TiraCon la ayuda de la tableta Intuos Comic tú también podrás crear tus webcomics e ir elaborando tus propios contenidos en Internet a través de una página web o redes sociales
Wacom le da vida a tu Superhéroe o Villano preferido
Con la nueva Intuos Comic podrás crear tu propio webcomic de manera fácil y divertida
intuos-comic-pen-and-touch-smallCiudad de México - 28 de marzo de 2016 – Las tiras cómicas a través del tiempo y por sus peculiares personajes se convirtieron en nuestras favoritas al abrir y ojear un periódico o revista, éstas las podemos encontrar de forma diaria o semanal dependiendo el medio en las que se publiquen.
Este tipo de entretenimiento y diversión realizada en base a tiras cómicas tiene una tendencia llamada Webcomic, historietas disponibles en Internet para su lectura; que aparecen por primera vez en la mitad de los años noventa y que a través del tiempo y el avance tecnológico ha evolucionado la manera de realizarlas.
Anteriormente la creación de estas tiras cómicas se realizaban con lápiz y papel. Hoy gracias a la tecnología de Wacom y el talento que tienen los apasionados por la creación de historietas y personajes lo pueden realizar de forma muy sencilla a través de su nueva tableta Intuos Comic.
TiraCon la ayuda de la tableta Intuos Comic tú también podrás crear tus webcomics e ir elaborando tus propios contenidos en Internet a través de una página web o redes sociales, de esta forma conseguirás que tus tiras cómicas tengan difusión y ser leídas por una gran cantidad de personas que podrán observar todo el talento que tienes, dando vida a todos los personajes que desees.
La nueva Intuos Comic ofrece todo lo que los artistas como tú necesitan, es esencial para crear personajes icónicos así como para el arte y el color. Una vez terminadas las tiras cómicas digitales podrás compartirlas fácilmente con amigos y fanáticos.
Crea tu propio webcomic de manera muy sencilla teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones que Wacom tiene para ti:
o Busca tus personajes. Determina si quieres crear un cómic tributo (uno basado en personajes existentes como superhéroes o villanos) o personajes nuevos inventados por ti. Ten en cuenta que los personajes que ya existente están licenciados y con derechos de autor, lo que significa que no podrás hacer dinero con ellos.
o Forma de trazar. Dibuja el cómic realizando trazos gruesos y negros para un aspecto tradicional. También, si lo prefieres podrás crear personajes con colores como los que son usados en los cómics.
o Un guión. Añade texto para que los personajes tengan algo que decir. Dibuja o usa las "burbujas" que aparecen sobre las cabezas de los personajes. Si usas un software, intenta con la fuente "Cómic Sans", para conseguir un texto similar a los cómics estándar.
Con la nueva Intuos Comic podrás experimentar y vivir la divertida forma de crear tus propias tiras cómicas en dónde tus personajes e historietas seguramente se harán famosas.
Su precio es de $1,740.00 pesos y la puedes encontrar en las siguientes tiendas autorizadas: Palacio de Hierro, Liverpool, Sears, iShop, CompuDabo, Best Buy y Office Depot.
Acerca de Wacom
Fundada en 1983, Wacom es una compañía global con sede en Japón (Tokyo Stock Exchange 6727) que cuenta con subsidiarias y oficinas afiliadas alrededor del mundo para apoyar el marketing y la distribución en más de 150 países. La visión de Wacom de acercar más a la gente y la tecnología a través de tecnologías de interfaz natural lo han convertido en el fabricante líder de pen tablets y pantallas interactivas, así como de lápices digitales y soluciones para guardar y procesar firmas digitales. La tecnología avanzada de los dispositivos intuitivos de Wacom se ha utilizado para crear algunas de las obras de arte digitales, efectos especiales, moda y diseños más interesantes del mundo, y le ofrece a empresas y usuarios su tecnología de interfaz líder para expresar su personalidad.
+++
Protege tu casa de inundaciones domésticas con este sensor Wi-Fi
-D-Link cuenta con un KIT que alerta de una inundación en casa incluso si estás de vacaciones-
A fin de evitar pequeñas catástrofes domésticas causadas por inundaciones provocadas por la lavadora, fugas de agua en la zona del lavadero, ventanas abiertas cuando está lloviendo, llenado de tinacos, olvido de dejar llaves abiertas cuando no cae agua u otras circunstancias que dan una sensación de incertidumbre, D-Link tiene disponibles en nuestro país el interruptor Wi-Fi inteligente: DSP-W215 y el sensor de agua: DCH-S160, que juntos hacen un Kit perfecto que ayudará a proteger el hogar de derramamientos de agua. Conoce más aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UR9SDvnu7CI
El Smart Plug Wi-Fi mydlink™ DSP-W215 es un dispositivo multipropósito, compacto y fácil de usar que permite supervisar y controlar los dispositivos electrónicos de su casa desde donde se encuentre. La programación le proporciona una manera útil para ahorrar energía mientras estás en el trabajo o durmiendo, y la aplicación mydlink ofrece una manera fácil de comprobar el uso de la energía, configurar alertas, o encender o apagar un dispositivo. Lo más importante, el DSP-W215 ayuda a proteger contra el daño a su hogar debido a un sobrecalentamiento de electrodomésticos, entregando tranquilidad.
Mientras tanto el sensor inalámbrico de agua Wi-Fi mydlink™ DCH-S160 permite mantener su hogar seguro. Al instalar la sonda en cualquier lugar se podrán detectar fugas de agua antes de tener graves inundaciones. Si se activa el sensor de agua, una alarma de 70 dB sonará y un LED parpadeará para darle advertencias de audio y visual.
Raúl Esquivel, Country Manager de D-Link México explica que con el enchufe inteligente DSP-W215 y el sensor de agua DCH-S160, el usuario tendrá en un manos un kit con el que puede controlar y establecer un horario para encender o apagar los electrodomésticos –línea blanca- en un instante, asegurándose de no preocuparse por dejar u olvidar algo cuando se está lejos, sobre todo al detectar derramamientos de agua, pues de manera inmediata se enviará una notificación para hacer saber si existe una potencial inundación en casa.
Ambos productos combinan perfectamente con la decoración de su casa sin tener que ocupar innecesariamente un espacio adicional. Sólo tiene que conectarlos a una toma de pared y luego conectar el dispositivo en la toma de corriente. No requieren cables ni extras, entregando una instalación limpia.
Acerca de D-Link
D-Link es uno de los principales fabricantes de equipos para la infraestructura de redes convergentes y seguras, monitoreo y soluciones en la nube para los consumidores y las empresas, y la marca con mayor reconocimiento en Latinoamérica en la categoría de conectividad. Cuenta con filiales en los mercados más grandes del mundo y una extensa red de distribuidores en más de 90 países.
La compañía ofrece continuamente soluciones de conectividad que amplían y mejoran la experiencia de acceso a la red, para que sus clientes se mantengan conectados y obtengan más experiencias, productividad y oportunidades en el día a día. Para ello, D-Link mantiene centros de investigación y desarrollo dentro y fuera de Taiwán, su país natal.
En 2016 D-Link celebra 30 años de existencia y se enorgullece de haber anticipado varias tendencias del mercado de tecnología, siendo una de las primeras empresas en invertir en un equipo dedicado a desarrollar productos en la nube como routers y cámaras cloud y soluciones de hogar conectado. Entre otras innovaciones, se puede mencionar que D-Link es precursor por ofrecer productos de la categoría 11AC, el más nuevo y más rápido protocolo para conexiones Wi-Fi.
+++
RESCATA PGJ CAPITALINA A MUJER QUE ERA EXPLOTADA LABORALMENTE POR SU PROPIO HIJO
* La llevaba a pedir limosna al Metro Hidalgo
* Luego le quitaba parte de sus ganancias
Como resultado del combate frontal al delito de trata de personas, la Procuraduría General de Justicia capitalina consignó a Juan Carlos Dávila Macías, acusado por un ciudadano de explotar laboralmente a su madre de 81 años de edad, a quien llevaba de lunes a sábado a la estación del Metro Hidalgo a pedir limosna y le quitaba parte de sus ganancias.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) pusieron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas al imputado, quien presuntamente a las 09:00 horas se encargaba de trasladar a la víctima a la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ubicada en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, delegación Cuauhtémoc, donde la mujer solicitaba ayuda económica a los usuarios.
Tras 11 horas de jornada, a las 20:00 horas el inculpado regresaba por su progenitora para llevarla a un hotel donde la desapoderaba de parte de sus ganancias. Estos hechos fueron corroborados el día en que fue capturado, debido a que se le aseguró dinero en efectivo producto del trabajo de la agraviada.
Tras formalizar su denuncia, a la víctima se le practicaron pruebas médicas y psicológicas en las que se detectaron factores predisponentes que la colocan en estado de vulnerabilidad.
El indiciado fue internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se espera que el juez penal en turno le inicie proceso por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.
En tanto, la mujer agraviada recibió apoyo psicológico, médico y orientación jurídica, el dictamen de psicología forense determinó afectación y alto grado de vulnerabilidad, por lo cual la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad intervino para brindarle atención integral y canalizarla a un refugio a fin de que reciba el cuidado y las atenciones que requiere.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
El presentado tiene el carácter de probable responsable, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de esta persona, la denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación Para la Atención del Delito de Trata de Personas, al teléfono 53 45 81 10 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx.
Asimismo, garantiza su compromiso de continuar el combate de este delito que afecta la dignidad y derechos humanos, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.
+++
ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A PROBLEMÁTICA AMBIENTAL AL RÍO ATOYAC CLAUSURA 30 INDUSTRIAS: PROFEPA
+ Empresas establecidas en la cuenca de este afluente que cruza los estados de Puebla y Tlaxcala fueron sancionadas por el manejo inadecuado de residuos peligrosos.
+ Impone Procuraduría multas por más de 7 millones de pesos y notifica 60 recomendaciones a 38 Municipios de Tlaxcala y 22 de Puebla.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que en el marco de su estrategia de atención a la problemática ambiental del Río Atoyac ha clausurado 30 industrias establecidas en la cuenca de este importante afluente que cruza por los estados de Puebla y Tlaxcala, en poco más de un año.
A partir de las acciones emprendidas a partir de febrero del año 2015 a la fecha, ha realizado también un total de 592 visitas de inspección y verificación, de éstas, 298 se realizaron en Puebla y 294 en Tlaxcala, todas ellas a empresas e industrias establecidas en la cuenca del citado afluente.
Como resultado de estas visitas se impusieron 30 clausuras, de ellas 23 fueron parciales y 7 totales, además de imponer multas por un monto de $ 7.48 millones de pesos.
Las visitas de inspección de la PROFEPA se realizaron en materia de residuos peligrosos, donde las principales irregularidades que derivaron en clausura fueron no cumplir con lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su reglamento.
Asimismo, dichas empresas no exhibieron la auto-categorización como generador de residuos peligrosos ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); ni contaron con bitácora de registro de residuos peligrosos, además de almacenar residuos peligrosos sin contar con las adecuadas medidas de seguridad y; además de no comprobar el destino final de los residuos peligrosos en un sitio autorizado.
Lo anterior se suma a las 60 recomendaciones que PROFEPA notificó a 38 Municipios de Tlaxcala y a 22 de Puebla para que tomen las medidas necesarias para el cumplimiento de sus obligaciones ambientales, particularmente en materia de descarga de aguas residuales y con ello se asegure el cumplimiento de la normatividad ambiental del agua bajo su vigilancia dentro de sus jurisdicciones.
Cabe recordar que en febrero del 2015, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez informó sobre las acciones a realizar para abatir el grave deterioro ambiental del afluente.
Las acciones continuarán a todo el largo del Río Atoyac realizando sobre vuelos con Drones en 13 tramos del Río Atoyac, 5 en Puebla y 8 en Tlaxcala, con la finalidad de ubicar posibles problemáticas de contaminación y así lograr contenerla realizando los actos de inspección necesarios, aplicando las sanciones conforme a lo previsto en la Ley y ordenar medidas de seguridad en contra de los establecimientos que no estén cumpliendo con sus obligaciones ambientales.
+++
AGENCIA ESPACIAL MEXICANA PARTICIPA EN PLENARIA DE TECNOLOGÍA ESPACIAL DE LA ONU
La AEM representó a nuestro país en este importante acto a nivel mundial
Se redoblan esfuerzos para la plena inserción de nuestro país en el grupo de naciones con actividades de cooperación internacional en materia espacial
México participó por vez primera como invitado ponente en la Plenaria de Trabajo internacional de Tecnología Espacial de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) a través de su Oficina para los Asuntos del Espacio Exterior (ONU-UNOOSA), que esta vez tuvo lugar en Costa Rica.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), fue la encargada de representar a nuestro país en este encuentro, con la participación en la sesión plenaria de su director general, Javier Mendieta Jiménez.
Participaron destacadas personalidades de este sector a nivel mundial como Charles F. Bolden, titular de NASA, en el que Mendieta Jiménez presentó el desarrollo del sector espacial en México y sus acciones a partir de la inclusión por primera vez del concepto de infraestructura espacial en el Plan Nacional de Desarrollo, el 2013-2018.
Con esto, se redoblan esfuerzos para la plena inserción de nuestro país en el grupo de naciones con actividades de cooperación internacional en materia espacial comenzada en la presente administración federal, y se refrenda la voluntad de cooperación de México con la ONU, ahora también en el sector espacial.
El encuentro fue una cooperación de ONU-UNOOSA con el Gobierno de Costa Rica, y coorganizado por la Academia Internacional de Astronáutica (IAA), organismo máximo que agrupa a las agencias espaciales del mundo, y en el cual México ocupa una Vicepresidencia desde 2015.
El objeto del mismo incluyó el facilitar mayor acceso a los conocimientos y avances en materia espacial a los países emergentes y en vías de desarrollo, así como explorar posibilidades para el aumento de la cooperación espacial internacional en beneficio de la humanidad.
Con esto se abren nuevas posibilidades para México de sumarse a acciones especialmente diseñadas para fomentar la asociación entre países que ya realizan exploración espacial con otros que comienzan en este camino, a fin de efectuar desarrollos y esfuerzos espaciales sinérgicos enfocados a dar soluciones a problemas globales.
En este sentido, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, expresó sus mejores parabienes al pueblo mexicano, y refrendó la disposición de su país para cooperar en materia espacial con México, que al encabezar la cooperación internacional en América Latina, obtuvo en tan sólo dos años la Vicepresidencia de la IAA.
El director general de la AEM agradeció la distinción para nuestro país, y concluyó: “México es una nación noble, solidaria, y comprometida con las mejores causas de la humanidad, como el combate global al cambio climático, para el que se requiere necesariamente el uso de la ciencia y tecnología espacial, y por lo cual apoya decididamente estas iniciativas regionales de ONU, en beneficio de las nuevas generaciones del mundo”.
+++
INTERCEPTAN LAGARTOS ARBÓREOS TERRESTRES (ABRONIAS GRAMINEAS) EN EL AEROPUERTO DE COLOGNE, ALEMANIA
+ Notifica Alemania a México la intercepción de 4 abronias gramíneas vivas.
+ El paquete que las transportaba tiene datos falsos del remitente.
+ La especie es endémica de México, sólo habita en nuestro país.
El pasado 11 de marzo del presente año, la Agencia Federal de Protección a la Naturaleza y Autoridad Administrativa CITES en Alemania, informó a México la intercepción de un cargamento por paquetería de 4 especímenes vivos de abronia gramínea en el aeropuerto de Cologne, Alemania. Esta especie está listada por la NOM-059 como endémica y amenazada.
Los animales iban envueltos y escondidos en un paquete, que según la etiqueta del remitente se trataba de ropa y dulces procedentes de Guadalajara, Jalisco.
Mediante visita de inspección, la Delegación de la Profepa en el estado de Jalisco constató que es falso el domicilio del remitente señalado en el paquete interceptado.
Se solicitará a las autoridades alemanas la repatriación de las especies a México.
La Profepa ha dado a conocer estos hechos a Correos de México, en el marco de las acciones de coordinación y cooperación que tienen acordadas.
