Post date: Aug 30, 2013 1:40:37 AM
Esta aventura la estoy documentando en español por que en ingles hay suficientes referencias, las cuales son geniales y me ayudaron en todo el proceso inicial. Actualmente, estoy pensando en nombrar al proyecto "stonecube" y dedicarle una pagina con lo hecho hasta ahora. Si alguien tiene una Cubieboard y quiere probar una imagen alpha, envieme un mail sino en cuanto tenga una imagen decente para compartir la subo en algun lado y la linkeo aca.
Como objetivo me propuse documentar todo el procesos para finalizar con una imagen lista para correr en una tarjeta SD con la posibilidad de ser instalada en la NAND interna. Esta tiene como objetivo brindar una coleccion de emuladores y reproductor multimedia basico, todo mediante la interface advancemenu usando el framebuffer. Como interface de administracion, hace años encontre que webmin es una muy buena alternativa, solo requiere perl y alguna que otra libreria, ofreciendo una simpatica interface web con su propio servidor, coleccion de modulos, soporte multilenguage, etc. Entre otras cosas, brinda un framework para desarrollar modulos muy sensillo, por lo que pense en aprovecharlo para desarrollar las interfaces de administracion.
Al final tuve tiempo de darle masa a la Cubieboard, se me ocurrio armarme una consola de juegos retros, asi que empece a buscar alguna imagen lista para correr con el mame. Al no poder encontrar nada acorde, probe una imagen con debian, pero esta no paraba de crashear. Inicialmente probe compilando un kernel standard, (igualmente tenia que hacerlo para agregar soporte a los joystick), al remplazarlo, el problemas seguia, asi que probe armando un nuevo sistema de archivos base, eso finalmente marco la diferencia y el sistema se estabilizo. Al llegar a este punto, habia practicamente ensamblado mi propio debian, entonces empece a investigar el gestor de arranque para completarlo, mientras, descubria las posibilidades del advancemame. Este emulador ya fue exitosamente portado a la raspberry pi, asi que todo indicaba que deberia funcionar. Inicialmente encontre dificultades compilandolo cruazado, asi que instale las herramientas de desarrollo en el nuevo debian y finalmente pude compilarlo en la misma Cubieboard. Mientras tanto, ya habia armado mi primer u-boot para sd, lo junte con el kernel y el sistema de archivos base, le agregue una configuracion de ambiente por defecto y asi arranco
la primer imagen casera. A esta le agregue algunas herramientas basicas de linux, sshd, usb-utils, nfs-utils, etc. Luego el advance mame y menu junto a sus dependencias, para finalmente de cerecita, el webmin como interface UI para administrar la caja.