintegración al interior del Área Natural Protegida “Parque Nacional Cañón del Sumidero”.
También se contó con el apoyo de personal y embarcaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA), así como de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno del estado de Chiapas.
Posteriormente, la PROFEPA realizó el rescate del nido de cocodrilo de rio liberado, el cual contenía 47 huevos, dos de ellos se encontraban en proceso de destrucción. Los 45 huevos que estaban en buen estado, fueron trasladados a las instalaciones del Zoomat, en Tuxtla Gutiérrez, para su incubación.
La especie Crocodylus acutus se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de “Sujeta a Protección especial” (Pr).
+++
Diconsa simplifica su proceso de abasto para fortalecer el Programa de Abasto Rural
El director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña, reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la Sucursal Peninsular que recorren por día más de 39 mil kilómetros para llevar alimento a rancherías y 80% de la población maya
Simplificar el proceso del suministro de alimentos que permita fortalecer el Programa de Abasto Rural (PAR) es uno de los objetivos fundamentales de Diconsa, informó el director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña, quien reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la Sucursal Peninsular que recorren, por día, más de 39 mil kilómetros para transportar hasta 609 toneladas de comestibles a rancherías y otras poblaciones, entre ellas, 80% de la población maya.
A través del almacén central establecido en la capital del estado y siete rurales ubicados estratégicamente en los municipios Ticul, Tzucacab, Temozón, Izamal, Sotuta, Maxcanú y Tixkokob, la paraestatal surte productos sanos, variados y suficientes, así como artículos complementarios, a 723 tiendas comunitarias fijas y 7 tiendas móviles con 52 camiones de carga y 56 vehículos de supervisión.
En gira de trabajo por la entidad, en la que estuvo acompañado por la directora de Desarrollo, Ana Luisa Saavedra; y por el gerente de la Sucursal Peninsular, Raúl G. Cantón, entre otros funcionarios, Valle Pereña destacó que las comisarías de Mérida y Progreso, que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH), reciben el abasto de productos provenientes del almacén de Tixkokob.
Este último asiste también a otras 63 localidades de 18 municipios yucatecos y atiende la entrega de los 19 productos con alto valor nutricional a través de la Tarjeta SINHambre.
El funcionario federal visitó también la tienda sindical en Yucatán, así como la comunitaria en Muxupip, donde supervisó la existencia de inventario de alimentos con alto valor nutricional y artículos de limpieza, además de constatar que se cumpla con el margen de ahorro establecido en las reglas de operación del PAR.
Asimismo, se reunió con los Consejos Comunitarios de Abasto (CCA) y conversó con los trabajadores, a quienes reiteró el compromiso de Diconsa de coadyuvar con la Secretaría de Desarrollo Social para impulsar los esfuerzos necesarios que acaben con las carencias sociales en alimentación, salud, educación, seguridad social, vivienda y servicios de la vivienda.
+++
POP 4+, mantén tu estilo sin disminuir el rendimiento Lo amarás por su alta funcionalidad y diseño premium
México 02 de mayo de 2016 – alcatel introduce al mercado mexicano el nuevo POP 4+, un smartphone pensado en quienes se preocupan por tener un equipo de acuerdo a su estilo, de diseño moderno y elegante, así como de alto rendimiento.
“Todos los usuarios desean tener un smartphone moderno y novedoso que al mismo tiempo refleje su personalidad, es por esto que la familia POP 4 de alcatel está diseñada para ellos por dentro y por fuera, con diferentes opciones de cubiertas en colores y estilos que reflejan parte de quienes son y de lo que quieren expresar”, señaló Javier Gómez Director Regional de alcatel en México.
Por ello, POP 4+ cuenta con una estructura delgada, diseño curvo y pantalla totalmente laminada, a lo que se suman dos cubiertas en colores a elegir, dorada o plateada, las cuales le dan una calidad premium, que los usuarios que amarán.
Cuenta con una pantalla táctil de 5.5 pulgadas, capacitiva de 5 puntos a color HD IPS de 1280 x 720 pixeles, que asegura imágenes claras y brillantes y para brindar una increíble experiencia fotográfica, POP 4+ está equipado con una cámara trasera de 13 megapixeles con enfoque automático y flash LED que permite capturar colores con precisión y tomar fotos nocturnas, mientras que su cámara frontal de 8 megapixeles ofrece un amplio ángulo de visión e incluye un maravilloso flash frontal ideal para tomar las mejores selfies grupales.
Por si esto fuera poco, POP 4+ posee un alto rendimiento gracias a su sistema operativo Android 6.0 Marshmallow y proporciona una experiencia de usuario de primer nivel al incorporar un CPU quad-core de 1.1 GHz y tecnología 4G LTE categoría 4, que brindan gran rapidez al mantener abiertas diversas aplicaciones al mismo tiempo.