+++
CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE DOS ÁREAS DE BAÑOS, EN LAGUNA DE JULUAPAN, EN MANZANILLO
+ PROFEPA inspecciona a ramaderos por invadir áreas que se encontraban concesionadas.
+ Ramaderos ocuparon y aprovecharon la zona federal, terrenos ganados al mar y zona de humedades sin contar con las autorizaciones que para tal efecto emite la SEMARNAT.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de dos áreas de baños, en la zona de humedales de la laguna de Juluapan, en la playa La Boquita, municipio de Manzanillo, Colima, por carecer el inspeccionado de la autorización que emite la SEMARNAT en materia de impacto ambiental.
Asimismo, inspectores de esta Procuraduría, durante la actuación, levantaron en la misma zona seis Actas de Inspección a igual número de ramaderos, por invadir áreas que se encontraban concesionadas.
Al vencer dichas concesiones, los ramaderos pretendieron obtenerlas, por lo que ocuparon y aprovecharon la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Terrenos Ganados al Mar y Zona de Humedales de la Laguna de Julupan, sin contar con la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental.
Cabe señalar que la ZOFEMAT es la franja de veinte metros de ancho de tierra firme, transitable y contigua a la playa.
En tanto que los Terrenos Ganados al Mar son la superficie de tierra comprendida entre el límite de la nueva Zona Federal Marítimo Terrestre y el límite de la Zona Federal Marítimo Terrestre original.
Con esta acción, la PROFEPA reitera su compromiso con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, a través de vigilar el cumplimiento irrestricto de la normatividad ambiental aplicable.
+++
CLAUSURA PROFEPA CUATRO PREDIOS QUE SUMAN 2,798M2 DENTRO DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA DE YUM BALAM POR AFECTACIÓN A UN ECOSISTEMA DE MATORRAL COSTERO
+ Constata afectación de mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y palma chit (Trhinax radiata)
+ Durante la inspección ninguna persona se presentó con la autorización para realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, emitida por la SEMARNAT.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Quintana Roo clausuró de manera total temporal cuatro predios ubicados en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Yum Balam, en el municipio de Lázaro Cárdenas, luego de que se comprobara la afectación a un ecosistema de vegetación de matorral costero y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
Personal de la PROFEPA realizó recorridos de vigilancia en predios del APFF Yum Balam, por lo que se constató la remoción de vegetación en cuatro terrenos de distintas dimensiones (1,168 m², 1,000 m², 370 m² y 260 m²), en un ecosistema de vegetación de matorral costero.
Además, se observaron afectaciones a especies como mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y palma chit (Trhinax radiata), mismas que se encuentran enlistadas en la Norma Oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, con categoría de riesgo A (amenazada).
Al momento de la diligencia ninguna persona se presentó con la autorización que emite la Secretaría de Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, por lo que con fundamento en el Artículo 161, Fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de los predios inspeccionados.
La PROFEPA realizará las actuaciones pertinentes dentro del ámbito de su competencia, a fin de garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en materia forestal.
+++
TOME PRECAUCIONES, RESPETE SEÑALES DE TRÁNSITO Y DISFRUTE SUS VACACIONES
La responsabilidad de llegar con bien a su destino está en función de su prudencia y previsión al viajar
Las buenas condiciones físico mecánicas de un auto son factor determinante en la seguridad de usted y su familia
Respetar las señales de tránsito y tomar medidas de seguridad precautorias tanto en el vehículo en el que viaja, como en sus condiciones físicas al manejar, son factores determinantes para que su viaje de vacaciones sea placentero y garantice un retorno sin contratiempos.
Con el propósito de que todos los vacacionistas nacionales y extranjeros disfruten su viaje al utilizar las autopistas y carreteras federales en el periodo de asueto del 22 marzo al 4 de abril, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomienda una serie de medidas para que su desplazamiento sea seguro y placentero.
Antes de emprender su itinerario por carretera, verifique las condiciones eléctricas y mecánicas en las que se encuentra su automóvil, no olvide las refacciones, herramientas y objetos que le puedan ayudar a solucionar cualquier desperfecto, en caso de sufrir algún percance.
Tenga a la mano teléfonos de emergencia y un equipo básico de primeros auxilios, evite distracciones que puedan conllevar algún incidente, como el uso del teléfono móvil.
Cuando viaje en grupo, cerciórese que sus acompañantes usen cinturón de seguridad y que los pequeños permanezcan en los asientos traseros.
Descanse el tiempo suficiente antes de salir a su destino, ya que el conducir por carretera requiere de toda su atención y sus habilidades a plenitud.
Recuerde también, si va a conducir, no consumir bebidas alcohólicas o drogas, antes o durante su viaje; asimismo, obedezca los señalamientos de tránsito; regule su velocidad y no rebase por el carril derecho.
Tomar las medidas necesarias al conducir le hará llegar con bien a su destino, así disfrutará de estas vacaciones. Su vida, la de los suyos e incluso la de terceros depende de la responsabilidad con la que conduzca.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Caminos y Puentes Federales
074
Ángeles Verdes
078
Cruz Roja
5557 5757
5395 1111
Control de Incendios Forestales
5554 0612
5554 7097
5653 1369
LOCATEL
5658 1111
Coordinación General de Protección Civil, SEGOB
5535 5488
5703 1669
Dirección General de Protección Civil, SEGOB
5550 4911
5550 4299
+++
Quejas vs Interjet y Volaris por sobreventa de vuelos
Rosa Náutica (Agencia especializada en aviación).- Viajeros varados en Cancún, Quintana Roo, iniciaron este fin de semana una protesta a través de las redes sociales contra aerolíneas de bajo costo que han sobrevendido los vuelos.
Esto, luego de los exhortos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) así como de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que no incurrieran en dichas prácticas.
Bajo la leyenda #InterjetNoResponde, uno de los paseantes que estaba por regresar a la Ciudad de México escribió: “Sigo en Cancún por el manejo que hace #Interjet sobre vendiendo sus vuelos”.
En su cuenta de Facebook, el artista cubano Alejandro García, mejor conocido como “Virulo” denuncia que “debido al manejo que hace #Interjet con los cupos en sus vuelos, aún con 2 meses desde la compra, no fueron capaces de dar el servicio contratado, agradeceré profundamente me ayuden compartiendo esta imagen con el fin de que se hagan cargo lo antes posible”.
“Señores de #Interjet una cosa es el negocio y otra la responsabilidad, pues con un vuelo #SobreVendido lo que demuestran es la poca atención que tienen para con quienes elegimos, en algún momento, ser sus clientes. Nosotros también tenemos responsabilidades por cumplir #Resuélvanlo”.
En respuesta a esa publicación, otros usuarios enviaron denuncias a través de videos, también en contra de otras empresas.
https://www.facebook.com/silviad8a/videos/1727583487460746/
“Marin Areos: Y pasa muy seguido cuando se compra por internet, porque tardan mucho en actualizar la información lo se porque trabajé como agente de viajes.
Las denuncias en Facebook van más allá y se refieren a las condiciones laborales en que trabajan las tripulaciones de algunas aerolíneas.
“Erik Alejandro Murillo B: De momento acude a Profeco. Por más que anuncien cosas distintas, Interjet es una de las peores aerolíneas en México, lo peor es que ya hay muchísima información que está circulando en el medio de que sus tripulaciones trabajan cansados y bajo un régimen que no es precisamente un buen ambiente de trabajo. Con cuidado”.
La semana pasada, la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República emitió un punto de acuerdo en el que exhortó a la Secretaría del ramo hacer un llamado a todas las aerolíneas para cumplir con los horarios de vuelo y no incurrir en sobreventa de boletos durante la presente semana vacacional.
El documento fue firmado por todos los partidos y en él piden “hacer cumplir estrictamente la Ley de Aviación y su Reglamento”.
La SCT indicó indicó a su vez que para vigilar se cumpla el reglamento de la Ley de Aviación se ha establecido una estrecha coordinación con las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que en principio ha supervisado que en todos los módulos de venta estén instaladas básculas para que los usuarios puedan verificar el peso de su equipaje permitido (25 kilogramos) y no se les apliquen sobreprecios que es una de las prácticas más recurrentes de las aerolíneas.
+++
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Chimalhuacán se ubica entre las localidades más seguras del Edomex
Como parte del programa Círculos de Seguridad, el director de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, se reúne cada mes con la ciudadanía en las instalaciones de la Comandancia Municipal para evaluar los resultados de las estrategias contra la delincuencia implementadas en todos los barrios y colonias de la localidad.
Dicha reunión es abierta a todos los sectores de la población; en ella participan síndicos y regidores, quienes reciben un informe detallado de los resultados obtenidos en materia de seguridad.
“La inseguridad es un asunto que se agudiza a nivel nacional y nuestro municipio no está exento de este problema. Por eso, para dar mejores resultados nos reunimos con los chimalhuacanos para implementar estrategias acorde con las necesidades de cada colonia”, indicó el titular de la corporación municipal.
Agregó que además de la reunión mensual plenaria, la policía municipal realiza cada mes más de 60 reuniones vecinales de Círculos de Seguridad, los encuentros son encabezados por comandantes adscritos a los nueve sectores en que se encuentra dividido el territorio local.
“En cada reunión evaluamos operativos y acciones como el programa Alarmas Vecinales, el cual cuenta con 62 alertas y 2,480 botones de seguridad distribuidos entre los vecinos; también contamos con un sistema de video vigilancia con 240 cámaras de seguridad, todo ello permite que nuestros elementos arriben al lugar del auxilio en un tiempo aproximado de siete minutos. En breve adquiriremos 50 alarmas con 2,000 botones más; es decir, tendremos conectados 4,480 dispositivos a la Comandancia Municipal”.
El funcionario argumentó que la estrategia de seguridad ha permitido que Chimalhuacán mantenga un índice delictivo menor que municipios con similar o mayor densidad poblacional como Ecatepec, Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl.
Asimismo, precisó que Chimalhuacán se ubica entre las 30 localidades más seguras de la entidad mexiquense de acuerdo con datos Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Ejemplificó que las cifras del SNSP indican que en materia de robo con violencia de vehículos, Chimalhuacán registró el año pasado 1,004 ilícitos; en tanto que Nezahualcóyotl tuvo 1,683 incidentes; es decir, la localidad tuvo un 40 por ciento menos delitos en comparación con municipios circunvecinos.
Por último, Hernández Salas precisó que la reducción de los índices delictivos se debe al trabajo coordinado entre ciudadanía y uniformados, además de las labores de prevención de ilícitos y atención a víctimas que realiza el Departamento de Prevención del Delito (DPD) y la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), respectivamente.
+++
Chimalhuacán contará con una clínica geriátrica
El gobierno local atiende a siete mil adultos mayores incorporados a 135 clubes de la tercera edad
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán construirá durante la presente administración una clínica geriátrica para beneficio de 10,000 adultos mayores, quienes recibirán atención integral acorde a sus necesidades, afirmó la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, Alma Delia Aguirre Mondragón.
“La construcción del inmueble está proyectado para este año; será un lugar donde doctores y enfermeros geriatras atenderán a los adultos mayores de Chimalhuacán y de municipios circunvecinos como La Paz, Chicoloapan y Texcoco, entre otros”.
La funcionaria detalló que el proyecto de la clínica se gestionó en el año 2015 ante el gobierno estatal y la actual administración continuará con la edificación del inmueble, el cual estará ubicado en la colonia Jardines de Acuitlapilco.
“Para esta obra el Ayuntamiento donó un predio con una superficie de cinco mil metros cuadrados; la clínica contará con áreas especiales como rayos X, terapia física y consulta externa, entre otros servicios”.
Por su parte, el noveno regidor y titular de la comisión de salud, Carlos Rivera Valverde, indicó que en la clínica los adultos mayores recibirán atención integral para atender enfermedades crónico-degenerativas como osteoporosis, diabetes, obesidad e hipertensión.
“Además, los derechohabientes gozarán de un espacio con áreas verdes y sitios de esparcimiento; la clínica brindará servicios en horario matutino y vespertino. Gracias a nuestras gestiones, el gobierno estatal invertirá alrededor de 35 millones de pesos en la construcción y equipamiento del inmueble”.
Cabe destacar que el gobierno municipal, a través del DIF local, brinda apoyo a más de siete mil adultos mayores adscritos a 135 clubes de la tercera edad “los abuelitos reciben despensas, apoyos económicos y participan en actividades recreativas que organiza Casa Día y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)”, explicó Rivera Valverde.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chimalhuacán las personas de la tercera edad representan el 4.8 por ciento del total de la población.
+++
Wi-Fi Residencial, un servicio rentable
Por Andre Queiroz, director regional para Latinoamérica de Ruckus Wireless
Las típicas unidades residenciales son edificios de apartamentos, casas de conjunto cerrado o condominios. El diseño de Wi-Fi para unidades residenciales requiere un equilibrio cuidadoso entre desempeño, seguridad y costo. Es común hallar que la cobertura Wi-Fi es conservadora con necesidad de unidades repetidoras que se utilizan para ampliar la conectividad en todo el piso.
Las redes Wi-Fi deben cumplir los siguientes requisitos para desplegarse con éxito:
Cobertura total – Un diseño adecuado de HotSpot residencial garantiza que la red Wi-Fi tendrá alta penetración en lugares clave con el fin de ofrecer un servicio confiable.
Facilidad de uso – Los servicios web de autenticación deben brindar un sistema de registro simple con capacidades adecuadas para vincular a servicios de roaming.
Seguridad – El uso de tecnologías definidas por 802.1x y RADIUS ofrecen niveles de seguridad y autenticación adecuados para prevenir el uso no autorizado del sistema y mantener la privacidad de los datos del usuario en la red Wi-Fi.
Soporte – Proporcionar acceso de monitoreo y soporte remoto 24X7 como lo requieren sistemas especializados.
Existen retos complejos para brindar un Wi-Fi de calidad consistente a los suscriptores incluso en redes residenciales privadas.
Los canales de transmisión se vuelven un problema en unidades residenciales como edificios de apartamentos, hogares para ancianos y residencias estudiantiles. Los ruteadores inalámbricos de consumo general están diseñados para cubrir típicamente 1,200 metros cuadrados. Cuando éstos se colocan en un apartamento de más de 90 metros cuadrados la señal se esparce a varios apartamentos (Horizontal y verticalmente) y cada uno tiene su propio ruteador. La gran cantidad de puntos de acceso, productos electrónicos e influencias exteriores cercanos pueden resultar en problemas de calidad del servicio Wi-Fi difíciles de diagnosticar si no se tiene visibilidad del hogar del cliente con herramientas especiales para cubrir las necesidades de conexión.
De acuerdo con Gartner, el promedio de la gente utilizará y tendrá más de tres dispositivos a la vez incluyendo aparatos de uso personal, teléfonos, tabletas y computadoras personales.
Muchas operadoras se están dando cuenta de que sus agentes de soporte tienen poca visibilidad de lo que ocurre en la red del hogar y por lo tanto pasan mucho tiempo en varias llamadas telefónicas resolviendo problemas del Wi-Fi por prueba y error. Los agentes guían a sus clientes para que prueben diversas configuraciones y canales Wi-Fi para obtener un servicio razonablemente confiable y consistente. La situación puede ser desafiante para los usuarios en zonas densamente pobladas como áreas residenciales donde los canales Wi-Fi 2.4 GHz se pueden congestionar. Se puede hallar algún alivio al usar la banda de 5 GHz por parte de los suscriptores que tengan equipos que soporten dicha banda dado que la mayoría de los aparatos solamente soportan 2.4 GHz. Pero a medida que 5 GHz se hace popular se congestionará también y en cualquier caso, la señal sufre de atenuación lo que significa que puede dar un servicio pobre a los aparatos en cuanto a cobertura.
