Para lograr una impresion, hay un proceso con distintos roles a cubrir. En un modelo ideal donde una PC esta conectada via USB a la impresora, la interaccion simplificada seria como la del grafico:
El modelo clasico es el Prusa Mendel, en algun lugar en la wiki lo nombran como el "Ford T" de las impresoras 3d, simple de ensamblar, mantener y confiable. Teniendo en cuenta las recomendaciones y presupuesto, fue mi eleccion para los primeros pasos en el mundo CNC y 3d.
Los articulos listados, solo son mis notas durante el proceso, no pretenden ser un manual o instructivo, a quien le sirva con tal fin, bienvenido lo use pero no me responsabilizo por los resultados.
La computadora, ademas de ser la herramienta por exelencia, cumple dos roles con respecto a la impresora, generalmente, ambos usando un puerto usb comun y software libre.
El ambiente de desarrollo Arduino es la aplicacion mas simple para realizar ambas tareas. Hay que prestar especial atencion al puerto, placa y programador isp que se ese usando.
Carga de Bootloader
Cuando se usa un microcontrolador nuevo, lo primero es cargarle un bootloader, este es un conjunto de instrucciones que entre otras cosas permite interrumpir el trabajo y cargar un nuevo firmware en otro sector, lo que comunmente hace el avrdude enmascarado en el boton "Upload". Para llegar a dicha comodidad, es necesario inicialmente contar con un programador ISP, un trabajo que puede ser realizado por una placa Arduino Duemillanove.
Carga de Firmware
Teniendo el bootloader adecuado, es una tarea simple, se abre el proyecto, se selecciona la placa correcta, se compila y sube. Cada vez que se hace una modificacion en las fuentes del firmware, este necesita ser compilado y cargado en el microcontrolador para verlo implementado.
Este rol se cumple en dos formas, una manteniendo la comunicacion, como es el caso del grafico de temperatura, en donde se envia un codigo y se recive un valor para procesar. La segunda, es cuando envia secuencialmente un bloque de codigo para lograr una impresion. Estas funciones se engloban en aplcaciones de impresion como el Pronterface, donde hay una cantidad de botones que envian gcode presablecido, tiene una consola para escribirlo a mano y ademas cumple como asitente para el uso de Skeinforge, quien lee una imagen 3d y a partir de las opciones de impresion (tamaño de filamento, velocidad, resolucion, etc), traduce en un bloque de codigo G todas las acciones que la impresora debe realizar para generar la figura.
La mayoria de las funciones estan englobadas en la placa controladora o dependen diractamente de ella, por lo que se simplifica en un solo listado.
Es el administrador central, con sus entradas y salidas, sean analogas o digitales, a partir de las funciones en su firmware, es capaz de recibr instrucciones en codgo G y traducirlo en acciones. Tambien puede cumplir otras funciones, como es el caso de las extensiones de pantalla o memoria sd.