Además, al contar con una memoria ROM de 16 GB y una memoria RAM de 1.5 GB, seguro es posible guardar los mejores momentos en imágenes y videos y al mismo tiempo descargar las apps favoritas, pues si el espacio de la memoria que ofrece el equipo no es suficiente, es posible expandirla hasta a 32 GB con MicroSD.
Al mismo tiempo ofrece una experiencia de uso prolongada, ya que su batería de 2500 mAh brinda alrededor de 18 horas de conversación y 525 horas en tiempo de espera.
POP 4+ está disponible a partir del 2 de mayo con Telcel a un precio de $3,499.00 en Plan Amigo o gratis con el Plan 5,000 a 24 meses.
+++
Llega a México Sporade, la nueva bebida rehidratante de AJE.
• Es un producto de alta calidad sin conservadores que democratizará el acceso a las bebidas isotónicas en el país.- Julio Prieto, director general en México de la compañía dueña de Big Cola
Ciudad de México, Mayo 2 2016 - AJE, compañía propietaria de diferentes marcas de bebidas exitosas en el mercado como Big Cola, Big Citrus y Volt, anunció el lanzamiento a nivel nacional de Sporade, la nueva bebida rehidratante que revolucionará el concepto de bebidas isotónicas en México con un producto de excelente calidad a un precio menor en más de 47% al que ofrece la competencia.
“Sporade está disponible en México con la misión de democratizar la categoría, es decir ponerla al alcance de una mayor parte de la población con una perfecta combinación entre un producto de alta calidad al precio más competitivo del mercado”, dijo Julio Prieto Aguilar, director general de AJE en México.
El directivo destacó que Sporade se ofrece al público consumidor a un precio de $8 pesos en presentación de 400ml, un 47 por ciento abajo de los precios que maneja la competencia en puntos de venta, con lo cual la compañía refrenda su compromiso de llegar con todo al mercado mexicano.
La firma de investigación de mercado Euromonitor International proyecta que el consumo de bebidas isotónicas o sports drinks crecerá 13% en volumen, en los próximos 3 años. Esto derivado de una tendencia entre los jóvenes de llevar un estilo de vida más activo y de mayor participación en los deportes.
Sin embargo, puntualizó Prieto Aguilar, Sporade no es sólo para las personas que practican un deporte, sino para todo aquel que necesite rehidratarse después de realizar sus actividades cotidianas como trabajar, ejercitarse, trasladarse o atender actividades sociales.
“Es una bebida rehidratante para cada momento que tengamos desgaste físico, ya sea por ejercicio o por las actividades cotidianas de nuestro día a día. Su fórmula sin conservadores tiene la mezcla de sales y minerales ideal que le brindan al consumidor lo necesario para tener un mejor rendimiento físico”, agregó el directivo de AJE México.
En el 2014, el volumen de con sumo de sports drinks en México fue de 310 millones de litros; para el 2019 se prevé que alcance los 349 millones de litros. En valor, esta categoría de bebida totalizó $588 millones de dólares el año paso en México. Euromonitor estima que en el 2019, este mercado tenga un valor de 741 millones de dólares.
En el 2014, el consumo per cápita de sports drinks fue 2.6 litros en México, cuando el consumo per cápita de bebidas carbonatadas fue 111 litros y de jugos fue 21.8 litros, debido a que las bebidas isotónicas son un producto funcional. Sería un reto alcanzar un consumo tan alto como las otras categorías de bebidas sin alcohol. Sin embargo, tiene mucho potencial de crecimiento”, opinó.
Acerca de AJE
AJE es una de las empresas multinacionales más grande de bebidas, con presencia en 23 países en Latinoamérica, Asia y África, y cuenta con un equipo de más de 13.000 colaboradores directos e indirectos. AJE es la 4ª compañía en volumen de ventas en la categoría de bebidas sin alcohol y la 3ª en carbonatadas en aquellos países en los que opera (fuente: Canadean Annual Soft Drinks - Wisdom - 2014). Con el firme compromiso de “democratizar el consumo”, AJE proporciona el acceso a productos de alta calidad a nuevos grupos de consumidores en el mundo emergente. Además de su marca más emblemática, BIG Cola, su portafolio de productos se complementa con marcas como CIELO, CIFRUT, PULP, SPORADE, VOLT, COOL TEA y BIG FRESH en las categorías de agua purificada, jugos y néctares, así como bebidas isotónicas, energéticas, tés listos para beber y bebidas carbonatadas. Para más información, por favor visite: www.ajegroup.com / www.facebook.com/global.bigcola / http://www.big-cola.com/
+++