El acceso veloz a Internet para obtener información y entretenimiento es parte integral de las vidas de más y más residentes pero especialmente de los milenials que crecieron con este servicio. Contenido denso y que exige banda ancha tal como videos en YouTube, películas y videojuegos es fundamental para ellos. Los milenials quieren estar conectados en sus dispositivos en cualquier parte para interactuar en redes sociales y en tiempo real en plataformas como Twitter y Snapchat. Los residentes de edad media (36-55 años) también utilizan la tecnología cada vez más. Con el crecimiento del home office más empleados trabajan desde casa y exigen Internet confiable.
Cada vez más las comunidades de apartamentos instalan Wi-Fi y comercializan este servicio en demanda como una opción para crear ingresos.
De todos los servicios que una propiedad puede incluir, el acceso a la tecnología se vuelve crucial en el mercado de arrendamiento. El servicio de Internet de alta velocidad que se extiende desde apartamentos hasta espacios comunitarios puede diferenciar a la propiedad y no tiene que ser una solución cara de desplegar; de hecho puede brindar oportunidades de ganancias. Si se hace correctamente el Wi-Fi en propiedades es un factor diferencial para la lealtad, retención de residentes y mayor ingreso por unidad.
+++
Air Canada ofrece Wi-Fi a bordo para vuelos internacionales dentro de Norteamérica
La aerolínea nacional de Canadá extiende este otoño su conexión Wi-Fi para vuelos internacionales en Norteamérica
México, D.F. 29 de marzo de 2016. Air Canada anuncia que a partir del otoño comenzará a ofrecer conectividad satelital en todos sus vuelos dentro de Norteamérica, a fin de que los viajeros puedan mantenerse conectados enviando correos electrónicos, navegando por internet o reproduciendo entretenimiento a velocidades de banda ancha. Con este servicio, Air Canada se convierte en la única compañía canadiense en ofrecer a los viajeros, conectividad Wi-Fi durante el vuelo, en toda su flota de aviones de fuselaje estrecho.
"Air Canada se complace en anunciar que este año ofrecerá a los viajeros la capacidad de permanecer conectado en cualquier momento durante sus vuelos en Norteamérica; pues además de los ya existentes, extenderá la conectividad Wi-Fi a sus aviones de fuselaje ancho utilizando tecnología satelital", dijo Benjamin Smith, Presidente de Passenger Airlines de Air Canada.
"Además de que los viajeros de negocios podrán disponer del servicio satelital Wi-Fi como una herramienta de productividad, para el total de los pasajeros éste es un gran atractivo pues les permite mantenerse en contacto, acceder a internet y disfrutar de opciones de entretenimiento adicional a lo largo de todo el viaje”, agregó Smith.
Bajo este acuerdo, Air Canada comenzará la instalación de tecnología satelital Gogo® 2KU en su flota de fuselaje ancho, comenzando este otoño con sus aviones Boeing 777. En la actualidad Air Canada es la única compañía canadiense en ofrecer a los clientes conexión Wi-Fi en toda su flota de fuselaje estrecho en vuelos dentro de América del Norte.
+++
Epson y Editorial Santillana lanzan en México y AL solución educativa “Saber y Más”
El aporte tecnológico de Epson y los contenidos educativos de Santillana, integran una exclusiva herramienta que transformará las aulas de clase en enriquecedores espacios interactivos
México, D. F., 29 de marzo de 2016- Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, en conjunto con la editorial Santillana, introdujeron en México su más reciente solución educativa: “Saber y Más”; una exclusiva herramienta tecnológica integrada por un videoproyector Epson y una aplicación con contenidos educativos de la editorial, que persigue enriquecer la experiencia didáctica de niños y jóvenes entre 10 y 18 años de edad. La solución ofrece más de 100 mil contenidos educativos de Santillana en audio, video, texto y formato interactivo, en dos modalidades de videoproyección: con equipos Epson PowerLite y Epson Brightlink (equipo interactivo).
“Durante cinco años hemos mantenido una fuerte alianza con Santillana, en la que el desarrollo de soluciones para el sector educativo ha sido una constante, así como la adaptación de la tecnología para el material pedagógico adecuado. Esto se ha traducido en una base instalada en el mercado educativo en México de alrededor de 15 mil videoproyectores y sus respectivos contenidos. Hoy en día “Saber y Más” nos permite dar el siguiente paso hacia una evolución tecnológico-educativa asequible y de gran valor para la formación tanto en escuelas públicas como privadas. Estamos conscientes de que la tecnología y la educación van de la mano y generan en los alumnos una mayor retención al momento de interactuar y encontrar una interfaz divertida para aprender por lo que Santillana y Epson siguen a la vanguardia y dispuestos a innovar”, señaló Juan Carlos Rodríguez, Gerente de Proyectores de Epson en México.
“Saber y Más”, posibilita a las instituciones educativas el contar con un equipo de proyección de altísima calidad y con la licencia para la exploración y el uso del material didáctico. El lanzamiento se dio en el marco de la Expo DOCE de Proveedores de Escuelas realizada el pasado 11 y 12 de Marzo en el WTC de la Ciudad de México que contó con la presencia de más de mil docentes de diferentes regiones del interior de la República Mexicana.
“En Santillana nos sentimos entusiasmados ante la posibilidad de contribuir a acelerar la penetración de los contenidos digitales en las aulas, con un material que brinda una solución tecnológica y que nos encamina hacia un nuevo concepto formativo”, afirmó Sandra Jiménez, Líder global de Saber y Más – Santillana.
Esta solución se presentó previamente en Colombia y se busca incrementar su penetración en más países de América Latina.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx
+++
Próximamente videos más largos en Instagram
Estamos emocionados por la increíble comunidad de personas que realizan videos, mismas que llaman hogar a Instagram.
Queremos darte diversión, una manera creativa y flexible para ver videos en Instagram. Como parte de nuestro permanente compromiso, pronto verás mayor flexibilidad para contar tu historia, ¡ahora hasta en 60 segundos! Este es uno de los muchos avances que tendremos este año.
En los últimos seis meses, el tiempo que las personas pasan viendo video se incrementó en más del 40 por ciento. Los videos más largos significan mayor diversidad de historias en las cuentas que amas, desde el calentamiento de Paul Pogba (@paulpogba) previo a un partido, hasta el más reciente tutorial de maquillaje de la estrella de belleza, Bretman Rock’s (@bretmanrock).
Para iOS, también estamos regresando la posibilidad de hacer videos con los múltiples clips de tu carrete. Para más información sobre el video multi-clip en iOS, visita el Centro de Ayuda de Instagram.
El lanzamiento de los videos de mayor duración en Instagram empezará a partir de hoy y en los próximos meses estará disponible para toda la comunidad. El video multi-clip también estará disponible desde esta semana como parte de la versión 7.19 de Instagram para iOS que encontrarás en la Apple Store.
+++
RICOH DESIGNADA COMO UNA DE LAS COMPAÑÍAS MÁS ÉTICAS DEL MUNDO EN 2016 POR EL ETHISPHERE INSTITUTE
Ciudad de México a 29 de Marzo de 2016 – Ricoh Company, Ltd fue reconocida por el Ethisphere Institute, líder mundial en la definición y fomento de estándares para prácticas de negocio éticas, como una de las compañías más éticas del mundo en 2016.
Este año se cumple el décimo aniversario de Ethisphere y de la designación de las compañías más éticas del mundo, que reconoce a aquellas firmas que alinean principios con acción, trabajan sin descanso para hacer de la confianza parte de su ADN corporativo y, al hacerlo, dan forma a los futuros estándares industriales mediante la introducción de las mejores prácticas de mañana.
Es la séptima vez que Ricoh logra este reconocimiento, lo que subraya su fuerte compromiso por encabezar estándares de negocio ético y prácticas que aseguren el valor a largo plazo para las partes interesadas, incluyendo clientes, empleados, suministradores, reguladores e inversores.
‘Como ciudadano corporativo global dedicado a la realización de negocios con honestidad e integridad, estamos honrados de ser reconocidos nuevamente como una de las compañías más éticas del mundo en 2016 por el Ethisphere Institute’, señala Donna Venable, Executive Vice President, Human Resources, Ricoh Americas Corporation and Corporate Associate Advisory Officer, Ricoh Company, Ltd. “Es un reconocimiento a las iniciativas exitosas que hemos puesto en marcha a lo largo de nuestros 80 años como compañía tecnológica global y apoya nuestro enfoque ético. Este enfoque permanece integro cuando las organizaciones recurren a nosotros como partner de confianza que les ayuda a capturar, transformar y gestionar la información en el actual entorno de trabajo’.
‘Las compañías confían en Ethisphere para elevar continuamente los estándares de comportamiento corporativo. Aquellos que demuestran liderazgo en áreas como ciudadanía, integridad y transparencia, crean más valor para sus inversores, comunidades, clientes y empleados, construyendo así una ventaja sostenible para el negocio’, explica Timothy Erblich, Chief Executive Officer de Ethisphare. ‘Felicidades a todos los que forman parte de Ricoh por ser reconocida como una de las empresas más éticas del mundo’.
Metodología & resultado
La evaluación de la compañía más ética del mundo se basa en el marco del Ethisphere Institute’s Ethics Quotient™ (EQ) desarrollado durante años de investigación y probado y refinado por el consejo experto del Methodology Advisory Panel del Ethisphere World’s Most Ethical Company. El EQ ofrece una vía cuantitativa para evaluar el desempeño de una empresa de modo objetivo, coherente y estandarizado. La información recogida proporciona una completa muestra de los criterios definitivos de competencias clave, en lugar de todos los aspectos de gobierno corporativo, riesgos, sostenibilidad, cumplimiento normativo y ética.
De hecho, las puntuaciones se generan en torno a cinco categorías clave: programa de ética y cumplimiento (35%), ciudadanía corporativa y responsabilidad (20%), cultura de la ética (20%), gobierno corporativo (15%), reputación, innovación y liderazgo (10%) proporcionadas a todas las empresas que participan en el proceso.
Los galardonados
La lista completa de compañías más éticas del mundo se puede encontrar en: http://worldsmostethicalcompanies.ethisphere.com/honorees
Las mejores prácticas, visiones y acciones de las empresas seleccionadas de 2016 se darán a conocer en forma de libro blanco e infografías en los próximos meses -download the 2015 insights-. Las organizaciones interesadas en cómo se comparan las compañías más éticas del mundo están invitadas a participar en el Ethics Quotient.
Sobre the Ethisphere Institute
El Instituto Ethisphere® es el líder mundial en la definición y promoción de los estándares de prácticas comerciales éticas que alimentan el carácter corporativo, la confianza del mercado y el éxito del negocio. Ethisphere tiene una amplia experiencia en la medición y la definición de las normas éticas básicas utilizando puntos de vista basados en datos que ayudan a las compañías a mejorar el carácter corporativo.
Ethisphere rinde homenaje a estos logros a través de su programa de reconocimiento World’s Most Ethical Companies®, que ofrece una comunidad de expertos de la industria con la Business Ethics Leadership Alliance (BELA) y muestra las tendencias y mejores prácticas en ética con la publicación de la revista Ethisphere. Más información sobre Ethisphere puede encontrarse: http://ethisphere.com
Acerca de Ricoh
RICOH es una compañía tecnológica global con más de 80 años de experiencia en el mercado de las TIC’s. Con sede en Tokio, el Grupo RICOH opera en cerca de 200 países y regiones y se ha consolidado como líder en servicios de tecnología a través de un robusto portafolio de soluciones que se desarrollan en instalaciones de vanguardia en todo el mundo. En el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2015, los ingresos del Grupo RICOH sumaron un total de 2,231 miles de millones de yenes japoneses (aproximadamente $18,5 billones de dólares).
La mayor parte de la facturación de la compañía proviene de productos, soluciones y servicios que mejoran la interacción entre las personas y la información. RICOH también produce cámaras digitales premiadas mundialmente y productos industriales especializados. El equipo de Ricoh cuenta con asesores expertos para guiar a las compañías de todas las verticales en la planificación, construcción y administración de un ambiente tecnológico integral, conectando así, personas, procesos y datos en todas las áreas de negocios, listos para ayudar a construir una solución segura, óptima y capacitada para la nube.
+++
Al cierre de enero de 2016, el ICAP de las casas de bolsa se ubicó en 24.81% .
• Todas las casas de bolsa en operación se ubican en la Categoría I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización del 8% más el suplemento de conservación de capital de 2.5% constituido con capital fundamental; es decir, con un ICAP superior al 10.5%.
Con el propósito de mantener informado al público sobre el desempeño de las entidades que conforman al sector de casas de bolsa y dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 135 de la Ley del Mercado de Valores, y en relación con los artículos 204 Bis 1 y 204 Bis 2 de las "Disposiciones de carácter general aplicables a las casas de bolsa” (Disposiciones), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) da a conocer a través de su portal de Internet, http://www.cnbv.gob.mx, los indicadores de capitalización: Índice de capitalización (ICAP), Coeficiente de capital básico (CCB) y Coeficiente de capital fundamental (CCF), a enero de 2016; así como la clasificación en Categorías de Alertas Tempranas asignada a cada entidad con base en estos tres indicadores. Lo anterior, conforme a las disposiciones aplicables a los requerimientos de capitalización, emitidas por esta Comisión en términos del artículo 173 de la Ley del Mercado de Valores.
+++
BANAMEX : OHL México (OHLMEX)
Alerta: La resolución de la CNBV sobre la auditoria a OHL México parece relativamente benigna
La resolución de la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) sobre su auditoría a OHL México parece positiva para las acciones de la compañía, ya que OHL México no tendrá que modificar sus prácticas contables y pagará sólo una pequeña sanción relacionada con algunos procedimientos de autorización. Asimismo, en el procedimiento administrativo iniciado hace meses por la CNBV en contra de OHL México no se determinó la existencia de dolo o fraude por parte de OHL México, sus subsidiarias o empleados. Reiteramos nuestra recomendación de Compra/Riesgo Alto de las acciones de OHL México.
Hoy lunes por la mañana, OHL México anunció las resoluciones relacionadas con la auditoría que la CNBV llevó a cabo sobre la contabilidad y otras prácticas de la compañía. Las principales conclusiones del comunicado de la CNBV son las siguientes:
*No evidencia de fraude: La CNBV no determinó la existencia de dolo o fraude en el actual de la compañía, sus subsidiarias (OPI y Conmex, las "Emisoras") o las personas físicas (el Director General, el Director Económico Financiero y el Director Jurídico, las "Personas Físicas").
*Las Emisoras mantendrán el registro de la rentabilidad garantizada como activo financiero, con una condición: La CNBV indicó que OHL México podrá mantener el registro de las garantías contractuales no monetarias como activo financiero, incluyendo estos resultados en los estados financieros. Sin embargo, la CNBV también añadió que la operadora de autopistas de peaje OHL México debe incluir una nota que muestre en los estados financieros si los retornos garantizados no fueran incluidos como activos financieros. El comunicado de la compañía también sugirió que a la larga podría ser necesario definir una interpretación contable de estos retornos garantizados. Ver la Figura 1 sobre nuestros estimados financieros de la compañía; y
*OHL México pagará pequeñas sanciones administrativas: La CNBV impuso pequeñas sanciones administrativas de P$71.7 millones (aproximadamente US$5 millones), tras determinar que la compañía no proporcionó la documentación de soporte correspondiente en ciertas operaciones de la compañía.
Asimismo, OHL México anunció que llevará a cabo una conferencia telefónica el lunes 28 de marzo a las 2:00 p.m. hora local.
+++
BANAMEX : Volaris (VOLAR)
Actualizamos nuestro modelo; reiteramos recomendación de Compra
Aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$26.50 por ADR. La incorporación en nuestro modelo de los sólidos resultados del 4T15, los menores gastos operativos esperados y una mayor solidez del peso proyectada para 2016 resultan en un aumento de la UPA de Volaris estimada para 2016. Sin realizar ajustes a nuestra metodología de valuación, la mayor UPA proyectada para 2016 añade US$2.50 (sin cambios en pesos) a nuestro Precio Objetivo, a US$26.50 por ADR o P$43.00 por acción. Reiteramos nuestra recomendación de Compra/Riesgo Alto de Volaris, la cual continúa siendo nuestra aerolínea preferida en Latinoamérica.
Optimismo sobre Volaris. Volaris reveló recientemente que en México existen aproximadamente 57 rutas en las cuales podría expandirse y arrebatar flujo de pasajeros premium a las compañías de autobuses interestatales. Asimismo, el esperado crecimiento económico a largo plazo de México debería aumentar los embarques (el número de veces por año en que los residentes de un país toman vuelos comerciales nacionales, en una base per cápita). Vemos potencial de alza de los factores de ocupación de la aerolínea mexicana de ultra-bajo costo Volaris, especialmente en el mercado nacional. En el segmento internacional, la actual expansión de los vuelos en EUA y la posible concesión a la aerolínea de derechos de ruta a través de Costa Rica conocidos como quinta libertad y sexta libertad (las libertades de aire son una serie de derechos relativos a la aviación comercial; la quinta libertad concede a una aerolínea el derecho de volar desde su propio territorio a un segundo estado, y posteriormente a un tercer país, por ejemplo, una aerolínea estadounidense que vuela de Miami a México, y posteriormente a Colombia; la sexta libertad se refiere al vuelo de vuelta, es decir, de Colombia a México y finalmente EUA) también ofrecen atractivas oportunidades a largo plazo. Volaris continúa siendo nuestra aerolínea favorita, seguida de Spirit Airlines, LATAM Airlines, Avianca Airlines, Copa Airlines y GOL. A diferencia de algunas de las otras aerolíneas del grupo, nuestra opinión optimista de Volaris no depende de la recuperación económica en mercados estancados, de la especulación sobre fusiones y adquisiciones o de arriesgadas decisiones cambiarias.
+++
SCT RECOMIENDA MEDIDAS DE SEGURIDAD PRECAUTORIAS PARA DISFRUTAR SUS VACACIONES
· La responsabilidad de llegar con bien a su destino está en función de su prudencia y previsión al viajar
· Las buenas condiciones físico mecánicas de un auto son factor determinante en la seguridad de usted y su familia
Con el propósito de que todos los vacacionistas nacionales y extranjeros disfruten su viaje al utilizar las autopistas y carreteras federales en el periodo de asueto del 22 marzo al 4 de abril, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomienda una serie de medidas para que su desplazamiento sea seguro y placentero.
Respetar las señales de tránsito y tomar medidas de seguridad precautorias tanto en el vehículo en el que viaja, como en sus condiciones físicas al manejar, son factores determinantes para que sus vacaciones sean satisfactorias.
Antes de emprender su itinerario por carretera, verifique las condiciones eléctricas y mecánicas en las que se encuentra su automóvil, no olvide las refacciones, herramientas y objetos que le puedan ayudar a solucionar cualquier desperfecto, en caso de sufrir algún percance.
Tenga a la mano teléfonos de emergencia y un equipo básico de primeros auxilios, evite distracciones, como el uso del teléfono móvil, que puedan conllevar algún incidente.
Cuando viaje en grupo, cerciórese que sus acompañantes usen cinturón de seguridad y que los pequeños permanezcan en los asientos traseros.
Descanse el tiempo suficiente antes de salir a su destino, ya que el conducir por carretera requiere de toda su atención y sus habilidades a plenitud.
Recuerde también, si va a conducir, no consumir bebidas alcohólicas o drogas, antes o durante su viaje; asimismo, obedezca los señalamientos de tránsito; regule su velocidad y no rebase por el carril derecho.
Tomar las medidas necesarias al conducir le hará llegar con bien a su destino, así disfrutará de estas vacaciones. Su vida, la de los suyos e incluso la de terceros dependen de la responsabilidad con la que conduzca.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Caminos y Puentes Federales
074
Ángeles Verdes
078
Cruz Roja
5557 5757
5395 1111
Control de Incendios Forestales
5554 0612
5554 7097
5653 1369
LOCATEL
5658 1111
+++
Taller especial de Rap avanzado
*Imparte: Alfredo Martínez “Danger”
**Del 7 de abril al 30 de junio de 2016;
jueves, 17:00 a 19:00 hrs.
En los últimos años el rap es un género que ha logrado tener una proyección internacional. Surgió en Estados Unidos y se ha desarrollado desde finales de la década de los sesenta en la comunidad afroamericana. Se caracteriza por su particular ritmo, cadencia lírica, improvisación y temáticas de adversidad propias de la vida.
Temario:
*Análisis crítico del surgimiento y desarrollo de sus técnicas y su panorama a largo plazo.
*Importancia de los contenidos y la acertada expresión del lenguaje para obtener mensajes claros; la medida del verso y el contenido silábico.
*La autocrítica como herramienta de progreso. El ritmo, las formas de rima y la estrofa.
*Correcta utilización del arte menor en el ritmo del rap. El truco de la Línea 3 y algunas estructuras poéticas.
*Fabricación de la atmósfera y el personaje a través de la técnica. Estructuras poéticasclásicas y desconocidas.
*Técnica de preparación de la idea más fuertedel verso y algunas estructuras poéticas cercanas al rap.
*Importancia del sinónimo para comunicar un mensaje. Estructuras poéticas elaboradas.
*Similitud entre las controversias, los contrapuntos y las batallas de rap.
*Importancia de la décima en la tradición iberoamericana.
*Aprender a borrar para aprender a escribir.
*Primer contacto con recursos literarios que enriquecen los textos.
*El silencio en el ritmo y en el verso. La fluidez de las cadencias y otros recursos literarios.
*Los límites de la rima, el ritmo, el metro y la estructura.
*Pensamiento crítico del artista.
El taller especial Rap avanzado está dirigido a público con conocimientos y experiencia en rap. Costo: $800; estudiantes, maestros, UNAM e INAPAM: $600. Cupo limitado a 20 personas
Más información e inscripciones:chopo_educativo@hotmail.com Tels. 5546 8490 y 5546 5484, ext. 123 ó 167
Joel Alfredo Martínez “Danger” (Tijuana, Baja California). Es uno de los raperos más destacados de la escena nacional y de los más conocidos en la internacional. Ha participado en diversos concursos en México y Sudamérica; así como en enfrentamientos nacionales de Freestyle.
Ganó el premio a Revelación del año en los Hip Hop Awards México, en 2011; el Monster Verbal Combat, en 2010; y el Premio Juventud. Ha fungido como juez en diversos concursos.
Realizó una gira en 2014 por diversos estados del República Mexicana para promocionar su disco Lodo en la alfombra. Ha organizado conciertos, espectáculos de breakdance, graffiti y talleres.
Su música tiene influencias del rap chicano, así como de Vico C, Control Machete, Cypress Hill, Public Enemy, Tupac y Notorius. La lírica de sus canciones proviene de su gusto literario por la obra de Gabriel García Márquez y Hermann Hesse.
+++
BANAMEX : IEnova (IENOVA)
Alerta: La primera subasta de energías limpias atrae a 81 participantes
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo su primera licitación de energía eléctrica limpia dentro del marco de la recientemente aprobada reforma energética en México. La CFE ha ofrecido contratar nueva capacidad eléctrica bajo contratos a largo plazo de entre 15 y 20 años. La licitación ha atraído a más de 81 participantes, incluyendo grupos internacionales como Enel, Iberdrola y Fisterra Energy. La Secretaría de Energía de México (SENER) espera atraer entre US$3,000 millones y US$5,000 millones en nuevas inversiones. Esperamos que IEnova presente ofertas por aproximadamente US$300-US$500 millones de inversiones en nuevos proyectos a través de diferentes sociedades.
Los grupos calificados presentarán sus ofertas con base en el descuento sobre el precio de energía preestablecido por la CFE. El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE; la entidad recientemente creada para operar la red eléctrica nacional de México) detalló que el 72% de la oferta total de nuevos proyectos, corresponde a energía solar, 21.7% a energía eólica, y 2.8% a energía hidroeléctrica.
Aunque no se divulgaron detalles, esperamos que IEnova participe en proyectos de nueva capacidad de energía eólica y solar. Los resultados finales de la subasta se anunciarán el 1 de abril.
+++
Palabras del Licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza, Procurador General de Justicia del Distrito Federal, con motivo de la “Firma de Convenios de Colaboración en Mediación Comunitaria para Delegaciones”
29 de marzo de 2016
Buenas tardes a todas y a todos:
Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México;
Dr. Edgar Elías Azar, Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal;
Dip. Leonel Luna Estrada, Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal;
Dr. Manuel Granados Covarrubias, Consejero Jurídico y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México;
Mtro. Pascual Hernández Mergoldd, Director General del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal;
Apreciables jefas y jefes delegacionales de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México;
Amigas y amigos de los medios de comunicación:
Para el Gobierno de la Ciudad de México encabezado por el doctor Miguel Ángel Mancera, es fundamental generar acciones enfocadas a asegurar la convivencia, el orden y el bienestar de la comunidad.
La obtención de estos fines se sustenta en gran medida, en la oportuna prevención de conflictos, el estricto cumplimiento de la ley y el eficaz desempeño de las funciones públicas de procuración e impartición de justicia.
No obstante, en una ciudad tan compleja y dinámica como la nuestra, resulta indispensable ampliar el catálogo de instrumentos destinados a garantizar la resolución de las más variadas controversias, desde una perspectiva ágil, económica y cordial.
Actualmente, el desarrollo del derecho nos ofrece una amplia variedad de posibilidades, encaminadas a zanjar diferencias de carácter jurídico. Estamos convencidos de que una cantidad importante de conflictos, es susceptible de resolverse a través de la disposición al diálogo y al acuerdo.
Quienes por alguna razón hemos tenido cercanía con la aplicación de los llamados medios alternativos de solución de controversias, sabemos que sus resultados son positivos, porque agilizan el acceso a la justicia, garantizan los derechos de las partes y derivan en soluciones satisfactorias para los participantes y la comunidad.
En la Procuraduría capitalina, la experiencia nos ha demostrado que una rama de la mediación, como lo es la mediación penal, es un método que permite alcanzar arreglos pacíficos entre las personas en el marco de la justicia restaurativa.
Esto puede observarse a través de la actividad que realizan las unidades de mediación en procuración de justicia, las cuales, de enero de 2015 a febrero de 2016, iniciaron 7,326 expedientes; de los que se han derivado la suscripción de 1,871 convenios y 860 acuerdos reparatorios, lográndose así la adecuada solución de controversias entre las partes implicadas en un conflicto de contenido penal.
La magnitud de los resultados señalados es de tal importancia, que nos invita a plantearnos los beneficios que podrían alcanzarse a través de la mediación, en otros ámbitos de la vida pública.
Es por ello, que saludamos los esfuerzos del Tribunal Superior de Justicia y de las dieciséis Delegaciones Políticas de la Ciudad de México, para implementar la mediación comunitaria en sus respectivas demarcaciones territoriales.
Estamos convencidos que la firma de los convenios de colaboración para implementar el uso de la mediación comunitaria, es un avance en el propósito de lograr una Ciudad más justa y segura; un esfuerzo que enaltece los principios cívicos que rigen y sustentan la convivencia diaria en la capital del país.
Apreciamos la mediación comunitaria como el instrumento cívico idóneo para gestionar controversias de contenido público, en la cual los participantes tienen la posibilidad real, de contribuir en la resolución de asuntos que afectan a la sociedad.
La naturaleza de esta figura no genera perdedores y constituye una forma de incentivar la participación ciudadana.
Solo nos resta felicitar a las dieciséis jefas y jefes delegacionales, así como al doctor Edgar Elías Azar, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de esta capital, por la suscripción de los presentes convenios, los cuales son una muestra más de trabajo en beneficio de la ciudadanía, sólidamente respaldado en el respeto y protección de los derechos humanos, que aseguran la vigencia de toda sociedad democrática.
Muchas Gracias.
+++
CON LA ENTREGA DE CRÉDITOS PARA VIVIENDA, LA SSP-CDMX RECONOCE Y DIGNIFICA LA LABOR DE SUS POLICÍAS, AFIRMA OFICIAL MAYOR
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) entregó este martes 275 créditos hipotecarios a policías, lo que les permitirá elevar su calidad de vida y las de sus familias, afirmó la Oficial Mayor de la dependencia, Erika Yahaira Leija Macías.
En representación del secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada, la funcionaria encabezó el Sorteo Abierto y Transparente de Vivienda 2016 en el auditorio del edificio sede.
Ante funcionarios de la dependencia y elementos operativos que participan en sorteo, la Oficial Mayor puntualizó que la SSPCDMX tiene como propósito fundamental salvaguardar la integridad física de las personas y la seguridad de la sociedad, además de generar acciones contundentes que permitan combatir y prevenir los hechos delictivos que ponen en riesgo la pacífica convivencia de la sociedad.
Es por ello, subrayó, que la policía es componente de la sociedad y en respuesta a las demandas actuales de la ciudadanía y con la finalidad de dignificar a nuestros cuerpos policiacos resulta muy necesario otorgarles créditos hipotecarios que permitan elevar su calidad de vida.
Esta acción, resaltó, invariablemente se verá reflejada en un mayor desempeño laboral e incidirá de manera medular en la percepción que en ella tiene nuestra sociedad.
Agregó que a través de la Dirección General de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva de la Ciudad de México se realiza el Sorteo Abierto y Transparente de Vivienda 2016, el cual otorgará 275 créditos hipotecarios para los elementos operativos. De un total de mil 600 solicitudes de créditos de vivienda.
Los créditos, aclaró, se proporcionarán en diferentes modalidades: adquisición de vivienda nueva y usada; adquisición de terreno y construcción de vivienda en el mismo; construcción de vivienda en terreno propio; mejoras y reparaciones al inmueble propio y redención de gravámenes.
Cualquiera de estas modalidades constituye un beneficio para el personal operativo, lo cual –aseveró, es primordial para la SSP-CDMX. Es invaluable que el presente sorteo de vivienda 2016 continuará con un programa de dignificación de los elementos operativos que conforman esta secretaría.
Finalmente, la funcionaria aseguró a los elementos que recibieron créditos, que con estos incentivos en materia de vivienda se cumple un objetivo fundamental: “que todos ustedes se sientan seguros al lado de sus familias con una vivienda digna”. Sirva este evento, enfatizó, para reconocerlos en su labor y exhortarlos a seguir trabajando en defensa de los habitantes de esta ciudad, concluyó.
+++
PRESENTA ERUVIEL ÁVILA DECÁLOGO PARA APOYAR LA SALUD DE LAS MUJERES MEXIQUENSES
Entre ellas, destaca la detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, la puesta en operación de 40 Centros de Salud, entrega de dosis de ácido fólico, vacunación contra el virus de papiloma humano, impulso a la lactancia materna, entre otras.
Toluca, México, 29 de marzo de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que 2016 será el año de la salud de las mujeres mexiquenses, por lo que dio a conocer un decálogo de programas que se realizan para el cuidado de este sector, entre ellas más de 17 millones de acciones preventivas, como pruebas de laboratorio, consultas para detectar diabetes, hipertensión y obesidad, además de poner en operación 40 nuevos centros de salud, así como llevar a cabo estudios para detectar a tiempo el cáncer cervicouterino y de mama.
“Hoy quiero decirles e informarles que hemos decretado que el año 2016 es y será el año de la salud de las mujeres mexiquenses. Cuando apoyamos a una mujer, cuando cuidamos de la salud de una mujer, estamos velando y cuidando del bienestar de sus hijos, de toda su familia y de toda la sociedad”, expresó.
En la Sala Felipe Villanueva, durante la entrega de apoyos de las Acciones para la Mujer, Eruviel Ávila destacó que estas acciones tienen como finalidad fortalecer la inclusión social de las mujeres mexiquenses.
Informó que para prevenir y combatir el cáncer se realizarán más de un millón de acciones, entre ellas más de 190 mil mastografías, más de 640 mil estudios para detectar cáncer cervicouterino, más de 415 mil exploraciones para prevenir cáncer de mama, además en la Ciudad Mujer de Huixquilucan se pondrá en operación una Unidad de Mastografía, y las 15 unidades itinerantes de este tipo que hay en el Edoméx recorrerán todo el territorio mexiquense.
Señaló que los 40 nuevos centros de salud serán amigables con el medio ambiente, al ser construidos con materiales reciclados, celdas solares y sistema de captación de agua de lluvia.
Asimismo, se da seguimiento a las clínicas de maternidad de Atlacomulco, Cuautitlán y Huixquilucan, que han brindado más de 40 mil consultas de control de embarazo, además de atender más de 12 mil 500 partos. La meta es contar con nueve clínicas de este tipo en el Edoméx.
El gobernador mexiquense manifestó que también se brindarán más de 10 millones de pruebas de laboratorio, más de cuatro millones de consultas para la identificación de la diabetes, hipertensión y obesidad; así como más de 1.8 millones de pláticas sobre enfermedades respiratorias, estimulación temprana, obesidad o sobrepeso. Aunado a ello, se aplicarán más de un millón de dosis de vacunas para el tétanos, difteria, influenza, entre otras, especialmente para el sector infantil y mujeres embarazadas.
Se otorgarán más de 1.5 millones de consultas a mujeres embarazadas, más de 3.5 millones de dosis de ácido fólico y más de 215 mil de hierro, además se trabaja para incrementar a ocho el número de consultas prenatales.
Además, está en proceso de construcción la Ciudad Salud para la Mujer en Ecatepec, y en las ubicadas en Cuautitlán y Huixquilucan se han brindando más de 10 mil consultas de maternidad, más de 16 mil geriátricas, asimismo, se contempla la ampliación con más quirófanos del Hospital Mónica Pretelini.
El titular del Ejecutivo estatal afirmó que se continuarán aplicando vacunas gratuitas para prevenir el virus del papiloma humano en niñas de nueve y 10 años, beneficiando este año a más de 180 mil pequeñas, y se busca que 13 unidades médicas mexiquenses sean certificadas a través del programa del Hospital Amigo del Niño y de la Niña, que se caracteriza por tener la convicción de que la lactancia materna es la única forma de alimentación de los recién nacidos. Actualmente el Edoméx cuenta con 29 hospitales con esta certificación.
También se continuará impulsando la Ley de Lactancia Materna, en colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para promover la instalación de más salas de lactancia en oficinas municipales y estatales, además la Universidad Autónoma del Estado de México, incluirá a materia de lactancia materna en sus programas curriculares. En este sentido, destacó que a través de los Bancos de Leche Materna de la entidad más de 10 mil mujeres han donado leche que ha beneficiado a más de 20 mil bebés.
Sostuvo que también se apoyará la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, para atender a través del Seguro Popular a las mujeres que padecen cáncer de ovario, ya que esta enfermedad es la tercer causa de muerte por tumores ginecológicos, al respecto, puntualizó, que en la entidad se detectan anualmente alrededor de 100 casos de este tipo de cáncer, lo que representa entre el 13 y el 15 por ciento a nivel nacional.
El gobernador realizó una transmisión a través de Facebook en donde narró la entrega de apoyos a las mujeres mexiquenses e instruyó dar seguimiento a todas las peticiones que por esta vía le realizan para saber cómo avanzan en su cumplimiento.
+++
Visy aprovecha la nube para respaldo y recuperación de datos en las sucursales con Riverbed SteelFusion
Visy se convierte en el primero en extender el respaldo de sitios remotos a Microsoft Azure
CUIDAD DE MÉXICO – Marzo 29, 2016 – Riverbed Technology, el líder en la infraestructura de rendimiento de la aplicación, anunció hoy que la empresa de embalaje con sede en Australia, Visy, es la primera organización en desarrollar una solución conjunta de Riverbed y Microsoft diseñada para eliminar los dolores de cabeza de la infraestructura TI de su sucursal, mejorar la continuidad del negocio y minimizar la interrupción del negocio en caso de un incidente.
Visy seleccionó a la solución hiper-convergente de Riverbed SteelFusion™ para virtualizar y consolidar las islas de infraestructura de sus sucursales y oficinas remotas (incluyendo el servidor, almacenamiento y componentes de red) en su centro de datos. Microsoft y su entorno de almacenamiento híbrido de la nube, basado en Microsoft Azure y Microsoft Azure StorSimple, fue usado para consolidar todos los datos de las sucursales para almacenamiento centralizado, respaldo y recuperación.
Tuitea Esto: Visy aprovecha la nube para respaldo y recuperación de datos en las sucursales con Riverbed SteelFusion: http://rvbd.ly/22hYFr4
Visy, de propiedad privada, es una de las compañías de embalaje, papel y reciclado más prominentes del mundo. La compañía cuenta con una amplia presencia internacional, con más de 5,500 empleados a través de 120 sucursales e instalaciones en Australia, Nueva Zelanda, Tailandia y Vietnam, al igual que oficinas de comercio a través de Asia, Europa y EUA.
Para Visy, es fundamental que las sucursales- donde los negocios se hacen y los ingresos son generados- estén siempre en funcionamiento con las aplicaciones y servicios que necesitan para mantener la productividad. Sin embargo, esto se había vuelto un conflicto en aumento.
Lo que Visy necesitaba era una única solución para toda la empresa, sus sucursales y sitios remotos que eliminaría la complejidad y costos de infraestructura de borde al mismo tiempo que diera a los empleados de las sucursales las aplicaciones de alto rendimiento que necesitaban para hacer su trabajo.
Riverbed SteelFusion y Azure
Para resolver estos retos Visy se volvió a la solución hiper-convergente SteelFusion de Riverbed construida para oficinas remotas y sucursales de TI.
Con el fin de consolidar los datos y alcanzar una mayor agilidad, los datos del borde se transmiten en flujo continuo de nuevo a SteelFusion Core ubicado en el centro de datos de Visy en Melbourne. El SteelFusion Core manda estos datos a la nube de almacenamiento Azure por medio de la aplicación de StorSimple, eliminando la necesidad del tradicional centro de almacenamiento de datos. Mediante el despliegue de esta solución, Visy ha reducido significativamente su capital y gastos operacionales sin comprometer su capacidad de negocio.
“Microsoft Corp. está emocionado de colaborar con Riverbed para traer otra oferta Azure a nuestros clientes conjuntos. Podemos ver el poder que esta solución puede traer al almacenamiento basado en la nube,” dijo Nicole Herskowitz, Director Senior de Marketing de productos, Microsoft Azure.
“Hemos buscado durante algunos años extender los respaldos basados en la nube a nuestros sitios del borde, pero nunca fue posible antes de encontrar SteelFusion el cual, junto con StorSimple de Microsoft, nos da la habilidad de respaldar esos archivos y folders directo a Azure. Hemos eliminado una gran cantidad de complejidad de nuestro entorno, lo que permitirá agilizar considerablemente la gestión y administración de TI,” dijo Daymon Whitehead, Manager de Operaciones TI en Visy.
Riverbed SteelFusion and the Riverbed Application Performance Platform™
La Riverbed Application Performance Platform™ da a los CIOs visibilidad de extremo a extremo, optimización y control a través de la empresa entera. Una parte clave de la plataforma, Riverbed SteelFusion es la primera y única solución de hiper-convergencia diseñada con los retos únicos de las sucursales y oficinas remotas TI en mente (ROBO). Con diferencia de las soluciones hiper-convergentes creadas con el propósito de simplificar las infraestructuras de los centro de datos, SteelFusion es creada para permitir el “borde hiper convergido”. SteelFusion cumple simultáneamente los requisitos principales de las empresas, organizaciones TI y empleados mediante la reducción de los costos operacionales de la gestión de locaciones remotas, lo que aumenta la seguridad de datos a través de la centralización y el cifrado de datos en reposo como en vuelo, la mejora de la continuidad del negocio y la agilidad TI con 100x más rápidos tiempos de recuperación y 30x más rápido desarrollo de los servicios de las sucursales y oficinas remotas, y proporcionando un aumento de hasta 100x en el rendimiento de las aplicaciones en la sucursal de una mayor productividad.
+++
SOLICITARÁ EDOMÉX A CNDH OPINIÓN SOBRE LEY QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA PÚBLICA: ERUVIEL ÁVILA
· El gobernador mexiquense dijo que la intención es enriquecer dicha ley, hacerla más eficiente y garantizar que los cuerpos policiales no cometan abusos que violen los derechos de los mexiquenses.
· Señaló que esta ley favorecerá la protección a los derechos de las personas, y es respuesta a una recomendación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
Toluca, México, 29 de marzo de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que no obstante que la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México, aprobada por la Legislatura local, responde a una recomendación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, el gobierno del estado solicitará a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emita sus opiniones respecto al contenido de esta normatividad, con la intención de enriquecerla y hacerla más eficiente, garantizando una protección amplia a las garantías de las personas.
“Este es un gobierno democrático y desde luego respetamos todas las voces. Podremos estar no de acuerdo con algunas, pero siempre respetaremos su derecho a expresarse. Yo estoy cierto que aquellas voces que no coinciden con algún contenido de esta ley aprobada por el Congreso del Estado de México, una vez que revisen estas recomendaciones de la Comisión Interamericana, una vez que revisen con detalle la jurisprudencia, las tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que revisen tratados internacionales estoy cierto que podrán cambiar su opinión”, aseguró.
Esta ley responde a una recomendación emitida por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, emitida en el informe 243, publicado en marzo de 2015, para normar el uso de la fuerza pública bajo los principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad, dijo el gobernador al acudir al Informe de Gestión 2015, del presidente de la Comisión estatal de Derechos Humanos, Baruch Delgado Carbajal.
Eruviel Ávila indicó que a tres meses de que esta ley entre en vigor, existe la voluntad de realizar los ajustes que sean necesarios y enriquecer el reglamento de la nueva normatividad, la cual también está en sintonía con la Carta Magna, así como con las tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la ciudad de Toluca, ante Joaquín Narro Lobo, secretario Técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, el gobernador mexiquense señaló que esta ley favorecerá la protección más amplia a los derechos de las personas, ya que es un documento garantista que pone candados y frena cualquier tipo de abuso que pudieran cometer corporaciones policiacas, además de equilibrar las garantías de protección de los Derechos Humanos ante el eventual uso de la fuerza pública, a la par de promover la profesionalización de los cuerpos policiales en apego a códigos, protocolos y estándares internacionales.
Precisó que se enviará por escrito al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, la solicitud para que emita alguna opinión respecto del contenido de esta iniciativa, ya que en el Edoméx no se permitirá ninguna clase de abuso por parte de la policía hacia la gente.
Agregó que la nueva normatividad será un mecanismo que permitirá hacer valer el Estado de Derecho con la certeza de que no se incurrirá en abusos, además que será una herramienta para que la sociedad observe su aplicación y el respeto de los derechos de las personas. Además, en caso de que se incurra en el uso ilegitimo de la fuerza pública, se instituye la responsabilidad y reparación del daño, y establece que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México vigile de oficio el respeto de los derechos de los ciudadanos.
+++
SE PRESENTAN PROPUESTAS TÉCNICAS PARA LA AUTOPISTA LAS VARAS-PUERTO VALLARTA
Promotora del Desarrollo de América Latina presentó propuesta económica
El concurso incluye diseño y concesión por 30 años para su construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento
La apertura de la propuesta económica será el 19 de abril y el fallo el 3 de mayo
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), llevó a cabo hoy el acto de presentación de propuestas y apertura de ofertas técnicas para la adjudicación de un proyecto por Asociación Público Privada, para la prestación del servicio de disponibilidad de la autopista Las Varas-Puerto Vallarta para su construcción, operación, conservación y mantenimiento.
Se recibió una Propuesta No Solicitada de Grupo IDEAL para este proyecto el 01 de agosto de 2014, siendo aceptada el 31 de enero de 2015, y tras haber sido aprobado el apoyo por parte del Fondo Nacional de Infraestructura para realizar el proyecto el 05 de noviembre de 2015, se publicó la convocatoria el 17 diciembre de ese mismo año en el Diario Oficial de la Federación. El resultado de la evaluación de la oferta técnica y apertura de la oferta económica será el próximo 19 de abril y la notificación del fallo se dará a conocer el 3 de mayo del presente.
Manteniendo el compromiso de transparencia y la convicción de fomentarla en los procesos administrativos y de adjudicación de obras de la SCT, durante el evento se contó con la presencia del Notario Público de la Ciudad de México No. 247, el Lic. Guillermo A. Vigil Chapa y del Testigo Social, la Lic. Ruth Sánchez Díaz.
Este proyecto carretero tendrá una longitud de 85.8 kilómetros con dos carriles de circulación para dar servicio a más de seis mil 300 vehículos por día. Requerirá una inversión aproximada de 6 mil millones de pesos y agilizará el tránsito al reducir el tiempo de recorrido en 50 minutos, al pasar de 1 hora 50 minutos a tan solo una hora.
Además, aumentará la seguridad vial al ofrecer una vía de mejores especificaciones para cruzar la Sierra Vallejo y eliminará cuellos de botella en la ruta, al evitar el paso por los poblados de Las Varas, la Peñita de Jaltemba, Rincón de Guayabitos, Lo de Marcos, San Ignacio, San Francisco, Chulavista, Bucerías y Mezcales, beneficiando a más de 450 mil habitantes.
La autopista Las Varas-Puerto Vallarta es un ejemplo más del compromiso del Gobierno de la República de fortalecer la conectividad terrestre del país, con lo que se apuesta al desarrollo turístico, regional, el empleo y la competitividad, que indiscutiblemente mejora la calidad de vida de los mexicanos, al tiempo que avanza en el compromiso de entregar 52 nuevas autopistas durante la presente administración.
+++
CONSIGNA LA PGJ A TRES PROBABLES RESPONSABLES DE EXTORSIÓN, EL DINERO DEL RESCATE IBA A CUENTAS BANCARIAS
* Exigían depósitos a familiares de las supuestas víctimas para su liberación
* Uno de los imputados está relacionado con seis eventos más con el mismo modus operandi
Con base a las acciones permanentes para combatir al delito de extorsión, elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina lograron asegurar a tres probables responsables beneficiarios de cuentas bancarias en las que fue depositado dinero por este flagelo, quienes fueron consignados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y Santa Martha Acatitla.
Las indagatorias de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), dio como resultado la detención de Inocencio Joaquín Anaya, Montserrat Castillo Vizcaya y Soledad Virginia Castillo Vizcaya, el pasado 22 de marzo, en inmediaciones de la Delegación Coyoacán en cumplimiento a una orden ministerial de detención.
En el expediente se asienta que uno de los indiciados llamaba al domicilio de los agraviados, haciendo creer que tenían secuestrado a algún familiar, ordenándole no cortar o bloquear la comunicación en tanto que exigían el pago del rescate a través del modus “chillón”; al mismo tiempo, imita la voz de la supuesta víctima, logrando engañar a los afectados, quienes se veían obligados a depositar el dinero exigido.
En la mayoría de los casos una vez hecho el pago, los agraviados corroboraban que su pariente no había sido privado de la libertad.
En diciembre del 2014, la Fuerza Antisecuestro registró el primer evento extorsivo, cuando la agraviada, ante el temor que su consanguíneo no fuera liberado, depositó una parte del dinero que le exigían en una cuenta a nombre de Inocencio Joaquín Anaya.
Ese mismo mes y año, diversas víctimas se vieron obligadas a depositar dinero como supuesto rescate a nombre de Montserrat Castillo Vizcaya. Como referencia, en 2015, esta misma persona recibió en su cuenta un depósito como pago de una extorsión.
Derivado de esos eventos delictivos, las acciones desplegadas por el agente del Ministerio Público y la Policía de Investigación permitieron conocer la identidad de los imputados y su vinculación con dichos eventos, por lo que pudo sustentarse el mandamiento ministerial en su contra.
Aunado a lo anterior, consta en el expediente que Inocencio Joaquín Anaya recibió diversos depósitos de dinero producto de extorsión, vinculándolo con seis ilícitos más radicados en la FAS, con el mismo modus operandi.
Asimismo, trabajos de gabinete permitieron conocer que Soledad Virginia Castillo Vizcaya contaba con orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, derivado de la consignación realizada por la Fuerza Antisecuestro.
En sus declaraciones, los inculpados Inocencio Joaquín Anaya y Montserrat Castillo Vizcaya coincidieron en referir que Soledad Virginia los convenció para que aperturaran una cuenta bancaria a su nombre y que recibían el 10 por ciento de la cantidad que les ordenaba retirar.
En el momento de su detención, ésta última portaba 11 tarjetas bancarias que resultaron ser auténticas, mismas que tramitó con identificaciones de personas a las que engañaba para recibir los depósitos producto de extorsión, según las instrucciones del interno Jesús Enrique Carrillo Zaragoza, preso en el Reclusorio Oriente.
Con estas acciones, el agente del Ministerio Público ejerció acción penal en su contra por el delito de Extorsión Agravada en pandilla (llamada telefónica), ilícito contemplado en el Código Penal para esta Ciudad y por el que el podrían ser acreedores a pena privativa de libertad de seis a 21 años por cada evento; siendo trasladado el probable responsable al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y Santa Martha Acatitla por lo que respecta a las femeninas.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Los presentados tienen el carácter de probables responsables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el delito de extorsión, y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.
Asimismo, invita a los habitantes de la Ciudad de México que sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien los hechos a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), la cual por medio del programa ¡Yo No Pago Extorsión! brinda atención integral a los afectados, las 24 horas, los 365 días del año.
+++
Presentan “Reach Out”, una nueva red de colaboración para el desarrollo de las mujeres en el Sector Corporativo
Por vez primera en México American Express, General Motors, Microsoft y PwC México se unen para impulsar la inclusión y equidad de género Mediante la red se busca desarrollar y empoderar a las mujeres de alto nivel, y así disminuir las resistencias culturales y sociales que han llevado a que sólo una de cada diez posiciones ejecutivas en México (*) sea ocupada por mujeres, pese a que casi el 45% de la fuerza laboral está representada por este género (**)
México, D.F. a 29 de marzo de 2016.- El desarrollo e implementación de iniciativas para favorecer la inclusión y la equidad de género no es algo nuevo para compañías como American Express, General Motors, Microsoft y PwC México. Sin embargo, después de encontrar que en el mercado mexicano en general la representación femenina se reduce de casi 50% en los niveles de entrada a un 3% en los niveles directivos (**), estas empresas se han puesto el objetivo de acelerar la transformación de las condiciones de igualdad para mujeres en el mercado laboral mexicano mediante la creación de “Reach Out”, una red de colaboración para la generación de mayores oportunidades de desarrollo para el género femenino dentro del sector corporativo.
Así, mediante el desarrollo de talleres especiales, círculos de aprendizaje, una comunidad virtual, y un programa de mentoría -en el que se involucrará a los líderes de las empresas participantes-, “Reach Out” logrará no sólo otorgar visibilidad externa a las participantes seleccionadas por cada una de las compañías que integran la red, sino que también fungirá como una plataforma de información en lo que a mejores prácticas y experiencias relacionadas con la equidad de género se refiere.
Mediante la creación de “Reach Out” se busca disminuir las resistencias culturales y sociales que han llevado a que sólo una de cada diez posiciones ejecutivas en México sea ocupada por mujeres aun cuando se sabe que casi el 45% de las fuerza laboral está representada por este género y que incluso el 30% de las mujeres que trabajan son la fuente principal de ingreso económico en sus familias (**)
En su primera edición en Mexico, “Reach Out” contará con la participación de un total de 11 ejecutivas de alto desempeño seleccionadas por las empresas que conforman la red y tendrá una duración estimada de 10 meses, concluyendo con la celebración de un seminario especial en el que se compartirán los aprendizajes, logros y propuestas para acelerar la transformación cultural y social de México en el terreno de la equidad de género. Anteriormente, “Reach Out” ha sido desarrollada exitosamente en dos ediciones en la India, en las que también estuvieron involucradas American Express, PwC y Microsoft, así como otras empresas globales y locales.
+++
Antorchistas realizan cadena humana
*Exigen al Gobierno del Estado solución a demandas educativas, sociales, obras y servicios.
Con una cadena humana, cerca de 300 integrantes del Movimiento Antorchista de Tijuana se colocaron a lo largo de la avenida Centenario desde la estatua a Miguel Hidalgo hasta el frente del Gobierno del estado (palacio blanco), para exigir a la autoridad estatal sean resueltas demandas que quedaron pendientes desde el 2015 y las que han expuesto al inicio de 2016; así con banderas y cartulinas, los manifestantes expusieron sus demandas, como son la entrega de un terreno adecuado para la primaria Margarita Morán y la introducción del drenaje en la colonia Girasoles, por mencionar algunas.
Durante tres horas de manifestación, los antorchistas a través de un aparato de sonido y volantes dieron a conocer a la opinión pública las razones de su movilización, dentro de las que señalaron la falta de solución a problemas de infraestructura educativa, pago de profesores, becas para estudiantes; obras y servicios, como la introducción del servicio de agua potable en las colonias Humberto Gutiérrez, Rancho el Refugio y Granjas del Matamoros o el drenaje de la colonia Girasoles, además del pendiente en la entrega de becas de madres trabajadoras, apoyos a adultos mayores y granos de ayuda, que debieron haberse entregado a finales de 2015.
A decir de la responsable del trabajo antorchista en Tijuana, Mercedes Martínez Martínez, esta es la tercer manifestación que realizan en el mes de marzo luego de esperar y confiar, desde hace cuando menos 6 meses, en las promesas de diferentes autoridades estatales por solucionar sus demandas, “tal y como lo hemos anunciado realizaremos manifestaciones todos los días martes y difusiones masivas los días domingos y lunes en la zona de los palacios y garitas internacionales, todas estas acciones serán ejecutadas hasta que veamos respuestas concretas a nuestras peticiones”.
Además de las mencionadas manifestaciones, Martínez Martínez, anunció la realización del evento del décimo aniversario del antorchismo en Mexicali el próximo domingo 3 de abril en la explanada del Centro Cívico, evento en el que festejarán diez años de trabajo de la organización en la capital del estado, asimismo asentó que la concentración servirá además para denunciar la nulidad en la solución de las demandas del antorchismo, así como dar a conocer la instalación de un plantón tanto en Mexicali como en Tijuana y la realización demás movilizaciones pero con mayor intensidad.
Finalmente la lideresa antorchista, indicó que el día miércoles por la mañana sostendrán una plática con el subsecretario del Gobierno del Estado en Tijuana, Enrique Méndez y algunas otras autoridades estatales involucradas en los temas a resolver, de lo cual aseguró, “si encontramos soluciones a nuestras demandas, ya no habría necesidad de seguir con nuestras manifestaciones, caso contrario no habrá más remedio que seguir con lo ya acordado por el antorchismo bajacaliforniano”.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Chimalhuacán anuncia inauguración de Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl
Del 2 al 9 de abril, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán realizará eventos artísticos culturales en el Teatro Auditorio Municipal Acolmixtli Nezahualcóyotl como parte de su inauguración; los conciertos de apertura y cierre estarán a cargo de los cantantes Guadalupe Pineda y Pablo Milanés, respectivamente.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que los chimalhuacanos disfrutarán de 35 eventos culturales gratuitos que se llevarán a cabo durante una semana para todos los sectores de la población.
Los chimalhuacanos merecíamos un espacio digno para promover la cultura. Hace algunos años era imposible invertir en este rubro porque teníamos muchas carencias; actualmente la mayoría de la población cuenta con servicios básicos, lo cual nos permite destinar recursos para que la comunidad se acerque a la cultura en sitios de primer nivel”.
+++
ROCHE BOBOIS MEXICO
Historia Roche Bobois es la historia de dos familias, los Roche y los Chouchan, unidos por coincidencia del destino. Los Roche adquirieron el antiguo teatro Alexandre Dumas en la rue de Lyon para crear su sala de exhibición parisiense. En esa época, los Chouchan vendían muebles en Rusia, hasta el día que emigraron a Francia y establecieron su tienda, llamada Au Beau Bois (después llamada Bobois), en el Boulevard Sebastopol de Paris. De la unión de estas dos familias, en 1960, nació la marca Roche Bobois. Hoy día es una red global compuesta por tiendas corporativas y franquiciadas.
Una compañía en expansión Roche Bobois es un líder internacional en el diseño y comercialización de mobiliario de alta gama. Es una empresa dinámica en pleno desarrollo.
Con una facturación de €409 millones en 2014, Roche Bobois tiene presencia en 50 países con una red de más de 250 tiendas exclusivas. Como testimonio del dinamismo de la marca, Roche Bobois abre una nueva tienda al mes alrededor del mundo. En el 2014, Roche Bobois abrió 15 nuevas tiendas. Las recientes aperturas internacionales incluyen Mumbai (India), Lima (Perú) y una sexta tienda en Fráncfort (Alemania), Portland (EE UU), Shanghái (China) y Manila Nouveaux Classiques (Filipinas). Para el 2015, la marca ya trabaja en 15 nuevos proyectos, entre ellos una tercera tienda en Montreal y 2 en EE UU a Pasadena y a Miami. Otros proyectos en desarrollo serán en Alemania, China, Romania, y África del Sur. Cada nueva sala de exhibición refleja el espíritu de la marca a través de su arquitectura interior, los modelos presentados, las colecciones expuestas, y la calidad de los servicios brindados.
Concepto y diseño Un mueble Roche Bobois es, sobre todo, un mueble con un carácter único, inspirado por múltiples personalidades: la personalidad del creador que lo diseñó, con su talento e ingenio, y su propio toque personal de libertad y creatividad. La personalización en cada detalle, diversidad de dimensiones, colores, pieles, maderas, y terminados... cada mueble es una pieza única, exclusiva, y realmente creada para usted. Como testimonio al dinamismo, Roche Bobois lanza dos nuevas y exclusivas colecciones al año y orgullosamente figura entre las más innovadoras marcas de mobiliario internacionales.
Desde el inicio, Roche Bobois ha colaborado con diseñadores de talla mundial, como Hans Hopfer, o los diseñadores franceses Pierre Paulin y Marc Berthier. Más recientemente, con icónicos diseñadores como Vladimir Kagan (modelo Comète) o Paola Navone (Ping Pong) quienes han creado colecciones espectaculares para la marca. Roche Bobois también trabaja con una nueva generación de talentosos jóvenes diseñadores:
Christophe Delcourt (Legend), Sacha Lakic (Speed Up), Cédric Ragot (Cute Cut), Daniel Rode (Furtif), Ora-Ito y recientemente Stephen Burks (Traveler). Roche Bobois además se asocia con íconos del mundo de la moda como Missoni, Ungaro, Jean Paul Gaultier, y Sonia Rykiel.
Roche Bobois es responsable; comprometido con una visión comprensiva de eco-diseño que respeta los materiales refinados y nuestro mundo. Roche Bobois tiene como uno de sus valores, y trabaja constantemente para, la reducción de su impacto en el medio ambiente. Todos los modelos Roche Bobois son fabricados exclusivamente en Europa (Francia, Italia, y Portugal). La reputación de la marca por su garantía de alta calidad, así como su exclusiva fabricación Europea, son factores adicionales de su éxito. Roche Bobois ha sido desde el inicio una marca pionera en el campo del diseño y concepción ecológica. Ejemplo de esto con la colección Legend.
Las Colecciones Roche Bobois ha producido muebles de alta gama durante más de 50 años, organizados en dos colecciones principales: Les Contemporains y Nouveaux Classiques. Ambas colecciones son actualizadas dos veces al año.
Les Contemporains es una colección de mobiliario impactante e innovadora, inspirada en clásicos modernistas. Les Contemporains comprende mobiliario, iluminación, y accesorios para cada habitación del hogar y refleja la fijación por el detalle que mueve a Roche Bobois. De muchas maneras, Les Contemporains simboliza la verdadera esencia del arte de vivir francés.
Con diseños inspirados en la larga y célebre tradición artesanal de ebanistería francesa, así como en diseños neo-industriales, la elegante colección Nouveaux Classiques es concebida para la vida moderna, utilizando las más exclusivas maderas, materiales, y acabados. Todos los productos son cuidadosamente producidos con el savoir-faire del maestro, según las especificaciones de cada cliente. Nouveaux Classiques ofrece auténtica tradición que refleja los sólidos valores y alta calidad de manufactura, asociados con Roche Bobois. Robusto, cómodo, y lujoso, cada mueble es realmente una expresión del “estilo de vida” Roche Bobois y ofrece una eternidad de placer.
+++
Philips gana 48 premios en los IF Design Awards 2016
· Los premios reflejan la creciente importancia de la comunicación, el concepto y el diseño de servicios
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) ha sido galardonado con 48 de los prestigiosos premios 2016 iF Design Awards, incluyendo tres premios iF de oro para el área de Cuidado de la Salud. Cada año, el iF International Forum Design GmbH organiza los Premios de Diseño iF, una de las competiciones de diseño más valoradas del mundo. Reconocido como un símbolo de excelencia en el diseño a nivel mundial, el Premio de Diseño iF recibe más de 5.000 candidaturas de más de 70 países.
"Philips Design ha sido pionero en el paso de una filosofía de diseño basada en el producto a una filosofía basada en las experiencias. Mediante la co-creación con nuestros clientes y ampliando nuestra visión para diseñar ecosistemas completos, tenemos un gran impacto en el mundo real", dijo Sean Carney, Director de Diseño de Philips. "Usando el pensamiento de diseño aprovechamos el poder del Internet de las cosas, el big data y el ecosistema digital para cumplir con nuestro objetivo de hacer el mundo más saludable y sostenible a través del diseño."
Con sus 48 premios iF, Philips consigue aumentar el número de premios que ha recibido en las diferentes categorías de los iF Design Awards, incluyendo comunicación, concepto profesional y diseño de servicios. Philips también recogió un premio en la primera edición de la categoría "Valor Público". La solución ultra-portatil de ultrasonidos Lumify (en la categoría de diseño de comunicación); el conjunto de soluciones de cateterismo cardíaco del Hospital General Advocate Lutheran en Park Ridge, Illinois (EE.UU.) (en la categoría de concepto profesional de diseño); la avanzada unidad de cuidados intensivos neonatal (UCIN) (en la categoría de diseño de servicios) y el Alumbrado para Espacios Públicos (en la categoría de valor público) fueron reconocidos por sus enfoques creativos y su impacto más allá del diseño de productos.
Los Tres Gold Award fueron anunciados en febrero en Munich, Alemania:
Gold Award – Solución Ultra-Portátil de Ultrasonidos Lumify
· Lumify es la primera solución de ultrasonidos del mundo basada en una app para dispositivos inteligentes, que conecta a los profesionales sanitarios con los pacientes para proporcionarles una atención de calidad siempre que sea necesario. El abordaje de salud digital de Philips en ultrasonidos permite a los médicos transformar su dispositivo inteligente en una solución de imagen avanzada, diseñada para un rápido diagnóstico en el punto de atención, que ofrece una guía para procedimientos y permite el intercambio de datos y la colaboración entre profesionales. Diseñado con la simplicidad de la tecnología móvil actual en mente, Lumify aúna un hardware familiar, un software basado en una aplicación de ultrasonidos, avanzadas innovaciones en transductores, conectividad y servicios de apoyo, para una experiencia de salud totalmente conectada que pone conocimientos clínicos y herramientas en manos de más profesionales durante todo el continuum de salud.
Gold Award – Diseño de producto: DreamWear
· Diseñado para ayudar a los pacientes a sentirse como si no estuvieran usando una máscara, el diseño revolucionario de DreamWear dirige el flujo de aire a través de los laterales de la mascarilla para que los pacientes puedan dormir cómodamente en cualquier posición, con más libertad para moverse en la cama. Con DreamWear, los pacientes tienen una línea de visión clara y natural, con el mínimo contacto, con un cojín bajo la nariz que evita las marcas rojas, malestar o irritación en las fosas nasales y en el puente de la nariz . Con un campo de visión abierto, los pacientes pueden disfrutar de sus actividades habituales antes de dormir, tales como ver la televisión, leer con las gafas puestas o incluso dar un beso de buenas noches a su pareja. Esto permite a los pacientes tener una solución de sueño más cómoda y con mayor libertad, ayudando a que se sientan como si estuviesen durmiendo de forma natural.
Gold Award - Diseño de producto: Afeitadora IconiQ Edición Especial
· La afeitadora IconiQ Edición Especial es la última afeitadora eléctrica de tres cabezales de Philips. Su diseño recuerda a las tradicionales brochas de afeitar pero con tecnología inalámbrica de carga y sistema SmartClick. Para una experiencia de afeitado de próxima generación, el aspecto retro-futurista de la afeitadora IconiQ Edición Especial está diseñada para el hombre moderno que disfruta de una experiencia de afeitado completo. Esta afeitadora, de edición limitada, utiliza materiales de primera calidad que le confieren un aspecto y características superiores, como el botón de encendido de aluminio mecanizado, exclusivo acabado en negro cerámico para el cuerpo de la afeitadora y elegantes y cálidos detalles en oro rosa, para un producto innovador. Gracias al intuitivo sistema SmartClick el cabezal de afeitado, el cabezal de limpieza facial y el cabezal recortador se pueden cambiar de manera rápida y sencilla. Además, a través de la placa de carga inalámbrica no sólo se puede recargar la batería de la afeitadora sino también aquellos teléfonos móviles compatibles con la tecnología tecnología Qi.
Actualmente, Philips Design cuenta con un equipo de más de 500 diseñadores - uno de los más grandes y diversos del mundo. El equipo incluye a profesionales de 35 nacionalidades, ubicados en 15 estudios de diseño en todo el mundo - desde Países Bajos, hasta Asia y los EE.UU. Philips Design dedica sus Premios de Diseño iF a su compañera y amiga Annemieke Strous.http://ifworlddesignguide.com/annemieke-strous-memorium
Desde 1953, iF se ha dedicado a organizar premios de diseño imparciales, independientes y con buena reputación, y se ha ganado, por ello, una posición líder en el espectro de los premios internacionales. Representando unos logros de diseño sobresalientes, el sello de calidad iF es reconocido en todo el mundo, con candidatos que van desde empresas de automoción a estudios de diseño independientes.
Descarga completa de imágenes:
· https://www.flickr.com/photos/philipsdesign/sets/72157664808624991
Acerca de Royal Philips:
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa diversificada de salud y bienestar, enfocada en mejorar la vida de las personas a través de innovaciones oportunas en los sectores de Cuidado de la Salud, Estilo de Vida e Iluminación. Con sede en Holanda, Philips reportó ventas de 24.2 mil millones de euros en 2015 y cuenta con aproximadamente 104.000 empleados con servicios y comercialización en más de 100 países. La compañía es líder en el mercado de cuidados cardíacos, cuidados intensivos y atención médica en el hogar, en soluciones de energía eficientes y nuevas aplicaciones de iluminación, así como en afeitadoras para hombres y depiladoras, y en cuidado de la salud oral. Para conocer las últimas noticias de Philips, consulte en www.philips.com/newscenter.
+++
Siri, Google Now y Cortana, son más que trucos
Por Betzabeth Romero
Country Manager para Jabra México
Los asistentes de smartphones como Siri, Google Now, y Cortana pueden hacer más fácil su vida. También son cada vez más inteligentes. Echemos un vistazo a lo que pueden hacer.
En 2011, Siri encantó a nuestros corazones con sus formas y ocurrencias humorísticas en la forma en que contestaba a nuestras preguntas. Desde entonces, los asistentes inteligentes se han convertido en un elemento básico de los smartphones modernos. Cada jugador tiene uno importante: Apple tiene a Siri, Microsoft tiene a Cortana, y Google tiene al definitivamente poco carismático Google Now.
Estoy segura de que algunos de ustedes están utilizando estos asistentes para hacer sus cosas. Tiene sentido: ¿Por qué molestarse escribiendo un mensaje con los dedos cuando simplemente puede dictarle al duende de su teléfono inteligente? Pero la mayoría de la gente todavía no ha adoptado a los asistentes virtuales, más allá de pedirle a Siri si ella los ama para conseguir una risa rápida como su respuesta.
Puede ser el momento de darles una oportunidad. Se están volviendo más útiles en estos momentos y se planea sean más inteligentes en el futuro.
¿Qué pueden hacer ahora?
Los tres asistentes virtuales ya tienen una impresionante gama de habilidades. Ellos pueden ayudar a mantener un registro de citas, llamar a la gente cuando se les es requerido y leer sus mensajes de correo electrónico en voz alta para usted.
Una vez que se sienta más cómodo con el uso de sus capacidades, pueden convertirse en ayudantes invaluables para sus tareas diarias. Van a encontrar la ruta más rápida a su destino y lo guiarán hasta allí, para que encuentre las tiendas más cercanas, o le dirán quién canta esa canción tan pegajosa que parece que no puede dejar de tararear. Navegando por la internet, pueden responder casi cualquier pregunta que pueda usted lanzarles.
Eche un vistazo a algunas de las maneras en que cómo puede interactuar con estos asistentes y cómo le responden ante diferentes preguntas y órdenes.
Google Now
Google ahora parece ser el más robusto de todos. Está integrado dentro del amplio ecosistema de búsqueda de Google. Como resultado, Google se beneficia ahora de cosas como la búsqueda contextual y el aprendizaje profundo. Mejora en la medida en que más se hable de ella.
A diferencia de Siri y Cortana, Google Now no tiene un sentido del humor y carece de cualquier personalidad de la que se pueda hablar. Es todo negocios, todo el tiempo.
Si usted tiene un teléfono Android, aquí está la lista completa de los comandos de Google Now puede probar.
Siri
Siri es el original y gentil compañero de Apple quien dio el banderazo de salida en la carrera de los asistentes virtuales. Ella tiene coraje y chistes a la carta. Pero ella no es sólo un juguete. Ella puede hacer la mayor parte de las cosas que Google hace ahora y tiene una personalidad única. Y ella también puede ser un El: Siri es el único asistente que ofrece tanto una voz femenina como una masculina.
Si usted es un usuario de Apple, aquí está la lista completa de lo que Siri puede hacer por usted.
Cortana
Cortana es el recién llegado al juego de asistentes virtuales. Ella fué nombrada así gracias a un personaje de inteligencia sintética de la popular serie de Microsoft “Halo”. Si usted tiene un teléfono de Microsoft, aquí está la lista completa de los comandos de Cortana.
¿Cómo será el futuro?
Si ha visto la película “Her”, usted ya sabe cómo podrían ser los resultados. (Si no lo ha visto, debería hacerlo. Es grandiosa).
En lo que Siri, Cortana y Google Now se hacen más inteligentes, podrían pasar de una simple respuesta a sus preguntas a actualizarle de forma proactiva sobre las cosas que son importantes, incluso antes de pensarlo usted mismo - desde "se le hace tarde para su cita" a "Aquí hay una buena rola que le puede gustar para el camino" a "¿en serio?, odia esta marca de cereales, ¡recuerde!".
¿Suena acaso espeluznante e intrusivo? Más o menos. Pero todo indica que poco a poco veremos más valor en este tipo de interacción y confiaremos en nuestros prácticos asistentes para la gestión de nuestras ocupadas vidas.
Si aún no se encuentra aterrado, sin embargo, algunos observadores predicen que las cosas van a ir aún más lejos. Ven un futuro en el que, los asistentes de IA serán implantados permanentemente en la cabeza e incluso no necesitaremos decir nada en absoluto - simplemente se sincronizarán con nuestros pensamientos y emociones. (Hollywood, aquí hay una idea para su próximo éxito.)
Hasta que llegue ese día, todavía dependeremos de nuestra voz para hacer llegar nuestros mensajes. Lo que nos lleva a ...
¿Cómo encajan los auriculares Bluetooth en el cuadro?
Cuando quiero hacerle una pregunta rápida a Cortana, no me siento particularmente atraida en sacar el smartphone de mi bolsillo, presionar algunos botones, colocar el micrófono cerca de mi boca y sólo entonces poder dictar mi pregunta. Ya para ese momento sería preferible escribir algunas palabras clave directamente en la barra del buscador. Es decir, si he de utilizar un asistente virtual que entienda lo que digo, quiero que ese proceso sea lo más simple posible.
Ahí es donde los auriculares Bluetooth encajan. Ellos pueden ayudarle a obtener más provecho de los asistentes virtuales en algunas formas bien sencillas.
Conveniencia
Un auricular Bluetooth está colocado siempre en la oreja y se conecta a su smartphone. Desde que Google Now y Cortana pueden ser configurados para escuchar su voz en todo momento, pedirles que contesten una pregunta se convirtió en algo tan fácil como, literalmente, hacer una pregunta.
Siri actualmente tiene algunas limitaciones y no siempre puede escanear su voz (a menos que tenga la suerte de poseer el nuevo iPhone 6S o 6S Plus). Para solucionar esto, algunos auriculares Bluetooth tienen un botón dedicado que activa Siri, Google Now, con un solo toque.
Intimidad
Seamos honestos: Usted no quiere que sus mensajes sean leidos en voz alta para que todo el mundo pueda escuchar, ¿verdad? Con un auricular en su oído, usted será el único que lo escuche. Claro, usted todavía tendrá el aspecto divertido de quien habla aparentemente con un espacio vacío delante de usted, pero las personas han venido a ser más receptivos a esto. Basta con mirar a Joaquín Phoenix en “Her”.
Claridad
Cortana, Siri, y Google Now tendrán a veces dificultades para entender lo que está diciendo. Esto es especialmente recurrente si usted está en un lugar muy ruidoso, lleno de gente. Un auricular Bluetooth con micrófono con cancelación de ruido aislará su voz, por lo que es más fácil que un asistente virtual pueda entender sus palabras.
La seguridad
Se ha hablado mucho sobre el nuevo reglamento de tránsito y cómo los manos libres Bluetooth le ayudan a cumplir con ellas. Si usted conduce mucho y quiere que Siri pueda ayudarle a navegar, un auricular Bluetooth o un altavoz montado en el coche le permitirá mantener sus manos en el volante y los ojos en el camino.
+++
DESTACA ERUVIEL ÁVILA RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES A LOS MEXIQUENSES POR ACCIONES EN SALUD
Tlalnepantla, México, 30 de marzo de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que como resultado del trabajo de los mexiquenses y de la administración estatal, el Estado de México ha recibido diversos reconocimientos por parte de organizaciones nacionales e internacionales, los cuales son logros de la gente, como ha sido en el sector salud, con la medalla de oro de la Academia Nacional de Medicina de Francia, así como el Premio Nacional por el Fomento a la Fármacovigilancia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la medalla Jean Henry Dunat que otorga la Cruz Roja Mexicana, además de que la Unión Internacional contra el Cáncer ha galardonado las acciones que se realizan para combatir y curar dicha enfermedad.
“El Estado de México ha sido reconocido en diferentes rubros por instituciones internacionales, nacionales. Son logros de los doctores, de las enfermeras, los trabajadores sociales, de todo el equipo de trabajo, estas acciones por la salud nos han permitido ganar premios diversos, insisto, para el Estado de México”, manifestó.
Durante la entrega de las Acciones para la Mujer, Eruviel Ávila destacó que estos reconocimientos son resultado también del apoyo que el gobierno federal le ha brindado a la entidad mexiquense en esta materia.
Asimismo, reiteró el compromiso de su administración de continuar trabajando en beneficio de la salud de los mexiquenses, por ello este año se realizarán más de un millón de acciones para la prevención, detección y tratamiento oportuno de cáncer a las mujeres.
En este evento se entregaron apoyos a mujeres en situación de vulnerabilidad, a través del programa Mujeres que Logran en Grande, mediante el cual recibirán recursos económicos que les permitirán tener una mejor alimentación, y con ello avanzar en la igualdad social.
+++
CONTINÚAN OPERATIVOS DE REORDENAMIENTO AL TRANSPORTE EN LAS PRINCIPALES VÍAS DE LA CDMX
En 12 puntos de revisión, y como parte del programa de regulación y reordenamiento al transporte en la capital del país, esta mañana se realizaron 35 suspensiones de actividades, 25 remisiones a depósito vehicular y 187 infracciones de tránsito
El programa en el que participa el Instituto de Verificación Administrativa y la Secretaría de seguridad Pública, con la coordinación de la Secretaría de Movilidad, se realizó en las inmediaciones del Metro Normal, la Glorieta de Camarones, Camino Real a Toluca, Eje 3 Oriente, Montevideo, Marina Nacional, Tlalpan, Eje Central y 20 de Noviembre, entre otras arterias.
La presencia de las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México que trabajan en el reordenamiento del transporte público se registró alrededor de las siete de la mañana, en las zonas mencionadas.
En esos lugares, el personal de la SSP capitalina levantó un total de 187 infracciones a conductores que no respetaron el Reglamento de Tránsito, así como 8 remisiones al corralón; mientras que el Personal Especializado en Funciones de Verificación al transporte del Invea realizó 35 suspensiones por fallas físico-mecánicas y 17 remisiones por falta de documentos.
+++
MONITOREA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE CALIDAD DEL AIRE DE FORMA PERMANENTE
· Estaciones de monitoreo de la calidad del aire en Mexicali operan de manera regular
MEXICALI, B.C.- Miércoles 30 de marzo de 2016.- Con el fin de informar constantemente a la ciudadanía sobre la calidad del aire que se tiene en los distintos municipios de la entidad, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretara de Protección al Ambiente (SPA), lleva a cabo revisiones de manera permanente a través del sistema de monitoreo de calidad del aire con el que se cuenta en la entidad, informó Thelma Castañeda Custodia, titular de la dependencia.
“Contamos con un sistema de monitoreo de calidad del aire enlazado en forma de red, el sistema está conformado por 14 estaciones de monitoreo ubicadas en los cinco municipios del Estado, de las cuales 11 cuentan con equipo de monitoreo automático y tres son manuales”, explicó Castañeda Custodia.
Dijo que en Mexicali existen cinco estaciones de monitoreo de calidad del aire, de las cuales, la SPABC14 (COBACH Baja California); SPABC15 (Progreso); SPABC19 (CESPM Calz. Laguna Xochimilco), están en óptimas condiciones y generan mediciones de manera regular. Asimismo, se cuenta con una estación ubicada en la Universidad Politécnica de Baja California que está en proceso de estabilización y re equipamiento, así como la estación SPABC12 (UABC), actualmente en montaje y programada para operar en abril.
En la zona metropolitana de Tijuana se ubican tres: SPABC01 (Instituto Tecnológico de Tijuana); SPABC03 (La Mesa); y SPABC21 (Laboratorio Calidad del Aire).
Las estaciones esta equipadas con distintos instrumentos de monitoreo, contando en la actualidad con 29 instrumentos de muestreo en operación: 5 analizadores de ozono (O3), 5 analizadores de óxidos de nitrógeno (NOx), 5 analizadores de monóxido de carbono (CO), 2 analizadores de dióxido de azufre (SO2), 4 analizadores de partículas automáticos (BAM) y 7 muestreadores manuales de alto volumen de partículas PM10 (menor a 10 micrómetros), así como 6 equipos meteorológicos.
Precisó que la SPA trabaja de manera conjunta con Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Agencia de Protección al Ambiente de E.U. (EPA) y la Agencia de Protección al Ambiente de E.U. (CALEPA), para cubrir la necesidad de entrenamiento y capacitación del personal de la dependencia que trabaja directamente en estos programas, además de que se cuenta con el apoyo en lo relacionado a la medición de contaminantes y validación de la información que se genera.
“Los retos para este 2016 es que todas las estaciones de monitoreo en el Estado estén operando de manera regular a fin de mantener mejor informada a la ciudadanía, especialmente a la de las zonas urbanas sobre la calidad del aire, renovar todos los analizadores de las estaciones de la Red así como continuar con la mejora y capacitación del personal técnico especializado”, concluyó la funcionaria.
Para mayor información sobre este y otros programas, consulte la página www.spabc.gob.mx
+++
LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016
Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las finanzas públicas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público da a conocer los resultados preliminares sobre la situación financiera y la deuda del sector público a febrero de 2016. Los principales resultados son los siguientes: En febrero de 2016 el gasto neto pagado es menor 7.5 por ciento real y el programable menor en 5.3 por ciento real respecto al mismo mes del año anterior. Para enero-febrero ambos indicadores disminuyeron en 9.8 y 11.8 por ciento real en cada caso, con respecto al mismo periodo de 2015. Destaca la reducción en términos reales del gasto de operación de 3.1 por ciento respecto a 2015. En febrero de 2016, los ingresos presupuestarios crecieron 5.2 por ciento real respecto a los registrados en el mismo mes de 2015. Para enero- febrero los ingresos presupuestarios aumentaron 1.6 por ciento real y los petroleros 10.1 por ciento, debido a factores temporales de cobranza y tipo de cambio, mientras que los ingresos tributarios no petroleros tuvieron un crecimiento real de 3.3 por ciento. El déficit público acumulado a febrero se ubicó en 70.1 mil millones de pesos, menor en 78.6 mil millones de pesos al déficit registrado en el mismo periodo de 2015. Por su parte, los Requerimientos Financieros del Sector Público a febrero de 2016 se ubicaron en 71.5 mil millones de pesos. Este resultado, así como el monto observado del balance público, son congruentes con las metas anuales aprobadas por el H. Congreso de la Unión para 2016. El saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó 61.9 mil millones de pesos y el de la deuda externa aumentó en 6.9 mil millones de dólares, ambos con respecto a diciembre de 2015. La evolución observada de la deuda pública es consistente con los techos de endeudamiento aprobados por el H. Congreso de la Unión para 2016.
Evolución de las finanzas públicas En el periodo enero-febrero de 2016 el balance público registró un déficit de 70.1 mil millones de pesos, que se compara con un déficit de 148.7 mil millones de pesos en el mismo periodo de 2015. El balance primario presentó un déficit de 15.6 mil millones de pesos y el balance público sin considerar la inversión productiva registró un déficit de 8.1 mil millones de pesos. Por su parte, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) sumaron 71.5 mil millones de pesos. Los resultados obtenidos en los dos primeros meses de 2016 son congruentes con las metas aprobadas por el H. Congreso de la Unión para 2016.
Ingresos presupuestarios del sector público Los ingresos presupuestarios del sector público durante enero-febrero de 2016 se ubicaron en 684.5 mil millones de pesos, monto superior en 1.6 por ciento en términos reales respecto a igual periodo de 2015. La evolución de los principales rubros de ingresos fue la siguiente: Entre enero y febrero de 2016, los ingresos petroleros se ubicaron en 121.9 mil millones de pesos, superiores en 10.1 por ciento en términos reales a los del mismo periodo del año anterior, debido a factores temporales de cobranza y tipo de cambio, que se proyecta se revertirán en los próximos meses para reflejar las disminuciones de precio y producción de petróleo. A febrero se observan reducciones en el precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo de 44.5 por ciento, al pasar de 47 dólares por barril (dpb) en 2015 a 26.1 dpb en 2016; en la producción de petróleo de 1.5 por ciento, al pasar de 2,302 miles de barriles diarios (mbd) en 2015 a 2,267 mbd en 2016; así como en el precio del gas natural de 38.0 por ciento. Sin embargo, al cierre del año, se prevé que los ingresos por las coberturas petroleras compensen en buena medida los menores ingresos petroleros esperados para el año, derivados de disminuciones en el precio del petróleo.
Los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 439.9 mil millones de pesos, superior en 3.3 por ciento real respecto a 2015. En este resultado destaca el crecimiento del sistema renta en 9.7 por ciento, mientras que disminuyó el IEPS en 11.3 por ciento real, particularmente en gasolinas y diésel. Asimismo, se observó una disminución de 0.5 por ciento real en el impuesto al valor agregado, reflejando la recepción de pagos de carácter no recurrente durante el mismo periodo del año anterior. Se espera que este efecto se revierta en el año para reflejar un crecimiento real. Los ingresos no tributarios del Gobierno Federal sumaron 27.4 mil millones de pesos, cifra inferior a la de 2015 en 20.3 por ciento real. Los ingresos propios del IMSS y el ISSSTE antes de apoyos fiscales se ubicaron en 52 mil millones de pesos, monto superior en 5.3 por ciento en términos reales respecto a 2015. Los ingresos propios de la CFE ascendieron a 43.2 mil millones de pesos y fueron inferiores en términos reales en 18.4 por ciento, derivado de la disminución de las tarifas eléctricas.
Gasto neto presupuestario del sector público Entre enero y febrero de 2016 el gasto neto pagado se ubicó en 750.7 mil millones de pesos, cifra menor en 9.8 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2015. Por su parte, el gasto programable disminuyó 11.8 por ciento en términos reales en el mismo lapso. En el periodo enero-febrero destaca lo siguiente: Los subsidios, transferencias y aportaciones corrientes, con los que se apoya la ejecución de los programas sociales disminuyeron en 5.9 por ciento real. El gasto corriente se contrajo en términos reales 5.6 por ciento. Al interior de éste, sobresale la disminución de 15.6 por ciento del gasto correspondiente a otros gastos de operación. Considerando el gasto de operación, que incluye servicios personales y otros gastos de operación, la variación anual respecto al mismo periodo de 2015 decrece en 3.1 por ciento. El gasto federalizado disminuyó 2.1 por ciento real. Las pensiones y jubilaciones aumentaron en 0.5 por ciento real.
El costo financiero aumentó en 9.4 por ciento real.
Saldo de la deuda pública El saldo de la deuda interna neta del Gobierno Federal al cierre de febrero de 2016 fue de 4 billones 864.4 mil millones de pesos, monto superior en 50.3 mil millones de pesos al registrado al cierre de diciembre de 2015. La variación de los saldos se explica por un endeudamiento neto de 98 mil millones de pesos, por ajustes contables al alza de 15.1 mil millones de pesos y por un incremento en las disponibilidades del Gobierno Federal de 62.8 mil millones de pesos. Esta evolución es congruente con el techo de endeudamiento interno neto aprobado para 2016. El saldo de la deuda externa neta del Gobierno Federal al cierre de febrero fue de 85.9 mil millones de dólares, cifra superior en 3.6 mil millones de dólares a la observada al cierre de 2015. Este resultado se explica por un endeudamiento neto de 4.9 mil millones de dólares, por ajustes contables al alza de 0.1 mil millones de dólares y por un aumento en las disponibilidades del Gobierno Federal de 1.3 mil millones de dólares. El saldo de la deuda interna neta del sector público federal (Gobierno Federal, empresas productivas del Estado y la banca de desarrollo), se ubicó en 5 billones 441.7 mil millones de pesos al cierre de febrero, lo que significa un aumento de 61.9 mil millones de pesos respecto del saldo registrado al cierre de 2015. Ello obedece a un endeudamiento interno neto durante el periodo de 98.9 mil millones de pesos, a ajustes contables al alza de 20.9 mil millones de pesos y a un incremento en las disponibilidades del sector público federal de 58 mil millones de pesos. Por su parte, el saldo de la deuda externa neta del sector público federal fue de 168.5 mil millones de dólares, monto superior en 6.9 mil millones de dólares al registrado al cierre de 2015. Este resultado se explica por un endeudamiento neto de 10.2 mil millones de dólares, por ajustes contables a la baja de 0.1 mil millones de dólares y por un incremento en las disponibilidades del sector público federal de 3.2 mil millones de dólares. El saldo histórico de los RFSP ascendió a 8 billones 882.8 mil millones de pesos y fue superior en 249.3 mil millones de pesos al de diciembre de 2015, de los cuales alrededor de 156.1 mil millones de pesos se explican por movimientos en el tipo de cambio.
Se puede consultar mayor detalle sobre las estadísticas de finanzas y deuda pública en la página de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el sitio de Internet: http://bit.ly/1MJmqgZ
+++
Calidad energética en tu hogar
Garantía, ahorro de espacio y dinero
Ciudad de México, marzo de 2016: La tecnología ha tenido un crecimiento impresiónate, tanto que hoy en día, es muy poco común que alguien no cuente con algún dispositivo como celular, Tablet, computadora, entre otros. Sin mencionar otro tipo de aparatos eléctricos que usamos día con día en nuestros hogares como refrigerador, licuadora, televisiones, reproductores y demás.
Sin embargo, desconocemos la importancia de contar con mecanismos que nos ayuden a proteger estos comunes pero invaluables aparatos. Las variaciones de voltaje cada vez son más comunes y por ello es indispensable que nuestros dispositivos estén protegidos contra dichos cambios con reguladores de voltaje. Las interrupciones abruptas o transiciones constantes pueden provocar daños muy grandes; desde pérdidas de datos en nuestros equipos informáticos hasta dañar por completo algún dispositivo, lo que implica un gasto económico.
Un regulador de voltaje, es un sistema diseñado para proteger equipos electrónicos, cuya misión es mantener el voltaje de alimentación estable, lo que evita que los aparatos electrónicos operen con voltajes demasiado bajos o altos que pueden dañarlos. Estos también incluyen filtros que eliminan el ruido eléctrico que viaja en la línea de suministro, volviéndolo ideal para cuidar los equipos electrónicos de gran sensibilidad.
Por esta razón, es importante utilizar un regulador de voltaje; ya que de no hacerlo, todos nuestros equipos electrónicos ven drásticamente reducido el tiempo de vida de sus componentes y así también de su vida útil.
Hoy en día los sistemas de regulación de voltaje se complementan con sistemas de respaldo de energía. Existen No breaks o UPS con regulador integrado, los cuales podemos encontrar en el catálogo de Chicago Digital Power, marca líder en soluciones tecnológicas de energía. Esto amplia y vuelve más sencillo encontrar la opción adecuada a las necesidades del mercado SOHO y de las grandes empresas.
Chicago Digital Power nos ofrece reguladores de voltaje con capacidades de: 1000, 1800, 2400 y 3000 VA los cuales corrigen las altas y bajas de tensión en el suministro eléctrico. Además poseen un supresor de picos de alto desempeño y un breaker electrónico que protege a los equipos conectados como así mismo, si se presentan fenómenos de corto circuito y/o sobre carga.
También cuentan con No breaks o UPS Interactivos en capacidades que van desde los 500 hasta 2,000VA. Estos dispositivos regulan el voltaje a la salida mientras utiliza la energía para mantener con carga la batería interna estando siempre listos para ofrecer respaldo óptimo en caso de un corte de energía.
Es de gran importancia recalcar que los reguladores y los No breaks o UPS's no sólo son funcionales en caso de variación o interrupciones de voltaje, sino que además limpian la energía y le dan calidad. El resultado de esto es que ayudará a mantener nuestros aparatos en condiciones óptimas y prolongar su vida funcional.
Acerca de Chicago Digital Power:
Fundado en el 2000, CDP es el principal proveedor global, en servicios y productos de energía de respaldo basados en AC, los cuales incluyen reguladores, UPS, software de manejo y administración de energía como servicios de consultoría profesional. CDP es reconocido como líder de valor por sus productos de confianza, que mejoran la flexibilidad, disponibilidad y el funcionamiento electrónico de redes, equipo de comunicación y equipo industrial.
+++
RESULTADOS DEL OPERATIVO MEGA EN TLALPAN Y COYOACÁN
Durante esta madrugada, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicaron el Operativo MEGA en colonias de las delegaciones Tlalpan y Coyoacán, donde realizaron dos arrastres como parte del programa “Calidad de vida”, tres más por estacionarse sobre banquetas y levantaron 25 infracciones a conductores que no respetaron el Reglamento de Tránsito.
En el operativo, los uniformados revisaron 236 vehículos, 32 motocicletas y 315 personas, de las cuales 25 fueron remitidos ante el Juez Cívico por faltas administrativas y uno más al Ministerio Público por ultrajes a la autoridad.
La Policía capitalina recuerda que los operativos MEGA se aplican con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de la Ciudad.
La SSP-DF pone a disposición de la ciudadanía la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208 9898, para recibir quejas, denuncias, sugerencias, auxilio y orientación personalizada las 24 horas. Así como las cuentas de Twiter @OVIALCDMX para conocer al momento las afectaciones de tránsito de la Ciudad, además @UCS_CDMX para solicitar apoyo ante cualquier emergencia.
+++
DESMIENTE EL ISSSTE CATEGÓRICAMENTE RUMOR SOBRE PRIVATIZACIÓN
· El ISSSTE, al igual que el IMSS, reitera que no existe ningún proyecto de privatización como se ha difundido en redes sociales.
· Al contrario, los servicios de salud que otorga el Estado se ampliarán a toda la población.
Sobre los mensajes que se han viralizado en redes sociales sobre la supuesta privatización de los servicios de salud que otorga el Estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ratifica que no existe ningún proyecto que modifique la prestación de sus servicios.
Además, el Instituto se suma al llamado del Presidente de la República en la adopción de medidas innovadoras para reducir los tiempos de espera en la atención de emergencias, así como en la programación de cirugías y de consultas de medicina familiar con el propósito de garantizar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad.
+++
Paessler participa en Infosecurity 2016
Paessler AG mostrará los beneficios de la solución PRTG Network Monitor dentro de una visión más amplia de seguridad de la TI
Ciudad de México y Núremberg a 30 de Marzo de 2016.-- Paessler AG, especialista en soluciones de monitoreo de redes, participará en dos ediciones de ISEC InfoSecurity 2016, que se realizarán el día 5 de abril en el Hotel Sheraton Reforma, de la Ciudad de México, y el 7 de abril en el Hotel Sheraton Ambassador de Monterey.
El evento es uno de los más importantes de Latinoamérica en lo que respecta a seguridad de redes. Carlos Echeverría, Gerente de Desarrollo de Canales de Paessler AG Latinoamérica, será uno de los principales oradores, con el tema “Monitoreo de redes como herramienta de seguridad central”. Esta es la tercera vez que Paessler AG participa en ISEC Infosecurity.
"La seguridad no es una tendencia, sino un problema crítico permanente. En el pasado, un firewall y un antivirus eran suficientes para proteger la red; sin embargo, en la actualidad es necesario un gran número de soluciones interconectadas para contraatacar a todas las amenazas. Esto requiere una estrategia completa de control y mapeo", afirma Echeverría.
Además de la ponencia, Paessler contará con un stand donde se demostrarán las características y beneficios de PRTG Network Monitor, la solución de monitoreo unificado de Paessler AG, dentro de una visión más amplia de seguridad de la TI.
El mercado mexicano
En 2015, México presentó un aumento del 50% en ventas de Paessler, de las cuales el 65% fueron realizadas a través del canal. "El mercado mexicano sigue siendo uno de los más fuertes para los negocios de Paessler entre todos los países hispanohablantes. Creemos que algunos de esos resultados reflejan las inversiones en marketing y en el canal de relaciones de los últimos años", dice Andrea Meinl, Business Development Manager para Latinoamérica y España de Paessler.
Agenda de Paessler en InfoSecurity
Ponencia "Monitoreo de redes como herramienta central de seguridad” con Carlos Echeverría.
Ciudad de México: 5 de abril a las 17 hs en el Hotel Sheraton Reforma
Monterrey: 7 de abril a las 13 hs en el Hotel Sheraton Ambassador
Para más información:
Ciudad de México: http://www.infosecurityvip.com/df2016.html
Monterrey: http://www.infosecurityvip.com/rey2016.html
Acerca de Paessler AG
PRTG Network Monitor de Paessler AG, ganadora de varios premios, es una potente solución unificada de monitorización de red muy asequible y fácil de usar. Es un software altamente flexible y genérico para la monitorización de la infraestructura de TI, actualmente en uso en empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores industriales. Más de 150,000 administradores de TI de más de 170 países confían en PRTG, obteniendo tranquilidad, confianza y comodidad. Fundada en 1997, con sede en Núremberg, Alemania, Paessler AG sigue siendo una compañía privada que se reconoce a la vez como miembro del programa Cisco Solution Partner y del VMware Technology Alliance Partner.
+++